
Silent Hunter 4: Wolves of the Pacific
Oc¨¦anos de fuego
Esta continuaci¨®n, es un estupendo simulador capaz de abarcar los aspectos m¨¢s superficiales del control y combate de un submarino, de manera asequible para los m¨¢s ne¨®fitos, potenci¨¢ndolos con los m¨¢s realistas y exigentes demandados por jugadores mayor experiencia.
1945, un gran convoy japon¨¦s que transporta tropas de la 43? Divisi¨®n japonesa, parte de la bah¨ªa de Tokio en direcci¨®n a Saip¨¢n. Poco despu¨¦s de que abandonara el puerto, un poderoso grupo de escolta con un crucero ligero sin identificar como buque insignia, se une al convoy. Cubierto por el manto del Oc¨¦ano 'Pac¨ªfico', en el extremo occidental de la isla Aoga, el comandante de un submarino estadounidense recibe informaci¨®n de contacto sobre la posici¨®n del convoy japon¨¦s?
Desde el puesto de transmisi¨®n de demora del blanco, se detecta el desplazamiento Noroeste del conjunto de naves, como si se tratara de una manada de inmensos gigantes de metal con miles de toneladas a sus espaldas. La situaci¨®n de ataque del submarino es buena, al Sureste de la posici¨®n del convoy. 'El lobo acecha a su presa' pensaba el comandante mientras decide dar la orden a la tripulaci¨®n para que acuda a sus puestos de combate.
Silent Hunter 4: Wolves of the Pacific (PC) |
Todav¨ªa resuenan en su cabeza las palabras del comandante de la flota estadounidense de submarinos del pac¨ªfico: 'Los principales objetivos de los submarinos son los buques enemigos. La principal arma del submarino es el torpedo; sus armas secundarias son las minas y la artiller¨ªa'. Sin m¨¢s dilaci¨®n, ocupa todas las plazas del compartimiento de torpedos frontal con tripulantes experimentados en la materia. Vac¨ªa el compartimiento trasero de torpedos, tiene claro su ataque, 'el premio es el buque insignia'.
Silent Hunter 4: Wolves of the Pacific (PC) |
Se aproxima al blanco despacio, para evitar que los escoltas puedan detectarle. Aprovecha su punto flaco, la parte trasera de los escoltas con sus enormes h¨¦lices haciendo ruido al girar para impulsar el barco, hace inservibles sus hidr¨®fonos para la detecci¨®n de submarinos. Tras observar unos minutos la situaci¨®n y contrastar la experiencia que dan los a?os en el combate, se dijo a s¨ª mismo, 'ahora s¨¦ que no me o¨ªs y lo que es mejor, no me veis'.
Se pod¨ªa cortar la tensi¨®n dentro del submarino, cada tripulante permanece atento y en silencio sobre su puesto de combate. Se aproximan al flanco del buque insignia, a 900 metros de distancia formando un ¨¢ngulo de 45? con cualquier lado de la demora (direcci¨®n que tomar¨¢ el buque) del barco. Est¨¢ planeando 'machacar' su proa o su costado.
Silent Hunter 4: Wolves of the Pacific (PC) |
Aunque sabe que tras lanzar el torpedo, casi seguro que ser¨¢n detectados, se reafirma en que ya ser¨¢ tarde para el enemigo. Los impactos destruir¨¢n su casco y causar¨¢n tantos da?os que en la confusi¨®n, sumergi¨¦ndose a 50 metros de profundidad, 'a salvo' de las cargas de profundidad, podr¨¢ huir realizando una maniobra evasiva en 'zigzag' a toda m¨¢quina, habiendo dejado hundida su presa.
Toma aire antes de comenzar el ataque, sabe que cada decisi¨®n que tome una vez se haya desatado 'la tormenta de fuego', puede significar la diferencia entre la vida y la muerte. Se agarra con fuerza a los mandos del periscopio de ataque y tras tragar saliva, se dispone a dar la orden de lanzamiento del primer torpedo?
Silent Hunter 4: Wolves of the Pacific (PC) |
Esto es Silent Hunter 4, ?habr¨ªas realizado as¨ª el ataque?, ?resistir¨¢s la presi¨®n y mantendr¨¢s el temple necesario para afrontar la batalla?, compru¨¦balo, 'sum¨¦rgete' en la simulaci¨®n submarina m¨¢s realista del momento?
