FlatOut 2, Impresiones
Vuelven los conductores de trapo a toda pastilla. En esta segunda saga destructiva podemos encontrar suculentas novedades que har¨¢n las delicias de los amantes de los juegos de coches de impacto. Tenemos la versi¨®n preview, y ¨¦stas son nuestras impresiones.
Vuelven los conductores de trapo a toda pastilla, en esta segunda saga destructiva podemos encontrar suculentas novedades que har¨¢n las delicias de los amantes de los juegos de coches de impacto. Tenemos la versi¨®n preview, y ¨¦stas son nuestras conclusiones.
El primer FlatOut ya sorprendi¨® a los amantes de los juegos de coches y destrucci¨®n, y tambi¨¦n eclips¨® de buena manera a la cr¨ªtica especializada del sector. Su base era sencilla pero eficaz, carreras de coches y enfrentamientos de destrucci¨®n de veh¨ªculos al mas puro estilo Destruction Derby. Dado que la f¨®rmula funcion¨® notablemente y que no tiene competencia con ning¨²n otro juego, no podemos encontrar nada parecido en el mercado, los chicos de BugBear se han animado a desarrollar esta segunda parte.
El motor gr¨¢fico que utiliza el juego puede sorprender por la gran cantidad de pol¨ªgonos que mueve simult¨¢neamente en pantalla. La verdad es que para tratarse de un juego programado en plataformas ya muy exprimidas, los resultados saltan a la vista. Los entornos por los que se recorren las carreras son muy variados y est¨¢n plagados de detalles. Desde frondosos bosques con ¨¢rboles, arbustos y gran variedad de plantas, hasta los entornos de ciudades y canales, en los que podemos encontrar puentes, barriles, vallas y un sinf¨ªn de mobiliario urbano.
Al colisionar con nuestro coche contra los objetos, cabe destacar que los objetos no desaparecen, sino que se desplazan a lo largo de la pista. As¨ª, en la primera vuelta del circuito podemos ir abri¨¦ndonos paso por un camino determinado, para luego en las siguientes vueltas tener v¨ªa libre.
Los circuitos tienen varias formas de recorrerlo, o atajos, seg¨²n corresponda, y tambi¨¦n en diferentes niveles de altura en determinados entornos. Esto le da un gran dinamismo a las carreras, a la vez que incluso por error podemos descubrir rutas alternativas que parecen ocultas.
El modelado de los veh¨ªculos es muy detallado y con una apariencia muy realista. No s¨®lo de la carrocer¨ªa y del aspecto externo del coche, sino tambi¨¦n en los interiores. Un gran ejemplo de esto se puede apreciar cuando perdemos el capo de algunos veh¨ªculos, en los que se puede observar el motor, funcionando y girando las correas de distribuci¨®n como ocurre con los coches reales.
Ahora podemos encontrar veh¨ªculos de diferentes tipos, como deportivos, coches compactos, pick-ups y muscle cars, cada uno con un estilo de conducci¨®n y posibilidad de tunearlos de diferentes maneras. Nuestro conductor como ocurr¨ªa en la anterior entrega sigue fielmente las leyes de la gravedad, y seg¨²n nuestro movimientos con el coche ira bambale¨¢ndose en el asiento del veh¨ªculo, y en los impactos mas pronunciados saldr¨¢ despedido por alguna de las lunas de nuestro autom¨®vil.
La banda sonora del juego es otro de los puntos fuertes de esta segunda entrega. As¨ª como en la primera versi¨®n no contaba con canciones de Artistas del mundo de la canci¨®n, en esta ¨²ltima entrega han recopilado una banda sonora de lujo con temas rock alternativo muy intensos, que acompa?an a la perfecci¨®n a la fren¨¦tica acci¨®n del titulo.
Como minijuegos tenemos a nuestra disposici¨®n el ya tradicional lanzamiento de Dummie o Piloto de trapo, como vosotros quer¨¢is llamarlo. La mec¨¢nica consiste en lanzar el piloto de nuestro veh¨ªculo a toda velocidad, para cumplir una serie de minijuegos. Hay numerosos y mucho m¨¢s variados que en la anterior entrega, y podemos encontrar todo tipo de deportes ol¨ªmpicos, como lanzamiento de longitud, lanzamiento de altura, baloncesto y f¨²tbol. Una gran variedad de alternativas con las que re¨ªrnos con los amigos.
Una novedad implementada es el uso de nitros en las carreras. Poco a poco y colisionando contra todo tipo de objetos, y sobretodo contra nuestros adversarios, se nos incrementar¨¢ la barra de nitro, para luego aprovecharla en el mejor momento y situarnos en la cabeza de la carrera. El control de los veh¨ªculos ha mejorado notablemente, haci¨¦ndose mucho m¨¢s suave y sencillo, aunque en las curvas lo pasaremos mal a grandes velocidades para intentar no colisionar con casas y ¨¢rboles del entorno.
La parte multijugador puede ser disfrutada bien en una misma consola a pantalla dividida, desde dos a cuatro jugadores, o bien en l¨ªnea, en las versiones de Pc y Xbox que soportan hasta ocho jugadores simult¨¢neos, con sistema de voz, y 6 en Ps2. Los modos de juego incluidos en esta modalidad online son partida r¨¢pida, destruction derby, en modo torneo o bien los juegos del mu?eco de trapo.
Solo nos queda esperar a principios de verano, m¨¢s concretamente finales de Junio, para poder disfrutar de este fren¨¦tico juego de carreras. No hay nada parecido en el mercado, as¨ª que si os gusto la primera parte, esperad a su secuela, parece que no va a defraudar.
- Conducci¨®n