Full Auto 2: Battlelines
Coches y destrucci¨®n. Una mezcla que suele dar buenos resultados en cuanto a videojuegos. La secuela de uno de los primeros juegos de XBOX 360 llega en exclusiva para PS3. Mejora el cat¨¢logo inicial de la consola o es un t¨ªtulo m¨¢s? S¨¦ el destructor...

Llega a PS3 la secuela de uno de los juegos m¨¢s 'bestias' de Xbox360: Full Auto. El t¨ªtulo programado por Pseudo Interactive y editado por SEGA se lanza en exclusiva para la nueva m¨¢quina de SONY, con nuevos modos de juego y con muchas mejoras con respecto a la primera entrega. Es el Twisted Metal de nueva generaci¨®n...
A principios de a?o pudimos comprobar en la consola de Microsoft c¨®mo se las gastaba Full Auto. Un juego de conducci¨®n-acci¨®n que nos pon¨ªa a los mandos de coches armados hasta los dientes en entornos totalmente destruibles, en los cuales ten¨ªamos que cumplir varias misiones (siempre de destrucci¨®n) para progresar en el juego. A pesar de varios factores mejorables, el programa tuvo un resultado satisfactorio a nivel mundial.



Gracias al espect¨¢culo de explosiones y luces que presentaba en pantalla, con una sensaci¨®n de velocidad muy conseguida y un control f¨¢cil y directo, consigui¨® llegar a un n¨²mero alto de usuarios que disfrutaron de sus partidas on-line de destrucci¨®n masiva. En su haber quedan varios factores, tanto t¨¦cnicos como jugables, que rebajaron las expectativas y su calidad final.
Ahora, con la llegada de PS3, SEGA y Pseudo Interactive han presentado la secuela de este t¨ªtulo. Full Auto 2 Battlelines presenta un Full Auto potenciado, mejorado y con m¨¢s modos de juego, m¨¢s profundidad y m¨¢s detalles espectaculares para que los usuarios de la next-gen de SONY -en exclusiva- tambi¨¦n puedan deshacerse de sus amigos mientras conducen a gran velocidad.



En Battlelines se mantienen las se?as de identidad del original: luchas motorizadas, entornos totalmente destruibles, velocidad de v¨¦rtigo, explosiones y disparos a mansalva,... y se han mejorado otros detalles que en su primera entrega estaban sin implementar o peor optimizados: sigue habiendo bajadas en el framerate pero son menores que antes, la distancia de visionado se ha mejorado y no presenta un popping tan alarmante como antes, mejorando la jugabilidad.
El juego ha mejorado algo con respecto a su primera entrega en varios apartados. Para empezar, en cuanto a modos de juego. Los cl¨¢sicos Arcade, Multiplayer, Carrera y el que m¨¢s?"chicha" puede dar: online. El estilo de juego ha cambiado y la mec¨¢nica se ha profundizado, d¨¢ndole al jugador m¨¢s opciones en carrera: ahora tendremos m¨¢s bifurcaciones, m¨¢s sitios por los que correr seg¨²n destruyamos un edificio o no, m¨¢s posibilidades para destruir a los otros enemigos.
Tambi¨¦n se ha a?adido -por fin- la inclusi¨®n de un modo Arena. Algo que por l¨®gica deber¨ªa haber estado ya en su primera parte, ahora es un hecho. Los combates en entornos cerrados por fin son ya posibles, aumentando las opciones multijugador y por tanto la diversi¨®n tanto on-line como en split-screen. La velocidad de im¨¢genes se mantiene en general, aunque en alg¨²n momento notaremos cierta bajada en los frames por segundo. A¨²n as¨ª, una gran novedad que se ped¨ªa a gritos.
Tambi¨¦n se ha mejorado el dise?o de los entornos, haci¨¦ndolos m¨¢s destruibles, con un reposicionamiento de los power-ups que recompensa la conducci¨®n equilibrada. Distinto armamento, munici¨®n infinita, reparaci¨®n instant¨¢nea y otros ¨ªtems ser¨¢n los que nos encontremos en las distintas carreras. En ocasiones tendremos que destruir algunos edificios para encontrar los ¨ªtems m¨¢s jugosos. En las carreras podremos encontrar tanto objetivos primarios como secundarios, y la puntuaci¨®n final depender¨¢ de cu¨¢ntas consigamos de cada rango.
Adem¨¢s, la arquitectura de los edificios y dem¨¢s elementos (tranv¨ªas, puentes, etc.) est¨¢ dise?ada para poder ser utilizadas como 'armas' contra los dem¨¢s contrincantes. Es decir, dispara a los pilares de un edificio que est¨¦ asentado en cuatro columnas, y ¨¦ste caer¨¢, arrollando a los coches que se encuentren justo debajo de ¨¦l. Como este ejemplo podemos poner unos cuantos m¨¢s: contenedores que se encuentran suspendidos por un gancho, una v¨ªa de tren en altura, algunas destrucciones en cadena,... todo nos puede ayudar a deshacernos de ellos, y adem¨¢s descubrir nuevas rutas o ¨ªtems.
El modo on-line nos permitir¨¢ jugar hasta con otros siete jugadores m¨¢s, con modos como el antes nombrado Arena, un Deathmatch, Asalto, o un Deathmatch por equipos. La destrucci¨®n y la diversi¨®n parece asegurada. Para ello, nada mejor que ir consiguiendo en el modo Carrera distintos veh¨ªculos y armas, potenci¨¢ndolos y haciendo de nuestro veh¨ªculo un aut¨¦ntico b¨®lido indestructible y con capacidad de fuego de alto nivel. Nada m¨¢s divertido que sepultar a nuestro amigo bajo una tonelada de escombro... y record¨¢rselo d¨ªas y d¨ªas.
Sin embargo, y aunque todo lo que hemos expuesto suena bastante bien, a¨²n hay bastantes detalles por mejorar, aunque algunos por la propia naturaleza del juego son de dif¨ªcil soluci¨®n. Para empezar, la sensaci¨®n de repetitividad se mantiene con respecto a la primera entrega, paliada en parte por los nuevos modos de juego y las posibilidades de interacci¨®n con los escenarios. El modo de un jugador le sigue faltando la 'chispa' necesaria para hacernos correr m¨¢s y m¨¢s. Desde luego no llega al nivel de adictividad que presenta, por ejemplo, BurnOut (no son exactamente la misma jugabilidad, pero se llegan a parecer en ciertos momentos).



Visualmente sigue presentando unos accidentes y explosiones llenos de detalle. Humo, chispas, part¨ªculas a cientos... pero el motor gr¨¢fico falla en ciertos momentos de estr¨¦s. La robustez del engine se pone a prueba en ciertas ocasiones, y la verdad es que sigue fallando. Aparte de eso, se podr¨ªa mejorar el dise?o de los veh¨ªculos o permitir que se personalizaran m¨¢s, involucrando al jugador en su dise?o de forma m¨¢s profunda.
La verdad es que no pinta nada mal este t¨ªtulo. Sus propias limitaciones intr¨ªnsecas a su g¨¦nero y mec¨¢nica son evidentes, pero seguramente pueda ser uno de los t¨ªtulos m¨¢s divertidos en multijugador de los de la primera hornada de juegos que lleguen con PS3 a territorio PAL. Seguiremos atentos su progresi¨®n y os iremos contando nuestras impresiones con este t¨ªtulo de conducci¨®n destructiva.




- Conducci¨®n