
Evolution GT
- PlataformaPC7.5
- G¨¦neroConducci¨®n
- DesarrolladorMilestone
- Lanzamiento28/04/2006
- TextoEspa?ol
- VocesIngl¨¦s
- EditorBlack Bean Games
La conducci¨®n evoluciona
Un nuevo simulador de conducci¨®n, una nueva oportunidad de llegar a ser los ases del volante. Milestone, creadores de Racing Evoluzione y Screamer 2 entre otros, nos presenta una vuelta de tuerca que funde los racing games con un desarrollo al m¨¢s puro estilo RPG. Llega con tener el coche m¨¢s r¨¢pido?
Milestone, desarrolladora de racing games tan famosos como Screamer 2 (1996), Superbike World Championship (1998), Racing Evoluzione (2002) o S.C.A.R. (2005) vuelven por sus fueros con un nuevo juego de carreras. Entre sus productos, tenemos juegos de coches y de motos, sin embargo, en los ¨²ltimos a?os parecen centrados en los autom¨®viles. Para confirmarlo definitivamente, ahora nos presentan este 'Evolution GT', que pretende ser un modelo a seguir.
Con la colaboraci¨®n de Gabriele Tarquini (1962, Italia), ganador del British Touring Car Championship en 1994 y del European Touring Car Championship en el 2003, Milestone pretende dar una nueva vuelta de tuerca en el g¨¦nero de la conducci¨®n. Para ello, se ha apoyado en unos factores innovadores dentro del g¨¦nero, pero en otros conceptos se encuentra limitado por la propia intenci¨®n del subg¨¦nero de la simulaci¨®n.
Y es que este Evolution GT da sensaciones encontradas dentro del mismo juego, aunque a la larga podemos ver que la intenci¨®n de los programadores se ha cumplido, aunque el 'envoltorio' se nos haga ya visto a las primeras de cambio. No es nada raro, ya que dentro del g¨¦nero encontramos tanto en PS2 como en compatibles verdaderos monstruos como TOCA Race Driver 3, la saga Gran Turismo, GTR o el ¨²ltimo rFactor.
El producto final tiene el m¨¦rito de introducir factores que otros juegos no se han atrevido o no han encontrado c¨®mo hacerlo. Desde la 'presi¨®n' a los dem¨¢s pilotos que puede hacerles cometer fallos -la misma que podemos sentir nosotros de los contrincantes- hasta el "efecto tigre', que nos permite volver atr¨¢s en el tiempo y rectificar un error de c¨¢lculo, una frenada demasiada apurada o un adelantamiento tras rebufo que ha salido mal. El efecto tigre ya estaba presente en S.C.A.R., de los propios Milestone.
Veamos qu¨¦ han conseguido con Evolution GT, un t¨ªtulo que bien podr¨ªa significar ampliar el espectro de jugabilidad de un g¨¦nero limitado por sus propias caracter¨ªsticas, reconocidas y aceptadas por sus fans. Encended el motor y leed nuestro completo an¨¢lisis...
Evolution GT cuenta con un motor gr¨¢fico de contrastes: al igual que posee un engine que permite poner en pantalla ocho coches -todos iguales en cuanto a modelado- con total suavidad en todo momento, tambi¨¦n tiene defectos gr¨¢ficos a destacar. El conjunto no desentona en ning¨²n momento, y cuenta con algunos entornos realmente bonitos y bien dise?ados, pero le falta ese 'algo' que s¨ª tienen otros juegos del g¨¦nero y que los hace estar t¨¦cnicamente por encima.
Los coches tienen un modelado bastante bueno, el cual veremos sobre todo en carrera y con la c¨¢mara subjetiva, para apreciar en los contrincantes el buen hacer en este sentido. Adem¨¢s, se han a?adido desperfectos en los coches -y una barra de estado del coche-, lo que le confiere un m¨¦rito a?adido con respecto a otros juegos que no poseen este aspecto. La f¨ªsica de los veh¨ªculos es bastante buena, representando peso, velocidad, inercia y adherencia de forma m¨¢s que satisfactoria.
Sin embargo, los veh¨ªculos tienen algunos defectos visuales que se ven casi a simple vista. Los efectos de reflejos sobre la chapa son casi inexistentes, y esto lo veremos mejor en los coches 'de calle', con colores planos y poca vistosidad en efectos de environment mapping. Los cristales son transparentes, y nos permitir¨¢n ver al piloto, aunque ¨¦ste no tendr¨¢ animaci¨®n alguna. Adem¨¢s, los desperfectos de los coches son precalculados (es decir, se romper¨¢n en el mismo punto de la misma forma sea el golpe que sea y a la velocidad que sea), que aunque se agradecen con respecto a otros juegos, se notan.
