Inf¨ªltrate en redes con sistemas de seguridad complejos, utiliza tus habilidades deductivas navegando por la red para encontrar posibles contrase?as y resuelve puzzles sin soltar tu DS.
Han pasado unos a?os desde que Introversion Software, creadores de 'Uplink' y 'Darwinia', nos mostraran un juego para PC en el que ¨²nicamente se trataba todo lo relacionado con los 'hackers'. Ahora, Red Entertainment recoge la idea de 'Uplink' y la plasma en la port¨¢til de Nintendo a trav¨¦s de una aventura conversacional, una opci¨®n que se va ganando cada vez m¨¢s el apoyo de los usuarios de la doble pantalla.
??????? ?? ???
"Hacker' profesional por sorpresa
Satoru Amatsubo es un estudiante universitario que en su tiempo libre se dedica a ser un 'hacker'. Un d¨ªa ¨¦ste consigue traspasar los sistemas de seguridad de un ordenador del gobierno y es buscado por el GIS, un grupo especial de lucha contra el crimen en Internet y los 'crackers'. La diferencia entre los 'hackers' y los 'crackers' es que ¨¦stos ¨²ltimos se dedican a modificar archivos en los ordenadores a los que acceden. A partir de aqu¨ª comienza la aventura de Satoru Amatsubo como detective de la GIS, ayudado en todo momento por una chica que le ha acompa?ado en el colegio desde que era peque?o: Rina Kokubo. Entre ambos tienen una misi¨®n muy clara: acabar con las amenazas que los 'crackers' establecen por toda la red intentando acabar con ciertas empresas.
'Hackers' al estilo nip¨®n
'Project Hacker' es una aventura conversacional que, como tal, se basa ¨²nicamente en texto; pero se encuentra bastante bien ilustrada por un buen dibujo digno de las series de animaci¨®n japonesa. Por una parte, las expresiones de cada personaje, las cuales est¨¢n bien dibujadas y formadas, nos acompa?ar¨¢n en todo momento dentro de la aventura. La otra parte gr¨¢fica se centra ya en el desarrollo de las habilidades de deducci¨®n cuando navegamos por las distintas webs, que tienen unas apariencias muy al estilo japon¨¦s; o cuando desciframos contrase?as y nos introducimos en los sistemas operativos. En ambos casos se muestra algo muy parecido a lo que nos podemos encontrar en la realidad.
Ambientaci¨®n obligada
En cualquier juego de aventura conversacional, la m¨²sica siempre ocupa un papel muy importante, ya que es la principal encargada de introducir al jugador en la trama del juego. En este caso, la m¨²sica est¨¢ m¨¢s adaptada para poner al jugador en tensi¨®n durante las pruebas y para ponerlo en relajaci¨®n en la b¨²squeda de contrase?as. Tambi¨¦n var¨ªa dependiendo de lo que ocurra en las conversaciones y seg¨²n en qu¨¦ lugares nos encontremos. Ocupa un papel muy importante, pero en este caso no se encuentra tan lograda como en otros juegos del mismo tipo como 'Phoenix Wright'. A¨²n as¨ª cumple con su objetivo principal, enganchar al jugador a la trama en cada caso.
Deducci¨®n y raz¨®n
La parte posiblemente m¨¢s importante del juego es en la que tenemos que ser nosotros los que resolvamos los distintos puzzles que se nos proponen: acabar con los virus, encontrar contrase?as... Para todo esto es imprescindible el uso del stylus y de la pantalla inferior, ya que tendremos que navegar por la web, marcar n¨²meros o incluso introducir contrase?as con un teclado. Para descifrar contrase?as y claves num¨¦ricas el elemento principal a usar es la conexi¨®n a Internet y el explorador web. Debemos seguir pistas e ir analizando cualquier cosa que veamos, aunque pueda no tener importancia a simple vista, puede ser una gran pista para encontrar una contrase?a o clave. En este apartado participa la deducci¨®n en estado puro.
Aunque no todo es usar la cabeza, ya que tambi¨¦n tendremos que superar algunas pruebas con nuestra habilidad con el stylus. Algunas de estas pruebas est¨¢n relacionadas con la eliminaci¨®n de virus, el env¨ªo de archivos a otros ordenadores a trav¨¦s de la red, la introducci¨®n de contrase?as a trav¨¦s de un teclado o saltarse la protecci¨®n 'firewall' de un ordenador. Por otra parte, en el juego disponemos de un men¨² para realizar un total de cuatro acciones: buscar cualquier pista o examinar todo lo que tenemos alrededor, hablar con los distintos personajes para que nos ayuden a proseguir en la aventura, movernos por las distintas zonas en cada cap¨ªtulo y presentar objetos como evidencias. Aparte de esto, contamos con una quinta opci¨®n, un bloc de notas para apuntar todos los nuevos datos que vayamos consiguiendo para no olvidarlos en ning¨²n momento.
Finalmente, este t¨ªtulo contar¨¢ con una duraci¨®n que puede variar dependiendo de la habilidad del jugador, rondando las 20 horas de juego aproximadamente. 'Project Hacker' vio la luz en Jap¨®n el pasado d¨ªa 13 de Julio, pero es muy probable que la mayor apuesta de Red Entertainment hasta el momento en la DS no llegu¨¦ de momento a occidente, a pesar de la calidad del t¨ªtulo y la importancia del tema.