
Osu! Tatakae! Ouendan!
El ritmo llega a Nintendo DS
Con motivo de la gran cantidad de t¨ªtulos que aparecen exclusivamente en el mercado nip¨®n, estrenamos un nuevo tipo de An¨¢lisis, dirigido a aquellos que no tengan suficiente con nuestro cat¨¢logo, o bien que disfruten con g¨¦neros m¨¢s bien minoritarios en occidente. Hoy: Osu! Tatakae! Ouendan.
Si hay algo positivo acerca de la inexistencia de bloqueos regionales en la Nintendo DS es la posibilidad de importar juegos y ejecutarlos sin ning¨²n tipo de problema. Dada la calidad de algunos que, seamos sinceros, nunca van a llegar oficialmente a Espa?a, y el creciente inter¨¦s de los usuarios ?por qu¨¦ no analizarlos para ver si son susceptibles de importar?


El encargado de estrenar esta sub-secci¨®n es el aclamado Osu! Tatakae! Ouendan! (Vamos, Lucha! Grupo de Animadores) de los creadores de Gitaroo-Man. El concepto del juego es tan sencillo como adictivo: seguir el ritmo de la m¨²sica. Pero son la presentaci¨®n, la historia y el modo de juego -totalmente nuevo e innovador- lo que diferencian a este de otros juegos del g¨¦nero.
Hasta ahora hemos visto t¨ªtulos tales como Dancing Stage, Parappa the Rapper, Beat Mania, Donkey Konga, Guitar Freaks, Samba de Amigo o Drum Mania, junto a otros menos conocidos como Taiko Drum Master, Para-Para Paradise, Band Brothers ¨® Syakatto Tambourine! Todos asociados bien a alg¨²n instrumento, bien a alg¨²n tipo de baile. Osu! Tatakae! Ouendan podr¨ªa estar dentro de este segundo grupo, salvo que esta vez no mover¨ªamos los pies o las manos al ritmo de la m¨²sica. O casi?


Una ciudad llena de problemas
Osu! Tatakae! Ouendan est¨¢ protagonizado por un 'escuadr¨®n de animadores' capaces de ayudar a cualquier ciudadano que requiera de sus servicios, ofreci¨¦ndoles apoyo moral con sus coreograf¨ªas. Esto nos parecer¨¢ extra?o dado que en occidente los grupos de animadores est¨¢n compuestos exclusivamente por mujeres, pero por aquellas tierras es algo m¨¢s com¨²n -aunque no lo es que vayan por ah¨ª tratando de hacer el mundo 'un lugar feliz', desde luego-.
En todo caso, tenemos a nuestro Escuadr¨®n, formado por Ryuuta Ippongi (el l¨ªder), Kai Toomeki, que dirigir¨¢ el grupo en el modo m¨¢s dif¨ªcil del juego, Hajime Tanaka, que har¨¢ lo propio en el m¨¢s b¨¢sico y los acompa?antes Suzugi y Saito (cresta rubia y parche en ojo respectivamente). Todos ellos, por supuesto, vestidos de riguroso negro: el t¨ªpico uniforme de Escuela Secundaria en Jap¨®n.


