
Free Running
- PlataformaPSP7
- G¨¦neroDeportes
- DesarrolladorRebellion
- Lanzamiento16/03/2007
- TextoEspa?ol
- VocesEspa?ol
- EditorReef Entertainment
El movimiento se hace arte
Finalmente llega a nuestras manos Free Running, tras su calvario al llegar a estar al borde de la cancelaci¨®n. Convi¨¦rtete en un traceur de renombre mientras recorres Londres de la mano de Sebastian Foucan y los Urban Free Flow.
Nuevos horizontes
El parkour, deporte urbano que se ha ido popularizando estos ¨²ltimos a?os, por fin tiene su primera representaci¨®n jugable de la mano de Reef Entertainment. Despu¨¦s de lidiar con bastantes problemas, incluyendo un cambio de distribuidora, al fin ha conseguido ver la luz el primer juego que plasma este arte en toda su expresi¨®n. Inicialmente planteado s¨®lo para PSP, Free Running ha dado el salto tambi¨¦n a PS2 con una versi¨®n vitaminada basada en su hermana port¨¢til.
Free Running (PlayStation 2) |
La trama nos sit¨²a en la piel de un joven que desea iniciarse en el deporte, para lo que acude a la experiencia del maestro Foucan. Tras aprender los movimientos necesarios para desplazarnos por la ciudad, ser¨¢ el momento de pisar la calle y comenzar a practicar. En esencia, Free Running plantea una historia dividida en varios escenarios, sobre los que se dan lugar multitud de desaf¨ªos de diverso tipo. Seg¨²n mejoremos nuestro rendimiento y alcancemos buenos resultados en las pruebas se ir¨¢n desbloqueando extras en forma de equipamiento o videos de los protagonistas.
Free Running (PlayStation 2) |
Pese a que en su concepci¨®n se asemeja bastante a juegos como la serie Tony Hawk, el carecer de m¨¢s modo de desplazamiento que el propio cuerpo cambia la concepci¨®n del entorno. Utilizando saltos, balanceos y acrobacias de diverso tipo, deberemos fluir por los escenarios mientras observamos lo que ¨¦stos nos ofrecen . Al final, todo se decidir¨¢ entre nosotros y los obst¨¢culos que conforman los distintos mapeados que tendremos que superar.
Free Running (PlayStation 2) |

Gr¨¢ficos
A pesar de la relativa antig¨¹edad en su desarrollo, las capacidades t¨¦cnicas de Free Running explotan considerablemente bien las plataformas sobre las que se ha programado. Especialmente en el caso de PSP, el motor visual saca partido de las capacidades 3D del hardware para mostrar una ciudad de Londres plagada de elementos que superar, aunque algo fr¨ªa en cuanto a personajes o vida de cualquier tipo. El uso de las texturas es m¨¢s que correcto, quedando una buena cantidad de edificios, vallas y muros de diverso tipo. En general, casi toda la arquitectura muestra formas muy rectangulares, acorde con las condiciones necesarias para ejecutar los movimientos de nuestro deportista.
Free Running (PlayStation 2) |
Los modelados de los personajes rayan a un nivel superior al del resto de elementos, estando bien definidos tanto la musculatura como las distintas prendas de nuestro atleta. Las texturas de los rostros son claras y naturales, de la misma forma que las animaciones. La captura de movimiento ha quedado perfectamente plasmada en un gran abanico de posibilidades, con m¨¢s de cincuenta posibles maniobras para superar los obst¨¢culos. En el cat¨¢logo disponible encontramos tanto acrobacias que tan solo nos reportar¨¢n puntos como acciones de desplazamiento propiamente dicho, indispensables para cruzar la ciudad de forma fluida.
Free Running (Sony PSP) |
En el lado negativo, la c¨¢mara libre tender¨¢ a hacer de las suyas si no estamos constantemente pendientes de ella, lo que puede suponer un salto al vac¨ªo en muchas ocasiones. La f¨ªsica asociada a los personajes es de tipo mu?eco de trapo, y tan solo se mostrar¨¢ en las colisiones, quedando muchas veces el personaje en posturas f¨ªsicamente imposibles. Los efectos visuales, casi inexistentes, se quedan en los fuegos artificiales lanzados al finalizar un reto y a los destellos producidos por nuestro traceur cuando la barra de fluidez se encuentra al m¨¢ximo.
Free Running (Sony PSP) |

