El demonio Orochi ha llegado para sembrar el caos en el mundo. En su locura acaba desgarrando el mismo tejido del tiempo, lo que propicia la creaci¨®n de un inveros¨ªmil ej¨¦rcito aliado que tratar¨¢ de oponerse a ¨¦l. Los guerreros de Dynasty Warriors y Samurai Warriors unen sus fuerzas en el beat'em up definitivo?
La nueva generaci¨®n de consolas de sobremesa ya se encuentra entre nosotros. El Blu-ray, la alta resoluci¨®n, los controladores con sensor de movimiento y los formatos panor¨¢micos han invadido nuestras l¨²dicas existencias. El mundo rinde pleites¨ªa a PS3, Xbox 360 y Wii al tiempo que los antiguos formatos caen en el olvido. Dreamcast fue la primera en desaparecer, consola pionera que acab¨® pagando los errores de sus antecesoras; Xbox fue la siguiente, fulminantemente abandonada por la misma compa?¨ªa que la hab¨ªa creado; GameCube no tard¨® en unirse al sistema de Microsoft, con la espina clavada de no haber alcanzado el ¨¦xito que merec¨ªa. Todas han ca¨ªdo en desgracia, todas se han rendido ante el nuevo orden formado por los sistemas de nueva generaci¨®n? ?Todas? ?No! Existe una vieja y venerable consola que contin¨²a al pie del ca?¨®n, resistiendo contra viento y marea las incesantes acometidas de unos sistemas tan poderosos que ya ni siquiera se miden por su n¨²mero de bits. Esa vieja y venerable consola no es otra que PlayStation 2.
Musou Orochi (PlayStation 2)
Sus hermanas de la generaci¨®n de los 128 bits han pasado a mejor vida, pero la veterana consola de Sony sigue recibiendo entregas de muchas de las franquicias m¨¢s exitosas de la actualidad (Grand Theft Auto, Medal of Honor, Mercenarios, God of War, Burnout?). La causa es el tremendo y arrasador ¨¦xito obtenido por este hist¨®rico sistema en sus ya siete a?os de existencia. Cuentan los analistas de nuestro querido mundillo que tal situaci¨®n no se dar¨¢ en la presente generaci¨®n, y por ahora todo apunta a que as¨ª ser¨¢. PlayStation 2 ha dejado el list¨®n muy alto, y seguramente ni PS3, ni Xbox 360, ni Wii lograr¨¢n alcanzarlo.
Musou Orochi (PlayStation 2)
Ampliar
Por lo tanto, las novedades para nuestra querida PS2 contin¨²an haciendo acto de presencia ya que, a d¨ªa de hoy, sigue siendo la consola para la que es m¨¢s provechoso programar. Una de las ¨²ltimas nos llega del lejano oriente, responde al nombre de Musou Orochi, y supone todo un acontecimiento para quienes nos quedamos asombrados en aquel ya lejano a?o 2000 al jugar a un t¨ªtulo que llevaba el cl¨¢sico g¨¦nero beat'em up hasta sus ¨²ltimas consecuencias.
Musou Orochi (PlayStation 2)
Shin Sangoku Musou (aparecido en occidente como Dynasty Warriors 2) maravill¨® a los amantes de los juegos 100 % arcade al introducirnos en enormes batallas campales entre ej¨¦rcitos de una manera como nunca antes hab¨ªamos experimentado. A ¨¦ste t¨ªtulo le siguieron tres secuelas, cinco expansiones y un spin-off (Samurai Warriors), que cont¨® tambi¨¦n con una secuela y dos expansiones. Toda esta algarab¨ªa de t¨ªtulos se concentran ahora en un ¨²nico juego, el cual comenzaremos a desgranaros a continuaci¨®n?
