Nintendo redefine las aventuras de su Mario de papel. Manteniendo intacta su apariencia, lo cambia de g¨¦nero, le a?ade las particularidades del Wiimote y sobretodo, una nueva dimensi¨®n.
Ha costado m¨¢s de lo que pens¨¢bamos, pero por fin Nintendo se ha decidido a desarrollar una aventura en exclusiva para Wii. Realmente sucedi¨® algo parecido al Twiligh Princess, su desarrollo se anunci¨® para GameCube, pero a diferencia del nuevo Zelda, no llevaba a?os en desarrollo sino apenas unos meses, por lo que pronto se confirm¨® que Super Paper Mario se convert¨ªa en un t¨ªtulo para Wii y no saldr¨ªa en GameCube.
Ampliar
Los ¨²ltimos ser¨¢n los primeros La decisi¨®n era evidentemente, la m¨¢s acertada, y el desarrollo ha ido con muy buen ritmo, llegando mucho antes de otros juegos que s¨ª se pudieron probar el pasado E3. Hace una semana llegaba al mercado americano, y aprovechando nuestra estancia en San Francisco, para cubrir entre otros sendos Resident Evil y Treasure Island Z para Wii, no hemos podido resistir la tentaci¨®n de hacernos con una copia del juego, una ardua labor pues la demanda inicial del juego hab¨ªa superado las mejores estimaciones.
Super Paper Mario (Wii)
Esta tercera entrega de Paper Mario, tras su paso por Nintendo 64 y GameCube, viene una vez bajo el sello de Intelligent System que tan buenos resultados ha dado en el pasado. Super Paper Mario comparte el grueso de su apariencia y jugabilidad con Paper Mario y La Puerta Milenaria, pero con importantes cambios. Si hasta la fecha las aventuras de este Mario de papel eran el resultado de la particular visi¨®n de los RPG seg¨²n Nintendo, han querido volver a los or¨ªgenes del fontanero.
Super Paper Mario (Wii)
Redefiniendo los or¨ªgenes El ¨¦xito de New Super Mario Bros. ha sido apabullante como plataformas bidimensional, y esto es Super Paper Mario, el plataformas bidimensional de Wii. Bueno, no exactamente. Primero porque mantiene ese toque m¨¢s cercano a los juegos de rol. Mario tiene barra de energ¨ªa, puede aumentar de nivel, mejorar su habilidades, utilizar todo tipo de objetos e incluso intercambiar el control con otros personajes. Igualmente los enemigos tienen puntos de vida, y aunque nuestro arma principal es el salto, las batallas no son por turnos como en el Paper Mario de GameCube, sino en tiempo real.
Super Paper Mario (Wii)
El componente retro es elevado, y aparecen los objetos m¨¢s cl¨¢sicos del universo Mario, con variaciones. La flor que nos daba bolas de fuego, ahora hace caer monedas del cielo, y la estrella que nos volv¨ªa invencibles, nos convierte en un macro-personaje con la misma cantidad de p¨ªxels que el primer Mario Bros. Hay que sumar todo tipo de items adicionales, algunos conocidos de la entrega anterior, y otros totalmente nuevos, como las "cartas de enemigo". Si conseguimos una de estas cartas, ejerceremos el doble de da?o al enemigo que aparezca en ella.
Super Paper Mario (Wii)
Ampliar
Donde comen dos, comen tres El otro gran cambio significativo probablemente sea el mayor atractivo de Super Paper Mario, y es su juego dimensional. Por defecto todo transcurre en un plano, en las m¨¢s estrictas dos dimensiones, pero en un momento de la aventura conseguimos el maravilloso poder de la tercera dimensi¨®n. La maestr¨ªa con la que Nintendo maneja esta posibilidad es la clave de las grandes notas recibidas por la cr¨ªtica norteamericana, pues incluso con varias horas de juego encima, nos sigue sorprendiendo. Tuberias planas esconden tras ellas objetos ocultos, bloques que no podemos ver con la c¨¢mara en 2D porque est¨¢n en perpendicular con el ¨¢ngulo de visi¨®n, al pasar a las 3D hacen una s¨²bita aparici¨®n.
Super Paper Mario (Wii)
Una de las preocupaciones de los usuarios sobre este t¨ªtulo era si al prescindir del Nunchuk para jugar -s¨®lo utilizamos el Wiimote, y de lado- la jugabilidad no se iba a limitar demasiado. Nada m¨¢s lejos de la realidad. En Nintendo DS sucedi¨® algo parecido. Con los primeros t¨ªtulos hab¨ªa un un ansia constante por aprovechar s¨ª o s¨ª todo lo que ofrec¨ªa el control de la t¨¢ctil, doble pantalla y micro. Pero poco a poco empezaron a aparecer juegos que hac¨ªan un uso m¨¢s efectivo de dichas peculiaridades sin obsesionarse por implementar todo a la vez. Trasladamos de forma id¨¦ntica esta premisa a Wii, y Super Paper Mario es un juego que la mayor parte del tiempo manejaremos con la cruceta y los botones A, 1 y 2.
Super Paper Mario (Wii)
Sencillo, completo y eficaz Que no utilice siempre las caracter¨ªsticas del mando de Wii no significa en ning¨²n caso que no lo haga de forma inteligente. Como sujetamos el mando de lado, la parte del mando que detecta la posici¨®n de la barra de sensores est¨¢ tapada por la propia mano, pero en cualquier momento podemos coger el Wiimote con una mano y apuntar. Entonces, un c¨ªrculo aparece en pantalla y lo movemos para buscar algo que nos permita avanzar. Si hay alg¨²n objeto escondido o del que podamos sacar alguna informaci¨®n, el altavoz del mando sonar¨¢, avis¨¢ndonos que podemos hacer algo, ya sea consultar el punto d¨¦bil de un enemigo, obtener el perfil de alg¨²n personaje o descubrir un bloque oculto que nos permite llegar a una plataforma superior inalcanzable.
Super Paper Mario (Wii)
La historia tambi¨¦n es muy particular. Por supuesto, secuestran a Peach, pero no es Bowser sino un desconocido personaje que amenaza con absorver todo el Reino Champi?¨®n en una nueva dimensi¨®n. Si la idea de un mundo oscuro absorviendo a otro recuerda a Hyrule cayendo en el reino de las sombras, el portal que aparece al fondo no puede ser m¨¢s parecido al de Twilight Princess. M¨¢s "coincidencias": tambi¨¦n tenemos que recolectar objetos, en este caso, los siete Corazones Puros para derrotar al mal, pero sin duda el parecido m¨¢s curioso es que Mario cuenta con su propia hada.
Super Paper Mario (Wii)
Un gran aliado Tippi, una especie de mariposa multicolor ser¨¢ nuestro gran aliado, como consejero, y tambi¨¦n como interlocutor, porque Link, digo... Mario, no habla durante todo el juego. Si con el bot¨®n A cambiamos la c¨¢mara y con el 2 saltamos, Podemos asignar un segundo Pixl -este es el nombre oficial de estas hadas- al bot¨®n 1. Con Thoreau podemos alcanzar objetos que se encuentran a cierta distancia y luego lanzarlos por los aires, y con Boomer colocaremos bombas en lugares estrat¨¦gicos para abrirnos paso por los distintos niveles.
Inicialmente previsto para GameCube, poco despu¨¦s de su anuncio en el E3 2006 se cambi¨® su desarrollo a Wii. SPM ser¨¢ un plataformas cl¨¢sico que mezclar¨¢ las 2D con fondos 3D utilizando la est¨¦tica del celebrado Paper Mario.