[E3] Europa Universalis III
Paradox Interactive est¨¢ trabajando en una nueva entrega de su c¨¦lebre saga de estrategia Europa Universalis, que pudimos ver en funcionamiento en una peque?a demostraci¨®n durante el E3 de este a?o. Al igual que en los anteriores cap¨ªtulos de la serie, en Europa Universalis III tomaremos el control de una naci¨®n y la guiaremos a trav¨¦s del tiempo para convertirla en un gran imperio.
Paradox Interactive est¨¢ trabajando en una nueva entrega de su c¨¦lebre saga de estrategia Europa Universalis, que pudimos ver en funcionamiento en una peque?a demostraci¨®n durante el E3 de este a?o. Al igual que en los anteriores cap¨ªtulos de la serie, en Europa Universalis III tomaremos el control de una naci¨®n y la guiaremos a trav¨¦s del tiempo para convertirla en un gran imperio.
Como siempre tendremos la posibilidad de gestionar no s¨®lo los aspectos militares de nuestra naci¨®n, sino tambi¨¦n los pol¨ªticos y econ¨®micos. Para garantizar toda esta profundidad, Europa Universalis III contar¨¢ con una base de datos hist¨®rica muy extensa, en la que figurar¨¢n m¨¢s de mil l¨ªderes hist¨®ricos y 4000 monarcas. Adem¨¢s, durante el juego contaremos con el apoyo de ilustres personajes hist¨®ricos como Isaac Newton, Mozart o Ren¨¦ Descartes, padre del racionalismo filos¨®fico.
El juego transcurrir¨¢ entre 1453 (ca¨ªda de Constantinopla) y 1789 (a?o de la Revoluci¨®n francesa). Podremos empezar la partida en cualquier momento durante este periodo de tiempo, y eso determinar¨¢ las caracter¨ªsticas de nuestra naci¨®n. Tendremos para elegir m¨¢s de 250 naciones y el mapa del juego tendr¨¢ un total de 1700 provincias y zonas mar¨ªtimas.
Una de las intenciones de Paradox es ofrecer una experiencia de juego m¨¢s enriquecedora a los aficionados de las anteriores entregas y, a la vez, que el sistema de juego resulte asequible para los no iniciados en el g¨¦nero. Para empezar, la interfaz del juego ha sido redise?ada para que sea m¨¢s c¨®moda de usar. Por otro lado, uno de los problemas con los que se encontraba el jugador novel era que todas opciones del juego estaban disponibles desde el principio, y eso ocasionaba mucha confusi¨®n. Para solucionar el problema, Europa Universalis III tendr¨¢ una curva de aprendizaje progresiva en la que las distintas caracter¨ªsticas y opciones del juego ir¨¢n desbloque¨¢ndose poco a poco.
Europa Universales III dispondr¨¢ de un sistema muy flexible para configurar las naciones: podremos elegir el tipo de gobierno, la estructura de la sociedad y el tipo de pol¨ªtica comercial. Como siempre, podremos realizar un mont¨®n de acciones diplom¨¢ticas como, por ejemplo, proponer uniones matrimoniales entre miembros de la realeza para conseguir alianzas con otras naciones. Tambi¨¦n podremos decidir el grado de tolerancia de nuestra naci¨®n hacia las religiones no oficiales, subir o bajar los impuestos, amenazar y espiar a otras naciones y, por supuesto, declarar guerras a otros pa¨ªses.
Para defender nuestra hegemon¨ªa contaremos con el apoyo de m¨¢s de 100 tipos de unidades militares: unidades navales, de infanter¨ªa, caballer¨ªa o artiller¨ªa. Y para deleite de los jugadores m¨¢s experimentados, la tercera entrega de Europa Universalis contar¨¢ con muchas m¨¢s opciones en los "tiempos de paz", donde se incidir¨¢ en una mayor interacci¨®n con los emperadores y el Papa. Adem¨¢s, Paradox ha implementado ideas de otros de sus juegos, como la inteligencia de Hearts of Iron 2, las personalidades de Crusader Kings y el liderazgo de Victoria.
En cuanto al apartado gr¨¢fico, una de las principales novedades es que la saga da un salto definitivo a las tres dimensiones. Para finalizar, la compa?¨ªa desarrolladora ha anunciado que Europa Universalis III contar¨¢ con una modalidad multi-jugador cooperativa que permitir¨¢ a varios jugadores controlar conjuntamente el devenir de una sola naci¨®n. Deberemos esperar hasta principios del a?o que viene para poder disfrutar de este t¨ªtulo.
- Estrategia