Taito Legends 2
- PlataformaPC7.5
- G¨¦neroAcci¨®n
- DesarrolladorTaito
- Lanzamiento31/03/2006
- TextoIngl¨¦s
- VocesIngl¨¦s
- EditorEmpire Interactive
Insert coin... again!
Taito contin¨²a recopilando cl¨¢sicos de forma inexorable. Todav¨ªa faltan cl¨¢sicos como Arkanoid o Chase HQ, pero con este segundo volumen tenemos un recopilatorio repletito de joyas?
Tras el impacto inicial del primer volumen de Taito Legends, nos llega este segundo pack con una serie de t¨ªtulos cuyo grueso pertenece al grupo de los arcades menos representativos de la compa?¨ªa nipona. Siguen faltando algunos de los grandes nombres que encumbraron el nombre de Taito, tales como Arkanoid, Chase HQ o incluso aquellos bombazos de Technos Japan que ellos mismos distribuyeron, como Renegade o Double Dragon, pero es innegable el alt¨ªsimo nivel muchos de los juegos incluidos, como Football Champ, Rayforce o Darius Gaiden, recreativas de la pen¨²ltima hornada de Taito y que representan lo mejor de lo mejor dentro de sus respectivos g¨¦neros.
Para la ocasi¨®n, la programaci¨®n ha corrido a cargo de los chicos de Empire Interactive, funci¨®n que ya desempe?asen en la versi¨®n Xbox. As¨ª, los t¨ªtulos que aparec¨ªan exclusivos en la m¨¢quina de Microsoft (Bubble Symphony, Rayforce, Cadash y Pop'n Pop) ser¨¢n los mismos en el Taito Legends de PC, denotando claramente que el c¨®digo fuente de ambos programas es el mismo. Por contra, se sacrifica la emulaci¨®n de algunos arcades mostrados en la versi¨®n Playstation 2; joyas que, como Raystorm o G-Darius, usaban en su encarnaci¨®n arcade un hardware similar al de la primera generaci¨®n de las consolas de Sony, y por lo tanto, m¨¢s f¨¢cil de asimilar en Playstation 2.
Con todo, la recopilaci¨®n presume de ser de lo m¨¢s interesante. Si bien su predecesora lo era en cuanto a lo representativo de sus t¨ªtulos con respecto a la historia del mundo de los videojuegos, el n¨²mero de recreativas y la calidad del que hoy nos ocupa suponen un salto cualitativo que revitaliza el esp¨ªritu retro que adorna todo el conjunto. Ni m¨¢s ni menos que treinta y nueve arcades de rebosante vitalidad rejuvenecen en m¨¢quinas que, en su ¨¦poca, se antojaban imposibles para los sistemas dom¨¦sticos de entretenimiento. Y por supuesto, con una jugabilidad a prueba de bomba, que ha sido templada a lo largo de a?os y a?os tragando monedas sin ton ni son?
Como los buenos vinosTaito Legends acoge una treintena de juegos para todos los gustos. Entre los citados, podremos encontrar aut¨¦nticos cl¨¢sicos incunables y otros tantos de dudoso inter¨¦s hist¨®rico. El caso es que, entre lo resumido en el primer Taito Legends y el segundo, se haya gran parte del reluciente cat¨¢logo del que siempre ha hecho gala la compa?¨ªa nipona, a pesar de notables ausencias que esperemos suplan en pr¨®ximas entregas. As¨ª pues, repasemos un poco el contenido de Taito Legends 2?
¡¤?ALPINE SKY (1982): Los deportes de invierno en su forma m¨¢s arcade. Todo un cl¨¢sico, de los primeros ¨¦xitos de Taito.
¡¤?ARABIAN MAGIC (1992): Beat'em-up de la vieja escuela en el mundo de las mil y una noches. Moderno y de sorprendente factura t¨¦cnica.
¡¤?BONZE ADVENTURE (1988): Las aventuras de un joven monje a trav¨¦s de los siete infiernos se transforman en un divertido 'avanza, salta y dispara'.
¡¤?BUBBLE SYMPHONY (1994): La segunda parte del genial Bubble Bobble, con todo el colorido de los ¨²ltimos arcades recreativos.
¡¤?CADASH (1989): En un mundo de magia y espadas, no hay mejor misi¨®n que rescatar a la princesa de turno.
¡¤?CAMELTRY (1989): Original y mareante forma. Una esfera y nuestras manos para rotar su entorno... ?mola!
¡¤?CHACK'N POP (1983): En cierto modo, el predecesor de Bubble Bobble. A medio camino entre ¨¦ste y los Bomberman... Simplemente curioso.
¡¤?CLEOPATRA FORTUNE (1996): Particular juego tipo Tetris ambientado en el antiguo Egipto. Bastante divertido y bien realizado.
¡¤?CRAZY BALLOON (1980): Otro de los cl¨¢sicos de Taito. Guiar un delicado globo a trav¨¦s de un laberinto llega a poner de los nervios...
¡¤?DARIUS GAIDEN (1994): Pen¨²ltima encarnaci¨®n del matamarcianos de Taito por excelencia. Genial y espectacular como pocos.
¡¤?DON DOKO DON (1989): A la usanza del cl¨¢sico Snow Bros, pero li¨¢ndonos a martillazos con el personal.