DE LA CHINA DEL SIGLO III AL JAP?N DEL SIGLO XV La acci¨®n de la saga Dynasty Warriors transcurre durante el ca¨®tico periodo posterior a la ca¨ªda de la dinast¨ªa Han, comprendido entre los a?os 220 al 280 D.C. aproximadamente. En esta serie de t¨ªtulos se nos narra como, tras la disoluci¨®n del mencionado imperio din¨¢stico, China se divide en tres reinos, los cuales tratar¨¢n de volver a unificar el pa¨ªs por todos los medios a su alcance. ?stos hechos se basan en la obra Romance de los Tres Reinos, novela escrita por Luo Guanzhong (1330-1400), considerada como una de las cuatro creaciones literarias m¨¢s importantes de la historia de China.
En cuanto a Samurai Warriors, en esta saga se nos narran los acontecimientos transcurridos durante el periodo de la historia japonesa conocido como Sengoku, o ¨¦poca de los estados guerreros (1478 a 1605 D.C.). Durante esta sangrienta y larga era, Jap¨®n se sumi¨® en una cruenta guerra civil entre clanes que concluy¨® con la llegada del periodo Edo.
Ahora, Koei une ambas franquicias en un solo t¨ªtulo; un dreammatch en toda regla elaborado para uso y disfrute de los aficionados a los beat'em ups masivos programados por Omega Force. Ver juntos a Cao Cao y Nobunaga Oda, midiendo sus grandes egos, o a Lu Bu y Keiji Maeda, enarbolando sus descomunales lanzas mientras siembran el terror entre sus adversarios, era hasta ahora poco m¨¢s que un sue?o. Pero un sue?o no demasiado descabellado, ya que los crossovers o dreammatchs son recurrentes en nuestro querido mundillo. Los aficionados a los juegos de lucha versus bien lo saben. Pero, ?c¨®mo unir a personajes que se encuentran separados por m¨¢s de un milenio de historia? F¨¢cil: desgarrando el mismo tejido del tiempo. ?Y qui¨¦n mejor para llevar a cabo algo tan inveros¨ªmil que Orochi, rey de los demonios?
Musou Orochi (PlayStation 2)
Musou Orochi (PlayStation 2)
Musou Orochi (PlayStation 2)
Musou Orochi (PlayStation 2)
A GRANDES MALES, NUMEROSOS ALIADOS Yamata no Orochi, uno de los m¨¢s famosos demonios de la mitolog¨ªa japonesa, es un viejo conocido para los aficionados a los videojuegos. Recientemente lo hemos podido ver en el fenomenal Okami, obra p¨®stuma de Clover Studio. Pero el bueno de Orochi tambi¨¦n ha hecho acto de aparici¨®n en otras sagas. La m¨¢s recordada fue sin duda la que tuvo lugar en The King of Fighters '97, juego en el que esta entidad demon¨ªaca pasaba de ser la serpiente de ocho cabezas y ocho colas que nos describe la mitolog¨ªa japonesa a la encarnaci¨®n terrenal de Gaia, entidad protectora de la naturaleza y, por lo tanto, ac¨¦rrima e irreconciliable enemiga de aquellos que est¨¢n destinados a destruirla: la especie humana.?
En Musou Orochi, la deidad que da nombre al juego vuelve a planear la aniquilaci¨®n de la humanidad. Sus actos provocan un desgarro en el tiempo, haciendo que el periodo chino de los tres reinos y la ¨¦poca de los estados guerreros japonesa queden fusionados en una ¨²nica l¨ªnea temporal. Esto propiciar¨¢ la creaci¨®n del ej¨¦rcito aliado m¨¢s grande y poderoso que jam¨¢s haya caminado sobre la faz de la Tierra. Pero, ?ser¨¢ suficiente para detener al rey de los demonios? ?Preferir¨¢n algunos de los generales chinos y japoneses unirse a Orochi antes que combatir contra ¨¦l? ?Huir¨¢ el demonio con sus ocho colas entre las piernas nada mas ver a Zhang He, temiendo que lo suyo sea contagioso? Las respuestas a estos interrogantes llegar¨¢n a nuestras PS2 en unos meses. De momento hay otras preguntas que merecen ser respondidas. La principal: ?qu¨¦ hay de nuevo en Musou Orochi con respecto a Dynasty y Samurai Warriors?