Hac¨ªa aproximadamente 2 a?os que Ubisoft, desde su aclamado Silent Hunter III, no volv¨ªa a deleitarnos con una entrega de su exitosa saga de simulaci¨®n de submarinos de combate. Al igual que su anterior t¨ªtulo, esta continuaci¨®n, es un estupendo simulador capaz de abarcar los aspectos m¨¢s superficiales del control y combate de un submarino, de manera asequible para los m¨¢s ne¨®fitos, potenci¨¢ndolos con los m¨¢s realistas y exigentes demandados por jugadores mayor experiencia.
Silent Hunter 4: Wolves of the Pacific (PC) |
Silent Hunter 4 nos pondr¨¢ a los mandos de submarinos estadounidenses, mucho m¨¢s modernos y avanzados que los U-BOATS alemanes que manej¨¢bamos en su tercera parte. As¨ª mismo, contaremos con la inmensidad del oc¨¦ano pac¨ªfico, unas mejoras audio-visuales notables, una optimizaci¨®n del apartado de gesti¨®n de la tripulaci¨®n con una evoluci¨®n al estilo RPG, una interfaz de control m¨¢s amigable y un nuevo modo multijugador que abre nuevas oportunidades t¨¢cticas.
Como ha venido sucediendo en la saga, se han ido, y se ir¨¢n puliendo, los errores y problemas detectados en la versi¨®n inicial con parches y modificaciones. 'Bugs' como el 'cuelgue' que se produce al pulsar la tecla de acceso directo a la caracter¨ªstica de 'auto-nivelado', la falta de detalles en las explicaciones sobre el radar o el s¨®nar? cuestiones que afectan al resultado final pero en absoluto empa?an el enorme trabajo realizado por sus desarrolladores.
Silent Hunter 4: Wolves of the Pacific (PC) |
Tampoco destaca por ser especialmente innovador, ofrece escasas novedades frente a su predecesor, pero hay que admitir que sus virtudes superan con creces a sus defectos. La f¨®rmula que inici¨® esta saga desde sus comienzos puede mejorarse pero dif¨ªcilmente superarse sin asumir ciertos riesgos que 'cuestan muy caros' en una industria como la de los juegos para PC y especialmente en el sector dedicado a la simulaci¨®n.
Silent Hunter 4: Wolves of the Pacific (PC) |
Al contrario de lo que ha ocurrido con no pocas sagas de simulaci¨®n militar, cuyos inicios partieron de su creaci¨®n para compatibles y finalmente terminaron por convertirse en t¨ªtulos para consola que se 'portan' sin optimizar a ordenadores personales, la cuarta entrega de esta serie de simuladores submarinos, mantiene intacta la complejidad y la profundidad de su f¨®rmula original.
Entremos en detalle a este 'Wolves of the Pacific' para comprobar si se encuentra a la altura de sus antecesores.
Gr¨¢ficos y sonido
Que no se d¨¦ lugar a enga?os, Silent Hunter IV no pone sus fundamentos en el apartado gr¨¢fico, ¨¦ste es s¨®lo un aderezo 'necesario' para representar la crudeza y la tensi¨®n de las batallas submarinas, simplemente un medio para alcanzar un fin mucho m¨¢s completo.
Silent Hunter 4: Wolves of the Pacific (PC) |
En la versi¨®n actual, no dispone de 'Anti-Aliasing' para embellecer los detallados modelos de sus barcos y aviones. Su resoluci¨®n nativa parece haber sido establecida en 1024x768 p¨ªxeles, porque a partir de ¨¦sta, las dem¨¢s resoluciones (admite tanto formatos 4:3 como 16:9 ¨® 16:10) parecen 're-escalados' que no mejoran particularmente los resultados.
A¨²n as¨ª, en plena 'efervescencia' de la 'nueva generaci¨®n' de consolas, y lo dice a t¨ªtulo personal el que suscribe este an¨¢lisis: humilde propietario de dos de las m¨¢ximas representantes de esta nueva 'oleada en alta definici¨®n', que el hecho de que no explote el ¨²ltimo grito en aceleraci¨®n gr¨¢fica, no impide al jugador disfrutar de una experiencia de juego inmersiva, realista y, lo primordial, divertida.
