SNK vs. Capcom Card Fighters DS
Antes de que Solid Snake sacase la baraja para combatir en MGAC!D, y que Megaman recolectase chips en Battle Network, los luchadores m¨¢s famosos de SNK y Capcom se retaban a muerte en intensos duelos de cartas. Aqu¨ª nos llega el nuevo torneo, ?Qui¨¦n ganar¨¢ esta vez?
Pese a que NeoGeo Pocket no cont¨® con un gran apoyo, la cantidad de t¨ªtulos de la que fue nutrida por parte de SNK y la calidad de los mismos la convirti¨®, r¨¢pidamente, en objeto de deseo de todos los aficionados a la compa?¨ªa. Notables arcades de lucha como SNK vs. Capcom Match of the Millenium, el curioso Gals Fighter, los extra?os Metal Slug 1st/2nd mission... Entre todo el mar de cartuchos, podr¨ªamos rescatar un par por su calidad y valor rejugable: SNK vs. Capcom: Card Fighters Clash.
Bajo este t¨ªtulo, y en dos cartuchos similares al enfoque Pok¨¦mon Oro/Plata (SNK Edition/Capcom Edition) se recog¨ªa un juego de cartas con desarrollo de RPG que posteriormente ser¨ªa copiado por GameFreak para Pok¨¦mon Trading Card. Las batallas de cartas ten¨ªan una peculiaridad, y es que los personajes m¨¢s importantes de ambas compa?¨ªas duelaban mediante indicadores de da?o, vitalidad y resistencia contra otros. Si ten¨ªamos la edici¨®n Capcom, s¨®lo pod¨ªamos jugar con personajes de esa compa?¨ªa (Ryu, Morrigan, Megaman, Guy), y al contrario con la de SNK.
Quiz¨¢ su ¨¦xito no fue el esperado, pero sin duda est¨¢bamos ante un innovador y tremendamente entretenido cartucho. Ahora, SNK Playmore recuperar¨¢ la f¨®rmula de ¨¦ste en Nintendo DS, eliminando las dos versiones y fusionando ambas grooves bajo un mismo techo. La misma base pero expandida con las ¨²ltimas novedades, como Dante de Devil May Cry. Adentr¨¦monos, pues, en CFC DS.
?C¨®mo se jugar¨¢?
SNK vs. Capcom Card Fighters DS recuperar¨¢ la f¨®rmula del original. De este modo, nos encontraremos con un desarrollo RPG que nos permitir¨¢ visitar distintas ciudades y lugares poblados por gente con ganas de recibir la paliza de su vida. Hablando con ellos, podremos retarles a un duelo de cartas, obteniendo tras finalizar el combate alg¨²n premio al azar, b¨¢sicamente cartas que de otro modo no podr¨ªamos conseguir para nuestra baraja.
La mec¨¢nica del combate es tremendamente sencilla. Empezamos con una mano de cinco cartas, y cada una de ellas posee un indicador de aguante/da?o, y en algunos casos otro de SP. Este segundo se utiliza en caso de que el naipe contenga una habilidad especial, sacrificando SP a cambio de usarla. En cada turno se nos ofrece la posibilidad de bajar una carta y usar otra (es decir, que si ponemos una en juego hasta el siguiente turno se mantiene congelada), y tendremos que dirigir nuestros ataques hasta el banquillo enemigo. La finalidad es bajar a cero un contador de puntos -como en YuGiOh!- del rival.
Novedades o a?adidos
La principal?novedad de Card Fighters DS con respecto al original ser¨¢ una evidente mejora en el apartado gr¨¢fico. Los tableros ser¨¢n mucho m¨¢s vistosos y los men¨²s m¨¢s detallados, no tan nimios como los cl¨¢sicos, que si bien cumpl¨ªan se antojaban un poco dejados. Las cartas cambian completamente en esta nueva edici¨®n, ya que mientras que los t¨ªtulos de NGPocket los dise?os de personajes eran SD o cabezones, ahora tendr¨¢n un look m¨¢s cercano a los personajes originales. Seg¨²n ¨²ltimos datos, el dise?ador de Namco x Capcom o el cancelado Capcom Fighting All Stars, Moto Kikaku, ser¨¢ el encargado del arte.
El modo historia recuperar¨¢ el desarrollo de RPG y nos pondr¨¢ en la piel de un joven aspirante a campe¨®n del mundo. Acompa?ado por un amigo que posteriormente ser¨¢ su rival -cl¨¢sico clich¨¦-, acceder¨¢n a una conferencia en la que un superordenador manipular¨¢ la torre de las cartas. El padre de nuestro h¨¦roe desaparecer¨¢ repentinamente, teniendo ahora que buscarlo, liberar el mundo del control del ordenador y ganar el preciado t¨ªtulo. Mucha acci¨®n de golpe mientras subimos piso a piso por la torre de las cartas.
La jugabilidad se mantendr¨¢ intacta, y s¨®lo se a?adir¨¢n detalles para la pantalla t¨¢ctil. En este caso ser¨¢n los obvios que hemos visto en juegos como YuGiOh!, es decir, mover las cartas directamente desde el tablero, mover la baraja, ponerlas en juego, etc¨¦tera.
El n¨²mero de cartas ascender¨¢ a las m¨¢s de 400, cifra que probablemente aumente finalmente. Se introducir¨¢n, adem¨¢s de los personajes cl¨¢sicos de ambas compa?¨ªas como Ryu, Ken, Terry, Iori o Mai, a las ¨²ltimas incorporaciones en estos cinco a?os -desde el ¨²ltimo Card Fighters-, como podr¨ªan ser Dante (confirmado), Joe de Viewtiful Joe, Nagase de KOFMI2 (confirmada), etc¨¦tera. Sagas como Resident Evil, Street Fighter, Metal Slug, The King of Fighters o Under the Skin tendr¨¢n representaci¨®n.
Y si nos cansamos del Modo Historia, tendremos a nuestra disposici¨®n el multijugador por WiFi local -y probablemente tambi¨¦n Online-. Servir¨¢ para lo l¨®gico en este tipo de juegos,?desde intercambiar cartas?hasta retar a un colega. SNK vs. Capcom Card Fighters DS llegar¨¢ a Jap¨®n a finales de este a?o, y parece ser que est¨¢ ya confirmado para EEUU. Si cruzar¨¢ la frontera a¨²n es pronto para decirlo, pero es m¨¢s que probable que as¨ª sea, aunque sabiendo como trabaja la gente de Ignition, el futuro se antoja a¨²n un poco negro.
SNK vs. Capcom Card Fighters DS
- Estrategia