
Taito Legends Power Up
- PlataformaPSP6
- G¨¦neroAcci¨®n
- DesarrolladorTaito
- Lanzamiento23/10/2006
- EditorEmpire Interactive
M¨¢s de lo mismo
Taito vuelve a la carga con sus "viejas" glorias. En PSP se dan cita algunos de los considerados arcades m¨¢s influyententes de la d¨¦cada de los setenta y ochenta, concentrados en una recopilaci¨®n que ya apareci¨® en los sistemas de sobremesa.
Analizar un retrojuego nunca es f¨¢cil. En primer lugar porque la tecnolog¨ªa avanza una barbaridad y evidentemente palidece frente a lo que a d¨ªa de hoy se puede encontrar en tiendas. En segundo lugar porque conserva un cierto encanto que s¨®lo los que vivieron aquella ¨¦poca pueden rememorar y extraer de piezas de software que bien podr¨ªan estar en un museo l¨²dico. Y en tercer lugar porque parece que a veces las compa?¨ªas los reeditan una y otra vez con el ¨²nico fin de recaudar dinero en cada plataforma.

Y es el caso de este Taito Legends Power-Up, pues la PSP no es sino la excusa de una nueva edici¨®n que para m¨¢s inri no ha puesto toda la carne en el asador. S¨ª, es bastante alentador poder jugar al Space Invaders en el vag¨®n de un tren, o al Rastan o a cualquiera de los veinticinco juegos disponibles en este UMD. Pero no es menos cierto que la mayor¨ªa de los juegos har¨¢n a m¨¢s de uno sonreir durante unos minutos, horas tal vez, y luego perder¨¢n todo su inter¨¦s. Porque todos sabemos que en su d¨ªa fueron grandes. Y punto.
La compilaci¨®n incluye exactamente 21 t¨ªtulos recuperados de la hist¨®rica compa?¨ªa Taito, a saber: Space Invaders, Space Invaders Part 2, New Zealand Story, Phoenix Alpine Ski, Elevator Action, Crazy Balloon, Chack n' Pop, Lunar Rescue, Balloon Bomber Legend of Kage, The Fairyland Story, Rastan Saga, Raimais, Cameltry, Qix, Kiki Kaikai, Kuri Kinton, Return of the Invaders, Space Dungeon, Space Chaser, y Return of the invaders; m¨¢s las versiones remodeladas y actualizadas de cuatro cl¨¢sicos:Balloon Bomber Enhanced, Cameltry Enhanced, Crazy Balloon Enhanced, Legend of Kage Enhanced.
De todos ellos, los m¨¢s destacados son los que se detallan a continuaci¨®n.
Space Invaders
Qu¨¦ decir de uno de los t¨ªtulos legendarios de la historia. El inicio de los videojuegos vino marcado por la aparici¨®n de programas como este. En 1978 la reci¨¦n reciclada compa?¨ªa Taito (anteriormente se dedicaba al negocio de las m¨¢quinas dispensadoras) publica uno de sus mayores ¨¦xitos en una rudimentaria m¨¢quina electr¨®nica. Una horda de aliens intenta invadir el planeta y el jugador tratar¨¢ de evitarlo a bordo de una nave. Muchos recordar¨¢n que a medida que se iban destruyendo aliens el bloque iba descendiendo a mayor velocidad, no fue algo hecho por los programadores a prop¨®sito, sino un "bug" de programaci¨®n que decidieron no corregir para dotar al arcade de mayor frenes¨ª.
La versi¨®n Power-Up cuenta adem¨¢s?del original con dos secuelas?del juego perfectamente traducidas: Space invaders, Space invaders 2 y Return of the invaders. Los invasores tambi¨¦n han aparecido en recopilaciones de Midway dado que fue esta compa?¨ªa quien se encarg¨® de su distribuci¨®n en los Estados Unidos, no bajo ese nombre exactamente pero s¨ª con clones casi calcados.
New Zealand Story
Uno de los platos fuertes de la recompilaci¨®n, originalmente lanzado en 1988 y con un desarrollo similar a los Bubble Bobble, este juego es de lo que mejor salva el paso del tiempo. Se trata de un arcade en dos dimensiones en el que controlamos un peque?o personaje, Tiki, cuya misi¨®n es la de liberar a sus amigos de las garras de un le¨®n marino. Realmente adictivo y con una dificultad ajustada, Tiki sin duda fue una de las estrellas en la historia de Taito, a pesar de que nunca llegara a contar con la fama de los Darius o los dragoncitos, si fue convertido a multitud de sistemas de 8 y 16 bits.
Elevator action
Otro de los grandes ¨¦xitos de Taito fue este Elevator Action. Publicado en 1983, un esp¨ªa deb¨ªa infiltrarse en el edificio de una agencia secreta y robar una serie de documentos. Otto, el protagonista, debe superar diversos puzzles en forma de ascensores, puertas y enemigos con el fin de llegar al final del nivel y escapar con dichos documentos en cada una de las 30 fases disponibles. La versi¨®n PSP es una conversi¨®n exacta de la primera parte (tuvo una secuela conocida como Elevator Action Returns), de un control muy sencillo y un aspecto gr¨¢fico que quiz¨¢ eche para atr¨¢s a muchos. Pero sin duda es uno de los grandes referentes de los arcades divertidos e ingeniosos.
Existen conversiones para casi todas las m¨¢quinas de la ¨¦poca excepto la Atari 2600, que cuenta con un cartucho no publicado en avanzado estado de desarrollo y que a buen seguro alimentar¨¢ la ludoteca de alg¨²n agraciado coleccionista.
Rastan Saga
Rastan apareci¨® en 1987 de la mano de una ya entonces experta Taito. Rastan fue junto a Barbarian uno de los arcades ¨¦picos m¨¢s influyentes del momento. Multitud de buenos juegos aparecieron en los salones recreativos tratando de emular una mec¨¢nica muy sencilla y muy efectiva. Durante varios a?os fue uno de los g¨¦neros m¨¢s apetecidos por el p¨²blico. En esta conversi¨®n para PSP se han eliminado todas las impurezas de emuladores "no oficiales", as¨ª que es una buena oportunidad para hacerse con ¨¦l.
La conversi¨®n para Commodore 64 ten¨ªa un bug interesante: no pod¨ªa realizarse el salto largo y ello era constatable desde pr¨¢cticamente el inicio del juego, dando al traste con el producto. ?D¨®nde estaban los probadores de los juegos? En realidad las conversiones de la ¨¦poca se encargaban a peque?as desarrolladoras que realizaban el trabajo en apenas un par de semanas. Incluso empresas espa?olas como Topo o Dinamic realizaron estos "encargos" como fuente de ingresos. Por tanto, la calidad final no siempre era la esperada y las conversiones distaban mucho entre m¨¢quinas de prestaciones similares.
Cameltry y Cameltry Enhanced

