SOCOM: Combined Assault, Impresiones
Dentro de un mes escaso, el equipo SEAL realizar¨¢ su ¨²ltima incursi¨®n en PS2, ofreciendo, entre otras mejoras, un in¨¦dito modo cooperativo e importantes conexiones con SOCOM FTB2. Probamos su versi¨®n final europea y os la descubrimos. T¨¢ctica renovada.

Cuanto menos es loable que en estos ¨²ltimos meses de PlayStation 2, estando ya presente el relevo generacional, numerosas compa?¨ªas todav¨ªa se centren en las continuaciones de sus grandes juegos para dicha consola. God of War II es un buen ejemplo y SOCOM: Combined Assault, la cuarta entrega de la notable saga de Zipper Interactive, pretende seguirle la zaga antes de su esperada, aunque por el momento no confirmada, aparici¨®n en PlayStation 3.
SOCOM: Combined Assault (PlayStation 2) |
Con una fecha prevista para el pr¨®ximo 18 de mayo, simult¨¢neamente con el segundo cap¨ªtulo para PSP titulado SOCOM: FireTeam Bravo 2 (con el que comparte muchos elementos), hemos podido probar su versi¨®n final europea y os la descubrimos al detalle en los siguientes p¨¢rrafos. El equipo SEAL vuelve a la acci¨®n.
SOCOM: Combined Assault (PlayStation 2) |
Cambio de gui¨®n
Al igual que sus precedentes, Combined Assault se basa en acontecimientos ficticios pero basados en parte en otros tantos de bastante actualidad. En esta ocasi¨®n las dieciocho misiones del modo principal est¨¢n situadas en el pa¨ªs ficticio de Adjikistan, dentro de la conflictiva regi¨®n de Pakist¨¢n y Afganist¨¢n., ofreciendo localizaciones bastante diversas como monta?as nevadas, ciudades, llanuras o frondosos bosques, si bien no diversifican de lo ya aparecido en la saga.
SOCOM: Combined Assault (PlayStation 2) |
No obstante, la principal peculiaridad de este modo historia es que, tras superar la primera misi¨®n, podemos escoger entre dos o tres diferentes, dado que el argumento no sigue una progresi¨®n lineal. Esto otorga una libertad bastante alta ya que las misiones son suficientemente variadas aunque disminuye su realismo caracter¨ªstico, y para completar el juego hay que superarlas todas, algo que adem¨¢s nos puede llevar bastante m¨¢s tiempo que el de anteriores entregas ya que los mapas son mucho m¨¢s grandes.
SOCOM: Combined Assault (PlayStation 2) |
Ahora bien, a diferencia de su propio predecesor o muchos t¨ªtulos del g¨¦nero, en Combined Assault cabe la posibilidad de cambiar ligeramente el argumento mediante la opci¨®n Crosstalk, conectando la consola mediante el cable USB a una PSP con SOCOM: FireTeam Bravo 2. As¨ª, adem¨¢s de observar al equipo de acci¨®n de la entrega port¨¢til en numerosas escenas del juego (y viceversa, si bien nunca interact¨²an entre ellos), los objetivos superados en una entrega pasan a la otra, afectando en parte a su desarrollo.
SOCOM: Combined Assault (PlayStation 2) |
Por ejemplo, en el caso de eliminar a un grupo terrorista en SOCOM: FTB 2 y realizar la conexi¨®n, ¨¦ste no aparecer¨¢ en la entrega dom¨¦stica y ser¨¢ reemplazado por otro, variando con ello la gran mayor¨ªa de los objetivos. Son muchas las posibilidades y para aquellos usuarios que dispongan de ambas entregas les puede resultar un gran incentivo para rejugarlos.
SOCOM: Combined Assault (PlayStation 2) |
SOCOM: Combined Assault (PlayStation 2) |
Adem¨¢s de esta importante posibilidad se ha a?adido tambi¨¦n el modo Acci¨®n Instant¨¢nea, visto en el primer SOCOM port¨¢til y que permite, a grandes rasgos, volver a jugar cualquier misi¨®n del modo principal modificando cualquiera de sus par¨¢metros: desde el lugar donde se comienza al n¨²mero de enemigos, objetivos, armas, etc. Incluso todas las misiones del modo principal se pueden jugar tambi¨¦n en el modo cooperativo, aumentando considerablemente la dificultad.
M¨¢s organizado, m¨¢s cooperativo: mejor
El resto de aspectos del modo historia no se han mejorado demasiado pero hay ciertas novedades bastante importantes. As¨ª, por ejemplo, existen nuevas armas centradas en el ataque no letal como sprays picantes, gas t¨®xico o el f¨²sil F303 (que lanza una sustancia aturdidora), que dan lugar a una serie de encuentros cuanto menos curiosos, mientras que los nuevos tipos de HK o el lanzagranadas M79 no var¨ªan en exceso a lo ya conocidos.