Musou Orochi (PlayStation 2)
Musou Orochi (PlayStation 2)
NOVEDADES Y SISTEMA DE JUEGO Varias son las novedades que Musou Orochi ofrecer¨¢ en relaci¨®n a los juegos en los que se basa. La principal de ellas es una caracter¨ªstica tomada de la saga King of Fighters. En esta ocasi¨®n, en lugar de seleccionar a un ¨²nico general, se nos dar¨¢ la posibilidad de formar un equipo con tres de ellos, los cuales podremos intercambiar en tiempo real durante cualquier momento de la refriega con tan solo pulsar el bot¨®n R3. Y si a esto le sumamos que el n¨²mero de personajes seleccionables es simplemente sobrecogedor (48 de Dynasty Warriors y 29 de Samurai Warriors; lo cual, si mi fiel calculadora Casio no me falla, hace un total de 77 generales controlables), podremos llegar a la conclusi¨®n de que tanto la variedad como la diversi¨®n est¨¢n m¨¢s que aseguradas, ya que todos los personajes se encuentran perfectamente diferenciados en relaci¨®n al resto de sus cong¨¦neres. Adem¨¢s, la espectacularidad y diversidad de ataques de la que har¨¢n gala ser¨¢ m¨¢s que decente.
Por si tan amplio plantel no fuera suficiente, en este Musou Orochi podremos ver en acci¨®n a personajes in¨¦ditos. Al propio Orochi se le unen sus generales, de los cuales por el momento s¨®lo se conoce a uno: Dakki, f¨¦mina que es vieja conocida para los aficionados a los beat'em ups masivos de Koei, ya que apareci¨® en el juego Mystic Heroes. Es de esperar que estos nuevos personajes lleguen a ser controlables por el jugador de una forma u otra.
Musou Orochi (PlayStation 2)
Musou Orochi (PlayStation 2)
Ampliar
Toda esta tit¨¢nica selecci¨®n de guerreros se dividir¨¢ en tres categor¨ªas: fuerza, velocidad y habilidad. Los ataques de los personajes emplazados en la primera categor¨ªa restar¨¢n m¨¢s energ¨ªa de lo habitual, adem¨¢s de poseer una destreza llamada Hyper Armor que, una vez activada, les permitir¨¢ golpear a sus enemigos incluso cuando est¨¢n siendo atacados por ellos (los que se hayan enfrentando a Lu Bu en alg¨²n Dynasty Warriors conocer¨¢n de primera mano lo mort¨ªfera que puede llegar a ser esta habilidad); los personajes encuadrados en la segunda categor¨ªa poseer¨¢n el n¨²mero de combos m¨¢s elevado, as¨ª como una gran variedad de ataques a¨¦reos y movimientos de cancelaci¨®n; al resto de los caracteres les est¨¢ reservada la tercera categor¨ªa, que les dar¨¢ acceso a un alto n¨²mero de habilidades de ataque, movimientos de carga, y a los ataques musou (movimientos especiales de enorme poder) m¨¢s efectivos del juego.
Musou Orochi (PlayStation 2)
El resto de elementos de Musou Orochi no variar¨¢n demasiado sobre lo que ya conoc¨ªamos a trav¨¦s de sus antecesores: campos de batalla inmensos, dos ej¨¦rcitos enfrentados, decenas y decenas de enemigos en pantalla y nosotros en mitad de la refriega, intentando ayudar a nuestro bando a alzarse con la victoria. El t¨ªtulo estar¨¢ salpicado por peque?as dosis de RPG y estrategia, aunque su desarrollo ser¨¢ 100 % arcade.
