APM 43: ?Vuelve Sega?
Según un rumor, Sega Francia podría haber filtrado información acerca de la posibilidad de crear una consola portátil para el próximo a?o. ?Será cierto que vuelve Sega al mundo de las consolas? Descúbrelo en este número que dedicamos a Resident Evil.
?Bienvenidos otra semana más a "Algo Pasa con Meri", las otras noticias de los videojuegos! Esta semana venimos cargados con muchas novedades interesantes: presentamos el posible proyecto de Sega para el a?o próximo, os damos un APM dedicado a una de las mejores sagas de los videojuegos y, además, nuestro chalado doctor se adentra en una labor de investigación para conocer a los que hacen posible este magazine. Todo ello con nuestro estilo y sin perder el sentido del humor. ?Bienvenidos a nuestro número 43!
![]() ![]() |
?Vuelve Sega al mundo de las consolas?
Como rasgo más destacado, cabría destacar que la máquina estaría completamente destinada a la retrocompatibilidad con las anteriores consolas de Sega: no se habla en ningún momento de videojuegos en desarrollo para el aparato. Otras características importantes que se ofrecen son: - Funcionamiento a través de cartuchos
Por último, al parecer el nombre en clave del producto es "Sega Hedgehog" (se lo han trabajado) y lo único disponible acerca de su aspecto es la imagen que podéis ver arriba. El dise?o deja bastante que desear y las formas parecen ser difíciles de llevar a la práctica, con lo que, sin duda, se trata de un "concept art" perteneciente a una etapa muy temprana de desarrollo.
Nuestra opinión: ?Sega volverá a hacer consolas? Puede ser, pero en nuestra opinión va a pasar todavía mucho tiempo hasta que eso ocurra. Sega se ha recuperado económicamente tras su fusión con Sammy y es difícil pensar que se inmisculla en el desarrollo de hardware a corto plazo. No damos mucha credibilidad a este rumor, máxime tratándose de una portátil, campo en el que Sega nunca ha dado la talla. |
![]() ![]() |
Espa?ol al 100% |
![]() |
![]() ![]() |
![]() ![]() |
?Quién dijo que para hacer un survival horror se necesitaba una gran máquina? En esta aplicación flash que emula el funcionamiento de las maquinitas de antes podréis comprobar que no es necesaria mucha cosa para pasar un rato entretenido. Personalmente, el redactor que se dirige hacia vosotros no pasó de los 90 puntos, aunque me consta que hay alguien de la sección con más de 300. No sé, no me lo acabo de creer? ?Hasta dónde eres capaz de llegar?
Por casualidades del destino el vídeo de introducción de Resident Evil (PSX) sufrió una serie de cambios mientras que viajaba a los diferentes países. A continuación, os ofrecemos la introducción sin censurar, la buena, la que no llegó aquí?
La introducción de Resident Evil provoca risa a estas alturas. Muchos hablan de que los actores que actuaban en ella y sus ropas eran de carcajada. Aquí os dejamos con una adaptación de esta introducción hecha por unos chavales con mucha imaginación (atentos al modelito de Jill). |
![]() ![]() |
Resident Evil 4 (Gamecube/PS2)
Leon: |
![]() ![]() |
Campa?a terrorífica
La idea consiste en situar en la calle manos de zombi (de cartón) que llevan escritos el mensaje: "esta es una tarjeta de visita. El resto del cuerpo te está buscando"; o también colocar tumbas en los parques y calles con la inscripción: "los zombies están en la ciudad". Sin duda, se trata de una campa?a original. Ahora, como te pille desprevenido, el susto puede ser monumental, sobretodo si te encuentras una de esas manos en el manillar de la moto (que también se ha dado el caso). |
![]() ![]() |
Paul Anderson nos acercó la saga tan temible a la gran pantalla, todo gracias a su guión y dirección. Además, Paul contó con una de las actrices más atractivas del momento para el público masculino, como Milla Jovovich. El guión es una adaptación de la historia de los juegos: En los laboratorios de Umbrella se está desarrollando un virus letal. Un día el recipiente donde se almacenaba ese virus fue destruído voluntariamente por uno de los científicos y se expandió por todo el laboratorio, convirtiendo a todo el personal en una manada de zombies. Alice despierta en una mansión junto con su marido, pero ninguno de los dos se acuerda de su propio pasado. Un equipo de fuerzas especiales interviene en la mansión y a partir de aquí comienza la historia, en la que deberán infiltrarse en el laboratio para eliminar el virus.