Sin llegar a deslumbrar en alg¨²n aspecto de su apartado gr¨¢fico, s¨ª consigue, por medio de peque?os detalles, constituir la imagen que nos formamos de la realidad: transmitir las sensaciones de estar navegando junto a otros buques en un mundo 'plausiblemente real'. Una buena simulaci¨®n, que cumple su cometido a nivel audio visual.
No defraudar¨¢ a los amantes de las maquetas, de los modelos rigurosos hist¨®ricamente. Disfrutar¨¢n del gran trabajo realizado en el dise?o de los barcos e incluso en los aviones, tanto aliados como enemigos, que participan en la contienda. Destaca la presencia de personajes modelados en 3D, en los diferentes puestos de los barcos, en paraca¨ªdas cuando un avi¨®n ha sido derribado y posteriormente flotando en el agua con el salvavidas. Elementos de ambiente que 'dan vida' al mundo que se representa ante nuestros ojos, tanto a nivel de superficie como a nivel submarino.
Silent Hunter 4: Wolves of the Pacific (PC) |
Sobre la mar, se podr¨¢ observar la presencia de aves sobrevolando el paisaje, revoloteando alrededor de los mercantes, quiz¨¢s en busca de alimento. ?sta exhibe un comportamiento extremadamente realista: su oleaje mueve los barcos sobre la superficie, forma corrientes e interact¨²a con los objetos flotantes proporcionalmente a su volumen y densidad, haciendo que ninguna 'animaci¨®n' o movimiento parezca 'fuera de lugar'. Las nubes se mueven en cielo y se reflejan 'esmeriladas' sobre el oleaje. Bajo el agua, parece extenderse el abismo, cuando se navega por alta mar, la luz se filtra a trav¨¦s de la sal y seg¨²n se incrementa la profundidad, desciende su intensidad hasta hacerse la m¨¢s completa oscuridad. Pero la iluminaci¨®n no es s¨®lo protagonista bajo el agua, por encima de ella, hace que el paso del tiempo nos deleite con bellos paisajes mar¨ªtimos, ba?ados por la luz solar en sus diferentes variantes a lo largo del d¨ªa.
Silent Hunter 4: Wolves of the Pacific (PC) |
El 'espect¨¢culo pirot¨¦cnico' de las explosiones de los barcos y aviones s¨ª merece el calificativo de 'grandioso'. Humo y fuego volum¨¦tricos, se apoderan de la escena mientras salta en pedazos cada parte del barco da?ado, mientras esos mismos pedazos caen sobre el mar con la velocidad y la fuerza correspondientes a su tama?o y peso, produciendo oleaje a su alrededor y convirtiendo el hundimiento de cualquier barco en un lujo para los sentidos.
Silent Hunter 4: Wolves of the Pacific (PC) |
Todo este ambiente visual se ve acompa?ado de un apartado sonoro que lo complementa, llegando incluso a veces a sorprendernos la precisi¨®n de su sonido multicanal. Escuchar el graznido de las aves mientras la mar susurra con su oleaje nuestros o¨ªdos, hasta que llega un momento en el que te acostumbras por completo e irrumpen en escena las salvas de los destructores, los motores de los portaaviones, de los aviones acerc¨¢ndose o el atronador efecto de las explosiones de las cargas de profundidad, donde el sonido se propaga a diferente velocidad bajo la superficie del agua que en el aire.
Silent Hunter 4: Wolves of the Pacific (PC) |
La banda sonora, a medio camino entre melod¨ªas militares de corte ¨¦pico y banda sonora de acompa?amiento, tampoco resulta especialmente destacable. Ayuda a impulsar los momentos de suspense y a recordarnos que estamos en una situaci¨®n de combate, porque si s¨®lo estuvieran los sonidos de ambiente, quedar¨ªamos embobados mientras navegamos hacia nuestro objetivo.
Adem¨¢s, para deleitarnos con cada detalle de la ambientaci¨®n audio-visual anteriormente explicada, el t¨ªtulo permite la utilizaci¨®n de la c¨¢mara libre, permitiendo observar y o¨ªr, desde cualquier punto de vista, la acci¨®n que nos rodea (aspecto que por supuesto podr¨¢ ser bloqueado para los que deseen la simulaci¨®n m¨¢s realista, sin c¨¢maras externas de ninguna clase).
