
Tenchu: Dark Secret
- PlataformaDS5
- G¨¦neroAcci¨®n
- DesarrolladorK2
- Lanzamiento12/01/2007
- TextoEspa?ol
- EditorFrom Software
Secretos orientales
Rikimaru y Ayame acuden a la doble pantalla para sacar todo el partido de ¨¦sta en los combates y movimientos de infiltraci¨®n. Descubre todo lo que ofrece esta nueva entrega de la saga Tenchu y saca el guerrero que llevas dentro.
Tenchu ya se ha hecho popular en casi todas las plataformas y no ha querido que Nintendo DS faltara en la lista. FromSoftware nos trae una nueva entrega de la serie plagada de cambios para su correcta adaptaci¨®n a la port¨¢til. El resultado es un buen juego con algunos alicientes positivos pero que tambi¨¦n ha sacrificado muchos aspectos que lo hac¨ªan ¨²nico.
Tenchu: Dark Secret (Nintendo DS) |
Una vez m¨¢s volvemos al Jap¨®n medieval y a las continuas pugnas entre clanes de samur¨¢is y bandidos. Nuestros, ya cl¨¢sicos en Tenchu, protagonistas Rikimaru y Ayame volver¨¢n a poner orden a tanto caos. La infiltraci¨®n m¨¢s pura, las trampas y los combates a espada siguen siendo las claves del ¨¦xito en este campo de batalla repleto de enemigos y lugares donde esconderse.
Tenchu: Dark Secret (Nintendo DS) |
Argumento y ambientaci¨®n:
Tenchu: Dark Secret (Nintendo DS) |
El argumento de Tenchu DS es uno de sus grandes puntos positivos. La historia est¨¢ cuidada y tiene una base s¨®lida con alg¨²n que otro giro argumental, pero da la sensaci¨®n de que va por otro camino distinto al de nuestras misiones. La ambientaci¨®n en cambio est¨¢ bastante lograda, aunque tambi¨¦n hay que decir que los bosques y rocas con lagos se repiten con una frecuencia que acaba ya resultando agobiante.
La aldea de la princesa Shizu ha sido atacada y ella ha resultado herida gravemente. Los dos ninjas Rikimaru y Ayame no dudan en acudir para ayudar a proteger el territorio de las continuas invasiones de bandidos y ej¨¦rcitos de samur¨¢is. Mientras, Shizu agoniza en su palacio informando a nuestros h¨¦roes de los avances enemigos as¨ª como de las misiones a realizar. Los peligros crecen a medida que avanza la historia y empiezan a aparecer personajes de mayor envergadura y crueldad...
Tenchu: Dark Secret (Nintendo DS) |
Gr¨¢ficos y sonido:
Tenchu: Dark Secret (Nintendo DS) |
Los gr¨¢ficos totalmente en 3D de Tenchu no los podemos clasificar m¨¢s que de 'normalitos'. Texturas bastante pixeladas, animaciones simples y efectos algo arcaicos se nos muestran durante toda la aventura, la cual ya hemos dicho que veremos desde arriba. Las secuencias de v¨ªdeo s¨ª que est¨¢n un poco mejor tratadas pero sin llegar a deslumbrar. A su vez, los tiempos de carga son nulos y los men¨²s muy intuitivos y sencillos.
La m¨²sica, en su totalidad, es casi perfecta. Melod¨ªas de ensue?o cargadas de percusiones e instrumentos de viento de estilo oriental har¨¢n que nos apetezca subirle el volumen a nuestra DS ya desde el men¨² principal. Los efectos de sonido del agua, la lluvia, las espadas o del recoger objetos son tan acertados como se esperar¨ªa de un juego de hoy.
Tenchu: Dark Secret (Nintendo DS) |


Los modos de juego y su desarrollo
Tenchu Dark Secret es un juego que no est¨¢ mal para uno y varios jugadores. Dispondremos desde el primer momento del t¨ªpico modo historia -cabe decir que con un gui¨®n muy elaborado y de buena duraci¨®n- y del Multijugador con varios cartuchos y Wi-Fi. Este ¨²ltimo demasiado sencillo aunque tambi¨¦n muy aprovechable y original, pues consiste b¨¢sicamente en acceder a un mercado internacional en el que vender y comprar objetos con las monedas del juego. Estos objetos podremos utilizarlos despu¨¦s en nuestras misiones o en fabricar objetos mejores y m¨¢s ¨²tiles.
