N3 Ninety-Nine Nights, Impresiones versi¨®n final
Bajo la producci¨®n y dise?o de Tetsuya Mizuguchi y el desarrollo de los coreanos de Phatagram, N3 es uno de los t¨ªtulos orientales de 360 m¨¢s esperados. Este juego de lucha multitudinario con toques mitol¨®gico-medievales llegar¨¢ en septiembre a Espa?a. Aqu¨ª en MeriStation ya tenemos la versi¨®n final.
Bajo la producci¨®n y dise?o de Tetsuya Mizuguchi y el desarrollo de los coreanos de Phatagram, N3 es uno de los t¨ªtulos orientales de 360 m¨¢s esperados. Este juego de lucha multitudinario con toques mitol¨®gico-medievales llegar¨¢ en septiembre a Espa?a. Aqu¨ª en MeriStation ya tenemos la versi¨®n final.
Mucho hemos hablado en estas p¨¢ginas del que es uno de los t¨ªtulos japoneses de Xbox 360 que m¨¢s atractivos resultan a los occidentales. El dise?o y la producci¨®n de Tetsuya Mizuguchi, que aunque fuera de sus habituales fusiones musicales ha dejado su impronta personal, y el potencial de los coreanos de Phantagram, una de las compa?¨ªas que junto a Koei mejor maneja el beat'em up multitudinario, han despertado muchas expectativas.
Aunque la prensa occidental todav¨ªa no ha podido analizarlo, ya que aparece a principios de agosto en USA y justo un mes despu¨¦s en Europa, Ninety-Nine Nights ha recibido cr¨ªticas desde Jap¨®n -b¨¢sicamente por su planteamiento repetitivo- pero ¨¦stas no le han impedido destacar por sus virtudes: un carism¨¢tico dise?o a todos los niveles, armas, armaduras, personajes, enemigos o coreograf¨ªas en golpes y combos, junto con la espectacularidad gr¨¢fica que atesoran los v¨ªdeos y screenshots que se han publicado y sus complejas reacciones f¨ªsicas aplicadas al combate masivo.
Con la primera versi¨®n en castellano en nuestro poder, hemos podido apreciar muchos de los detalles que rodeaban al juego. Entre ellos su historia, con un fuerte componente de empat¨ªa y, tal como Tetsuya Mizuguchi nos coment¨® en el E3, vivi¨¦ndose los mismos hechos que marcan el gui¨®n desde los distintos puntos de vista de cada bando en conflicto. "As¨ª el jugador podr¨¢ descubrir que los te¨®ricos defensores de la justicia, no siempre lo son tanto", se?alaba su dise?ador.
Dicot¨®mico choque de razas
Ninety-Nine Nights nos transporta?a un mundo de fantas¨ªa medieval donde varias razas diferentes conviven en paz. Por un lado, los humanos, custodios del Orbe de la Luz, por otro, una alianza de?Orcos, Goblins y Arrphans -elfas oscuras- que mantienen el Orbe de la Oscuridad. Tras a?os de equilibrio, una extra?a presencia ha destru¨ªdo el poderoso cristal que manten¨ªa ambos orbes en armon¨ªa y ha desencadenado una guerra inminente: los humanos desean unificar de nuevo los dos taslismanes y las criaturas de la alianza proteger el suyo.
El juego arranca con el control de Imphyy, que se arma como comandante de los caballeros del templo, protectores del Orbe de la Luz, tras derrotar a su hermano Aspharr en el duelo que tiene lugar en el primer nivel. Para esta escultural y deslumbrante guerrera enfundada en una angelical coraza que deja al descubierto un vertiginoso escote, su objetivo, independientemente de hacerse con el segundo orbe, ser¨¢ asesinar al Rey Goblin Dwarkfario en una venganza personal por la muerte de su padre.
Existen muchas escenas intermedias en los siete niveles de los que est¨¢ compuesta la campa?a de cada personaje. En ellas se va definiendo la personalidad de cada uno e incluso el jugador podr¨¢ tomar sus propias decisiones. En el caso de Imphyy, el gui¨®n muestra a una mujer cegada por su sed de venganza y de odio hacia la raza Goblin que le llevar¨¢ a anteponer sus intereses a los de la ofensiva llegando incluso a cometer una matanza sobre un poblado de inocentes mujeres y ni?os goblin.