Silent Hunter 4: Wolves of the Pacific (PC) |
Jugabilidad
Hablar de jugabilidad en un simulador, no es tarea sencilla, pues lo que para el jugador experto supone ser jugable, al jugador inexperto le puede resultar injugable. Precisamente es en ese punto donde este simulador destaca sobre el resto 'de su especie', en su maravillosa adaptaci¨®n a las habilidades del usuario. Dicha adaptaci¨®n llega a resultar camale¨®nica, produciendo una curva de aprendizaje propiciada por el 'gusanillo' que poco a poco va sintiendo el usuario, seg¨²n va descubriendo las diversas herramientas y posibilidades de configuraci¨®n que la simulaci¨®n pone a su servicio.
El realismo es mesurable mediante porcentajes, es decir, seg¨²n activemos o desactivemos, incrementemos o disminuyamos ciertos par¨¢metros del mismo, nos iremos aproximando m¨¢s al 100% o al 0% de su l¨ªmite de posibilidades. Se podr¨¢n ajustar par¨¢metros tan variopintos como la limitaci¨®n de las bater¨ªas, la utilizaci¨®n de aire comprimido para permitir la subida del submarino a superficie, limitar el O2 y el exceso de CO2, limitar el combustible, el armamento, la vulnerabilidad, los tiempos de reparaci¨®n de aver¨ªas y da?os? aspectos que aunque parezcan m¨ªnimos, diferencian en gran medida los grados de dificultad.
Existen otro conjunto de par¨¢metros que potencian la experiencia de los ac¨¦rrimos a la simulaci¨®n pura: la posibilidad de desactivar la vista externa, la obligaci¨®n de realizar los c¨¢lculos previos al lanzamiento del torpedo, la desactivaci¨®n del 'indicador de ruido' que nos permite saber cu¨¢n detectables por sonido somos o la ausencia de estabilizadores de vistas que hace que los dispositivos ¨®pticos de punter¨ªa se vean afectados de forma realista a causa del oleaje.
Silent Hunter 4: Wolves of the Pacific (PC) |
En su vertiente multijugador permite participar en modo cooperativo para formar 'manadas de lobos' listas para el ataque, con amigos o para competir a trav¨¦s de LAN con un m¨¢ximo de 8 jugadores y 4 si es a trav¨¦s de Internet. En el modo 'competitivo', el jugador que ejerza de servidor controlar¨¢ los buques escolta presentes en el escenario y tendr¨¢ que impedir que el resto de jugadores puedan alcanzar sus objetivos. El jugador que controle los escoltas estar¨¢ dotado de sensores y armamento de a bordo para poder localizar, atacar, rechazar, y con suerte llegar a hundir a los submarinos enemigos.
Silent Hunter 4: Wolves of the Pacific (PC) |
Estrategia y trucos
Es tal la variedad de combinaciones para ajustar el realismo y la dificultad que nada de esto tendr¨ªa sentido sin poderlo poner en pr¨¢ctica con un 'modelo de aprendizaje'. El juego tiene una 'escuela de submarinos', esencial para acostumbrarse a todos los apartados del juego que recorre todos los temas necesarios para llegar a controlar la nave: instrucci¨®n de navegaci¨®n, ataque a objetivos a¨¦reos, ataque a objetivos sobre superficie, instrucci¨®n de torpedos, instrucci¨®n de s¨®nar y radar, y la m¨¢s completa e importante de todas, puesto que si finalizamos esta, nos encontraremos totalmente preparados para el combate: la instrucci¨®n de ataque a convoyes.
Una vez superada la escuela de submarinos y sin que este aspecto sea requisito obligatorio (aunque s¨ª recomendable para jugadores sin experiencia), podremos participar en distintos modos de juego. Destacamos la 'carrera', tambi¨¦n conocida como 'campa?a din¨¢mica', modalidad donde el jugador podr¨¢ escoger nombre, la fecha de inicio de la campa?a, la unidad de la que formar¨¢ parte, el tipo de submarino, la dificultad y el 'renombre' inicial.
