The Witcher
Geralt de Rivia es un viejo conocido de los amantes de la literatura fant¨¢stica, protagonista de una saga de siete libros que constituyen una de las obras contempor¨¢neas m¨¢s destacadas del g¨¦nero. Ahora, CD Projekt est¨¢ intentando emular el embrujo a trav¨¦s del videojuego y sus variados recursos narrativos.
Geralt de Rivia es un viejo conocido de los amantes de la literatura fant¨¢stica, protagonista de una saga de siete libros que constituyen una de las obras contempor¨¢neas m¨¢s destacadas del g¨¦nero. Ahora, CD Projekt est¨¢ intentando emular el embrujo a trav¨¦s del videojuego y sus variados recursos narrativos.
The Witcher es un juego que poco a poco ha ido ganando reconocimiento y atenci¨®n por parte de los medios y los usuarios. Los aficionados a la literatura fant¨¢stica fueron seguramente los primeros en prestar atenci¨®n a este proyecto, ya que est¨¢ basado en la obra del escritor polaco Andrzej Sapkowski, un destacado novelista que cuenta con una legi¨®n de seguidores en centroeuropa y una fiel comunidad de admiradores en pa¨ªses como Espa?a, en los que ha aparecido parte su obra. Este t¨ªtulo se basa precisamente en la saga m¨¢s popular de Sapkowski, la protagonizada por el brujo Geralt de Rivia, un cl¨¢sico del g¨¦nero que cuenta con siete vol¨²menes.
El escenario es un crudo mundo inspirado en tiempos feudales en el que el hombre se ha convertido en la raza predominante entre otros pueblos m¨¢s antiguos como los elfos, lo que ha derivado en tensiones y enfrentamientos directos. Los reyes humanos del norte son descabezados casi a la misma vez que la corona se posa en sus cabezas, los diferentes reinos luchan entre ellos por establecer o ampliar sus dominios y la guerra contra el imperio sure?o de Nilfgaard ha destrozado la econom¨ªa local, dejando sin recursos a la poblaci¨®n.
En medio de un ambiente enrarecido, monstruos que se cre¨ªan extinguidos han sido vistos merodeando los caminos, aislando cada vez m¨¢s a los peque?os n¨²cleos de poblaci¨®n, cuyos habitantes s¨®lo pueden escapar hac¨ªa las grandes y atiborradas ciudades. En medio de la desesperaci¨®n, se abre paso f¨¢cilmente una antigua profec¨ªa elfica sobre c¨®mo llegar¨¢ el fin del mundo a trav¨¦s del fr¨ªo y el hielo.
En medio del caos surge una fuerza de la estabilidad: La Orden de la Rosa Ardiente, una organizaci¨®n de monjes guerreros que predica c¨®mo es posible sobrevivir al fin del mundo a trav¨¦s de la servidumbre al fuego. El dominio de la magia del fuego es la clave del poder de esta orden, que en poco tiempo consigue ganar una gran influencia entre los notables, erigi¨¦ndose como la ¨²nica garant¨ªa de supervivencia frente a los cada vez m¨¢s insidiosos ataques de monstruos y c¨®mo una fuerza capaz de unificar finalmente los reinos norte?os.
A Geralt de Rivia le importa poco todo esto, s¨®lo sabe que tiene m¨¢s trabajo que nunca y aqu¨ª es donde arranca la trama. Los brujos como ¨¦l son humanos que fueron tomados de sus familias cuando eran peque?os y sometidos a la 'Prueba de las Yerbas' en la que se le da al ni?o una serie de pociones; el resultado es normalmente la muerte, pero a veces uno consigue sobrevivir despu¨¦s de pasar una dolorosa mutaci¨®n. A partir de ese momento comienza? un duro entrenamiento en el arte de la espada y la magia que convierte a estos individuos en guerreros sin igual. Una vez que termina su entrenamiento, los brujos se dedican profesionalmente a la eliminaci¨®n de monstruos y otras amenazas, a cambio de un precio.
A los que ya est¨¢n familiarizados con este universo les resultar¨¢ interesante saber que esta es una historia alternativa a la de la saga literaria. El protagonista es Geralt por supuesto, pero la historia no ha sido escrita por el propio Sapkowski, que se ha encargado de supervisar y aprobar la trama desarrollada en el seno de CDProjekt. Seg¨²n sus responsables, el juego contendr¨¢ los elementos caracter¨ªsticos de los libros y del carism¨¢tico personaje, poniendo en escena un mundo hostil y sucio, donde la ignorancia, el racismo, la sexualidad o el humor negro est¨¢n presentes para formar un universo muy alejado de otras creaciones literarias fant¨¢sticas como El Se?or de los Anillos.
