![Bomberman](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/https%3A%2F%2Fstatic.prisa.com%2Fgamepedia%2Fimagenes%2F2007%2F03%2F08%2Falbum%2F1173356220_356220_000001_album_normal.jpeg?auth=c8e941597db95703d988b228214dbb6767a2ecbc97c279ea0cb225ecfe5429f7&width=480&height=250&smart=true)
Bomberman
- PlataformaPSP7.5
- G¨¦neroAcci¨®n
- DesarrolladorHudson Soft
- Lanzamiento10/10/2006
- TextoEspa?ol
- EditorKonami
A la segunda va la vencida
La simp¨¢tica mascota de Hudson llega al fin a las PSP occidentales tras un debut como juego de puzzle que no lleg¨® a traspasar las fronteras japonesas. En esta ocasi¨®n regresa el Bomberman m¨¢s cl¨¢sico, adictivo y desafiante. Enciende la mecha y disponte a ser sacudido por toda una explosi¨®n de jugabilidad?
La simp¨¢tica mascota de Hudson llega al fin a las PSP occidentales tras un debut como juego de puzzle que no lleg¨® a traspasar las fronteras japonesas. En esta ocasi¨®n regresa el Bomberman m¨¢s cl¨¢sico, adictivo y desafiante. Enciende la mecha y disponte a ser sacudido por toda una explosi¨®n de jugabilidad??
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/SSXJOFI3WJKYVPJBSY573ELYZM.jpg?auth=dac2ef747973ba3b77e7367ba2d72e77036748f3c5c0294c6c5b080636220d88&width=360)
Denominaci¨®n de origen
'Bomberman Since 1985', as¨ª reza en la car¨¢tula de esta nueva revisi¨®n de una de las sagas m¨¢s prol¨ªficas del mundo de los videojuegos. Curiosamente, el origen de la serie data incluso de un par de a?os antes, con un juego titulado Bomberman que ya pose¨ªa la mec¨¢nica cl¨¢sica de esta hist¨®rica saga y que lleg¨® a ver la luz en los ordenadores MSX y Spectrum. El juego incluso lleg¨® a ser distribuido en occidente con el nombre de Eric and the Floaters. Tras este pr¨®logo vio la luz una entrega para la hist¨®rica NES en la que el look del protagonista ya se asemejaba al actual.
Or¨ªgenes aparte, el caso es que el n¨²mero de entregas de esta pr¨®diga saga superan el medio centenar a d¨ªa de hoy. Han visto la luz en todas las plataformas habidas y por haber (desde MSX y NES, hist¨®ricos sistemas cuna de tantas legendarias sagas japonesas a lo largo de la d¨¦cada de los 80, hasta las consolas actuales, pasando por tel¨¦fonos m¨®viles e incluso la malograda Virtual Boy), al tiempo que tocaban los m¨¢s variados g¨¦neros (puzzles, carreras de karts, deportivos e incluso RPG estrat¨¦gico). Un curr¨ªculum tan amplio da para muchos ¨¦xitos, pero tambi¨¦n para sonados fracasos; el m¨¢s reciente ha sido sin duda el desastroso Bomberman Act Zero de Xbox 360.
Bomberman (Sony PSP) |
Bomberman (Sony PSP) |
Bomberman (Sony PSP) |
As¨ª que, para quitar el amargo sabor de boca que dej¨® la entrega de la serie programada para la consola de Microsoft, la compa?¨ªa nipona ha creado un t¨ªtulo conservador tanto en aspecto como en mec¨¢nica; y lo ha titulado Bomberman a secas, sin subt¨ªtulos de por medio, quiz¨¢ para hacer ver a los aficionados ya desde un principio que al cargar este UMD no se encontrar¨¢n ante extra?os entornos cibern¨¦ticos de nueva generaci¨®n en los que controlaremos a una extra?a mezcla de Spawn y un Power Ranger, o con el debut de la saga en el g¨¦nero de los simuladores sociales. Lo que encontraremos al cargar este UMD ser¨¢ a un simp¨¢tico personajillo recorriendo laber¨ªnticos niveles mientras se abre paso a bombazo limpio hacia la salida. O dicho de otra manera: lo que tendremos ante nosotros ser¨¢ un Bomberman con may¨²sculas, una de las mejores entregas que ha dado la saga en los ¨²ltimos a?os.