|
![]() ![]() |
Ni uno, ni dos, ni tres. Hasta cuatro llegaron a ser los Resident Evil que no llegaron a ver la luz. De entre todos ellos el caso más sonado fue el de la primera secuela. Cuando el desarrollo se encuentra al 80%, Mikami recibe una llamada telefónica. En ella se le pregunta si el juego será fiel al original. ?l contesta que no y al instante se da cuenta de su error. Las impresionantes ventas del primer juego y la presión procedente del interior de la compa?ía acaban finalmente por hacerle empezar de cero.
|
![]() ![]() |
Un título que describa un lugar cercano donde yace, mora y dormita el mal. Este fue el requisito con el que Capcom quería bautizar a Biohazard fuera de Japón, ya que en Estados Unidos el nombre original del juego era propiedad de un grupo musical. Con Resident Evil se logró dar con una excelente representación de lo que el juego trasmite, aunque se pierde por el camino la referencia de la amenaza vírica. En Europa nadie se atrevió a tocar el título americano.
|
![]() ![]() |
Si crees que Resident Evil puede encajar en otro género distinto al Survival Horror, entonces tal vez te interesaría probar "Beats of Rage: Crisis Evil". El juego, que transcurre siguiendo una mecánica Beat ?em up, nos invita a pegar mamporrazos a diestro y siniestro recorriendo unas interesantes recreaciones del juego al que dedicamos nuestro querido APM.
Como único inconveniente apreciamos que el juego se cuelga inexplicablemente al pasar de fase (al menos en nuestros ordenadores) con lo que las siete fases pueden quedarse en alguna menos. No obstante, es de lo poquito que tenemos sobre Survival Horror para esta sección. Un llamamiento para que la comunidad Open Source comience a interesarse por este género. Podéis encontrarlo en Resident Evil Survival Horror, una web que os recomendamos hace ya tiempo (y que volvemos a hacer). |
![]() ![]() |
Amistades peligrosas
Sin embargo, todos sabemos lo que pasó después, Resident Evil 4 (que era exclusivo para Gamecube) salió también para PS2. Y es que hasta los zombies se mueven por intereses. |
![]() ![]() |
Esta semana el Doctor Eme se siente una persona nueva y, por ello, ha decidido variar un poco su sección. Hoy no responderá a vuestras preguntas. En su lugar, se ha propuesto un nuevo reto: entrevistar a uno de nuestros compa?eros. Esta semana la víctima ha sido José Arcas, redactor de ésta nuestra revista. Nombre: José Arcas
José Arcas: Es un honor. Dr.M: Por lo que veo, lleva usted muchos a?os jugando a videojuegos pero, ?podría puntualizar cuántos? J.A.: Pues mi primer recuerdo consolero es sin duda jugando con mi primo al Double Dragon de Spectrum +2. ?se es, sin duda. Dr.M: Un gran juego. Partiendo de esa base y tomando como punto de partida los recientes estudios sobre videojuegos violentos y sus efectos secundarios, ?cuántas personas ha matado usted hasta el día de hoy? J.A.: Ninguna o una. Dr. Eme: Ajá, ?Me podría hablar sobre el momento más emocionante que ha vivido mientras tenía un mando entre sus manos? J.A.: El final de Ocarina of Time.
