Nobilis Group nos presenta Red Orcchestra un juego de acci¨®n multijugador donde volveremos a las trincheras de la 2? Guerra Mundial y en el que lucharemos como nazis o aliados. Con un buen n¨²mero de armas y veh¨ªculos, as¨ª como 12 mapas. Prometedor, pero no es oro todo lo que reluce.
Si nos paramos a recordar cuando fue la primera vez que vimos un juego de acci¨®n en primera persona y con la 2? Guerra Mundial como trasfondo, sin duda tiene que venir un nombre a la cabeza, el de un visionario: John Carmack, quiz¨¢ no sean todos los que recuerden aquel m¨ªtico programa que a?adi¨® una nueva perspectiva a los juegos de acci¨®n. En efecto, hablamos de cl¨¢sico Wolfeinstein 3D.
Y a partir de aquello la tem¨¢tica y la forma se populariz¨® hasta la extenuaci¨®n, mejoraron las tecnolog¨ªas y con ello los juegos y aparecieron los que pod¨ªamos denominar los grandes del g¨¦nero: Call of Duty, Medal of Honnor, Battlefield... quiz¨¢ este ¨²ltimo sea el que m¨¢s se parece al programa de Nobilis sin ser tan bueno, como ya iremos viendo.
Red Orchestra: Ostfront 41-45 (PC)
Red Orchestra: Ostfront 41-45 (PC)
Lo primero que hay que saber sobre el juego que nos ocupa es que debemos olvidar, parad¨®jico pero cierto. Lo primero que debemos olvidar es el crosshair, s¨ª esta crucecita o circulito que nos indica donde va a ir nuestro disparo, eso que hace que apuntar sea tan sencillo, bueno pues de eso olvidaros.
Red Orchestra: Ostfront 41-45 (PC)
Cu¨¢ntas veces en juegos de acci¨®n en primera persona no vemos a soldados que salen a la desesperada, y que al alcanzarlos de lleno con nuestro fusil no caen muertos al suelo y nos terminan matando por tener ellos m¨¢s vida, sin duda alguna vez, pues no en Red Orchestra, nuestra resistencia es realista y un disparo en la mayor¨ªa de las ocasiones es m¨¢s que suficiente.
Red Orchestra: Ostfront 41-45 (PC)
Tambi¨¦n pod¨¦is empezar a olvidar que cualquier soldado pueda tomar un veh¨ªculo cualquiera y lanzarse al campo de batalla, esta vez necesitareis seleccionar una clase predeterminada de soldado. Record¨¢is aquello del Zoom y matar soldados en la distancia... pues s¨ª tambi¨¦n pod¨¦is olvidarlo, salvo que tu soldado sea un francotirador, claro. B¨¢sicamente, Red Orchestra es un juego que trata por todos los medios de ser muy realista.
Red Orchestra: Ostfront 41-45 (PC)
Otro detalle interesante del programa es que dentro del habitual combate de nazis y aliados, esta vez ser¨¢ contra los aliados sovi¨¦ticos, que si bien alguna vez han tenido su representaci¨®n en juegos del tipo no viene siendo lo habitual. De modo que veremos tanques Sherman o rifles Garand. Cada arma es rusa o alemana espec¨ªficamente y cada una tiene sus propias virtudes y sus defectos.
Red Orchestra: Ostfront 41-45 (PC)
Red Orchestra: Ostfront 41-45 (PC)
Red Orchestra, est¨¢ compuesto por 12 mapas bastante extensos, variados y detallados en su mayor¨ªa. Veremos zonas nevadas, granjas, edificaciones en ruinas, ciudades destrozadas, campos de batalla bombardeados, etc. Los objetivos ser¨¢n habitualmente controlar diversos puntos, capturar zonas y dem¨¢s. Por otro lado algunos servidores tienen alg¨²n tipo de soldado restringido o alguna otra clase de restricciones. No obstante no cuesta demasiado dar con un servidor con un ping aceptable, justo y divertido. Algunos de los mapas est¨¢n preparados para combates con tanques o para que s¨®lo haya un lugar por el que pasar y se preparen grandes tiroteos y escaramuzas, as¨ª como tambi¨¦n encontraremos mapas donde se nos incitar¨¢ al combate cerrado. Todo ello conseguido con bastante ¨¦xito.