Bomberman (Sony PSP) |
El primer Bomberman lanzado en PSP, centrado en el g¨¦nero puzzle que Tetris popularizara a?os atr¨¢s, no lleg¨® a desembarcar en occidente. Y lo cierto es que tanto los usuarios de la port¨¢til de Sony como los aficionados a la saga protagonizada por la mascota de Hudson no lo echamos en falta. La sencilla y cl¨¢sica mec¨¢nica de la serie es ideal para aparecer en sistemas port¨¢tiles, y as¨ª se ha demostrado tanto en DS como en varias entregas para tel¨¦fonos m¨®viles. Eso era lo que todos quer¨ªamos ver en PSP, y eso es lo que Hudson nos ha brindado finalmente. Y la espera sin duda ha merecido la pena.
Bomberman (Sony PSP) |
El modo de juego principal posee un total de cien fases repartidas a lo largo de diez mundos distintos. Pero la cosa no termina ah¨ª, ya que tras terminar este modo historia se nos ofrecer¨¢ la posibilidad de jugar al modo cl¨¢sico, con cincuenta niveles extra a superar. E incluso tras esto nos quedar¨¢ el plato fuerte de todo Bomberman que se precie: el modo multijugador, el cual se convierte en un divertido desaf¨ªo al que regresaremos una y otra vez incluso cuando no tengamos amigos con los que compartirlo.
Bomberman (Sony PSP) |
Centr¨¢ndonos en el modo principal, quiz¨¢ debamos comenzar explicando la mec¨¢nica de juego. Si eres un ne¨®fito en esto de los videojuegos, o has estado criogenizado durante las dos ¨²ltimas d¨¦cadas cual Teniente Ripley entre pel¨ªcula y pel¨ªcula de Alien, sin duda las siguientes l¨ªneas ser¨¢n de tu inter¨¦s. De todas maneras, aunque seas un curtido veterano en la saga tambi¨¦n te conviene seguir leyendo, ya que a pesar de que este Bomberman para PSP hunde sus ra¨ªces en la mec¨¢nica cl¨¢sica de la serie, no se encuentra exento de novedades.
Bomberman (Sony PSP) |
Tras seleccionar el mundo donde deseamos jugar, lo primero que tendremos ante nosotros ser¨¢ un men¨² donde se nos permitir¨¢ guardar la partida (algo que podremos hacer en la antesala de cada uno de los cien niveles, lo cual es muy de agradecer en una port¨¢til), comenzar la fase, cambiar de mundo (tendremos la posibilidad de volver a jugar en planetas previamente superados) o dotar a nuestro personaje con ¨ªtems que aumentar¨¢n nuestras posibilidades de superar el nivel en curso. Aqu¨ª reside una de las principales diferencias de este Bomberman de PSP respecto a las entregas cl¨¢sicas de la saga, ya que al hacernos con un ¨ªtem ¨¦ste se almacenar¨¢ en un peque?o men¨² visible en el extremo izquierdo de la pantalla panor¨¢mica de la consola de Sony (men¨² que podremos hacer aparecer y desaparecer en todo momento pulsando de manera simultanea los botones L y R), para que as¨ª podamos seleccionarlo cuando nos plazca. Gracias a ello tendremos la posibilidad de acumular determinadas mejoras para usarlas en todo momento ya que, adem¨¢s de en la antesala de los niveles, podremos activar los ¨ªtems en tiempo real bien durante el juego o bien tras detener la acci¨®n con el bot¨®n Start. Esto ¨²ltimo es lo m¨¢s aconsejable tanto para no perder tiempo como para no poner en peligro nuestra integridad f¨ªsica.
Ya dentro de los niveles, la mec¨¢nica de juego es tan sencilla como s¨®lo un t¨ªtulo perteneciente a una saga con m¨¢s de dos d¨¦cadas de historia a sus espaldas puede llegar a serlo. En los grandes cl¨¢sicos del videojuego, sencillez equivale a jugabilidad y diversi¨®n, y esa ha sido la raz¨®n principal por la que la saga Bomberman ha llegado hasta nuestros d¨ªas gozando de una salud envidiable.
Bomberman (Sony PSP) |
Nosotros controlamos a un personaje de dise?o simple y carism¨¢tico, el cual debe recorrer una serie de laber¨ªnticos niveles con un ¨²nico objetivo: eliminar a los enemigos que pululan por cada fase para as¨ª poder activar el teletransportador de salida hacia la siguiente pantalla. Para ello usaremos bombas que poseen una onda expansiva ampliable mediante diversos ¨ªtems, y que ser¨¢ igualmente da?ina tanto para nosotros como para nuestros enemigos, por lo que deberemos proceder con suma cautela en las incesantes confrontaciones con los adversarios de cada nivel.
