Civilization IV: Warlords, Impresiones
Hemos tenido acceso a la versi¨®n beta de esta expansi¨®n de Civilization IV y r¨¢pidamente nos hemos puesto a escribir ¨¦ste impresiones para teneros informados. La nueva civilizaci¨®n...
Tras el ¨¦xito de cr¨ªtica y ventas de Civilization IV, se ve¨ªa venir una expansi¨®n que, como todas, a?aden nuevo contenido al juego original. La cuesti¨®n es si merece la pena o simplemente se trata de estirar el fil¨®n, algo que intentaremos aclarar despu¨¦s de haber probado una versi¨®n beta oficial.
Civilization IV fue uno de los grandes juegos de 2005, en el cual, pod¨ªamos dirigir una civilizaci¨®n desde la edad de piedra hasta la conquista del espacio, pasando por todos los grandes per¨ªodos de la historia. En Warlords, el planteamiento es diferente, permiti¨¦ndonos jugar con m¨¢s detalle en grandes acontecimientos hist¨®ricos a trav¨¦s de seis escenarios diferentes. Naturalmente, si no nos apetece participar en esos escenarios, podemos jugar en la campa?a global pero con las novedades que incluye esta expansi¨®n.
Como es de esperar, necesitamos el Civilization IV original, que quedar¨¢ actualizado al ¨²ltimo parche disponible cuando Warlords est¨¦ terminado. Si tenemos Civilization IV olvidado en una estanter¨ªa y vamos a instalarlo para poder utilizar la expansi¨®n, no ser¨¢ necesario instalar ning¨²n parche ni actualizaci¨®n oficial. En el caso de las modificaciones no est¨¢ tan claro, al menos en esta versi¨®n beta hemos sufrido?errores puntuales?con algunas modificaciones que ten¨ªamos instaladas, aunque es m¨¢s que probable que los errores fueran achacables a que no se trata de una versi¨®n final.
Civ IV tuvo algunas cr¨ªticas debido a un mal rendimiento por causa de su motor gr¨¢fico, especialmente con algunas tarjetas ATI. No hemos notado este problema ni en en el juego original ni con la beta instalada, y es de esperar que al salir actualizado a la ¨²ltima versi¨®n, los problemas, de existir, se habr¨¢n solucionado. Por lo dem¨¢s, no hay cambios gr¨¢ficos apreciables en el motor, sigue siendo el mismo con la ¨²nica diferencia de las nuevas unidades, las maravillas y sus pel¨ªculas (realmente bonitas), los rostros de los l¨ªderes de las civilizaciones y los nuevos escenarios.
Estos escenarios son:
La Guerra del Peloponeso, en el 430 a.c , en las que Atenas y Sparta se enfrentaron por la dominaci¨®n de Grecia.
La Unificaci¨®n China, en el 350 a.c , se trata de unir los territorios que formar¨¢n China tanto si quieren como si no, para lo cual habr¨¢ que emplear algo m¨¢s que la diplomacia.
Las conquistas de Alejandro, 330 a.c., que en esa ¨¦poca intent¨® conquistar el mundo derrotando a griegos, persas, egipcios e indios.
El nacimiento de Roma, 300 a.c. , una guerra entre romanos, cartaginenses, griegos y egipcios por el control del Mediterr¨¢neo
Vikingos, en el 800 d.c., quiz¨¢ el escenario m¨¢s divertido y en el cual hay que enviar a los Vikingos por Europa para conseguir el mayor bot¨ªn posible.
Genghis Khan, 1260 d.c., uno de los mayores l¨ªderes de la historia con el objetivo de conquistar toda Asia.
Los escenarios son divertidos, m¨¢s que nada por la ambientaci¨®n hist¨®rica. Una ambientaci¨®n que no es demasiado rigurosa, como suele ocurrir con toda la saga, pero s¨ª muy divertida. Los Civilization nunca se caracterizaron por el rigor hist¨®rico, ni tampoco lo han pretendido.