A los circuitos le pasa lo mismo: encontramos algunos muy bien realizados y con dise?os que premiam el buen hacer al volante, pero al mismo tiempo tambi¨¦n tenemos otros que poseen un acabado bastante simple en cualquier apartado. Las texturas en general cumplen, y en alg¨²n caso est¨¢n bastante bien aplicadas (Berl¨ªn, Londres,...), pero otros circuitos pecan de sencillos y vac¨ªos (Tierras Altas, por ejemplo). No hay p¨²blico en muchos de ellos, y el texturizado en muchas ocasiones es bastante llamativo por la baja calidad de las texturas.
La aplicaci¨®n de la luz est¨¢ bien realizada, y notaremos perfectamente el ambiente nublado de ciertos circuitos en las calles y los coches, mientras que en entornos soleados los colores tendr¨¢n un brillo bastante realista. Los circuitos en mojado tambi¨¦n dispondr¨¢n de reflejos sobre el asfalto, en general bastante bien texturizado y con detalles muy buenos como una incidencia del sol efectista.
Tendremos tres vistas: una subjetiva (igual a la de la saga GT) y dos externas, una m¨¢s alejada que la otra. Las tres son efectivas en pos de la jugabilidad, pero se echa en falta alguna c¨¢mara interior, o por lo menos sobre el morro del coche para dar m¨¢s inmersi¨®n al aspecto visual.
Tendremos 54 circuitos y m¨¢s de 35 veh¨ªculos reales, todos perfectamente modelados y reconocibles a simple vista. Entre ellos, habr¨¢ modelos normales y otros preparados para las carreras, con publicidad y logotipos sobre ellos. No puede competir en este sentido con juegos como GT4 o TOCA RD3, ni en veh¨ªculos ni en pistas para correr.
En cuanto a efectos gr¨¢ficos, nos encontramos con algunos bastante trabajados -como el efecto presi¨®n aplicado sobre nosotros, llenando la pantalla con un 'motion blur' y desenfoque muy bien aplicado- con otros bastante 'cutres', como el efecto rebufo, que est¨¢ plasmado de forma muy muy mejorable. La gesti¨®n de part¨ªculas s¨®lo se podr¨¢ ver en el polvo o agua que se levantar¨¢ en ciertos circuitos, pero no veremos ni chispas ni nada parecido al chocar contra un lateral o contra otro coche.
El modo multiplayer contra otro jugador mediante split screen tampoco est¨¢ mal, pero no destaca en ning¨²n sentido. La sensaci¨®n de velocidad es algo menor que en el modo single, y los efectos gr¨¢ficos son m¨¢s simples. Mejorable.En resumen, el apartado gr¨¢fico nos da una de cal y otra de arena. Dentro de cada apartado hay detalles buenos, pero otros muy mejorables. En general el juego no?desentona, se nota que hay?trabajo detr¨¢s,?pero tampoco brilla en exceso en ning¨²n campo. Con algo m¨¢s de tiempo de desarrollo seguro que se podr¨ªa mejorar, y dejarlo (si no a la altura) cerca de los referentes del g¨¦nero.
M ¨² s i c a .-

S o n i d o?? F X .-

J u g a b i l i d a d? .-Esta es la parte fuerte de Evolution GT, aunque tambi¨¦n debido a eso se echa en falta que tenga m¨¢s profundidad y duraci¨®n. Desde el principio, con las primeras nociones de juego por parte de Gabriele Tarquini, queda claro que lo importante del t¨ªtulo no es el coche, sino el piloto y su forma de conducir. La toma de decisiones es muy importante, bas¨¢ndose en las caracter¨ªsticas de nuestro propio piloto y en las condiciones de los contrincantes.
Y es que Evolution GT hace hincapi¨¦ sobre todo en la personalidad de los pilotos. Las carreras ser¨¢n con veh¨ªculos iguales para todos los conductores, dando a¨²n m¨¢s importancia al piloto y a su forma de conducir. No tendremos desventaja con los dem¨¢s coches porque tenga mayor aceleraci¨®n o velocidad punta. La diferencia ser¨¢ nuestra forma de conducir, el tempo al cambiar de marcha o la optimizaci¨®n de la frenada. Dependeremos de nosotros mismos en cada carrera, lo que le da al juego una mayor acentuaci¨®n e incriminaci¨®n del piloto como tal.