Silent Hunter 4: Wolves of the Pacific (PC) |
Renombre que se obtiene de cara a los comandantes de la flota y especialmente hacia tu tripulaci¨®n. Se podr¨¢ aumentar o incluso disminuir dicho renombre: hundir un buque enemigo lo incrementa pero puede verse seriamente afectado por factores como que tus hombres resulten heridos o muertos o incluso llegar a atacar a un barco aliado. Por medio de esta caracter¨ªstica, podr¨¢s acceder a ciertas mejoras para tu submarino, antes de que el resto de la flota disponga de ellas. Siguiendo el mismo patr¨®n, podremos realizar 'Ascensos' con los miembros de nuestra tripulaci¨®n o incluso con nosotros mismos, alcanzando cierto nivel de renombre.
Podr¨¢s otorgar medallas o ascender a un tripulante a la categor¨ªa de suboficial asign¨¢ndole una cualificaci¨®n, entre todas las disponibles a bordo del submarino. Como en cualquier campa?a din¨¢mica, al generarse los objetivos din¨¢micamente, no habr¨¢ forma de saber lo que te depara una determinada patrulla. Se te dar¨¢n ¨®rdenes de diversa ¨ªndole: vigilar zonas y hundir buques que penetren ciertos per¨ªmetros, efectuar reconocimientos fotogr¨¢ficos, labores de salvamento, abastecimiento, transporte e infiltraci¨®n de agentes aliados o paradas en bases aliadas. Tal y como sucede en la realidad, no es obligatorio cumplir todos los objetivos que te sean planteados, ya que no tienes que superarlos para avanzar en el juego. Eso s¨ª, siempre se premiar¨¢ la proactividad frente a la improductividad.
Silent Hunter 4: Wolves of the Pacific (PC) |
Al margen de la 'campa?a din¨¢mica', sin duda, la m¨¢s completa e indicada del juego, existir¨¢n un conjunto de 'misiones r¨¢pidas'. ?stas, basadas en situaciones hist¨®ricas reales, nos permitir¨¢n escoger submarinos distintos a los utilizados en la gesta real, creando una especie de 'realidad alternativa'. Tambi¨¦n existir¨¢n las llamadas 'Patrullas individuales' a caballo entre las misiones r¨¢pidas y la campa?a din¨¢mica, con unas situaciones expresamente dise?adas, llenas de sucesos y 'encuentros' interesantes.
Como en otras entregas, contaremos con la opci¨®n del museo, donde poder visualizar con total libertad de movimientos de c¨¢mara y todo lujo de detalles, cada unidad que participa en el juego, sea esta aliada, neutral o enemiga, con total acceso a su manual de reconocimiento y caracter¨ªsticas t¨¦cnicas definitorias.
La interfaz de juego, permitir¨¢ movernos literalmente a cualquier parte del submarino utilizando nuestro rat¨®n, a trav¨¦s de iconos o zonas interactivas en los compartimentos del mismo donde nos encontremos. La sala de mando, la sala de mediciones para el lanzamiento de torpedos, los puestos de observaci¨®n, el panel de control para la gesti¨®n de personal? con un solo clic seremos 'transportados' al lugar que deseemos.
Silent Hunter 4: Wolves of the Pacific (PC) |
Dadas las enormes distancias a recorrer, existe la posibilidad de 'acelerar' el tiempo desde dos veces por encima de lo normal hasta 256 veces o incluso pararlo totalmente, en caso de requerir tiempo para meditar sobre alguna opci¨®n t¨¢ctica. Adem¨¢s, en caso de acelerarlo, no hay 'peligro' de 'perderse la acci¨®n' de lo que sucede a nuestro alrededor, pues dicha aceleraci¨®n es sensible a eventos, es decir, en caso de producirse cualquier 'encuentro', el tiempo volver¨¢ inmediatamente a su transcurso normal para que podamos actuar en consecuencia a las circunstancias de ese momento.