Bomberman (Sony PSP) |
As¨ª mismo, los laberintos se encuentran salpicados por los denominados bloques blandos, peque?as barreras que pueden ser destruidas con nuestras bombas. Pulverizar los bloques blandos de cada fase no s¨®lo es recomendable para abrirnos paso hasta los enemigos, ya que en su interior se esconden los preciados ¨ªtems que podemos ir acumulando, as¨ª como el teletransportador que nos permitir¨¢ abandonar el nivel una vez hayamos eliminado a todos los adversarios que pululan por la pantalla.
Bomberman (Sony PSP) |
Los enemigos que se cruzar¨¢n en nuestro camino poseen caracter¨ªsticas de lo m¨¢s diversas que dificultar¨¢n en buena medida su eliminaci¨®n. Los hay que aguantan varios impactos de bombas, que atraviesan los bloques blandos, que aparecen y desaparecen del escenario, que levitan para esquivar las ondas expansivas de nuestros explosivos, que se entierran en el suelo, que destruyen los bloques blandos en sus ataques (y los ¨ªtems que contienen si no nos damos prisa en eliminarlos)? En definitiva, la variedad en este aspecto est¨¢ m¨¢s que garantizada. As¨ª mismo, los escenarios de cada mundo poseen caracter¨ªsticas propias que tambi¨¦n dificultan nuestro avance: cintas transportadoras, arenas movedizas que nos trasladan de un lugar a otro del escenario de manera aleatoria, zonas de hielo en las que patinaremos de manera descontrolada, t¨²neles en cuyo interior no sabremos lo que nos espera? El ¨²ltimo escollo a superar ser¨¢ el tiempo l¨ªmite, bastante ajustado en determinados mundos como el des¨¦rtico, aunque por fortuna existir¨¢ un ¨ªtem para aumentarlo en caso de que se nos quede corto.
Bomberman (Sony PSP) |
El desarrollo de la partida durante el modo historia cambiar¨¢ en dos ocasiones: al llegar a la mitad de cada mundo, donde accederemos a una fase de bonus en la que tras eliminar a todos los enemigos de la pantalla podremos proveernos de preciados ¨ªtems; y en la ¨²ltima etapa del planeta en el que nos encontramos, momento en el que nos enfrentaremos al cl¨¢sico jefe final que tratar¨¢ de impedir nuestro avance.??
Jugabilidad y Apartado t¨¦cnico
Bomberman (Sony PSP) |
De entrada es obligatorio rese?ar que nos encontramos ante uno de los Bomberman m¨¢s desafiantes de los ¨²ltimos a?os; tanto es as¨ª que en algunos momentos el juego llega a recordar a las m¨ªticas y endiabladamente dif¨ªciles entregas de la saga programadas para Super Nintendo. Bien es verdad que existen mundos m¨¢s f¨¢ciles que otros, y que contamos con una buena reserva de ¨ªtems acumulados durante la partida para echar mano de ellos en los tramos m¨¢s dif¨ªciles; pero a¨²n as¨ª no ser¨¢n pocos los momentos en los que nos encontremos atrancados en un determinado nivel, mordiendo el polvo una y otra vez mientras nuestra reserva de ¨ªtems desciende de manera alarmante. Dificultad de la vieja escuela, que se suele decir, tan dif¨ªcil de encontrar hoy en d¨ªa. Que este Bomberman para PSP goce de ella, al menos en ciertas ocasiones, es un punto muy a su favor.
Bomberman (Sony PSP) |
Uno de los mayores aciertos del t¨ªtulo en su modo monojugador es la generaci¨®n aleatoria tanto de enemigos como de bloques blandos en cada escenario. Por lo tanto, dado que al perder una vida debemos comenzar la fase desde el principio, nos encontraremos con que la ubicaci¨®n de los adversarios y las barreras es diferente a la vez anterior. La dificultad se ver¨¢ entonces modificada, ya que puede que los enemigos pasen a estar situados en sitios cerrados donde ser¨¢ dif¨ªcil hacerles morder el polvo sin que la onda expansiva de nuestras bombas nos alcance a nosotros tambi¨¦n; o puede que los bloques blandos se ubiquen en lugares alejados de nuestro punto de partida, lo que ser¨¢ problem¨¢tico sobre todo si andamos escasos de ¨ªtems y necesitamos proveernos de nuevas mejoras lo antes posible.?