El juego transcurre en un original modo historia, donde encontraremos hasta quince historias independientes en un mapa inspirado en un t¨ªpico barrio japon¨¦s. De este modo, las situaciones que encontraremos van a ser muy japonesas en su mayor¨ªa y ofrecer¨¢n un sentido del humor digno del mejor Manga. A pesar de la barrera idiom¨¢tica, no nos ser¨¢ dif¨ªcil entender en qu¨¦ consiste la historia que rodea cada nivel del juego, pero perderemos gran parte de su encanto al no disponer de textos en castellano.
Por poner alg¨²n ejemplo de estas alocadas situaciones, nuestras tareas consistir¨¢n desde ayudar a un chaval a estudiar para sus ex¨¢menes pre-universitarios mientras su familia est¨¢ armando jaleo y divirti¨¦ndose en la planta inferior; animar a una Cleopatra bien 'entrada en carnes' a adelgazar; dar apoyo a un acorbatado se?or para salvar a una jovencita de las garras de un rat¨®n tama?o Godzilla con muy malas pulgas; o incluso animar a un esp¨ªritu que vuelve de las puertas del cielo para tratar de comunicarse con su amada.
Cada nivel comienza con una de estas embarazosas y a veces bizarras situaciones, narrada a trav¨¦s de un sistema de c¨®mic interactivo. El protagonista, desesperado, terminar¨¢ por llamar a nuestro escuadr¨®n (Ouendan!), y ah¨ª comienza la acci¨®n. El objetivo del nivel es ir siguiendo un patr¨®n de baile que va apareciendo en la pantalla a modo de 'botones' numerados consecutivamente. Una circunferencia conc¨¦ntrica se ir¨¢ reduciendo hasta adquirir el tama?o del bot¨®n, momento en que tendremos que pulsarlo con nuestro l¨¢piz.


Tambi¨¦n aparecer¨¢ una peque?a pelota de playa que hay que arrastrar por un camino predefinido tantas veces como nos digan y a la velocidad adecuada, e incluso veremos en algunos momentos una ruleta que hay que hacer girar a toda velocidad. Adem¨¢s habr¨¢ secuencias que van conectadas por una serie de puntos y que forman un combo especial que nos har¨¢ subir la puntuaci¨®n si los pulsamos correctamente. El objetivo es mantener la barra de 'estado de ¨¢nimo' tan llena como nos sea posible, lejos de la 'zona roja', algo similar al bail¨®metro del Dancing Stage.
Cada nivel est¨¢ dividido en varias partes, al igual que toda canci¨®n, y en sus intermedios veremos como en la pantalla superior de la consola va progresando el c¨®mic. Seg¨²n nuestro performance la historia variar¨¢, y finalmente obtendremos una puntuaci¨®n global y unas completas estad¨ªsticas. Si el nivel de 'estado de ¨¢nimo' llega a un punto cr¨ªtico, el juego se detendr¨¢ abruptamente.


La premisa es sencilla pero, ?lo es el juego en s¨ª? Lo cierto es que al principio puede costarnos ligeramente el adaptarnos al sistema de botones, ya que a medida que avanzan los temas, ir¨¢n apareciendo en los lugares m¨¢s insospechados de la pantalla, la numeraci¨®n muchas veces har¨¢ dobles zig-zags y se combinar¨¢ a menudo con muchas de las pelotas de playa que aunque al principio solo har¨¢n rectas, acabar¨¢n haciendo amplias curvas y ondulaciones.
En donde m¨¢s f¨¢cil lo tuvimos fue en los niveles cuyas canciones ya conoc¨ªamos, lo que demuestra que hay que tener un m¨ªnimo sentido del ritmo y el comp¨¢s para superar con ¨¦xito los niveles m¨¢s avanzados. A pesar de todo, es asequible a cualquier jugador y la curva de aprendizaje la vamos creando nosotros mismos, dado que las nuevas historias van apareciendo seg¨²n completamos las que tenemos ya desbloqueadas y nos dan la opci¨®n de repetir cualquiera tantas veces como nos plazca.