?Has probado alguna vez Locoroco? ?Te gust¨® su sistema de juego? Pues las bases de Locoroco beben de antecesores como Cameltry, una de las sorpresas nuevamente de Taito y uno de los mejores sin duda de toda la recopilaci¨®n. En su versi¨®n extendida (uno de los cuatro t¨ªtulos incluidos y mejorados para esta versi¨®n) el juego es simplemente perfecto en cuanto a adicci¨®n. Buenos gr¨¢ficos, buena m¨²sica, ajustada dificultad, casi un producto que podr¨ªa venderse a bajo precio de forma individual.

B¨¢sicamente hay que guiar una bola hasta la meta. Para ello el jugador cuenta con los dos gatillos y un bot¨®n de "tilt" que hace que la bola salte. Con los dos gatillos se rota el escenario y la inercia de la bola hace que esta caiga continuamente salvando obst¨¢culos o rompiendo partes del decorado. Moviendo el escenario con cierta habilidad se sortean las complicaciones que puedan dar las trampas colocadas alrededor del recorrido. Adem¨¢s, no hay tiempo para pensar ya que existe cuenta atr¨¢s y los segundos que sobran se acumulan en el inicio de la siguiente fase, como en los arcades de carreras.
La idea original de esta recreativa fue posteriormente utilizada, por ejemplo, en las fases de bonus del primer Sonic de Megadrive. La versi¨®n mejorada, incluida como extra exclusivo de la entrega PSP, incorpora gr¨¢ficos renovados y mayor colorido, nuevos items y trampas, pero es b¨¢sicamente el mismo juego. Es una de las razones por las que se podr¨ªa plantear la compra de este UMD

