
Dreamfall: The Longest Journey
- PlataformaPC7
- G¨¦neroAventura gr¨¢fica
- DesarrolladorFuncom
- Lanzamiento11/07/2006
- EditorEmpire Interactive
El mundo paralelo m¨¢s magico
DreamFall es el t¨ªtulo de la esperada segunda parte de la genial aventura gr¨¢fica The Longest Journey, en esta ocasi¨®n el juego de Funcom abandona las dos dimensiones de sus magn¨ªficos y coloristas fondos, sus personajes en 3D sobre estos y la mec¨¢nica de point & click para convertirse en una aventura totalmente en tres dimensiones de mec¨¢nica similar al ¨²ltimo Broken Sword.
The Longest Journey lleg¨® a Espa?a en el a?o 2000 con un gran ¨¦xito de cr¨ªtica. Los jugones de este pa¨ªs tambi¨¦n acogieron el juego con gran aceptaci¨®n. El juego lleg¨® a Espa?a con un excelente trabajo de localizaci¨®n sobretodo en lo que respecta al doblaje, siendo ¨¦ste, sin duda, uno de los mejores doblajes al castellano jam¨¢s hecho de un juego. Adem¨¢s los actores que intervinieron en el mismo eran actores de doblaje que prestan a su vez sus voces a famosos actores de Hollywood, lo que realzaba el gran trabajo de doblaje y a su vez convert¨ªa el juego en una experiencia mucho m¨¢s cinematogr¨¢fica.
Pero no toda la grandeza del juego se basa en su excelente traducci¨®n al castellano. Ni mucho menos era lo ¨²nico destacable del juego. The Longest Journey era una aventura de corte cl¨¢sico de esas de point & click en las que basta clicar con el rat¨®n en la pantalla para realizar las diferentes acciones y movernos por el escenario. Su sencillo manejo, sus buenos gr¨¢ficos, su excepcional argumento, que te enganchaba desde el primer momento, y su larga duraci¨®n, eran otras de las grandes caracter¨ªsticas del juego, caracter¨ªsticas que lograron alzarlo a lo m¨¢s alto coron¨¢ndolo seg¨²n p¨²blico y cr¨ªtica como una de las mejores aventuras gr¨¢ficas jam¨¢s realizadas.
El d¨ªa 17 de Julio es la fecha elegida para que la segunda parte de tan sensacional aventura gr¨¢fica llegue a Espa?a, titulada como DreamFall. La segunda parte de The Longest Journey nos adentra otra vez en mundos m¨¢gicos de gran belleza a trav¨¦s de una aventura en que la nueva protagonista Zo? Castillo tendr¨¢ que desbaratar una conspiraci¨®n en un largo viaje entre su mundo y el mundo m¨¢gico paralelo a su mundo, el mundo de The Longest Journey.
La clave 'El argumento'
Como en el primer The Longest Journey, el aspecto m¨¢s cuidado de DreamFall es su historia.
Es el a?o 2219, todo comienza con Zo? en su casa, dispuesta a empezar un nuevo y aburrido d¨ªa sin nada m¨¢s que hacer en todo el d¨ªa salvo ir al gimnasio. Nuestra protagonista tiene una extra?a visi¨®n. En su televisor se muestra una extra?a imagen en blanco y negro con un castillo al fondo y una ni?a de aspecto fantasmal (ni?a que recuerda sospechosamente a la ni?a de la pel¨ªcula de The Ring o a la del juego FEAR, que no deja de ser un calco de la ni?a de esa excelente pel¨ªcula de terror) que se acerca al primer plano y le dice la siguiente frase 'Salva a April, s¨¢lvala'. Zo? piensa que est¨¢ alucinando y no le da mayor importancia, pero poco despu¨¦s en la tienda de una amiga la imagen vuelve a aparecer en otra pantalla, y despu¨¦s en el gimnasio donde Zo? practica artes marciales?
Poco despu¨¦s ella se re¨²ne con su amigo Reza, su ex-novio' en la plaza. Hab¨ªan quedado para hablar. ?l le pide un favor, que se dirija a un laboratorio gen¨¦tico y le recoja un paquete. Nuestra protagonista llega justo a tiempo para salvar a la doctora con la que ten¨ªa que hablar para recoger el paquete. Hab¨ªa dos personas que buscaban algo, que quer¨ªan asesinar a esa mujer con la que nuestro amigo nos hab¨ªa mandado hablar para recoger el misterioso?paquete. Tras huir de la zona y perder la pista a la doctora, no sin que antes nos diera?lo?que hab¨ªamos venido a buscar, nos dirigimos al apartamento de nuestro amigo, en el encontramos una chica muerta, y justo en ese preciso instante una unidad de fuerzas especiales de la polic¨ªa irrumpe en el edificio. Nos apresan?
Aqu¨ª empieza todo, una aventura que mezclar¨¢ el mundo de la magia y la tecnolog¨ªa bajo un argumento de conspiraciones y falsas apariencias. As¨ª es el argumento de DreamFall, lo m¨¢s importante, como en toda aventura que se precie, un gran argumento.