Red Orchestra: Ostfront 41-45 (PC)
El combate en Red Orchestra es toda una experiencia, al no existir zooms o crosshair, lo que realmente queda es nuestra habilidad para derribar enemigos, que si bien la primera partida seguramente no tocaremos a ni un soldado enemigo, pronto empezaremos a mejorar y a convertirnos en buenos tiradores. La acci¨®n varia desde la larga distancia a la corta, seg¨²n las armas y nuestro estilo de juego. Desde luego no va a ser lo mismo disparar con una ametralladora a disparar con un rifle y las ¨²nicas diferencias no ser¨¢n la cadencia y la potencia.
Red Orchestra: Ostfront 41-45 (PC)
Y es que un aspecto que en muchos juegos basados en la Segunda Guerra Mundial es com¨²n, es la relativa tranquilidad de saber donde apuntamos y que tenemos una vida que no suele terminar de un balazo (al menos en nivel normal). Pero la experiencia que ofrece el programa de Nobilis nos dar¨¢ una sensaci¨®n de desasosiego inicial al no saber exactamente donde apuntamos que se va solucionando con el tiempo y seg¨²n vamos aprendiendo a jugar m¨¢s interesante se hace. En unas pocas partidas veremos como se unen nuevos jugadores con nuestros problemas iniciales y esta vez seremos nosotros los que reiremos.
Red Orchestra: Ostfront 41-45 (PC)
Red Orchestra: Ostfront 41-45 (PC)
En los veh¨ªculos como el tanque estaremos igual para luchar contra otros veh¨ªculos, un disparo potente y una lentitud de tortuga, que por desgracia nos har¨¢ muy vulnerables a los ataques de la infanter¨ªa, que no dudar¨¢n en un usar armas antitanques, cargas explosivas y dem¨¢s que convertir¨¢n a nuestro gigante acorazado en un mont¨®n de chatarra humeante. Pero ese es el menor de los problemas, el mayor de ellos es el control el tanque, una sola persona no puede dominar a semejante tit¨¢n, de manera que? necesitamos a alguien que nos ayude. Uno se ocupa de la artiller¨ªa y otro de mover el tanque... lo complicado reside en encontrar a alguien que quiera mover el tanque mientras disparamos, lo cual no es tan divertido. g r ¨¢ f i c o s Red Orchestra utiliza un engine basado en el Unreal 2.5, y funciona maravillosamente en ordenadores limitados, en sistemas con pocos recursos no es dif¨ªcil que funciones c¨®modamente a 30 frames por segundo o m¨¢s, siempre y cuando no pongamos las opciones gr¨¢ficas muy altas. Para ordenadores con prestaciones m¨¢s altas el juego se comporta perfectamente a?adiendo un? mejor modelador de soldados, objetos y veh¨ªculos. Por poner un ejemplo, dentro de un veh¨ªculo con una definici¨®n alta nos permitir¨¢ apreciar todo tipo de detalles en la cabina.
Red Orchestra: Ostfront 41-45 (PC)
Red Orchestra: Ostfront 41-45 (PC)
Las explosiones y efectos visuales son bastante correctos y los modelos de los soldados se comportan bastante bien a la hora de caer muertos, ya sea por el fuego enemigo o por un granada. Mantiene una f¨ªsica realista como todo el juego y si saltamos desde demasiado alto sufriremos da?os o la muerte incluso. Por otro lado este Red Orchestra es bastante violento (como la guerra misma), no es dif¨ªcil ver volar alg¨²n miembro ante un disparo bien encajado, para los sensibles esa es una opci¨®n que se puede modificar.
Red Orchestra: Ostfront 41-45 (PC)
Por otro lado, sus graficos podr¨ªan estar mejor, porque aunque como digo en los parrafos anteriores son bastante correctos, pero es inevitable la comparaci¨®n ya no con juegos como Prey sino con juegos que ya van teniendo un tiempo como Half Life 2 o Doom 3. Si queremos compararlos con juegos m¨¢s cercanos en cuanto a su estilo dentro del g¨¦nero, los ¨²ltimos Call of Duty y Medal Of Honnor, lucen mejor.
Red Orchestra: Ostfront 41-45 (PC)
Red Orchestra: Ostfront 41-45 (PC)
s o n i d o Muy logrado, cada arma tiene su sonido caracter¨ªstico, cada vehiculo ruge a su manera? y cada herido grita como debiera. As¨ª es como debe sonar una guerra, olvidaos de aquellos sonidos de pistola barata y las voces 'co?eras' de algunos Unreal, aunque bien pensado en ingl¨¦s como es el caso tampoco sonaban tan mal. En cualquier caso este apartado si tiene un punto negro y es que en la guerra no hay m¨²sica, ni buena, ni mala, simplemente no hay.