Legend of Kage y Legend of Kage Enhanced

Otro buen arcade que acompa?a a la colecci¨®n. Recomendable al 100% en su versi¨®n mejorada y que al menos hace divertida una partida. Un ninja debe rescatar hasta tres veces a su amada en un desarrollo muy parejo a lo que despu¨¦s pudo ser Shinobi, por ejemplo. Al principio el ninja comienza con una espada y shurikens lanzados de uno en uno, pero pronto las armas mejoran.
El original data de 1985, para la versi¨®n extendida se ha dotado al entorno de varios planos de scroll y mucho mayor colorido. Es de aquellos juegos de anta?o que directamente evocan tardes y tardes de partidas superando una y otra vez el mismo escenario. Jugabilidad de las de antes con gr¨¢ficos de los de ahora.
Balloon bomber y Balloon bomber Enhanced

Otro de los juegos que queda a medio camino entre lo puramente retro y lo jugable. ?Por qu¨¦ se ha escogido como parte del pack de "mejorados"? Seguramente por sencillez, dado que se trata de una idea de juego similar a la de Space Invaders pero donde el protagonista es un tanque y los que descienden bombas. Hay algunos conceptos nuevos como que desde el cielo tambi¨¦n caen misiles paralizadores y que los enemigos finales tienen algo m¨¢s de movilidad. Destacan los buenos gr¨¢ficos de los fondos en la versi¨®n "enhanced" y poco m¨¢s, un producto sin pena ni gloria.
Crazy balloon y crazy balloon enhanced

Este juego es directamente aburrido, en pocas palabras se maneja un globo con un cordel atado y se ha de llevar de un extremo al otro del escenario. Si por un casual el globo o el cordel rozan un elemento del decorado explotan y se pierde una vida. M¨¢s que un juego parece una prueba de habilidad, pero hay que tener en cuenta que en su ¨¦poca este tipo de desaf¨ªos causaban furor. Hoy d¨ªa ha quedado desfasado y sinceramente, no parece que nadie ya pueda verle atractivo en su insulsa mec¨¢nica.
Si bien los originales pueden llegar a desesperar existe la posibilidad de reintentar infinitas veces. Con el bot¨®n "L" se a?aden "monedas". El control es realmente sencillo, en todos los programas apenas hay que usar la direcci¨®n, salto y ataque, y en algunos ni tan siquiera ello. Son programas tan sencillos como adictivos, aunque claro est¨¢, algunos tienen m¨¢s de veinte a?os.

Y eso se nota bastante. La gracia de una compilaci¨®n es relativa en funci¨®n de qui¨¦n la adquiere. Para unos es un pedazo de historia. Para otros un simple intento de recaudar con licencias de hace dos d¨¦cadas. Para el usuario en el medio de ambos extremos 21 juegos a los que echar un vistazo y 4 juegos mejorados con algunas posibilidades de diversi¨®n, de los cuales ya se ha visto que dos no alcanzan los m¨ªnimos de calidad exigibles a un UMD en la actualidad.
Lo peor de toda esta compilaci¨®n es que faltan dos grandes estrellas de Taito como son los dragones del Bubble Bobble, tambi¨¦n protagonistas de los Puzzle Bobble, y los shooters Darius o Raystorm, en cualquiera de sus entregas que s¨ª aparecen en el hom¨®nimo Taito Legends para PS2 y que fueron inicialmente convertidas en gloriosas adaptaciones a PSOne y Saturn. Si alguno de estos arcades hubiese sido incluido seguramente hablar¨ªamos de la verdadera leyenda de Taito, pero al final todo ha quedado reducido a una simple colecci¨®n de buenos arcades cl¨¢sicos, probablemente mejor considerados por sus creadores que no por los jugadores. Taito tiene muchos otros juegos mejores que estos, pero ese ya es "otro tema".
- Sin duda, Cameltry
- Las versiones mejoradas
- Muy insulso
- ?D¨®nde est¨¢n Bubble Bobble o Darius Gaiden?
Correcto
No es lo ¨²ltimo ni lo m¨¢s original, tampoco cuenta con la mejor ejecuci¨®n, pero puede divertir si te gusta el g¨¦nero. Bien, pero mejorable. C¨®mpralo si te gusta el g¨¦nero y te gusta tenerlos todos.