Bas¨¢ndonos en las t¨¢cticas documentadas en el 'escueto' manual de instrucciones, se pueden proporcionar formas de actuar ante situaciones de diversa naturaleza. Su lectura es recomendable aunque no obligatoria porque la 'escuela de submarinos' resumir¨¢ y detallar¨¢ los apartados fundamentales de juego. Es por ello necesario que se le dedique tiempo a este punto y que no se caiga en el des¨¢nimo o en el fracaso, siempre podemos volverlo a intentar esa instrucci¨®n que 'se nos atasca' y hacerla mejor.
Silent Hunter 4: Wolves of the Pacific (PC) |
A grandes rasgos, los consejos a seguir en el ataque de un submarino utilizando este simulador, se basan en diversos factores, todos ellos muy discutibles, pero siempre marcados por el elemento sorpresa, la infiltraci¨®n y el sigilo para evitar ser vistos o escuchados. Siempre tener prevista una opci¨®n de escape, tanto si se han cumplido exitosamente los objetivos, como si se ha producido un fracaso.
Silent Hunter 4: Wolves of the Pacific (PC) |
El ataque en superficie, s¨®lo debe realizarse bajo circunstancias de m¨¢xima seguridad, con escasa posibilidad de recibir fuego, al menos de destructores o buques armados y bajo condiciones climatol¨®gicas que permitan visualizar perfectamente la zona de combate. Las Emersiones que se realicen para producir ataques antia¨¦reos contra aviones de reconocimiento o las usadas para atacar mercantes desarmados por sorpresa, deben de tener una duraci¨®n ajustada en funci¨®n del grado de amenaza del escenario de combate en el que nos encontremos.
Silent Hunter 4: Wolves of the Pacific (PC) |
Es siempre mejor 'evitar' los escoltas e ir directamente a por los objetivos escoltados que realizar un ataque a discreci¨®n y sin control, contra cualquier nave que se encuentre en el lugar. En primer lugar porque la superioridad num¨¦rica es m¨¢s que probable y en segundo lugar, porque si ni siquiera 'herimos' a nuestra 'presa', probablemente pueda huir a gran velocidad dej¨¢ndonos detr¨¢s a los escoltas para mantenernos 'a raya'. Adem¨¢s, la escasa munici¨®n de la que se dispone bajo la superficie (los torpedos), exige tiempo para planificar el ataque, calcular el disparo y ser lo m¨¢s precisos posible. Incluso si el torpedo lanzado no impacta directamente en el casco del objetivo, utilizar los m¨¦todos de detonaci¨®n por sensor de campo magn¨¦tico, pueden ayudar a producir da?os en la estructura del mismo.
Silent Hunter 4: Wolves of the Pacific (PC) |
Los ataques de superficie deben realizarse exclusivamente en circunstancias de relativa 'seguridad', es decir, para realizar ataques antia¨¦reos contra aviones de reconocimiento, efectuar tareas de salvamento o realizar ataques de artiller¨ªa contra mercantes desarmados. El submarino, una vez al descubierto, se transforma en un barco normal que pierde todas las propiedades que pueden conferirle algo de ventaja en una misi¨®n sobre sus adversarios, hay que intentar en la medida de lo posible mantenerse a una profundidad razonable sin ser visto.
??SIMULACI?N en letras may¨²sculas, con una de las mejores curvas de aprendizaje disponibles en el mercado actual.
??Transmite a la perfecci¨®n las sensaciones de comandar un submarino.
??Sin llegar a deslumbrar t¨¦cnicamente, consigue recrear a la perfecci¨®n la situaci¨®n hist¨®rica y el entorno que la constituye.
??Consigue con holgura sus objetivos, es divertido y realista.
Lo malo
??No innova con respecto a su antecesor, son escasas las novedades.
??Los 'dichosos Bugs' propios de un lanzamiento, sin duda ser¨¢n solucionados con el tiempo.
??Escueto manual de instrucciones.
??Falta de doblaje de las voces al castellano.
??Disfrutarlo a fondo requiere una gran cantidad de tiempo, cosa que no 'preocupa' a los 'amantes' de la simulaci¨®n.
??Habr¨ªa sido genial que hubiera contado con el presupuesto de los grandes lanzamientos que Ubisoft realiza con algunas de sus sagas.
Muy Bueno
Juego de notable acabado que disfrutaremos y recordaremos. Una buena compra, muy recomendable para amantes del g¨¦nero. Est¨¢ bien cuidado a todos los niveles. C¨®mpralo.