SOCOM: Combined Assault (PlayStation 2) |
Tambi¨¦n cabe mencionar que la gran mayor¨ªa de estas armas (as¨ª como algunas otras in¨¦ditas que se consiguen al superar ciertos objetivos secretos o mediante la mencionada opci¨®n Crosstalk) est¨¢n disponibles tambi¨¦n en la modalidad cooperativa (offline y online) pero no as¨ª en el modo multijugador online, dado que al compartir servidores con SOCOM 3 supondr¨ªa una leve ventaja jugable.
SOCOM: Combined Assault (PlayStation 2) |
Por otra parte, todos los veh¨ªculos de la tercera entrega est¨¢n disponibles en ¨¦sta, aunque organizados en tres categor¨ªas (Reconocimiento, Soporte y Pesados) seg¨²n sus caracter¨ªsticas. Igualmente, disponemos de un nuevo blindado que, al igual que los anteriores, cuenta con un control muy vers¨¢til, basado en controlar adecuadamente los sticks anal¨®gicos.
SOCOM: Combined Assault (PlayStation 2) |
Otra de las mejoras de esta ¨²ltima entrega es la inclusi¨®n de una mayor cantidad de situaciones 'de comando', en las que ¨²nicamente se requiere la pulsaci¨®n de determinado bot¨®n para que nuestros soldados realicen una acci¨®n, ya sea esposar a unos criminales, situar explosivos, asaltar una posici¨®n, etc. Cabe mencionar que su inteligencia artificial se ha mejorado levemente, aunque en ocasiones se siguen quedando obstruidos en alguna esquina.
SOCOM: Combined Assault (PlayStation 2) |
Pero donde m¨¢s novedades encontramos es en el in¨¦dito modo cooperativo, muy al estilo de la saga Rainbow Six o Ghost Recon y que permite hasta cuatro jugadores simult¨¢neos, tanto online como por cable link. Todas las misiones del mismo son m¨¢s variadas que en el modo historia, la dificultad es m¨¢s alta y el trabajo en equipo es fundamental, as¨ª como la comunicaci¨®n mediante los famosos Headset.
SOCOM: Combined Assault (PlayStation 2) |
Por su parte, el modo multijugador (principal modalidad para muchos) tambi¨¦n ofrece ciertas novedades aparte del cooperativo. Lo m¨¢s significativo son los diez nuevos mapas junto con los doce originales de SOCOM 3, de una gran variedad, aunque su descomunal tama?o afecta parcialmente en ciertos enfrentamientos competitivos, dado que es dif¨ªcil encontrar a los rivales cuando ya quedan pocos.
SOCOM: Combined Assault (PlayStation 2) |
SOCOM: Combined Assault (PlayStation 2) |
Las modalidades disponibles en el multijugador son las mismas que en SOCOM 3, disponiendo desde el principio de una gran variedad donde hay cabida algunas de las m¨¢s conocidas como enfrentamiento por equipo o individual, capturar la bandera o rey de la colina a otras m¨¢s inusuales que introdujo en su d¨ªa la tercera entrega. Adem¨¢s, al compartir servidores ya hay de antemano una gran cantidad de usuarios, permitiendo en cada partida un m¨¢ximo de 32 simult¨¢neos, una cifra muy respetable.
Mejoras t¨¦cnicas leves pero casi inexistentes
Dentro del aspecto gr¨¢fico el t¨ªtulo muestra el mismo motor de su precuela, que es a su vez una renovada versi¨®n de SOCOM II, por lo que adolece de ciertos defectos mejorados en otras tantas sagas, como podr¨ªa ser el aspecto poligonal de los personajes, ciertas animaciones o la niebla, aunque los nuevos entornos, y principalmente los cambios climatol¨®gicos o las mejoras en los efectos de las sombras, hacen olvidarlos f¨¢cilmente.
SOCOM: Combined Assault (PlayStation 2) |
En el aspecto sonoro, y como ya es costumbre en la saga, las voces vuelven a estar en perfecto espa?ol aunque el doblaje en ocasiones deja un poco que desear y las nuevas melod¨ªas no son tan notables como las de la tercera entrega. No obstante, los efectos sonoros cumplen a un alto nivel, con algunos nuevos sonidos para las nuevas armas y acciones.
SOCOM: Combined Assault (PlayStation 2) |
Una f¨²til pero innovadora despedida
SOCOM: Combined Assault es un t¨ªtulo dif¨ªcil de valorar. Por una parte ofrece todos los aspectos que han hecho de su tercera entrega uno de los mejores t¨ªtulos del g¨¦nero en PlayStation 2 as¨ª como un m¨¢s que interesante modo cooperativo pero para muchos usuarios las novedades pueden no resultar suficientes, mas teniendo en cuenta el requisito de disponer de una PSP junto con SOCOM: FTB2 para los cambios argumentales.
SOCOM: Combined Assault (PlayStation 2) |
A¨²n as¨ª supondr¨¢ un t¨ªtulo muy recomendable para los seguidores de la acci¨®n t¨¢ctica, principalmente para aquellos que no tengan su predecesor o sean seguidores del g¨¦nero. Dentro de un mes, en su lanzamiento europeo, previsto para el 18 de mayo, lo valoraremos m¨¢s detenidamente con su respectivo an¨¢lisis.
SOCOM: U.S. Navy SEALs Combined Assault
- Acci¨®n