Actualidad
Broken Sword IV y el sistema amBX
Charles Cecil ha presentado hoy oficialmente su ¨²ltima creaci¨®n
Broken Sword: El ?ngel de la Muerte es la cuarta entrega de esta saga, una de las pocas pertenecientes al g¨¦nero de las aventuras gr¨¢ficas que sigue creciendo. Hoy ha tenido lugar en las oficinas de THQ la presentaci¨®n oficial del juego, de la mano de su creador Charles Cecil. Ha servido tambi¨¦n para mostrar el sistema amBX, una tecnolog¨ªa de Phillips que pretende lograr que la ambientaci¨®n de los juegos no se quede s¨®lo en la pantalla del ordenador, sino que vaya m¨¢s all¨¢ y nos envuelva.
Charles Cecil |
En "El ?ngel de la Muerte", George ha abandonado su vida de h¨¦roe tras la intensa batalla que tuvo con un drag¨®n en la tercera parte y trabaja en una peque?a oficina en una de las partes m¨¢s pobres de Nueva York, sobreviviendo como puede. De repente, una chica llamada Ana Mar¨ªa aparece en su despacho perseguida por unos matones y al protagonista no le queda m¨¢s remedio que salir huyendo y embarcarse en una nueva aventura de la que conoce m¨¢s bien poco. Hace unos d¨ªas publicamos el an¨¢lisis del juego para que lo conozc¨¢is en m¨¢s detalle.
Broken Sword: The Angel of Death (PC) |
El secreto que hemos de descubrir en este juego est¨¢ relacionado con la historia oculta de Mois¨¦s. Cecil se ha inspirado en investigaciones de expertos estudiosos de la Biblia que consideran que Mois¨¦s era un gran conocedor de t¨¦cnicas de alquimia y que en un momento dado tuvo los planos de un arma poderos¨ªsima, el Arca de la Alianza, la cual utiliz¨® para mandar las plagas a los egipcios. En su momento se perdieron, pero es posible que ahora vuelvan a salir a la luz y hemos de rescatarlos antes de que lleguen a las manos equivocadas.
Sistema amBX |
En esta cuarta parte ha habido un retorno al sistema de "point and click" cl¨¢sico del g¨¦nero de las aventuras gr¨¢ficas gracias a que no saldr¨¢ en consolas. Charles Cecil considera que el PC es la casa de este tipo de juegos y en principio no se plantea trasladarlo a otras plataformas. Preguntado sobre por qu¨¦ hab¨ªa decidido desarrollar este juego pese a que al principio iba a ser una trilog¨ªa, respondi¨® lo siguiente:
/es/node/Array |
Broken Sword: The Angel of Death (PC) |
"Cuando apareci¨® el primer Broken Sword, la idea inicial era la de crear una trilog¨ªa porque pens¨¢bamos que posiblemente no habr¨ªa ni una continuaci¨®n, pero tras las aclamaciones de los fans que demandaban m¨¢s y el apoyo ofrecido por THQ, decidimos crear esta cuarta entrega", comenta Cecil. "Si los aficionados lo siguen pidiendo, seguramente habr¨¢ una quinta entrega".
Charles Cecil explicando el sistema amBX |
Broken Sword IV es el primer juego en incorporar el sistema amBX que saldr¨¢ a finales de a?o en nuestro pa¨ªs. Se compone de varios elementos como unas luces que var¨ªan entre 16 millones de colores distintos y que se sit¨²an a los lados y detr¨¢s de la pantalla, dos ventiladores dirigidos al rostro, un barra de apoyo que implementa vibraci¨®n y un sistema de sonido 5.1. Estos dispositivos combinados logran crear un ambiente de inmersi¨®n en el juego, variando las luces seg¨²n sean las de las estancia del juego, soplando viendo en una direcci¨®n determinada como ocurre en el juego real, vibrando de diferentes modos seg¨²n lo que sucede, etc.
Sistema amBX |
Cuando el producto final llegue a las tiendas, publicaremos nuestras primeras impresiones con ¨¦l en nuestro canal de Hardware. Adem¨¢s, en los pr¨®ximos d¨ªas os traeremos una completa entrevista con Charles Cecil hablando de su opini¨®n sobre el futuro de las aventuras gr¨¢ficas y c¨®mo ha influido amBX en la creaci¨®n de "El ?ngel de la Muerte".
Broken Sword: The Angel of Death (PC) |
Broken Sword 4: El ?ngel de la Muerte
- Aventura gr¨¢fica