En el caso de PSP, los gr¨¢ficos resultan similares a los de su hermana mayor, aunque con la l¨®gica reducci¨®n de calidad en el caso de las texturas y una menor carga poligonal en los personajes. Aun as¨ª, el juego se mueve perfectamente, sin ralentizaciones o problemas de ning¨²n tipo. La optimizaci¨®n viene dada probablemente por tratarse de la versi¨®n original para la que fue programada el juego. La disminuci¨®n de calidad respecto a la versi¨®n dom¨¦stica se nota al comparar pantallas, pero a la hora de jugar no ofrece distinci¨®n alguna el hacerlo en una u otra plataforma.
Free Running (Sony PSP) |
Sonido y Efectos FX
La banda sonora del juego se mueve en el g¨¦nero de la electr¨®nica, contrastando con el habitual uso de m¨²sica rap que se asocia normalmente a esta disciplina. Pese a este cambio, las melod¨ªas elegidas se acoplan bastante bien a la din¨¢mica del juego, existiendo tanto piezas m¨¢s movidas como otras m¨¢s tranquilas. En todo momento se utilizan temas instrumentales, sin presencia vocal en ning¨²n momento. En las opciones del juego se nos permite eliminar temas de la banda sonora, configurando nuestra banda sonora entre las canciones disponibles. La cantidad de temas inicial no es muy elevada, aunque a posteriori podremos desbloquear m¨¢s seg¨²n completemos los retos.
Free Running (PlayStation 2) |
En el plano de los efectos sonoros, la sobriedad es la nota predominante, con apenas unos cuantos sonidos dedicados a saltos y agarres, as¨ª como a los momentos en los que alcanzamos un marcador de objetivo. Una voz en off ir¨¢ diciendo los nombres de las maniobras que vayamos ejecutando con ¨¦xito a modo de recordatorio y para aclararnos que hemos realizado dicha maniobra. Si bien el efecto no llega a ser notable, est¨¢n bien sincronizadas y aportan un toque curioso a nuestro recorrido.
Free Running (PlayStation 2) |
El doblaje est¨¢ totalmente localizado al castellano, con un nivel de calidad notable resultante de un buen proceso de producci¨®n para nuestro pa¨ªs. Asimismo, la totalidad de textos tambi¨¦n puede encontrarse en nuestro idioma, dejando sin traducir los t¨¦rminos de las acrobacias para no modificar la terminolog¨ªa aceptada generalmente.
Free Running (PlayStation 2) |
Jugabilidad
En Free Running encontramos un estilo de juego directo y sencillo, al menos a priori. Despu¨¦s de pasar el entrenamiento inicial, dividido en tres niveles de dificultad seg¨²n las maniobras que se nos ense?an, pisaremos la calle por primera vez en los alrededores de la escuela. Una vez tengamos este escenario disponible, podremos jugarlo de m¨²ltiples formas, ya sea vagando libremente por el entorno, debiendo alcanzar un n¨²mero determinado de objetos, compitiendo contra otro corredor para ver quien llega antes a un punto de destino, etc. La variedad de objetivos es bastante alta, y garantizan la rejugabilidad del mapa una y otra vez. En funci¨®n de nuestro rendimiento se nos otorgar¨¢ una medalla de oro, plata o bronce.
Free Running (Sony PSP) |
El superar los distintos modos de cada mapa nos abrir¨¢ otros para ese mismo escenario, adem¨¢s de desbloquear el acceso a los siguientes. Los variados lugares en los que tendr¨¢n lugar nuestras carreras van desde una zona en construcci¨®n hasta una una f¨¢brica o varios conjuntos de altos edificios. Los entornos est¨¢n bien planteados y existen varias formas de acceder a un mismo punto, con lo que la elecci¨®n final estar¨¢ en nuestras manos y depender¨¢ de nuestra habilidad como traceurs el descubrir rutas m¨¢s cortas y arriesgadas. El medidor de fluidez existente nos permitir¨¢ activar un modo de sprint temporal, con el que conseguir saltos m¨¢s largos, trucos m¨¢s valiosos y movimientos m¨¢s espectaculares.
Free Running (Sony PSP) |
Dentro de esta mec¨¢nica simple pero exigente, iremos desbloqueando prendas de vestir, videos y m¨²sica, as¨ª como el acceso a nuevas maniobras acrob¨¢ticas. La ropa afectar¨¢ a las caracter¨ªsticas de nuestro personaje, aportando mayor resistencia o velocidad, con lo que conviene ir equipado siempre con lo mejor que hayamos conseguido hasta el momento. Sin llegar a resultar demasiado complejos en su mayor¨ªa, los desaf¨ªos propuestos nos costar¨¢n m¨¢s de lo que puede parecer al inicio, fundamentalmente por el exigente sistema de control.
Free Running (Sony PSP) |
La realizaci¨®n de los movimientos del traceur requiere multitud de pulsaci¨®n de botones, y lo que es m¨¢s complejo, una sincronizaci¨®n casi perfecta. Resulta frustrante el intentar realizar una y otra vez maniobras simples como un Pharaoh Climb, sin conseguir que el personaje se apoye en ambas paredes y caiga reiteradamente al suelo con la consiguiente p¨¦rdida de tiempo. Este tipo de situaciones conseguir¨¢n acabar con nuestra paciencia a menudo, ya que perder un desaf¨ªo por un problema con el control llegar¨¢ a ser algo com¨²n.
Free Running (PlayStation 2) |

Este tipo de dificultades se mantiene en los momentos en los que el personaje est¨¢ subido a una barandilla, o colgado de una cornisa. La lentitud de reacci¨®n del personaje en estos momentos resulta algo desesperante, en contraste con la idea de que todo deber¨ªa resultar lo m¨¢s fluido posible. El no responder de forma inmediata llega a cortar bastante el ritmo del juego, de nuevo haci¨¦ndonos perder valiosos segundos que probablemente nos llevar¨¢n a tener que repetir las pruebas alguna que otra vez.
Free Running (PlayStation 2) |
Por ello, es necesaria paciencia y habilidad para hacerse con una curva de dificultad bastante inclinada en los inicios, m¨¢s por los defectos de movimiento que por la dureza de los retos. Los objetivos de mayor entidad tan solo ser¨¢n abordables tras varias horas de juego. Pese a todo, las m¨²ltiples modalidade disponibles, as¨ª como la posibilidad de competir contra otro jugador, aseguran una larga vida ¨²til al juego, aunque sea simplemente tratando de superarnos a nosotros mismos en cada fase. La IA del juego no nos ofrecer¨¢ demasiados problemas en los rivales, que raramente eligen el camino m¨¢s inmediato hasta el punto de llegada de las carreras, e incluso nos esperan, en el caso de los mentores.
Free Running (Sony PSP) |


Bueno
Cumple con las expectativas de lo que es un buen juego, tiene calidad y no presenta fallos graves, aunque le faltan elementos que podr¨ªan haberlo llevado a cotas m¨¢s altas. C¨®mpralo sin miedo.