Gunpey, Impresiones
El ¨²ltimo legado del creador de Game Boy, Gunpei Yokoi, fue un simple y brillante juego de puzzles para su reci¨¦n creada WonderSwan. Siete a?os despu¨¦s, Q Entertainment le rinde un merecido homenaje.
El ¨²ltimo legado del creador de Game Boy, Gunpei Yokoi, fue un simple y brillante juego de puzzles para su reci¨¦n creada WonderSwan. Siete a?os despu¨¦s, Q Entertainment le rinde un merecido homenaje.


Cualquier aficionado serio al mundo de los videojuegos conoce, aunque sea de o¨ªdas, el nombre de Gumpei Yokoi. Este ingeniero de Nintendo, adem¨¢s de otras muchas cosas, fue productor de Kid Icarus y el Metroid original, adem¨¢s de ser el m¨¢ximo responsable de la creaci¨®n de Game Boy, iniciando la pr¨®spera carrera de Nintendo en el campo de las consolas port¨¢tiles. Despu¨¦s del fiasco de Virtual Boy, su ¨²ltimo trabajo para la compa?¨ªa de Kyoto, fund¨® su propio estudio llamado Koto Laboratory y desarroll¨® una nueva port¨¢til para Bandai: Wonderswan, para la que cre¨® los primeros t¨ªtulos.
Desgraciadamente, Yokoi muri¨® en 1999 en un accidente de tr¨¢fico y no pudimos seguir disfrutando de su talento e inventiva. Siete a?os despu¨¦s, Q Entertainment ha completado un rendido homenaje a uno de los ¨²ltimos proyectos de este genio, un t¨ªtulo que apareci¨® originalmente en Wonderswan y que ahora vuelve a la vida para todo el mundo en forma de dos versiones tambi¨¦n port¨¢tiles: una para Nintendo DS y otra para PSP. En cada una, el estudio de Mizuguchi ha creado una experiencia totalmente diferente, que explota la naturaleza de ambas m¨¢quinas.



Mientras que la versi¨®n de PSP trata de emular a Lumines y ofrece un contenido muy audiovisual mezclado con una versi¨®n fidedigna del juego de WonderSwan, la versi¨®n de DS incluye conceptos y modos de juego m¨¢s originales, aunque el estilo audiovisual cambia radicalmente, pasando de los gr¨¢ficos estilosos a una interpretaci¨®n m¨¢s juvenil, bastante funky, pero personalizada en personajes que denotan estar orientados a un p¨²blico distinto del de PSP. Sin embargo, la m¨²sica de Club sigue siendo una constante.
La mec¨¢nica b¨¢sica sigue siendo la misma. Mientras otros puzzles interactivos suelen usar figuras s¨®lidas (bloques, burbujas, p¨ªldoras?), Gunpey hace uso de l¨ªneas de diferentes formas que aparecen desde todos los lados, tu misi¨®n es la de cogerlas y agruparlas de modo que la parte derecha e izquierda queden interconectadas, haciendo que la l¨ªnea desaparezca. Cuanto m¨¢s enrevesada e interconectada sea esa l¨ªnea, m¨¢s puntos conseguir¨¢s, de modo que puedes arriesgarte con figuras verdaderamente enrevesadas y complicadas para conseguir una mejor puntuaci¨®n.


El modo principal de la versi¨®n de DS se llama Frontier y la idea se basa en t¨ªtulos como Super Puzzle Fighter, donde diferentes personajes se miden en duelos, pudiendo hacer uso de movimientos especiales para perjudicar al contrario. Es el modo m¨¢s simple y accesible, pero tiene tres modos distintos de dificultad para que los jugadores que quieran un reto puedan obtenerlo. Los nueve personajes tienen un look bastante personal y que probablemente dividir¨¢ opiniones entre los que los consideran "brillantes" y los que los ven "rid¨ªculos". En todo caso, casan perfectamente con el ambiente saturadamente colorido del juego y las animaciones de fondo.
La versi¨®n de DS se controla de una manera bastante m¨¢s intuitiva que la de PSP por el mero hecho de que puedes coger las l¨ªneas con el punz¨®n y arrastrarlas hasta la posici¨®n que deseas, similar al funcionamiento de Meteos. Junto al modo Frontier, se pueden acceder a modos convencionales como Time Attack, Endless (usar un tema de fondo y jugar hasta que puedas aguantar), Stage Attack (50 fases a completar) y el modo de doble pantalla, en el que las rejillas que conforman el "tablero" del juego se doblan para tener un reto m¨¢s complejo todav¨ªa.


Tal y como se pod¨ªa esperar, hay decenas de extras desbloqueables, especialmente en forma de fondos de pantalla y temas de escenario, pero tambi¨¦n hay nuevas melod¨ªas, o incluso animaciones extra para los extra?os protagonistas de esta versi¨®n, lo que proporciona un aliciente extra a esa b¨²squeda constante de la puntuaci¨®n m¨¢s alta posible, que sigue siendo el principal aliciente de esta clase de t¨ªtulos.

Gracias a la habilidad de transferir juegos por la red inal¨¢mbrica, la versi¨®n de DS dispone de modo multijugador a trav¨¦s de un solo cartucho (PSP tambi¨¦n puede hacer esto t¨¦cnicamente, pero por alguna raz¨®n no ha sido implementado en este t¨ªtulo) lo que siempre es una opci¨®n bienvenida. Otro detalle interesante y ¨²nico de esta versi¨®n para la port¨¢til de Nintendo es un compositor de m¨²sica incorporado, muy intuitivo, que te permite crear tus propias melod¨ªas usando un editor sencillo pero muy vers¨¢til. Un toque que complementa perfectamente un t¨ªtulo tan original por su mec¨¢nica como por su st¨¦tica.
- Puzle