DreamFall consigue atraparnos con un argumento a la altura de lo esperado donde nos volveremos a encontrar con April, protagonista del primer juego, y donde nuestras decisiones tanto en las acciones varias, luchas o en lo que decidas contestar cuando las diferentes conversaciones te den la posibilidad de elegir entre varias opciones, influir¨¢n en el desarrollo de la historia.
Tal vez la historia no nos choque tanto como la de su primera parte pero s¨ª que la l¨ªnea argumental de esta segunda parte de The Longest Journey cumple con su cometido ofreci¨¦ndonos una historia interesante con varios giros argum¨¦ntales magistrales.
Lo ¨²nico malo que podemos destacar en lo referente al argumento es que deja tal vez muchas dudas, lo que da que pensar que no demasiado lejos en el tiempo nos espera otro capitulo m¨¢s de la saga.
Jugabilidad
Hace ya seis a?os desde que viajamos con April Ryan por el incre¨ªble mundo de Arcadia usando el m¨ªtico sistema de Point & Click, pero los tiempos mandan y en DreamFall se ha remodelado por completo la manera de jugar la aventura.
En esta ocasi¨®n contaremos con escenarios totalmente en 3D en lugar de aquellos preciosistas fondos prerenderizados, y ser¨¢ casi m¨¢s c¨®modo usar un pad (cosa que tambi¨¦n le debemos a la conversi¨®n multiplataforma del t¨ªtulo) que nuestro teclado y rat¨®n?
En esta ocasi¨®n, ya sea mediante un gamepad o con nuestro teclado y rat¨®n, el control no es ni remotamente tan simple como en la primera parte de esta excepcional aventura. En esta ocasi¨®n controlaremos a nuestro personaje con libertad total y en tiempo real. Adem¨¢s tambi¨¦n ser¨¢ necesario controlar la c¨¢mara y usar un bot¨®n para cada una de las cuatro acciones que podremos realizar 'acciones tales como mirar, coger, usar o hablar?'. Tambi¨¦n dispondremos de un bot¨®n para caminar de forma sigilosa y otro para activar el control del focus.
Dada la gran cantidad de botones y la mec¨¢nica similar a lo visto en aventuras gr¨¢ficas como la tercera parte de Broken Sword el uso del pad hace mucho m¨¢s c¨®modo jugar el juego.
Aparte del lavado de cara completo en lo referente al control nos encontramos con una nueva caracter¨ªstica de gran utilidad, se trata del focus field. Al pulsar el bot¨®n asignado a dicha acci¨®n, una luz de color morado aparecer¨¢ en la direcci¨®n donde mira nuestra protagonista, mediante el uso de esto y girando dicha luz podemos saber con qu¨¦ objetos del lugar donde nos encontramos podemos interactuar. No es una novedad, lo hemos visto en otros juegos, pero sin duda s¨ª es algo de utilidad ya que nos permite echar un vistazo r¨¢pido de lo que podemos hacer en cada sitio.
Desde luego los puristas del g¨¦nero notar¨¢n que el cambio de control no funciona demasiado bien en la continuaci¨®n de The Longest Journey y aunque se ha resuelto de una forma correcta.DreamFall no da la misma sensaci¨®n de control que su predecesor y nos deja con un control mucho m¨¢s consolero de lo esperado, y algo indigno para la continuaci¨®n de una de las mejores aventuras gr¨¢ficas de PC.
Adem¨¢s DreamFall incorpora numerosas escenas de lucha, algo que tal vez a los fans de la primera entrega no les haga tampoco demasiada gracia, pero lo peor es que las luchas son de lo m¨¢s repetitivo y simpl¨®n: tres botones y no m¨¢s de dos combinaciones hacen que las luchas sean de lo m¨¢s sosas, quedando esta novedad en algo soso, repetitivo y que acaba por aburrir.
Por ultimo a?adir que existen tres personajes jugables: Zo? 'nuestra protagonista principal', April 'protagonista del primer juego' y Kian, un asesino a las ¨®rdenes de una secta. Pese a ser tres protagonistas bastante diferentes, hay que recalcar que el control es igual en todos ellos, algo que en esta ocasi¨®n si simplifica las cosas.
La duraci¨®n se encuentra entre las 10-20 horas seg¨²n tu nivel, y los puzzles no son demasiado complicados, por lo que avanzar en la aventura no es que sea precisamente una misi¨®n imposible m¨¢s bien todo lo contrario.
Gr¨¢ficos y SonidoEl aspecto gr¨¢fico de DreamFall no est¨¢ todo lo cuidado que cabr¨ªa esperar. S¨ª que hay que decir que cumple perfectamente con los baremos del g¨¦nero, pero en los tiempos que corren s¨ª nos parecen algo simples: entornos no demasiado detallados, aunque muchas veces s¨ª son espectaculares y de gran belleza, personajes con no demasiados pol¨ªgonos y animaciones bastante limitadas. La iluminaci¨®n s¨ª se comporta de una forma correcta, pero tanto el movimiento de los personajes (lo m¨¢s grave sin duda, al ser bastante artificial) como el apartado gr¨¢fico general no son ni mucho menos espectaculares, aunque cumplen con su cometido y en alg¨²n momento nos muestran algunos detalles realmente interesantes, sobre todo en lo referente a los fondos.