Bomberman (Sony PSP) |
Respecto al apartado t¨¦cnico, el juego se nos muestra mediante un engine tridimensional que, como el resto del t¨ªtulo, hunde sus ra¨ªces est¨¦ticas en anteriores entregas cl¨¢sicas de la serie. Es un motor simple, pero de lo m¨¢s s¨®lido, suave y colorista. Un t¨ªtulo como Bomberman no necesita nada m¨¢s. La acci¨®n trascurre con absoluta claridad, demostrando en todo momento que la pantalla panor¨¢mica de la port¨¢til de Sony le viene como anillo al dedo al planteamiento del juego. El ¨²nico error gr¨¢fico que notaremos ser¨¢n puntuales ralentizaciones, aparecidas de vez en cuando sobre todo durante el modo multijugador.
Bomberman (Sony PSP) |
Hudson ha decidido dejar ¨²nicamente la funesta cruceta digital de PSP como medio de controlar a nuestro personaje, sin darnos la posibilidad de cambiar al stick anal¨®gico. Incluso en un juego de control tan sencillo como este (s¨®lo nos desplazaremos a izquierda, derecha, arriba y abajo, no hay diagonales) resulta de lo m¨¢s engorroso mover al personaje con la que es sin duda la peor cruceta digital que jam¨¢s haya sido implementada en consola o controlador alguno.??
Bomberman (Sony PSP) |
En cuanto al apartado musical, nos encontramos con que cada mundo posee una ¨²nica melod¨ªa; as¨ª que estaremos obligados a escuchar la misma composici¨®n una y otra vez a lo largo de diez niveles, con lo que nos acabaremos cansando inevitablemente de ella al poco tiempo. Adem¨¢s, si la melod¨ªa que posee un determinado mundo resulta ser de baja calidad, pasar¨¢ de cansarnos a convertirse en toda una molestia, oblig¨¢ndonos a bajar el volumen de la consola port¨¢til para as¨ª dar un respiro a nuestros o¨ªdos. En el modo multijugador la cosa cambia, ya que las melod¨ªas se generan de manera aleatoria en cada confrontaci¨®n. Y, ya que mencionamos el modo multijugador?
Reservoir Bombs
Bomberman (Sony PSP) |
?Qu¨¦ ser¨ªa de un GTA sin veh¨ªculos, un Tekken sin tortas de por medio o un Dragon Quest sin Akira Toriyama? Exactamente lo mismo que un Bomberman sin multijugador. Simplemente, a las mencionadas sagas les faltar¨ªa uno de los factores principales que han logrado encumbrarlas al ¨¦xito. Este Bomberman para PSP posee el modo multijugador cl¨¢sico de la serie (aqu¨ª denominado Juego Combate) en el que hasta cuatro jugadores pueden verse las caras. Hudson Soft, sabedora de que ¨¦ste es uno de los pilares fundamentales sobre los que se sustenta el t¨ªtulo, ha dotado al modo multijugador de un abanico de opciones sobrecogedoramente amplio en el que podremos modificar cualquier aspecto que se nos ocurra: el nivel en el que vamos a participar (los hay de toda clase, y cada uno de ellos cambia enormemente el desarrollo de la acci¨®n), las reglas de juego (por equipos, todos contra todos, el handicap inicial de cada participante?), activar la posibilidad de revancha (con lo que al ser eliminados podremos desplazarnos por los bordes de la zona de juego lanzando bombas, lo que nos dar¨¢ la posibilidad de regresar a la refriega si alguna de ellas impacta en un adversario), el tiempo que durar¨¢ el combate, el n¨²mero de asaltos para hacernos con la victoria? Numeros¨ªsimas posibilidades que logran hacer que no nos cansemos de este modo de juego por mucho que participemos en ¨¦l.
Como ya hemos mencionado, hasta cuatro jugadores podr¨¢n participar en esta modalidad; incluso con un solo UMD mediante la opci¨®n Compartir Juego, aunque con esto se mermaran las opciones con las que contaremos para modificar cada partida.
Bomberman (Sony PSP) |
Bueno
Cumple con las expectativas de lo que es un buen juego, tiene calidad y no presenta fallos graves, aunque le faltan elementos que podr¨ªan haberlo llevado a cotas m¨¢s altas. C¨®mpralo sin miedo.