El planteamiento principal de The Witcher es el de controlar a Geralt a lo ancho y largo del los reinos del norte. Todo comienza cuando un misterioso ataque a la fortaleza de Kaer Morhen, un lugar abandonado en donde se entrenaban brujos, incluyendo al propio protagonista, y que actualmente es habitado por un peque?o grupo de ellos. Los brujos repelen f¨¢cilmente el ataque, pero hay que averiguar qui¨¦n ha sido el precursor y qu¨¦ es lo que busca. La trama principal viene acompa?ada de una extensa ramificaci¨®n de misiones secundarias, pero el objetivo es presentar una historia rica y atractiva, as¨ª que no se pretende imitar la libertad de acci¨®n de juegos como Oblivion.
El control se centra exclusivamente en el protagonista, no hay posibilidad de formar grupos. El movimiento se realiza con el rat¨®n, que se utiliza para se?alar la posici¨®n en la que quieres que Geralt avance o el objeto o NPC con el que interactuar. El sistema est¨¢ dise?ado m¨¢s c¨®mo un ARPG, ya que hay grandes cantidades de combate y la manera que tienen los brujos de combatir est¨¢ bien documentada en los libros, por lo que hay ciertas limitaciones que deben ser tenidas en cuenta por el equipo creativo.
El sistema de combate es muy din¨¢mico e intuitivo. Se ha evitado entrar en el campo 'consolero' descartando usar un sistema de combos a trav¨¦s de combinaci¨®n de botones. En vez de eso se ha optado por un sistema que se centra en el rat¨®n y en medir adecuadamente el ritmo en los que vas realizando los movimientos, as¨ª como la posici¨®n desde la que golpeas. Hay tres estilos de combate distintos que puedes aprender y usar en funci¨®n de la situaci¨®n: contra enemigos r¨¢pidos, contra enemigos pesados y contra varios enemigos; puedes combinar estos estilos a placer y crear cadenas de ataques que desemboquen en golpes finales.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/S665DTPB6JLPNCYS5TWL24VM5M.jpg?auth=321714d307fe862dbe3ee2d5e663e583dc421d80b0a003c4e72b747355bc7d13&width=360)
Los brujos son maestros de la espada y esta es la principal arma que usar¨¢s a lo largo del juego, ya que tus movimientos est¨¢n dise?ados para sacarle el mejor uso. Pero Geralt puede usar tambi¨¦n otros tipos de armas con las que no tiene tanta pericia pero que pueden ser ¨²tiles contra ciertos enemigos. La principal ventaja de los brujos sobre sus enemigos es su velocidad sobrehumana y sus reflejos aumentados, lo que en el juego se reflejar¨¢ a trav¨¦s de un sistema de esquiva que queda realmente bien. Los brujos tambi¨¦n saben utilizar la magia en su favor y son capaces de ejecutar conjuros r¨¢pidos en medio de la batalla, como si fueran otro instrumento dentro de su arsenal. La idea del estudio ha sido la de reflejar lo m¨¢s fielmente posible el estilo de combate total propio de estos guerreros, y por lo mostrado hasta ahora parece que se est¨¢ consiguiendo.
Tambi¨¦n podr¨¢s equipar a Geralt, que puede llevar diferentes atuendos y utilizar algunos objetos m¨¢gicos. Como cualquier brujo, el protagonista es experto en el uso de pociones, cuyos componentes deber¨¢s encontrar primero; esas pociones permiten aumentar sus habilidades o curar heridas despu¨¦s de cada batalla, por lo que una buena provisi¨®n ser¨¢ siempre recomendable. Algunas misiones alternativas permitir¨¢n ir en busca de armas arcanas de gran poder, pero ser¨¢n misiones largas y de una dificultad considerable, la idea del juego no casa con enemigos soltando objetos m¨¢gicos como si fueran pi?atas o ratas con espadas alojadas en su vientre.