Por otro lado, algunas veces la sensaci¨®n de inmersi¨®n y interactividad que te da ver un mundo vivo con diferentes personajes a tu alrededor es bastante buena, aunque contrasta dr¨¢sticamente con la poca cantidad de personajes que hay en los escenarios, haciendo de muchos de ellos algo desiertos.
Lo ¨²nico que queda decir sobre el aspecto gr¨¢fico es que como era de esperar y nos informaban, DreamFall: The Longest Journey 2 no exigir¨¢ un PC de ¨²ltima generaci¨®n para hacerlo funcionar, siendo sus requisitos m¨ªnimos bastante accesibles. Eso s¨ª, tambi¨¦n se nos ha informado de algunas incompatibilidades con alguna que otra tarjeta gr¨¢fica, algo que lamentablemente est¨¢ a la orden del d¨ªa en la actualidad en la mayor¨ªa de juegos.
El sonido fue sin duda uno de los grandes aliados de la primera entrega, y es que el doblaje de The Longest Journey es pr¨¢cticamente inmejorable?
Sin embargo en esta ocasi¨®n no vamos a poder hablaros de las maravillas o horrores que hay detr¨¢s del doblaje de este DreamFall. Por desgracia no hemos podido contar con la versi¨®n en castellano del titulo para realizar este an¨¢lisis, aunque s¨ª se nos ha asegurado que el juego saldr¨¢ en castellano.
Aun as¨ª opinaremos sobre aspecto sonoro desde la versi¨®n original del t¨ªtulo. A este respecto hay que decir que el sonido cumple con lo pedido siendo acertado y bien realizado, y sobre las voces decir que en su versi¨®n original los actores derrochan naturalidad y buen hacer a la hora de contarnos e interpretar esta gran historia.
Esperamos que la versi¨®n al castellano del t¨ªtulo haga honor a su primera parte, o por lo menos est¨¦ cerca de la versi¨®n original del t¨ªtulo.
Por ¨²ltimo decir que la m¨²sica es un elemento interesante dentro del apartado sonoro ya que acompa?a la acci¨®n fant¨¢sticamente y le da un aire bastante cinematogr¨¢fico a la aventura.
Compar¨¢ndolo con?
Las comparaciones como casi siempre son odiosas y a este respecto pod¨ªamos sacar un par de comparaciones interesantes de este juego.
La primera, sin lugar a dudas, ser¨ªa con la primera parte, ese genial The Longest Journey. En esta comparaci¨®n la secuela del mismo llamada DreamFall juego que hoy nos ocupa, sale perdiendo, tanto a nivel argumental, como por simplicidad de control The Longest Journey est¨¢ a a?os luz de su secuela. Por otra parte la incursi¨®n de un control de estilo consolero y esas peleas tan simples y bobas no hacen nada bien al juego haciendo de esta segunda parte un juego en general peor que su primera entrega. Ni que decir tiene que el aspecto sonoro, que aun siendo buen¨ªsimo en DreamFall, dudo mucho se vuelva a repetir un trabajo de doblaje tan maravilloso como del que pudimos disfrutar con The Longest Journey.
Otra comparativa interesante podr¨ªa llevarse acabo con la tercera parte de Broken Sword quedando ambos juegos muy parejos. Digamos que cada uno tiene sus cosas, aunque creo que aqu¨ª DreamFall tal vez gane alg¨²n punto por encima.
Como siempre las comparaciones son odiosas, son opiniones m¨¢s o menos personales y que no aportan demasiado al an¨¢lisis pero tambi¨¦n es cierto que siempre necesarias.
??Su argumento, intrigante historia de ciencia ficci¨®n made in Funcom.
??La m¨²sica.
??Muchas l¨ªneas de di¨¢logo.
??Bastante duraci¨®n, algo que realmente escasea ¨²ltimamente en los juegos, cada vez m¨¢s cortos.
??Las voces de la versi¨®n original del t¨ªtulo, un trabajo de interpretaci¨®n de calidad.
??La posibilidad de cambiar la historia con nuestras acciones.
??Tres personajes, tres caminos distintos en esta compleja historia.
??La vuelta de April aunque sea como un personaje secundario.
??Bajos requisitos de sistema para jugarlo.
Lo no tan bueno
??Gr¨¢ficos que por momentos dan una buena impresi¨®n, pero que encierran muchos m¨¢s puntos negros de los que desear¨ªamos.
??Animaciones simples y poco realistas.
??Escenas de peleas sosas, repetitivas, muy simples, poco jugables. Tal como han sido desarrolladas las peleas en este DreamFall casi mejor que no estuvieran, sobran.
??No es un gran reto, la dificultad brilla por su ausencia.
??Una aventura que no termina del todo bien y te deja con ganas de m¨¢s y bastantes dudas.


Bueno
Cumple con las expectativas de lo que es un buen juego, tiene calidad y no presenta fallos graves, aunque le faltan elementos que podr¨ªan haberlo llevado a cotas m¨¢s altas. C¨®mpralo sin miedo.