Para ello, Milestone ha dotado a Evolution GT de un motor f¨ªsico muy competente, donde notaremos las diferencias entre los veh¨ªculos. El peso, la adherencia y la velocidad ser¨¢n distintas para cada veh¨ªculo, algo que notaremos de forma clara en la sensaci¨®n de velocidad entre un veh¨ªculo y otro. Sin embargo, y como dec¨ªamos antes, las carreras se suceden con veh¨ªculos iguales para todos los pilotos, por lo tanto lo importante ser¨¢ nuestro trato al volante, c¨®mo respondamos a las sucesivas situaciones de carrera y nuestra efectividad en la interacci¨®n con los dem¨¢s pilotos.
Cada piloto tendr¨¢ unas caracter¨ªsticas distintas, pero cualquiera de ellos dar¨¢ muestra de humanidad. La mejor forma de demostrarlo es con un motor de IA excelente. Los pilotos arriesgan, adelantan en la ¨²ltima curva al 'todo o nada', se equivocan o frenan demasiado tarde. No seremos los ¨²nicos que, por ganar una carrera, intentemos alg¨²n movimiento muy arriesgado. Los dem¨¢s pilotos tambi¨¦n nos cerrar¨¢n el paso, nos echar¨¢n fuera de la carretera si pueden, sentir¨¢n la presi¨®n de los dem¨¢s pilotos que les sigan a morro, cometer¨¢n errores por ello y pelear¨¢n de forma enconada hasta el final. Quiz¨¢s sea este el mayor logro de Milestone en este juego: dar la sensaci¨®n de estar conduciendo contra humanos, y no contra la CPU.
Sin embargo, el mismo efecto de presi¨®n que podemos hacer a los dem¨¢s pilotos, puede ser rec¨ªproco. Aguantar la presi¨®n a la que somos sometidos -y no salirse de la carretera, aguantando el efecto gr¨¢fico borroso del que seremos esclavos- ser¨¢ otra tarea dif¨ªcil para nosotros. En esos momentos sentiremos la verdadera presi¨®n del juego, siendo muy importante mantener la cabeza fr¨ªa y la concentraci¨®n. Como en la realidad...
Milestone ha intentado de la mejor manera posible que podamos visualizar el nivel de concentraci¨®n de los dem¨¢s pilotos. Para ello, muestra sobre cada rival una barra de nivel de presi¨®n. Cuando ¨¦sta llega a cero, los pilotos pierden el control, calculan mal, o simplemente se salen de la carretera bajo nuestro empuje. Seg¨²n avancemos en el juego, los pilotos con los que nos enfrentemos tendr¨¢n una barra de presi¨®n mayor, lo que har¨¢ m¨¢s dif¨ªcil adelantarlos o conseguir que se descentren.
Aparte del motor f¨ªsico aplicado a los veh¨ªculos, tambi¨¦n podremos verlo al aprovechar el rebufo para adelantar (aqu¨ª llamado adelantamiento astuto). Sentiremos en nuestro veh¨ªculo el empuje que nos proporciona al aerodin¨¢mica que nos favorece al llevar otro veh¨ªculo delante, y que nos permitir¨¢ acelerar y pasarlos. Esto, claro est¨¢, tambi¨¦n tendremos una visualizaci¨®n para saber cu¨¢ndo tenemos a nuestro favor este efecto, aunque en esta ocasi¨®n quiz¨¢s sobraba el aspecto visual, ya que con una buena aplicaci¨®n sonora bastar¨ªa.
Para que notemos m¨¢s a¨²n las diferencias entre superficies, Milestone ha inclu¨ªdo tambi¨¦n pistas sobre mojado. El control var¨ªa sobremanera, teniendo mucha m¨¢s incidencia la frenada y el viraje suave. Tanto las carreras en seco como en lluvia est¨¢n bastante logradas, y la diversi¨®n se suma a la simulaci¨®n logrando un conjunto compacto.
A ello ayuda el dise?o de las pistas, tanto urbanas, como en circuito o en parajes naturales. En ocasiones iremos por pistas bastante anchas, pero otras veces correremos sobre carreteras donde no caben m¨¢s de dos coches a lo ancho, y donde notaremos la dificultad para adelantar. La variedad de pistas -algunas reales como Donnington o ciudades como Londres o Berl¨ªn, otras dise?adas expresamente para el juego como Monta?as Altas o Cotte d'Azur- juega con varios tramos distintos dentro de un mismo circuito (modo corto o largo de un mismo recorrido), y le a?ade la variante climatol¨®gica, lo cual da una variedad bastante grande.
