Actualidad
Movimientos de Table Tennis y ocho tr¨¢ilers
Take2 nos da una clase de PingPong como calentamiento para Table Tennis.
A finales del pr¨®ximo?mes llegar¨¢ a nuestros comercios Table Tennis, el simulador deportivo de Rockstar que est¨¢ llamado a romper moldes por su sencillez y capacidad de enganche. Para ir abriendo boca, Take2 nos ofrece ocho nuevos tr¨¢ilers del juego y un glosario de t¨¦rminos b¨¢sicos del deporte del Ping Pong. Pod¨¦is ver los v¨ªdeos desde aqu¨ª. Os dejamos con una primera clase te¨®rica:
GLOSARIO
El tenis de mesa es un deporte muy vigoroso y, en t¨¦rminos de practicantes, uno de los m¨¢s populares del mundo. El juego es r¨¢pido y requiere mayor velocidad de reacci¨®n que ning¨²n otro deporte. La estrategia es clave y cada golpe es crucial: la colocaci¨®n de la bola, el giro, los remates cortados y las dejadas contribuyen a la adicci¨®n de este juego. Rockstar Games presenta Table Tennis es la representaci¨®n m¨¢s realista de este juego jam¨¢s vista.
Las reglas ol¨ªmpicas establecen que el ganador de un juego es el primero que se anota 11 puntos, y los jugadores se alternan el servicio cada dos puntos. En caso de empate a 10 (o deuce) los jugadores se alternan al servicio hasta que uno de ellos gana por 2 puntos de diferencia. En Rockstar Games presenta Table Tennis los partidos se resuelven "al mejor de" un n¨²mero impar de juegos.
A continuaci¨®n tenemos un glosario detallados de golpes. Para convertirte en un campe¨®n de Rockstar Games presenta Table Tennis deber¨¢s practicar mucho y dominar los golpes con una precisi¨®n que te permita borrar a tu adversario de la pista.
Efecto hacia arriba - En el efecto hacia arriba, el m¨¢s b¨¢sico de los movimientos ofensivos, la parte superior de la bola gira en la misma direcci¨®n en la que esta se desplaza. La dificultad a la hora de devolver los golpes liftados radica en que es muy f¨¢cil que la bola se eleve demasiado o se salga, as¨ª que hay que apuntar bajo o contrarrestar el golpe con otro liftado. El golpe de rev¨¦s es igual, solo que con la pala en el lado opuesto al jugador.
Corte - En el corte, el m¨¢s b¨¢sico de los movimientos defensivos, la parte inferior de la bola gira en la misma direcci¨®n en la que ¨¦sta se desplaza. Este golpe puede provocar que el adversario mande la bola a la red, as¨ª que para devolverlo hay que apuntar alto o contrarrestarlo con un golpe del mismo tipo. Cuando "cortas" o "empujas" la bola, consigues este efecto. El golpe de rev¨¦s es igual, solo que con la pala en el lado opuesto al jugador.
Efecto lateral - El efecto lateral hace que la bola gire sobre su eje vertical y la curva a derecha o izquierda. Con este golpe la bola sale de la pala en una direcci¨®n inesperada, as¨ª que el contrario debe permanecer muy concentrado y estar preparado para moverse a derecha o izquierda si quiere devolver el tiro.
Oblicuo - Con este golpe, tu jugador env¨ªa la bola de una esquina de la mesa a la contraria. Ten cuidado y recupera la posici¨®n tras dar este golpe, puesto que puedes dejar muchos espacios abiertos para un posible contragolpe de tu rival.
Paralelo - El golpe paralelo, como su nombre indica, env¨ªa la bola paralelamente a las l¨ªneas laterales. Es el golpe perfecto para contrarrestar un golpe oblicuo.
Dejada - Para dar este golpe tienes que situarte muy cerca de la mesa, pues lo que pretendes es colocar la bola tan pr¨®xima a la red que tu rival tenga dificultades para alcanzarla. Este golpe resulta especialmente eficaz cuando el adversario se encuentra alejado de la mesa. Para alcanzarlo, pr¨¢cticamente tendr¨¢ que abalanzarse sobre la mesa.
Mate - El golpe de ataque definitivo. Este golpe es f¨¢cil de dar cuando la pelota llega demasiado alta, por ejemplo como consecuencia de un tiro liftado mal devuelto. El tiro, conocido tambi¨¦n como golpe ganador, transmite tanta velocidad a la bola que es muy dif¨ªcil de devolver.
Globo - Una gran maniobra defensiva contra los remates. Con este golpe la bola se lanza muy alta, aunque dentro del campo contrario. Permite ganar un poco de tiempo para recuperar la posici¨®n y si se realiza con precisi¨®n, la bola puede salir del bote con un giro r¨¢pido y bajo, lo que puede desequilibrar al rival. Sin embargo, hay que realizarlo con mucho cuidado, si no queremos que nuestro adversario responda con otro mate.
Bucle - El bucle, un golpe muy liftado, suele considerarse el tiro m¨¢s importante del juego. Es una variaci¨®n agresiva del bloqueo y requiere un giro controlado de la pala a la altura del muslo, para impactar la bola en la c¨²spide de su ascenso con la pala cerrada. Si se realiza bien, la bola sale disparada contra el rival con mucho efecto y un bote muy corto.
Bloqueo - Es un resto pasivo frente a un golpe agresivo. El golpe se ejecuta manteniendo la pala recta en la trayectoria de la bola y movi¨¦ndola simplemente para redirigir su potencia.
Volea - Una volea consiste en golpear la bola antes de que haya tocado la mesa. En este deporte, las voleas se penalizan con la p¨¦rdida de un punto.
Estrechar la mano - Es la forma m¨¢s frecuente de empu?ar la pala. Proporciona el mayor equilibrio entre golpes de derecha y de rev¨¦s y se llama as¨ª porque, b¨¢sicamente, uno "estrecha la mano" a su pala.
Portaplumas - Es la forma de empu?ar la pala que prefieren los jugadores asi¨¢ticos. Es ideal para los golpes de derecha y ofrece un amplio abanico de movimientos en los servicios, pero es la peor forma de empu?ar la pala a la hora de dar golpes de rev¨¦s.
- Deportes