Musou Orochi (PlayStation 2)
Algo que decepciona bastante, al menos viendo las im¨¢genes que hasta ahora han aparecido del juego, es que los enemigos a los que tendremos que hacer frente son similares a los soldados cl¨®nicos aparecidos en Dynasty y Samurai Warriors. Se presupone que Orochi deber¨ªa tener a su cargo a una gran armada compuesta por demonios de toda clase, tama?o, tipo y condici¨®n, pero lo ¨²nico visto hasta ahora que se sale de la norma son unos soldados de piel azulada que no tienen pinta de ofrecer la tan necesaria variedad de adversarios que las sagas Dynasty y Samurai Warriors (y el g¨¦nero beat'em up en general) siempre han necesitado.
El modo cooperativo para dos jugadores simult¨¢neos tambi¨¦n har¨¢ acto de aparici¨®n en Musou Orochi. Puede parecer desfasado para los tiempos que corren en un mercado repleto de t¨ªtulos multijugador online, comunidades virtuales y WoWs varios. Pero no deja de ser condenadamente divertido disfrutar de estas batallas campales a pantalla partida junto a un amigo.
PRIMERA IMPRESI?N A muchos usuarios este Musou Orochi puede parecerles un t¨ªtulo menor. Pero para los aficionados a los beat'em ups masivos apadrinados por Koei y programados por Omega Force, este juego supone un aut¨¦ntico broche de oro que cerrar¨¢ una ¨¦poca repleta de jugabilidad de la vieja escuela y apote¨®sicas batallas campales. Sorprende que, al menos en principio, este juego sea exclusivo de PS2, cuando los Dynasty y Samurai Warriors anteriores tambi¨¦n hac¨ªan acto de aparici¨®n en las consolas de Microsoft.
Si nunca has probado esta clase de t¨ªtulos, sin duda este es un buen momento para empezar. Dicen que los beat'em ups pecan de mon¨®tonos a las pocas horas de juego, pero 77 personajes controlables pueden llegar a dar para mucho.
Musou Orochi (PlayStation 2)
Musou Orochi (PlayStation 2)
Musou Orochi (PlayStation 2)
La salida japonesa de Musou Orochi tendr¨¢ lugar el d¨ªa 21 de este mismo mes. Adem¨¢s, gracias al ¨¦xito del que gozan en Jap¨®n las dos sagas de las que se nutre el juego, junto a la edici¨®n normal ver¨¢ la luz una edici¨®n de lujo para coleccionistas que incluir¨¢ nada m¨¢s y nada menos que 77 pins que abarcar¨¢n a todos y cada uno de los personajes seleccionables. Y es de esperar que ¨¦sta no sea la ¨²nica sorpresa incluida en tan apetitoso pack. Algunas de las fenomenales ilustraciones que adornan este avance pertenecen al libro de arte incluido en la edici¨®n coleccionista de Shin Sangoku Musou 4, por lo que pod¨¦is observar de primera mano el mimo con el que Koei trata tanto a su franquicia de m¨¢s ¨¦xito como a sus derivados.
Por supuesto (y por desgracia), a nuestro mercado ¨²nicamente nos llegar¨¢ la edici¨®n normal de Musou Orochi. Es posible que el nombre del juego se cambie a Orochi Warriors en su desembarco occidental. Con suerte, el t¨ªtulo llegar¨¢ a las estanter¨ªas del viejo continente a principios de verano. Si no es as¨ª, habr¨¢ que esperar hasta septiembre para poder disfrutar de la ¨²ltima y definitiva aventura protagonizada por Zhao Yun, Yukimura Sanada y compa?¨ªa.
Musou Orochi (PlayStation 2)
Imagen de la "Treasure Box" desplegada.
Tras esto, los beat'em ups masivos de Koei asaltar¨¢n la nueva generaci¨®n gracias a Bladestorm, titulo para PS3 en el que la acci¨®n pasar¨¢ del lejano oriente al pr¨®ximo occidente, narrando la Guerra de los Cien A?os que enfrent¨® a franceses e ingleses. Pero esa, como suele decirse, es otra historia. De momento deberemos concentrarnos en pararle los pies a Orochi, lo cual no es poco.