Red Orchestra: Ostfront 41-45 (PC)
j u g a b i l i d a d Pues como llevo todo el art¨ªculo comentando, la jugabilidad una vez le coges el tranquillo es a toda prueba, realista al m¨¢ximo.? En las primeras partidas nos tiraremos de los pelos pensaremos en usar definitivamente los dos CD's que ocupa el juego como posavasos, pero si resistimos la tentaci¨®n, empezaremos a mejorar y a disfrutar como ni?os combatiendo del lado alem¨¢n o sovi¨¦tico. El control nuestros soldados como el de los veh¨ªculos es muy realista y sencillo, no ser¨¢ un problema para nadie, sean expertos o profanos.
Quiz¨¢ el ¨²nico fallo que le veo a la jugabilidad del programa es la ausencia de un modo para un solo jugador basado en misiones. Todo se reduce a como mucho luchar contra bots y la verdad es que eso no es ni de lejos tan divertido como luchar contra gente de verdad. En cualquier caso World of Warcraft no tiene tampoco modo para un jugador y nadie se queja.
Red Orchestra: Ostfront 41-45 (PC)
Red Orchestra: Ostfront 41-45 (PC)
Tambi¨¦n hay que mencionar como negativo los molestos tiempos de carga a la hora de cambiar de mapa, que se hacen algo largos y adem¨¢s no hay ni una mala barra que indique como va la cosa. As¨ª como quiz¨¢ que en los mapas extensos hay que andar un trecho para llegar al meollo del combate lo cual puede crear ciertos momentos de aburrimiento hasta que damos con el enemigo o la zona a tomar.
c o n c l u s i ¨® n Quiz¨¢ Red Orchestras pod¨ªa ser un cl¨®nico de Battlefield 1942 o del multijugador de Call of Duty 2, pero me niego a compartir esa opini¨®n, el realismo impreso en el t¨ªtulo hacen que tenga un car¨¢cter propio y que resulte original. Los gr¨¢ficos son aceptablemente buenos y no requieren de un equipo excesivamente potente, lo que ayuda a que mucha m¨¢s gente pueda disfrutarlo, que en los tiempos que corren es algo importante. Los efectos visuales son buenos y la f¨ªsica bastante fiel a la realidad.
El juego resulta divertido una vez hayamos vencido las dificultades del realismo, lo cual sucede a la hora o dos horas de jugarlo a partir de entonces empezamos a disfrutar como ni?os. L¨¢stima que quiz¨¢ 12 mapas sean pocos, pero bueno vivimos en un mundo de gente inquieta que ya estar¨¢ dise?ando nuevos mapas para pasarlo en grande y no me cabe la menor duda de que en poco tiempo esos 12 mapas se ver¨¢n multiplicados.
La cantidad de armas y veh¨ªculos tambi¨¦n ayudan a dar vidilla al juego, ir¨¦is probando tipos de soldados hasta que deis con el o los que se adapten a vuestro modo de juego y que a su vez potencie vuestras habilidades para la guerra.
El buen sonido y la jugabilidad a toda prueba, hacen que sea un juego bastante digno a los aficionados a pegarse tiros por Internet, poco o nada tiene que envidiarle a los grandes del g¨¦nero, sugiero a todo el mundo que le eche un vistazo al menos.
l o ?m e j o r ??El poco equipo que pide para funcionar con decencia. ??El realismo. ??La jugabilidad. ??El sonido.
Red Orchestra: Ostfront 41-45 (PC)
Red Orchestra: Ostfront 41-45 (PC)
Red Orchestra: Ostfront 41-45 (PC)
Red Orchestra: Ostfront 41-45 (PC)
Red Orchestra: Ostfront 41-45 (PC)
l o ?p e o r ??Los tiempos de carga. ??La ausencia de m¨²sica. ??La falta de un modo para un solo jugador. ??S¨®lo 12 mapas.
8.5
Muy Bueno
Juego de notable acabado que disfrutaremos y recordaremos. Una buena compra, muy recomendable para amantes del g¨¦nero. Est¨¢ bien cuidado a todos los niveles. C¨®mpralo.