[E3] The Eye of Judgment
La nueva generaci¨®n de la tecnolog¨ªa EyeToy ha sido presentada y Sony ha sorprendido a todos con un nuevo juego de estrategia con espectaculares monstruos, interacci¨®n con el escenario, cartas coleccionables y mucho m¨¢s. El nuevo ajedrez se llama El Ojo del Juicio.
La nueva generaci¨®n de la tecnolog¨ªa EyeToy ha sido presentada y Sony ha sorprendido a todos con un nuevo juego de estrategia con espectaculares monstruos, interacci¨®n con el escenario, cartas coleccionables y mucho m¨¢s. El nuevo ajedrez se llama El Ojo del Juicio.
El d¨ªa de ayer fue cuanto menos fruct¨ªfero para todos los usuarios expectantes de noticias y acontecimientos de la nueva consola de Sony, PlayStation 3. Desde aqu¨ª os ofrecimos todo lo que suced¨ªa en riguroso directo poniendo especial ¨¦nfasis en los v¨ªdeos mostrados de Metal Gear Solid 4 y Final Fantasy XIII, as¨ª como en todo lo que la compa?¨ªa ofreci¨® de las nuevas caracter¨ªsticas de su consola de nueva generaci¨®n y el futuro de PSP.
No obstante, antes de que Phil Harrison, en el centro cinematogr¨¢fico de la compa?¨ªa, en Culver City, diera paso a las grandes promesas de PlayStation 3 invit¨® a Richard Marx, el creador original de la tecnolog¨ªa Eye Toy al estrado para hablar del primer t¨ªtulo que usar¨¢ la nueva tecnolog¨ªa de la c¨¢mara de la consola (aunque el aspecto de dicha c¨¢mara todav¨ªa est¨¦ en el m¨¢s absoluto secreto).
Tras sorprender en la anterior feria con Eyedentify, el cual por el momento no se han ofrecido datos o im¨¢genes nuevas, la gran innovaci¨®n en el campo de la interacci¨®n de los movimientos del jugador se llama The Eye of Judgment: Conqueros of 9 Fields. Desarrollado por el estudio de la tecnolog¨ªa de Sony en Jap¨®n os pasamos a comentar todo lo que se sabe hasta el momento de este peculiar juego de estrategia.
B¨¢sicamente, The Eye of Judgment ser¨¢ un t¨ªtulo parecido al conocido anime y juego de cartas Yu-Gi-Oh!; dispondremos de un total de 30 cartas reales, con dibujos y peque?as descripciones de la fuerza, resistencia y habilidades de cada monstruo o ataque m¨¢gico especial, todas con un peque?o c¨®digo en la parte frontal, ya que el t¨ªtulo se jugar¨¢ en todo momento sobre una especie de cartulina dividida en nueve casillas. El objetivo ser¨¢ conquistar cinco de ellas venciendo a los monstruos de los rivales.
Seg¨²n coment¨® Richard Max, el juego saldr¨¢ a la venta junto al lanzamiento de la consola, el pr¨®ximo 11 de noviembre en Jap¨®n y el 16 del mismo mes en EE.UU. y Europa. No obstante tambi¨¦n se comercializar¨¢n mazos de cartas a bajo precio ya que s¨®lo se incluir¨¢n las cartas b¨¢sicas, la gran mayor¨ªa monstruos de miles de formas y colores.
El juego en s¨ª se basa en una especie de mezcla entre ajedrez, juego de estrategia y 'tres en raya'. En el campo real de batalla los jugadores van poniendo sus cartas boca abajo en cada turno, con posibilidad de hasta cuatro jugadores con solo un tablero y baraja (dividiendo el mazo al principio de la partida) o pudiendo jugar tambi¨¦n online. Cada jugador empezar¨¢ con un total de cinco cartas, cogiendo una del mazo al empezar su turno.
