Smash Court Tennis 3
El simulador de tenis que triunf¨® en PS2 hace un par de a?os vuelve a una plataforma SONY. Esta vez en PSP, con todo el sabor de la saga y con la sombra del estupendo Virtua Tennis 3 muy cerca. En poco m¨¢s de un mes estaremos jugando con ¨¦l, as¨ª que veamos qu¨¦ sabemos de ¨¦l hasta ahora...

PS2 ha disfrutado de varios juegos de tenis, pero entre ellos destacaban dos por encima de todo: la saga Virtua Tennis -con su segunda versi¨®n- y la serie de Namco Smash Court Tennis. Esta ¨²ltima se caracteriz¨® en PSOne por ser un producto totalmente desenfadado (de hecho, la famosa ex-tenista Kournikova era el reclamo publicitario de su ¨²ltima aparici¨®n en la 32 bits de SONY y ten¨ªa una apariencia super-deformed) pero con una jugabilidad a prueba de bombas.



Con la aparici¨®n de PS2, la saga Smash Court pas¨® p¨¢gina y se decant¨® totalmente por un estilo realista en todos sus aspectos: tenistas reales, acabado gr¨¢fico realista y jugabilidad de simulador. El primero fue una buena prueba de toque para presentarnos, ya en todo su esplendor a Smash Court Tennis Pro Tournament 2, el mejor simulador de tenis que ha tenido la consola. Muchas opciones de control, un modo Carrera divertido y una IA mejorable. Posteriormente lleg¨® la versi¨®n Roland Garros, pero sin novedades destacables.
Ahora, con PSP de protagonista por la llegada reciente de Virtua Tennis 3 y con toda su riqueza explotada en la circuiter¨ªa de la port¨¢til, Namco prepara el desembarco de su saga. Smash Court Tennis 3 -curioso que los dos juegos de tenis coincidan en numeraci¨®n- llegar¨¢ en menos de un mes a nuestras manos, con m¨¢s tenistas, m¨¢s minijuegos, m¨¢s opciones de modo carrera y -esperemos- un modo multijugador que llene los deseos de los fans del g¨¦nero.



Por lo que hemos podido ver, SCT3 presentar¨¢ un acabado igual de cuidado que las versiones de PS2 aparecidas anteriormente, esto es, modelados de jugadores muy competentes, animaciones variadas y realistas, f¨ªsica de la pelota acorde con la superficie y tipo de golpe ejecutado, y escenarios llenos de detalles (entre los que sigue destacando negativamente un p¨²blico muy mejorable, pero al que creemos que no llegaremos a ver optimizado).
En cuanto a?opciones de cara al tratamiento de la pelota, al igual que en la versi¨®n PS2, podremos darle cuatro golpes distintos: plano, liftado, cortado y globo. Contar con estos cuatro golpes supone una mejora en las opciones de estrategia de cada punto, debido a las caracter¨ªsticas propias del golpe inclu¨ªdo. Como en Virtua Tennis 3, tendremos opciones de dejadas, mates, etc... dentro de los cuatro golpes antes nombrados.

Para ello tendremos modos de entrenamiento espec¨ªficos para cada apartado (f¨ªsico, rev¨¦s, saques,...), torneos individuales y de dobles, opciones de progreso a definir por el usuario,etc, hasta crear un deportista con las caracter¨ªsticas exactas a como nosotros lo hayamos planeado y como mejor vaya con nuestro estilo de juego (agresivo, de fondo, saque y volea, completo, etc...).
El modo multijugador promete tambi¨¦n grandes momentos de diversi¨®n para hasta 4 jugadores, ya sea en modo Ad Hoc o Infraestructura. Lo que no est¨¢ confirmado es que podamos jugar a dobles con un solo UMD, pero esperamos confirmaci¨®n. Se ha mejorado la posici¨®n de los jugadores y su gesti¨®n de las jugadas, dependiendo de las caracter¨ªsticas de ellos mismos (lado d¨¦bil, zurdo o diestro, respuesta en la red,...).
En pocas semanas tendremos el juego final en nuestras manos, y os haremos saber todo lo que poseer¨¢ el juego. Despu¨¦s de jugar con el genial juego de SEGA desde hace unas semanas, Smash Court Tennis 3 lo tendr¨¢ dif¨ªcil para superar la tremenda jugabilidad de la tercera parte de Virtua Tennis. Estad atentos a esta vuestra revista para saber nuestro veredicto sobre este esperado t¨ªtulo deportivo.
- Deportes