Una de las principales caracter¨ªsticas de The Witcher va a ser la historia y la forma de hilar el argumento, los di¨¢logos y la relaci¨®n con los NPCs. La referencia m¨¢s clara que se puede se?alar es sin duda KOTOR, cuyo sistema de di¨¢logos ha sido reproducido en este t¨ªtulo para dar al jugador una gran variedad de opciones y poder de decisi¨®n. Fiel al esp¨ªritu de la obra literaria, se ha evitado a toda costa utilizar un sistema que divida s¨®lo entre 'buenos' y 'malos'. Geralt es lo que, echando mano del topicazo, se definir¨ªa como un antih¨¦roe, hace lo que tiene que hacer sin muchas reservas. Muchas veces las decisiones no podr¨¢n ser 'buenas', sino que exigir¨¢n sacrificios por el bien mayor o simplemente constituir¨¢n el mal menor. Puedes hacer que el protagonista conserve cierta 'moralidad' o 'compasi¨®n', pero tambi¨¦n puedes ir por el camino m¨¢s crudo y s¨¢dico.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/5Q2SXMEEAJPA3O64K6S4YGXYS4.jpg?auth=682a5971406a0e825ab3603ab855c77af7cdf767ef482c0c9f02bfe8a9b65016&width=360)
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/7YCXJYNJTBJ25I5I6FQTEVKG7A.jpg?auth=30ad7196976d28571195009d81528d45407a3f928077c6c4773d3898dac18526&width=360)
Por poner algunos ejemplos, hay momentos en los que deber¨¢s decidir el destino de un prisionero; las alternativas ser¨¢n m¨²ltiples: dejarlo marchar, matarlo r¨¢pidamente y sin dolor, usar pociones de la verdad que lo volver¨¢n completamente loco, torturarlo? Dicha libertad de acci¨®n no es nueva en el g¨¦nero, pero lo que promete The Witcher es que usar¨¢ como nadie esa forma de narrativa para trenzar una historia compleja, digna de las novelas que lo inspiran. Este sistema s¨®lo tiene ¨¦xito cuando la direcci¨®n general del juego es muy buena y el jugador obtiene una verdadera sensaci¨®n de que est¨¢ cambiando el curso de la historia y del entorno con sus decisiones.
Bastante menos complicado que crear una narrativa s¨®lida en un videojuego resulta crear unos buenos gr¨¢ficos, lo que no quita para que sea un elemento esencial para conseguir una mayor inmersi¨®n en un universo digital. Los profesionales detr¨¢s de este t¨ªtulo han hecho maravillas usando como base el Aurora engine de Neverwinter Nights. Usando el motor de Bioware, han incorporado nuevas texturas, mayor potencia e incluso el motor f¨ªsico Karma de Criterion. El resultado es un juego de bella factura, en el que se nota la mano de una direcci¨®n art¨ªstica m¨¢s que notable.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/P3KNZD7U5FMODMSYMWCITX6B7A.jpg?auth=fe63e5f45003e05ebff41a2469d8bf21017d42d681b41aa8a9871c8bb1410b1a&width=360)
The Witcher tiene todos los elementos para convertirse en un gran t¨ªtulo. S¨®lo cuenta en su contra con la poca experiencia que tiene CD Projeckt en la creaci¨®n propia de t¨ªtulos (la compa?¨ªa polaca tradicionalmente se encarga de localizaci¨®n y distribuci¨®n de juegos en su pa¨ªs, entre los que se incluye la mayor parte de la producci¨®n de Bioware o Black Isle). Pero la inexperiencia como grupo de desarrollo no es un factor a tener en cuenta cuando est¨¢s ante un juego de semejante potencial. Frente a la oleada de MMORPGs que nos viene encima, es bueno saber que entre las alternativas que se presentan tambi¨¦n habr¨¢ huecos para t¨ªtulos offline con historias m¨¢s profundas y tramas m¨¢s elaboradas.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/NK4KUHZLEJI3BFCG6SXOTLFOS4.jpg?auth=6cb7365ad40cf1cdf49755688cd44a0ceb43f51aa67bc120b16574eae2425f49&width=360)
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/I7FLRPAVMNPMJEP3WN3II6JEBM.jpg?auth=3192b0782e02ba8c049b995a073f9eea2550a965d4451b7d0e14f9505175aeaf&width=360)
- RPG
- Acci¨®n
The Witcher es un juego de rol ambientado en un siniestro mundo de fantas¨ªa donde reina la ambig¨¹edad moral. Desdibujando la l¨ªnea entre el bien y el mal, el juego hace ¨¦nfasis en la historia y el desarrollo de los personajes, al tiempo que incorpora un sistema de combate a tiempo real de gran profundidad t¨¢ctica.