El modo para un jugador, por su parte, consiste en ir realizando las m¨¢s de 40 variadas misiones que ir¨¢n desde salvar aldeas, o combatir a jefes finales como osos y altos ninjas, hasta defender una zona determinada de la invasi¨®n de bandidos. Entre misiones, accederemos a nuestro poblado donde podremos fabricarnos armas y trampas con los objetos encontrados en la misi¨®n, comprar y vender en la tienda, consultar las espadas ganadas y enemigos aniquilados, o acceder al ya mencionado mercado internacional v¨ªa Wi-Fi, donde se encuentra todo m¨¢s barato y hay piezas ¨²nicas. Pero a pesar de esta aparente variedad cabe decir que el juego pronto se hace repetitivo y 'facil¨®n' por varias razones:
Las trampas dejan de usarse pronto ya que a casi todos los enemigos se les puede matar de un solo golpe por la espalda, tarea que no es dif¨ªcil y que resulta m¨¢s r¨¢pida. La inteligencia artificial, y con ello la dificultad, son bastante simples y no merece la pena dar muchas vueltas para derribar a quien se nos ponga por delante. Adem¨¢s, los escenarios se repiten con frecuencia aportando un toque homog¨¦neo a todo el juego.
Tenchu: Dark Secret (Nintendo DS) |
Tenchu: Dark Secret (Nintendo DS) |
En el modo Multijugador, reside lo mejor de Tenchu, pero es requisito indispensable disponer de un cartucho por persona. Misiones para varios jugadores que podr¨¢n cooperar o enfrentarse en algunos escenarios sacados del modo de un jugador. Este aspecto alargar¨¢ un poco m¨¢s la duraci¨®n real del juego en solitario pero apenas aporta una experiencia muy novedosa.
Movi¨¦ndonos por el mundo
Las cosas no han cambiado mucho en el aspecto jugable de Tenchu. Una vez m¨¢s nos encontramos con un control sencillo, eso s¨ª, entero por botones. Los 4 botones A, B, X e Y se usar¨¢n para bloquear ataques, saltar, colocar trampas y atacar respectivamente. La cruceta, por su parte, mueve al personaje y los men¨²s, los cuales tambi¨¦n se pueden mover directamente de forma t¨¢ctil como es habitual en muchos juegos de Nintendo DS. Los botones L y R nos permitir¨¢n movernos por el inventario en tiempo real, ya que no se puede pausar el juego para seleccionar objetos, usarlos, etc.
Tenchu: Dark Secret (Nintendo DS) |
La c¨¢mara es una de las grandes decepciones de esta entrega ya que ha pasado a situarse encima de la acci¨®n, en una vista desde muy arriba que en ciertos momentos se acerca un poco al personaje para ver alguna secuencia de v¨ªdeo o pasar por debajo de un puente por ejemplo. Esto hace que perdamos mucha visibilidad en un juego en el que tener controlados a los enemigos es imprescindible, ya que deberemos ser sigilosos en todo momento. Pero este problema t¨¦cnico est¨¢ muy bien solventado con un indicador de proximidad a los rivales que va de 1 a 100 y un mapa en la pantalla t¨¢ctil que nos indicar¨¢ la posici¨®n y las rutas que siguen los enemigos m¨¢s cercanos. Adem¨¢s, al acercarnos a paredes podremos asomarnos a ellas para adoptar un poco m¨¢s de campo visual. No obstante, un mejor ¨¢ngulo de c¨¢mara se hubiera agradecido bastante.
Tenchu: Dark Secret (Nintendo DS) |
Por otro lado, hay que decir que los objetos que usaremos en las misiones son muy variados. Dispondremos de trampas como bombas de humo, enredaderas de bamb¨², arroz envenenado... Tambi¨¦n podremos fabricar en nuestro taller de ninja diversas armas como shurikens o explosivos arrojadizos, y ant¨ªdotos y bebidas de curaci¨®n. Poder fabricar, vender y comprar con gente de todo el mundo y en la tienda propia del juego es una de las primicias que ofrece Tenchu DS, pero que al final s¨®lo usaremos en determinadas ocasiones y si queremos objetos especiales y dif¨ªciles de encontrar.
Mejorable
Puede tener elementos aceptables y entretener, pero en general es una experiencia que no dejar¨¢ huella. S¨®lo recomendable en caso de sequ¨ªa de este g¨¦nero de juegos.