J.A.: Regalaría... La reedición de ICO y tiraría por la ventana... más de uno, y más de dos... Dr.M: Sabiendo como está la situación del ocio electrónico en Espa?a, ?qué consejo daría a los jóvenes que quieren dedicarse a esto en un futuro? J.A.: Debido a los bajos costes de producción y desarrollo, parece que Espa?a sólo tiene futuro desarrollando juegos para móviles cosa que me disgusta porque parece excluir a superproducciones next-gen. Al no haber tejido industrial de videojuego, la alternativa en otras vías del ocio electrónico es la única solución Dr.M: Hablando de la próxima generación de consolas, ?qué espera del próximo E3? ?Será para tanto como esperan los usuarios? J.A.: Tendré la suerte y el privilegio de vivirlo en primera persona. Sin duda es el E3 más importante de los últimos cinco a?os y sólo espero que tras el "hype" llegue la calma, y que los árboles no me impidan ver el bosque.
J.A.: Tetsuya Mizuguchi, creador de Sega Rally, Space Channel, REZ y recientemente de dos de los mejores puzzles portátiles de la historia: Meteos y Lumines. Dr.M: Para finalizar, ?qué le parece la sección "Algo pasa con Meri"? y... ?sería tan amable de dedicarle unas palabras a los lectores? J.A.: Es una sección muy fresca, perfecta para echar unos minutos divertidos y relajados los viernes. Da a entender los videojuegos más allá del estricto criterio de los análisis. A los lectores, sólo decirles que sigan leyendo. Dr.M: Escueto pero contundente. Bueno, Se?or Arcas, le agradezco el tiempo que usted le ha dedicado a esta entrevista. Espero no haberle molestado mucho (no era mi intención). J.A.: Sabe que no más allá de esta cordialidad y de su estridente secretismo Dr.M: Sin más, me despido J.A.: ?Le volveré a ver? Dr.M: Probablemente, aunque no se lo puedo asegurar con certeza. No obstante, si usted tiene especial interés, puede hablar con mi secretaria para concertar una cita. J.A.: Esto excede el surrealismo Esto ha sido todo por hoy. Así, el Doctor Eme se encierra en su despacho sin más. La próxima semana responderá a todas vuestras dudas. Recordad que para preguntar al Doctor Eme sólo tenéis que mandar un email a la dirección doctoreme@gmail.com |
![]() |
Pues bien, una vez dicho esto vamos a analizar cómo ha trabajado Capcom para localizar "Resident Evil 4" a la cultura espa?ola. Al parecer, el se?or que mandaron como enviado especial a la piel del toro se tuvo que perder por ahí, bien entrada la monta?a y encontrar algún pueblo perdido del norte en el que los aldeanos fueran vestidos como hace 300 a?os.
Además, al llegar a dicha localidad también observó que muchos de ellos, los due?os de la aldea, por ejemplo, sabían hablar inglés con un perfectísimo acento americano. Al profundizar más aun en la cultura castellana, pudo ver cómo un pueblo del centro de Espa?a está íntegramente conectado con los mares de la península (si te fijas, en la introducción de RE4 cuando sale el mapa, sitúan la villa casi por la zona de Madrid).
Por otra parte, también apuntó en su extensa libreta lo maleducados que eran los espa?oles? Ni que decir tiene ya el tema de las pesetas? Todos sabéis de lo que hablo? Vaya pedazo de localización? Realmente deja a Espa?a como un país de catetos, violentos y malhumorados. Por eso, le damos un tirón de orejas a Capcom. ?Con lo bien que lo hicísteis con Raccoon City??
![]() ![]() | ||
Con trajes de ba?o
|
Hasta aquí este especial Resident Evil donde no hemos escatimado en poneros alguna sección más que de costumbre. Sin más, os deseamos que paséis muchas noches a oscuras con el televisor a tope y uno de los juegos de la saga encendidos. Nosotros nos despedimos hasta la próxima semana. ?Hasta pronto!