Guilty Gear Dust Strikers, Impresiones
Ninguna plataforma se resiste a los encantos de Guilty Gear, desde las recreativas a las m¨¢quinas port¨¢tiles. Con Nintendo DS, Arc Systems ha pretendido trasladar la innovaci¨®n que desprende la m¨¢quina con una apuesta igualmente innovadora dentro de la saga de lucha 2D.
Ninguna plataforma se resiste a los encantos de Guilty Gear, desde las recreativas a las m¨¢quinas port¨¢tiles. Con Nintendo DS, Arc Systems ha pretendido trasladar la innovaci¨®n que desprende la m¨¢quina con una apuesta igualmente innovadora dentro de su saga de lucha 2D.
Arc System se ha propuesto capitalizar a base de bien su licencia m¨¢s conocida: Guilty Gears, cuya segunda parte ya cuenta con un sinf¨ªn de t¨ªtulos extra al m¨¢s puro estilo Street Fighter 2. Pero lo cierto es que cada nueva entrega a?ade contenidos interesantes a la saga, bien haciendo el combate m¨¢s fren¨¦tico y extra?o, o bien incorporando novedades destinadas a hacer la lucha m¨¢s ligera y accesob?e (incorporando f¨®rmulas imposibles como los cuatro jugadores de Isuka).
Por las primeras horas de juego, Dust Strikers se aleja completamente del aura de juego de lucha para expertos del que goza la serie, inclin¨¢ndose por una jugabilidad accesible, especialmente c¨®moda y conveniente cuando se est¨¢ con una port¨¢til, que no suele tener la ergonom¨ªa ni las condiciones para ofrecer juegos de lucha demasiado complejos.

La idea es la de coger un conjunto de 21 personajes bien conocidos de la saga y arrojarlos a combates a cuatro bandas, en el que los luchadores participan en un ca¨®tico 'todos contra todos'. La idea podr¨ªa parecer a la de Isuka, pero el estudio nip¨®n la ha llevado m¨¢s lejos aprovechando las dos pantallas de DS para crear un escenario a varios niveles, en el que unas plataformas permiten que la lucha se desarrolle en cualquier altura, lo que hace tambi¨¦n que los ataques puedan llegar desde cualquiera de las direcciones cardinales.
Adem¨¢s, en contra? de los c¨¢nones del g¨¦nero, a lo largo del combate pueden ir cayendo objetos que permitir¨¢n recuperar salud, envenenar al rival y otras posibilidades. El resultado es una especie de Guilty Gear Isuka mezclado con Super Smash Bros que queda bastante result¨®n, aunque a a?os luz de lo que los aficionados a los juegos de lucha 2D esperan en una saga como ¨¦sta.
Siguiendo con la idea de hacer un juego accesible, manejar a los luchadores es extremadamente simple, especialmente teniendo en cuenta que se ha simplificado en extremo la forma de realizar golpes especiales, que tan solo necesitan de una flecha direccional y un bot¨®n para ejecutarse.?El resultado es que los combates pecan de demasiado ligeros y ca¨®ticos, ya que es f¨¢cil perderse en medio de una oleada de super-golpes? realizados por cuatro personajes a velocidad de v¨¦rtigo.
Hay que tener en cuenta que cada personaje ha perdido movimientos (tanto especiales como normales), a lo que hay que unir ciertas decisiones de dise?o cuestionables. Por un lado, los personajes no giran autom¨¢ticamente para mirar a su oponente m¨¢s inmediato (porque la verdad es que pueden aparecer oponentes en cualquier lado), de modo que se obliga a dirigir manualmente la direcci¨®n en la que est¨¢ orientado el personaje en cada momento. Por otro lado, los sprites se superponen entre s¨ª, de modo que en un mismo espacio pueden estar colocados todos los luchadores. Estos dos factores hacen que Dust Strikers pierda mucha definici¨®n como juego de lucha, creando una experiencia m¨¢s engorrosa.

La idea en s¨ª no es mala, pero Guilty Gear es ya demasiado ca¨®tico sin ning¨²n tipo de aliciente extra, lo que hace que con cuatro luchadores se convierta en un espect¨¢culo visual interesante pero poco controlable en ocasiones. En la combinaci¨®n entre GG y SMB mencionada antes, Dust Strikers parece haber perdido parte de los elementos que hacen magn¨ªficas a una y a otra: demasiado simple e incontrolable para un Guilty Gear, demasiado r¨¢pido y restringido para un Super Smash Bros.
T¨¦cnicamente se ha hecho un trabajo notable, con unos sprites grandes y bien animados que ocupan unos bonitos escenarios. Los efectos de los golpes especiales est¨¢n bien recreados y si bien se pierden esos sprites en alta definici¨®n que?forman parte de?la belleza visual de la saga, el resultado en DS es bastante bueno en general.
En modos de juegos, Dust Strikers va bien servido con arcade, versus, survival y varios minijuegos protagonizados por los protagonistas de la saga (¨²nica funci¨®n en la que entra en juego de forma relevante el stylus). Los minijuegos son extremadamente simples y no parecen que vayan a aportar mucho valor al t¨ªtulo. Tambi¨¦n hay modo multijugador wireless para hasta cuatro personas, pero cada una de ellas requiere de su propia copia de juego (incomprensible teniendo en cuenta que Bleach DS es superior en todos los aspectos a este Dust Strikers y adem¨¢s incluye un perfecto modo multijugador a trav¨¦s de un solo cartucho).

Guilty Gear: Dust Strikers parece un juego divertido, pero de combusti¨®n r¨¢pida y alejado de la calidad y mec¨¢nica que suele ofrecer la saga que le da nombre. Desde luego no da la impresi¨®n de ser un t¨ªtulo adecuado para puristas del g¨¦nero o fans de Sol Badguy y compa?¨ªa, aunque para los que busquen algo de lucha r¨¢pida y sencilla, quiz¨¢s esta apuesta pueda colmar sus aspiraciones.
- Acci¨®n