Con tan solo situar?una carta en el tablero, ¨¦sta se representa en la pantalla con gr¨¢ficos tridimensionales y reconociendo en todo momento la interacci¨®n que el jugador haga sobre donde deber¨ªa estar el monstruo en el espacio real. Es decir, si por ejemplo acercamos un dedo o un mano a la carta el monstruo la seguir¨¢ en todo momento, actuando en la pantalla del juego y pudiendo realizar acciones en consecuencia: atacarnos (evidentemente solo dentro del juego), agacharse, volar, etc. Por lo observado el juego responde a las mil maravillas y siempre en tiempo real.
Cada monstruo tiene unas habilidades y propiedades caracter¨ªsticas: los hay m¨¢s fuertes, resistentes, ¨¢giles para esquivar ataques o mejores contra un determinado tipo de unidades. As¨ª es el caso que habr¨¢ dragones, enanos, sabios, magos, guerreros de miles de razas, monstruos mec¨¢nicos, engendros indescriptibles, goblins, orcos, esqueletos, zombis, g¨¢rgolas, demonios de la antig¨¹edad o del inframundo y much¨ªsimos m¨¢s, adem¨¢s de algunos curiosos, como el pato de goma de las demostraciones t¨¦cnicas de la consola, que el propio Phil Harrison puso en la conferencia. La gran mayor¨ªa estar¨¢n representados por una criatura aunque tambi¨¦n habr¨¢ algunos que la carta sea en realidad dos, tres o m¨¢s guerreros, algunos de ellos incluso de diferentes tipos.
Como en todo t¨ªtulo de estrategia habr¨¢ algunos mejores para cada tipo por lo que la fuerza o resistencia no ser¨¢ primordial en determinadas ocasiones, teniendo el jugador que pensar sabiamente todo ataque o movimiento. Todo esto se har¨¢ sobre el tablero: tan sencillo como empezar el juego con una carta aleatoria, que dar¨¢ lugar a la generaci¨®n de un espec¨ªfico tipo de tablero en la pantalla, con diferentes tipos de casillas, por ejemplo, c¨¦sped, rocas, lava y r¨ªos. Cada una aumentar¨¢ o disminuir¨¢ las habilidades y propiedades de algunos tipos de monstruos aunque el campo de batalla en las peleas ser¨¢ una mezcla entre ambos tipos.
Podremos?disponer?las cartas sobre el tablero de hasta dos maneras: de lado, es decir horizontalmente para estar en defensa y aumentar la resistencia, o de frente o verticalmente, para atacar al enemigo que est¨¦ delante. En el caso de que el rival est¨¦ en uno de los laterales bastar¨¢ con acercar dicha carta con el dedo al espacio contiguo a la casilla en dicha direcci¨®n. Entonces dar¨¢n comienzo las batallas.
Por lo observado estas se representar¨¢n con sumo cuidado y en muchos casos los enemigos no caer¨¢n por un simple ataque sino que habr¨¢ que hacer varios para que muera, dejando de representarse dicha criatura y teniendo que retirarla del campo de batalla. En el caso de que un personaje tenga una carta m¨¢gica esta solo se deber¨¢ acercar a la carta colindante que se desea atacar o afectar con el conjuro, pudiendo dormirla, envenenarla, inmovilizarla u otras acciones.
Por otra parte, durante los combates los monstruos no ser¨¢n im¨¢genes est¨¢ticas en la pantalla sino que se mover¨¢n en todo momento, reaccionando con los otros tipos de monstruos y con nuestros movimientos. Las animaciones dentro de la batalla ser¨¢n espectaculares y muy variadas y el aspecto sonoro ambientar¨¢ perfectamente el juego, con grandes efectos como explosiones, ataques, llamaradas y explosiones, adem¨¢s de algunas melod¨ªas de fondo, voz explicando los pormenores de cada elecci¨®n, etc.
The Eye of Judgment: Conqueros of 9 Fields es uno de los m¨¢s prometedores t¨ªtulos de lanzamiento de PlayStation 3 y lleva a cotas no observadas hasta el momento el concepto de interacci¨®n del jugador con el t¨ªtulo. Esperamos ampliar dentro de muy poco la informaci¨®n presente en este completo avance, hasta entonces preparad vuestros mazos.
- Estrategia