El estreno de Fire Emblem en Wii se perfila como una continuaci¨®n total de Path of Radiante para GameCube: Historia situada a?os despu¨¦s, la misma jugabilidad, sin apenas cambios, un motor gr¨¢fico similar y, por desgracia, un uso del Wiimote y el Nunchuk extremadamente limitado...
La saga Fire Emblem alcanz¨® un estatus de culto en Europa hace relativamente poco tiempo, apenas tres a?os, cuando se estren¨® en Game Boy Advance en 2004. Pese a que la serie naci¨® en NES bajo el sello de R&D1 (Metroid, Kid Ikarus), la muerte de Gunpey Yokoi -inventor de Gameboy y fundador del estudio-, llev¨® a la disoluci¨®n de R&D1 y la fundaci¨®n de Intelligent System, compa?¨ªa que a¨²n hoy perdura y que se encarga de realizar todas las entregas de esta saga de RPGs estrat¨¦gicos, as¨ª como Advance Wars, otra de las nuevas licencias de la compa?¨ªa de Kyoto a ojos del p¨²blico occidental y que, con apenas cuatro entregas -y una quinta en preparaci¨®n, Batallion Wars 2-, tambi¨¦n ha sabido ganarse al p¨²blico.
Fire Emblem: Goddess of Dawn (Wii)
Pese a que Fire Emblem: Path of Radiance para GameCube no fue ¨¦xito demasiado sonado, Intelligent System se ha propuesto desarrollar una secuela del mismo para Wii, estrenando as¨ª la franquicia en el nuevo sistema de Nintendo. Con el t¨ªtulo de Goddess of Dawn, nos encontraremos literalmente con una "expansi¨®n" del original, sin apenas cambios significativos m¨¢s all¨¢ del suponer una continuaci¨®n directa, a nivel argumental, con respecto a PoR.
Fire Emblem: Goddess of Dawn (Wii)
La historia nos llevar¨¢ tres a?os despu¨¦s de Path of Radiance, con el continente de Tellius azotado por la guerra entre Crimea y Daenin. La reconstrucci¨®n de Crimea ha comenzado a las ¨®rdenes de la Reina Elincia, mientras que la facci¨®n de Daein se mantiene bajo el control del Imperio Begnion. Varios guerreros de Daein se equipar¨¢n con el fin de liberar a los ciudadanos, comenzando con sus actos en Nevassa, capital del Imperio. Nuestros protagonistas ser¨¢n Sothe y Micaiah,?y su destino ser¨¢ combatir a los miembros de Begnion bajo un grupo llamado Dawn.
Secuela continuista Goddess of Dawn se jugar¨¢ exactamente igual que el t¨ªtulo anterior para GameCube, siendo ¨¦ste uno de los pocos lanzamientos first-party que no sacar¨¢ provecho del Wiimote y el Nunchuck. Pese a que podremos usar el primero poni¨¦ndolo en posici¨®n horizontal, como si fuese un pad de NES, lo m¨¢s recomendable para jugar GoD ser¨¢ utilizar el control cl¨¢sico o el mando de GameCube, por similitud y familiarizaci¨®n con respecto a los controles de Radiance.
Fire Emblem: Goddess of Dawn (Wii)
Fire Emblem: Goddess of Dawn (Wii)
Dicho esto, se diluyen todas las posibles sorpresas a nivel de control y se centran en el plano jugable. Encontraremos tambi¨¦n pocas, siendo una de ellas el a?adido de tres nuevos tipos de armas y hechizos: Knife (Cuchillo), Dark Magic (Magia Negra) y Strike. Pocas m¨¢s novedades encontraremos all¨¢ de estos peque?os elementos, por lo que casi podr¨ªamos considerar este GoD como una expansi¨®n y no un juego completamente nuevo.
La historia ser¨¢ casi el doble de duradera, eso si, pasando de 28 cap¨ªtulos a unos 40. A lo largo de esta modalidad se intercalar¨¢n los cl¨¢sicos di¨¢logos de todos los RPGs nipones -es decir, con rostros anime acompa?ando cuadros de di¨¢logo-, con alguna secuencia CGi y el alma del producto: las batallas.
Fire Emblem: Goddess of Dawn (Wii)
Fire Emblem: Goddess of Dawn (Wii)
Ampliar
Como en toda la saga, ser¨¢n por turnos y nos moveremos en las cl¨¢sicas rejillas de los SRPG. Nuestros personajes tendr¨¢n un poder de ataque, defensa, etc¨¦tera, as¨ª como equis puntos de movilidad. Para atacar a un enemigo tendr¨¢ que estar en nuestro radio de ataque, y sino no podremos golpearle. Una vez le ataquemos, desaparecer¨¢ la pantalla de mapamundi y se abrir¨¢ una nueva donde veremos una animaci¨®n en la que nuestro h¨¦roe golpear¨¢ al enemigo y viceversa.?Esta base de la saga Fire Emblem se mantendr¨¢ a rajatabla, sin cambios perceptibles por ahora.
Por supuesto el elemento rolero ser¨¢ vigente a la hora de subir de nivel, aprender habilidades o reclutar nuevas tropas. A diferencia de muchos SRPG, y de nuevo como elemento distintivo de la franquicia de Nintendo, este GoD se volver¨¢ a basar en un sistema de trabajos: Cada personaje tiene sus habilidades ¨²nicas, arma diferente al resto de compa?eros, etc¨¦tera. Por el momento se confirma que encontraremos todos los "jobs" cl¨¢sicos, desde le?ador hasta caballero, espadach¨ªn, mago o arquero.
Fire Emblem: Goddess of Dawn (Wii)
Fire Emblem: Goddess of Dawn (Wii)
T¨¦cnicamente completamente old-gen Seg¨²n lo que hemos visto por el momento, Goodess of Dawn supone una peque?a decepci¨®n a nivel gr¨¢fico al contar, b¨¢sicamente, con el motor del primer t¨ªtulo de GameCube. Sin apenas modificaciones salvo peque?os arreglos en determinados modelados y quiz¨¢ una perceptible mejora en los v¨ªdeos CGi, ahora mucho m¨¢s impresionantes -s¨®lo hay que ver la introducci¨®n para darse cuenta-, se nos antoja especialmente llamativo el hecho de que una compa?¨ªa como Intelligent System haya optado por algo as¨ª, cuando v¨ªa Nintendo encontramos juegos mucho m¨¢s pulidos t¨¦cnicamente, como Mario Galaxy, Metroid Prime 3 Corruption e incluso Zelda Twilight Princess.
Fire Emblem: Goddess of Dawn (Wii)
Lo cierto es que Fire Emblem nunca ha destacado a nivel gr¨¢fico, pero a¨²n as¨ª se antoja especialmente limitad en este campo, con una m¨¢quina como Wii capaz de mover motores mucho m¨¢s s¨®lidos. Sea como fuere, Goddess of Dawn promete mantener y ampliar, levemente, el sistema de juego cl¨¢sico que hizo destacar a Path of Radiance sobre sus competidores en GameCube. Apareci¨® el 22 de febrero en Jap¨®n y, de momento, no tiene fecha para occidente, aunque es de esperar que llegue antes de finales de 2007.