Dragon Ball Z: Harukanaru Goku Densetsu, Impresiones
En su segunda incursi¨®n en DS Goku abandona la lucha 2D para adentrarse en la mec¨¢nica de un RPG, pero no en la l¨ªnea de su "Legado", sino una m¨¢s estrat¨¦tica, m¨¢s t¨¢ctica, con batallas y movimientos generados mediante el uso de cartas de poder...
Tras mantener el list¨®n a un nivel alto-muy alto con sus ¨²ltimas incursiones en los videojuegos, con arcades como DBZ Budokai Tenkaichi 2 o Shin Budokai 2 para PSP, Goku y los Guerreros Z han decidido probar suerte en un g¨¦nero que anta?o intentaron dominar sin demasiado acierto. Ahora cuentan con el plus de tener Nintendo DS como plataforma de destino que, con el parqu¨¦ instalado de las mismas y el tir¨®n general de la franquicia, podr¨ªan catapultar este cartucho a las listas de ventas.
?Evoluci¨®n?
DBZ Goku Densetsu nos ofrece exactamente el mismo planteamiento que todos los t¨ªtulos de la saga, aunque con peque?os a?adidos que lo hacen un juego bastante especial. Empezando por lo m¨¢s b¨¢sico, seguimos encontr¨¢ndonos con batallas por cartas que deciden en un ¨²nico golpe el destino de nuestro personaje de forma similar a lo que hemos visto en Yu Gi Oh!, como explicaremos m¨¢s adelante.
El desarrollo por el mapeado ha variado. Se acab¨® la libertad de las dos ¨²ltimas entregas -que b¨¢sicamente nos permit¨ªan movernos por un mapa abierto, como un RPG de acci¨®n-, ahora nos encontramos con una movilidad que recuerda al modo historia de Dragon Ball Z Tenkaichi 2, es decir, una serie de puntos unidos por varias l¨ªneas o caminos. En determinados puntos habr¨¢ enemigos esperando al combate, o ¨ªtems, etc¨¦tera, y tendremos que ir a ellos mediante nuestra baraja de cartas.
?Qu¨¦ pasa si nos cruzamos con un rival? B¨¢sicamente tendremos que regirnos por el mismo sistema de las cartas. El enemigo tambi¨¦n cuenta con cinco cartas -con la cara oculta-, y tras jugar ¨¦l una nos tocar¨¢ a nosotros. Las cartas tienen ahora dos valores: mientras que la de la Bola de Drag¨®n de arriba constituye el ataque f¨ªsico, de fuerza ocho si hay esas estrellas, etc¨¦tera, la inferior es la guardia, la defensa.
Pongamos como ejemplo que Raditz nos lanza un ataque m¨¢gico con fuerza seis y nosotros le lanzamos uno con fuerza dos. Como ¨¦l tiene un valor ofensivo superior, nuestra carga utilizar¨¢ el valor de guardia, el defensivo, para contrarrestar su ataque. Si tenemos cuatro de defensa con esa carta, s¨®lo recibiremos dos puntos de da?o. Exactamente igual a la inversa. Morir¨¢ el que primero pierda toda la barra de vitalidad, como es de esperar.
B¨¢sicamente todo el juego, al menos las cinco-seis primeras misiones que hemos jugado para este impresiones, ser¨¢ as¨ª. Los escenarios adem¨¢s de ¨ªtems o enemigos tendr¨¢n peque?as trampas como teletransportes y dem¨¢s, Goku y c¨ªa subir¨¢n de nivel cuando hayamos vencido a un n¨²mero determinado de enemigos -pudiendo potenciar aleatoriamente valores como la fuerza, defensa...-, e iremos intercambiando el control de los distintos h¨¦roes: Goku, Vegeta, Trunks...
Gr¨¢ficamente no es nada del otro mundo, estando en unas 2D bastante simplonas -algo mejor que los Legacy of Goku de GBA-, con sprites definidos pero especialmente peque?os, escenarios inexistentes -pues todo se basa en moverse por caminos planos-, etc¨¦tera. Lo m¨¢s destacable ser¨ªa quiz¨¢ la gran cantidad de artworks que decoran los cuadros de di¨¢logo y las animaciones de los golpes y, por descontado, la BSO sacada de la serie, como en todos los DBZ en su idioma original.? Pese a lo extra?o que parec¨ªa el que un juego de esta ¨ªndole llegase a Espa?a, finalmente lo har¨¢ el pr¨®ximo mes de agosto v¨ªa Atari Ib¨¦rica.
- RPG