Siete personajes, dos lados de una guerra
Una vez se completa la campa?a con Imphyy, dos nuevos personajes aparecen disponibles. Se trata del hermano mayor, Aspharr, y del mercenario Myifee, que ya aparecen previamente como personajes secundarios, el primero como lugarteniente de nuestro ej¨¦rcito y el segundo como refuerzo puntual en algunas misiones.?Con ellos pueden comenzar?a?apreciarse los diferentes puntos de vista de esta misma historia. Aspharr luchar¨¢ con el mismo objetivo que su hermana -obtener el orbe- pero con la justicia e igualdad como bandera, mientras que Myifee se sumerge en esta cruzada ¨²nicamente para cautivar el amor de una bella y aguerrida mercenaria.
La plantilla de personajes la completan Dwingvatt, el legendario Goblin blanco que dar¨¢ oportunidad de ver la historia desde el otro lado, Klarrann, un ex-criminal convertido en sacerdote y Tyurru, una precoz hechicera de doce a?os cuyo ¨²nico fin es poner a prueba sus casi ilimitados poderes m¨¢gicos. Vigkvagk, un poderoso troll, es el ¨²ltimo personaje disponible, aunque sus motivaciones son muy b¨¢sicas.
Guardia personal
Entraremos en combate escoltados por dos unidades de tropas que podremos elegir entre cuatro tipos distintos; lanceros, arqueros, infanter¨ªa e infanter¨ªa pesada, cada una con sus propias caracter¨ªsticas que las har¨¢n m¨¢s o menos ¨²tiles en determinadas misiones. Cada una de estas unidades se asociar¨¢n con uno de los dos botones RB y LB, pudi¨¦ndoles dar ¨®rdenes a trav¨¦s del pad, si bien es cierto que son demasiado b¨¢sicas: ataque -cargar- y defensa. La salud de las tropas podr¨¢ restablecerse con ¨ªtems, ya que dif¨ªcilmente alcanzan el final del nivel debido a su escasa IA, que los acaba rezagando siendo presa f¨¢cil de las unidades enemigas.
En su planteamiento el juego guarda much¨ªsimas similitudes con Kingdom Under Fire, la serie que Phantagram llev¨® a Xbox y que pr¨®ximame debutar¨¢ en 360 con The Circle of Doom. Combate multitudinario por unidades, m¨¢s centrado en la acci¨®n pura y dura que en lo t¨¢ctico, y quiz¨¢ eso es uno de los mayores defectos de N3, su abuso del mismo planteamiento misi¨®n tras misi¨®n. Aunque es innegable la belleza est¨¦tica que atesora el t¨ªtulo.
T¨¦cnicamente sobresaliente
Utilizando el hardware de 360 se han recreado unos inmensos campos de batalla con todo tipo de orograf¨ªa: cordilleras, pasos subterr¨¢neos, desiertos, bosques, r¨ªos?y hasta?localizaciones como el interior de las murallas de un castilllo, con efectos climatol¨®gicos que incluyen lluvia, tormentas de nieve y niebla volum¨¦trica. En ellos se tiene total percepci¨®n del entorno gracias a una distancia de dibujado inmesa, que resulta especialmente espectacular en los inicios de los enfrentamientos m¨¢s multitudinarios, en los que divisaremos los ej¨¦rcitos enemigos acerc¨¢ndose desde la lejan¨ªa con un efecto desenfocado y motion blur.
La espectacularidad no decae en el choque de las tropas, todo lo contrario. Empleando la gran cantidad de memoria ram de 360 para colocar en pantalla a cientos de enemigos al mismo tiempo sin una sola ralentizaci¨®n junto a la f¨ªsica de la que se ha dotado al juego, los soldados enemigos caen bajo nuestra espada de una forma realista. Estas reacciones son espectaculares cuando en medio de varios regimentos utilizamos uno de los ataques especiales, que resultar¨¢ en ver c¨®mo los enemigos vuelan en masa a cada golpe m¨¢gico, emulando a Sauron en el pr¨®logo de El Se?or de los Anillos.
El Furor del Orbe
Cada personaje especial tiene dos ataques m¨¢gicos diferentes. El primero se carga con las almas rojas que dejan los enemigos al morir y es de potencia media, aunque suficientemente espectacular. Al utilizarlo, las v¨ªctimas liberar¨¢n otro tipo de almas, azules, que cargar¨¢n el segundo ataque especial, m¨¢s laborioso de conseguir y que s¨®lo se podr¨¢ utilizar una vez por nivel.