Adem¨¢s del modo para un jugador, que consta de 15 canciones y tres niveles de dificultad, tenemos la opci¨®n de jugar hasta cuatro personas a la vez. El problema es que se necesita una tarjeta por cada consola lo cual no es f¨¢cil teniendo en cuenta que el juego no est¨¢ editado en Espa?a. Pero para aquellos afortunados que dispongan de amigos con una copia del juego, podr¨¢n disfrutar de originales modos de competici¨®n basados en el mismo sistema de baile pero aplicado a carreras de coches, escalado de monta?a, competiciones a un arcade de lucha o un partido de b¨¦isbol.
Gr¨¢ficos
Este g¨¦nero nunca suele ser un referente cuando hablamos de gr¨¢ficos, pues de todas formas, es en lo que menos nos vamos a fijar, pero curiosamente, Osu! Tatakae! Ouendan ofrece una equilibrada mezcla de elementos 2D y 3D, que lo hace muy atractivo a la vista. Tanto nuestro mapa del modo historia como las vi?etas est¨¢n dibujadas al estilo Manga, con un acabado perfecto respecto a color y nitidez.
Nunca veremos un dibujo pixelado o borroso y es de agradecer para el que pueda leer los bocadillos. Estas vi?etas van apareciendo seg¨²n avanza la acci¨®n y tienen una leve pero acertada animaci¨®n que da vida a lo que podr¨ªa haber sido una tira c¨®mica prescindible. La ¨²nica pega es la animaci¨®n del fuego que aparece en algunas ocasiones, que s¨ª se pixela de manera descarada.
En cambio, tanto nuestros animadores como los botones est¨¢n creados en 3D, a nivel muy b¨¢sico pero con el detalle necesario. Se echa de menos, eso s¨ª, una mayor variedad de movimientos de baile para los personajes. Muchas veces parece que simplemente hacen para-para (un tipo de baile muy famoso en Jap¨®n en el que solamente suelen usarse las manos), pero tambi¨¦n hay que tener en cuenta que los personajes siguen el patr¨®n que nosotros vamos pulsando en cada momento.
Sonido
Quiz¨¢s la parte m¨¢s importante de un juego de estas caracter¨ªsticas es la sonora. Por original o adictivo que pueda ser el juego, si la selecci¨®n musical no es buena, el jugador no lo disfrutar¨¢ al m¨¢ximo. Y justamente, este apartado es una de las mejores bazas que ofrece Osu! Tatakae! Ouendan. Como ya hemos dicho, el juego consta de quince niveles con su respectiva canci¨®n asociada. Y todas y cada una de ellas son temas licenciados y originales de muy variadas bandas y solistas del panorama musical japon¨¦s.
Una cosa est¨¢ clara: si no eres fan del J-pop y el J-Rock, este juego puede seguir gust¨¢ndote igualmente, pero si no aguantas estos g¨¦neros, mal asunto, porque todo el juego gira alrededor de ellos. La excelente banda sonora incluye una colecci¨®n de temas de grupos/solistas como L'arc~en~ciel, Asian Kung-Fu Generation, B'z, Road of Major, The Yellow Monkey, Morning Musume, ORANGE RANGE, nobodyknows+ o Yaida Hitomi, muchos de los cuales han participado ya en bandas sonoras de otros juegos as¨ª como en series de Anim¨¦.
Muchos temas son puro rock cl¨¢sico, mientras otros tienden m¨¢s a una fusi¨®n del Pop y el Hip-Hop, la balada, el Pop-Rock e incluso algo de m¨²sica tradicional. Temas variados y con mucho ritmo, han sido acertadamente elegidos por iNis y le dan al juego un toque especial que hace de ¨¦ste una golosina irresistible para cualquier aficionado a la cultura japonesa. Todo esto con una calidad que si bien no llega al est¨¢ndar mp3, se queda muy cerca, hecho que nos ha sorprendido gratamente.
Lo mismo podemos decir sobre las voces y los efectos de sonido, aunque estos ¨²ltimos son bastante simples y a veces nos gustar¨ªa poder bajarles el volumen para o¨ªr la m¨²sica con mayor claridad. Tambi¨¦n se echa de menos una mayor cantidad de niveles y, por tanto, m¨¢s canciones de otros grupos menos comerciales.
Muy Bueno
Juego de notable acabado que disfrutaremos y recordaremos. Una buena compra, muy recomendable para amantes del g¨¦nero. Est¨¢ bien cuidado a todos los niveles. C¨®mpralo.