
B-boy
- PlataformaPS26
- G¨¦neroAcci¨®n
- DesarrolladorFreeStyleGames
- Lanzamiento20/09/2006
- TextoEspa?ol
- VocesEspa?ol
- EditorSony Computer Entertainment
Bailes de reputaci¨®n
Todo est¨¢ preparado para la "jam": rap, graffiti, m¨²sica y una pista de baile. Es el turno ahora de demostrar quien es el aut¨¦ntico rey del break...
Juegos musicales los hay a pu?ados a estas alturas, pero a¨²n as¨ª sorprende la nueva propuesta de Sony, un simulador de break-dance para PlayStation 2 y PSP que pretende aportar una vuelta de tuerca m¨¢s al g¨¦nero al a?adir algunas posibilidades caracter¨ªsticas de otro g¨¦nero totalmente dispar a ¨¦ste: el de los beat'em-up.

En B-Boy encarnamos a un rapero cuyo objetivo es ganar competiciones de break y a su vez ganarse una reputaci¨®n entre las 'crews' participantes de este tipo de eventos. ?Habr¨¢ logrado Sony una propuesta tan atractiva como parece, o se habr¨¢ quedado a medio camino de dos g¨¦neros sin llegar a sorprender en ninguno de ellos? Analicemos, antes de sacar conclusiones prematuras, los diferentes apartados de este original B-Boy...
Pese a que el juego de FreeStyleGames no destaca especialmente a nivel t¨¦cnico, s¨ª es cierto que gracias a la ambientaci¨®n y al realismo de los movimientos de los personajes consigue transmitir las sensaciones que se sienten en una "jam" de breakdance. Ambas versiones ofrecen una calidad gr¨¢fica similar, aunque la versi¨®n de la 128 bits de Sony muestra una calidad y un nivel de detalle superiores en las texturas. A¨²n as¨ª, no hay que desmerecer el trabajo realizado en la port¨¢til, pues teniendo en cuenta las limitaciones de la m¨¢quina, el resultado final es m¨¢s que aceptable.

El sonido es, sin lugar a dudas, uno de los puntos fuertes del juego (siempre y cuando, l¨®gicamente, os guste el g¨¦nero musical). Pr¨¢cticamente una cincuentena de canciones rap en las que ha colaborado el famoso Dj Hooch. Todas ellas siempre acompa?adas de 'scratches', lo que seguro encantar¨¢ a los seguidores de esta corriente musical. Eso s¨ª, olvidaros de temas cantados, pues para el break lo importante es el ritmo, no la melod¨ªa.
Existen dos modos de juego principales en B-Boy: "Livin' Da Life", el modo carrera, y "B-Boy Jam", la faceta arcade del juego. En el primero, y tras crear un breaker en un completo editor de personajes (donde pr¨¢cticamente todo es personalizable, desde el sexo de nuestro bailador hasta su pelo, su bello facial o su condici¨®n f¨ªsica), nos encontramos en una habitaci¨®n en la que podemos acceder a diversas opciones. Tenemos una mesa donde recibimos los avisos de nuevas competiciones, mientras que en la sala podemos practicar nuestros movimientos antes de entrar a competir.
Ya en la pista de baile, podemos comprobar la curiosa mezcla de g¨¦neros que ha desarrollado FreeStyleGames. Al empezar el asalto, debemos intentar seguir el ritmo de la m¨²sica mientras ejecutamos los combos que nos parezcan m¨¢s adecuados en cada ocasi¨®n. Dependiendo de la sincronizaci¨®n y la calidad de nuestros movimientos, se nos ir¨¢ premiando con puntos. El breaker que m¨¢s puntos consigue al final de la batalla, pasa a ser el ganador de la misma.

As¨ª pues, a medida que vamos superando rondas se nos va recompensando con nuevos movimientos (much¨ªsimos, unos 800 seg¨²n sus propios creadores), a la vez que aumentamos nuestra reputaci¨®n entre los dem¨¢s b-boys. Jugablemente B-Boy es un t¨ªtulo intuitivo, aunque los problemas de precisi¨®n a los controles a los que hac¨ªamos referencia en nuestro primer contacto con el juego no se han terminado de pulir del todo. La respuesta a los controles es algo lenta, y eso puede llegar a desesperar en las competiciones m¨¢s re?idas.
El modo arcade se juega de la misma forma, aunque podemos hacerlo controlando a b-boys famosos ya consagrados en el gremio del break (y consecuentemente con muchos m¨¢s estilo que los novatos que nos creamos en el modo carrera), y en varios modos de dificultad. Hong 10, Darkness, Kamel, Lilou o Mouse, entre otros, son los b-boys disponibles para participar en batallas 1vs1 o 2vs2 a lo largo de m¨¢s de 20 escenarios distintos. La versi¨®n PSP, por su parte, incorpora un modo Network dentro del modo arcade con el que podemos disputar batallas con amigos que tengan tanto la consola como el juego. En el juego de PlayStation 2 tambi¨¦n tenemos la posibilidad de jugar con un compa?ero, aunque usando dos mandos y una misma m¨¢quina.

Correcto
No es lo ¨²ltimo ni lo m¨¢s original, tampoco cuenta con la mejor ejecuci¨®n, pero puede divertir si te gusta el g¨¦nero. Bien, pero mejorable. C¨®mpralo si te gusta el g¨¦nero y te gusta tenerlos todos.