Los efectos de este combo son devastadores; explosiones, lluvias de meteoritos, diluvios, mallas de l¨¢sers o terremotos levantar¨¢n por los aires a cientos de soldados haci¨¦ndolos perecer instant¨¢neamente y esparciendo sus cad¨¢verez por el campo de batalla -desapareciendo segundos despu¨¦s-. Lo apocal¨ªptico de estos dos ataques especiales nos har¨¢ sumar cientos de muertos en pocos instantes, por lo que es habitual terminar una misi¨®n con una cuenta de entre mil o mil quinientos sin demasiado alarde.
Al terminar cada misi¨®n se nos otorgar¨¢ una clasificaci¨®n que var¨ªa desde clase D hasta la A, m¨¢s la S como especial. En este c¨¢lculo intervienen variables como el tiempo invertido en el nivel, las v¨ªcitmas por ataque normal, por fulgor del orbe -artaques especiales-, los objetos obtenidos y la supervivencia de nuestros soldados. A mayor puntuaciones, mayor bonificaci¨®n para desbloquear contenido extra de la numerosa galer¨ªa de arte que se incluye o de las fichas de personaje.
Aunque parece que se intenta mostrar una variedad de objetivos en las misiones, pecan de ser demasiado similares, resolvi¨¦ndose todas simplemente diezmando al ej¨¦rcito enemigo. Algunas misiones consisten en defender localizaciones ante un asalto, otras en perseguir y derrotar a un determinado personaje especial y otras en rescatar a civiles o romper un asedio, pero la sensaci¨®n de un verdadero repertorio diferente, est¨¢ ausente. Los combates contra los personajes especiales enemigos a?aden un punto diferente y necesario: Trolls gigantes, hechiceros, dragones, paladines Goblin, esculturales elfas oscuras y hasta se?ores de la guerra Orcos ser¨¢n algunos de los que tendremos frente a frente.
Puntos de experiencia para subir de nivel
Nuestro guerrero evoluciona en base de un sistema de experiencia t¨ªpicamente de RPG. Los enemigos que eliminemos nos har¨¢n sumar una cantidad de puntos que llegados a una cifra fija, subir¨¢n nuestro nivel. Esto conlleva aumentar el repertorio de combos, que puede alcanzar los 45 diferentes en algunos personajes -muy b¨¢sicos de ejecutar, con combinaciones de dos botones m¨¢s el salto- y poder equiparse con diferentes armas espec¨ªficas para cada protagonista as¨ª como reliquias, que dejar¨¢n caer los enemigos muertos en combate.
N3 Ninety-Nine Nights (Xbox 360) |
Estos objetos potenciar¨¢n los atributos de nuestro personaje, as¨ª como los de sus dos unidades; elevar¨¢n la salud, la velocidad de carga de los orbes, la frecuencia de ataques cr¨ªticos o conceder¨¢n ventajas m¨¢gicas. Cada luchador puede equiparse con un m¨¢ximo de seis, ampli¨¢ndose progresivamente. En el campo de batalla tambi¨¦n se podr¨¢n recoger las tradicionales pociones que recuperen nuestra salud y la de nuestra tropa, as¨ª como otros ¨ªtems v¨¢lidos por un tiempo determinado.
En la banda sonora, parece que la canci¨®n Your Color de la popstar coreana BoA que acompa?¨® a la versi¨®n japonesa no se ha mantenido fuera de Asia. En su lugar la secuencia de introducci¨®n tiene el acompa?amiento de una pieza m¨¢s acorde a la banda sonora del juego: instrumental y ¨¦pica con suaves vocales. El doblaje estar¨¢ en ingl¨¦s, con subt¨ªtulos al castellano en lo que parece una m¨¢s que correcta localizaci¨®n.
Primer vistazo
Nuestra primera impresi¨®n es que estamos ante un t¨ªtulo visualmente muy completo, con un apartado t¨¦cnico envidiable, un dise?o carism¨¢tico y unos movimientos?impresionantemente coreografiados, muy sencillo de jugar, vibrante y espectacular en el campo de batalla gracias a la f¨ªsica incorporada y el efecto de los ataques especiales. A pesar que presenta algunos fallos, como los anteriormente enumerados y la ausencia de un modo cooperativo que?le habr¨ªa hecho ganar mucho, no cabe duda que ser¨¢ uno de los t¨ªtulos m¨¢s solicitados por los usuarios de 360 al regreso de las vacaciones.
- Acci¨®n