Adem¨¢s de los escenarios, se incluyen otras novedades, como por ejemplo las unidades que dan nombre a la expansi¨®n, los Warlords (se?ores de la guerra). Se trata de una unidad que emerge del campo de batalla y va ganando experiencia para convertirse en una unidad poderosa. Es como el especialista y tambi¨¦n puede iniciar eras, descubrir tecnolog¨ªas o unirse a ciudades, pero adem¨¢s tambi¨¦n puede combatir.
Otra novedad esperada son las nuevas civilizaciones, seis en total, con diez nuevos l¨ªderes. As¨ª podemos combatir con zul¨²es, celtas, cartaginenses, vikingos (con el m¨ªtico Ragnar), otomanos y coreanos. Las civilizaciones cuentan con unidades ¨²nicas para cada una de ellas, como los Berserkers (los freneticlops ;) ) para los Vikingos, los Guerreros Ipi para los zul¨²es o los mercenarios Numidas de Cartago entre otros.
Como complemento a las unidades, las civilizaciones tienen edificios ¨²nicos que, la verdad, son un tanto chocantes. Los EEUU pueden disponer de un centro comercial, los franceses de un sal¨®n, los espa?oles de una ciudadela, los romanos de un foro, los griegos un teatro, los alemanes una planta de ensamblaje, etc.
Adem¨¢s de estas edificaciones ¨²nicas, hay tres nuevas maravillas, con especial protagonismo de La Gran Muralla China. Esta maravilla, es diferente a las dem¨¢s en el sentido de que ocupa una gran extensi¨®n de terreno. Cuando se construye, autom¨¢ticamente sigue la l¨ªnea de la frontera de nuestra civilizaci¨®n. Otra maravilla es Artemisa, que mejora los ingresos de las rutas comerciales con la ciudad y proporciona especialistas gratis.
Las civilizaciones existentes incluyen algunos l¨ªderes 'famosos' como Churchill para los ingleses y Stalin para los rusos, adem¨¢s de otros l¨ªderes de la antig¨¹edad como Rams¨¦s II para los egipcios, Han¨ªbal, para Cartago o C¨¦sar Augusto para los romanos. Estos l¨ªderes incluyen tres nuevos rasgos caracter¨ªsticos que influir¨¢n en el desarrollo de la civilizaci¨®n. Por ejemplo, Han¨ªbal tiene influencia en la econom¨ªa y tambi¨¦n es carism¨¢tico.
El que haya jugado a Europa Universalis II, le sonar¨¢ una nueva caracter¨ªstica que es la de estado vasayo. Un estado vasayo es el que sirve a otra civilizaci¨®n pagando impuestos y proporcionando recursos. En caso de guerra, el estado vasayo pasar¨¢ a formar alianza con esta civilizaci¨®n. A?ade un componente estrat¨¦gico muy interesante.
Las opciones multijugador no cambian salvo por la inclusi¨®n de las mejoras del ¨²ltimo parche y del llamado PitBoss, que ya ha dejado de ser beta. El PitBoss permite unirse a una partida multijugador y continuar sus progresos, o bien dejar la partida para volver m¨¢s tarde.
Estas ser¨ªan las novedades m¨¢s importantes, pero no hay que olvidar otras como nuevas unidades, nuevas opciones de gesti¨®n en las ciudades, nuevos recursos y nuevas mejoras tecnol¨®gicas, que si bien no cambiar¨¢n demasiado el juego, s¨ª que a?aden mayor variedad de opciones.
Warlords es una buena expansi¨®n, las novedades que incluye aumentan el atractivo de un gran juego como Civilization IV. La cuesti¨®n est¨¢ en saber si merece la pena pagar por este contenido, algo que tendr¨¢ que decidir el usuario. Todo depender¨¢ del precio. Hay que tener en cuenta un detalle importante; las modificaciones. Civilization IV permite realizar modificaciones del juego que pueden incluir nuevo contenido, como los famosos Total Realism o el Sevomod, s¨®lo dos ejemplos de las numerosas modificaciones gratuitas que se pueden encontrar en Internet.
Hay tiempo de pens¨¢rselo hasta el 28 de julio, fecha oficial de lanzamiento en Espa?a.
- Estrategia