¡¤?DUNGEON MAGIC (1994): Tambi¨¦n conocido como Lightbringer, se trata de un ¨¦pico beat'em-up con toques roleros a lo Dungeon & Dragons. Muy bueno.
¡¤?ELEVATOR ACTIONS RETURNS (1994): Continuaci¨®n del cl¨¢sico Elevator Actions, conservando el esp¨ªritu antiterrorista del original.
¡¤?FOOTBALL CHAMP (1991): Divertid¨ªsimo juego de f¨²tbol, en el que no faltan las exageraciones t¨ªpicas de la ¨¦poca. Lo mejor: el ¨¢rbitro.
¡¤?FRONT LINE (1982): Todo un pionero de los shooters b¨¦licos, del cual se inspirar¨ªan sin disimularlo cl¨¢sicos como Commando o Ikari Warriors.
¡¤?GEKERINDAN (1995): Matamarcianos de ¨²ltima generaci¨®n, lleno de esos detalles gr¨¢ficos que tanto gustaban en Saturn. Muy visual y adictivo.
¡¤?GRID SEEKER (1992): M¨¢s aviones en guerra, en un contexto al m¨¢s puro estilo Aerofighters. No est¨¢ mal...
¡¤?GROWL (1991): Beat'em-up de corte aventurero, con cuatro Indys dando mamporros a unos tir¨¢nicos traficantes de animales. Bastante bueno.
¡¤?GUN & FRONTIER (1990): De corte cl¨¢sico, otro matamarcianos cuya originalidad consiste en mezclar elementos del futuro con los del western.
¡¤?INSECTOR X (1989): Shoot'em-up de scroll horizontal, al estilo Darius. Esta vez, son unos cachondos insectos los protagonistas de este correcto juego.
¡¤?KIKI KAIKAI (1986): Un shooter que narra la historia de una joven sacerdotisa en un mundo de ninjas y monstruos varios. El origen de una divertida saga.
¡¤?KURI KINTON (1988): Golpes y plataformas en una aventura basada de forma poco disimulada en el anime Dragon Ball.
¡¤?LIQUID KIDS (1990): T¨ªtulo plataformero protagonizado por el t¨ªpico monstruito simp¨¢tico de la compa?¨ªa. Bastante 'cute' y amigable.
¡¤?LUNAR RESCUE (1979): Todo un clasicazo. Aterrizar, rescatar civiles y volver de vuelta acabando con los enemigos. Mezcla de conceptos alucinante para la ¨¦poca.
¡¤?METAL BLACK (1991): Muy correcta segunda parte de Gun & Frontier, tambi¨¦n aparecido en Sega Saturn. Se cambia el scroll vertical por el horizontal.
¡¤?NASTAR (1988): Continuaci¨®n de Rastan Saga. Muy buena m¨²sica e ideas, pero un apartado gr¨¢fico que echa para atr¨¢s.
¡¤?POP'N POP (1997): Juego de habilidad tipo Puzzle Bobble con estrellas invitadas de juegos varios de la casa. Divertido como pocos, sin duda.
¡¤?PUCHI CARAT (1997): Bizarra mezcla de Columns y Arkanoid, a la par que resultona y de lo m¨¢s jugable.
¡¤?PUZZLE BOBBLE 2 (1995): Tambi¨¦n aparecido en Neo Geo, se trata del puzzle por excelencia de los ¨²ltimos tiempos arcade. ?Genial!
¡¤?QIX (1981): El pionero del g¨¦nero popularizado por Gals Panic. Vicios asegurados a la hora de 'rodear' la pantalla.
¡¤?RAIMAIS (1988): Entre Pacman y Rally X, resulta ser un discreto pero entretenido arcade de corte futurista.
¡¤?RAYFORCE (1993): Antecesor de Raystorm. Arcade espacial que explota al cien por cien las rutinas 2D del hardware de la ¨¦poca. Sensacional.
¡¤?SPACE INVADERS '95 (1995): Absolutamente genial. Puesta a punto del cl¨¢sico, con un toque c¨®mico fant¨¢stico. De lo mejor de Taito Legends 2.
¡¤?SPACE INVADERS DX (1993): Actualizaci¨®n del primer Space Invaders, con varios modos de juego totalmente novedosos.
¡¤?SUPER SPACE INVADERS '91 (1990): Reformado Space Invaders, de espectacular aspecto e igualmente divertido.
¡¤?THE FAIRYLAND STORY (1985): Antes de Snowbros, antes de Rodland... primero, en su estilo, fue el presente t¨ªtulo. Un dato a tener en cuenta.
¡¤?THE LEGEND OF KAGE (1984): Pionero arcade de ninjas, que se mantiene joven y vigoroso. Inspirador de toda una generaci¨®n de juegos de ninjas.
¡¤?VIOLENCE FIGHT(1989): Juego de lucha one vs one. Vistosillo y espectacular en su ¨¦poca, pero ha envejecido algo mal.
¡¤?WILD WESTERN (1982): Un sheriff, montado en un jamelgo, debe proteger al tren de los ataques de los bandidos. Clasicazo, fren¨¦tico y jugable.
Bueno
Cumple con las expectativas de lo que es un buen juego, tiene calidad y no presenta fallos graves, aunque le faltan elementos que podr¨ªan haberlo llevado a cotas m¨¢s altas. C¨®mpralo sin miedo.