En cuanto a modos de juego, tendremos desde el t¨ªpico Carrera R¨¢pida -donde elegiremos coche, circuito y n? de vueltas-, pasando por el modo Pr¨¢ctica, Multijugdor a pantalla partida, Contrarreloj y el modo principal, llamado Temporada. En ¨¦l podremos elegir un modo Desaf¨ªo para ir aumentando las caracter¨ªsticas de nuestro piloto en cualquier momento, podremos elegir entre varios desaf¨ªos que si cumplimos aumentar¨¢n nuestros valores en varias categor¨ªas (capacidad de frenada, de giro, aumento de concentraci¨®n, regeneraci¨®n del efecto tigre,...) como si de un RPG se tratase.
Dentro de la temporada de carreras tendremos varios niveles de dificultad. Al empezar elegiremos un equipo -con marcas reales como Pepsi Max o la propia Black Bean- que vaya bien con nuestra forma de conducir, y del que recibiremos puntos XP para aumentar nuestro nivel. Con cada nivel que aumentemos, podremos mejorar en 2 unidades nuestras caracter¨ªsticas, lo que har¨¢ falta para competir con los dem¨¢s pilotos en cada nivel m¨¢s alto. El estilo simulador de este modo contrasta con la posibilidad de utilizar algo tan 'artificial' como el efecto tigre, pero ya es algo personal el utilizarlo o no dentro de este modo de juego.
Los coches, al sufrir desperfectos, nos obligar¨¢n a conducir con precauci¨®n en muchas ocasiones, aunque la gesti¨®n de da?os deja algo que desear. Por ejemplo, da?a m¨¢s el coche un rascazo prolongado del lateral del coche contra las vallas que un encontronazo frontal directo contra una pared a gran velocidad, algo totalmente il¨®gico. A¨²n as¨ª, se agradece la intenci¨®n de utilizar los da?os para lograr que los pilotos jueguen limpio en carrera (o lo m¨¢s limpio posible).
Tambi¨¦n podremos recibir varias prendas para el conductor (casco, guantes, mono, botas) que mejoran algunas de sus caracter¨ªsticas -y empeoran otras-, con lo cual ser¨¢ nuestra decisi¨®n saber cu¨¢les llevar y cu¨¢les no, seg¨²n las caracter¨ªsticas que prefiramos para nuestro piloto y su forma de conducir. Quiz¨¢s se echan de menos configuraciones mec¨¢nicas o de neum¨¢ticos al menos, ya que en este caso se limitan las opciones para el jugador en este sentido.
Equipo de pruebas versi¨®n PC: PIV 3,2Ghz, 2Gb RAM y 6600GT. El juego va fluido sin problemas de ning¨²n tipo a 1024x768, aunque el aspecto gr¨¢fico no es precisamente su punto fuerte. Destacar la presencia del HDR -high dinamic range- dentro del apartado gr¨¢fico, que podemos activar.
C o n c l u s i ¨® n? .-Evolution GT es un buen intento de presentarnos algo novedoso dentro de los racing games. Sus connotaciones arcade del modo carrera r¨¢pida se esfuman en el modo principal de juego, donde los desperfectos de los coches afectan a la conducci¨®n, y su desarrollo tipo RPG en las caracter¨ªsticas de nuestro piloto individualizan m¨¢s la sensaci¨®n de juego. La f¨ªsica no est¨¢ nada mal, y la IA de los dem¨¢s pilotos es el punto fuerte del t¨ªtulo, con una representaci¨®n de la forma de actuar de los contrincantes simplemente excelente. Sin embargo, se permiten licencias como el 'efecto tigre' que afecta a la jugabilidad de simulaci¨®n que han tratado de imponer, aunque es un aspecto puramente personal el utilizarlo o no.
Las pistas y coches no pueden competir con otros juegos del g¨¦nero, pero a¨²n as¨ª recomendamos probarlo a fondo, sobre todo los amantes del g¨¦nero, porque la propuesta es atractiva e innovadora en algunos aspectos. Gr¨¢ficamente no est¨¢ a la altura de la jugabilidad, pero se le perdona una vez estamos en carrera (hasta cierto punto). Un buen juego, que apoyado en un aspecto t¨¦cnico m¨¢s cuidado, podr¨ªa haber dado un producto redondo si tuviese adem¨¢s otros modos de juego (el modo on-line es a estas alturas en un racing game casi inexcusable). La sensaci¨®n final es que podr¨ªa haber tratado de t¨² a t¨² a los grandes con algo m¨¢s de tiempo de desarrollo y algunas licencias.
L o?? m e j o r? .-
- IA brillante, desperfectos en los veh¨ªculos
- Motor f¨ªsico muy cuidado, condiciones climatol¨®gicas adversas
- El desarrollo de caracter¨ªsticas del piloto al m¨¢s puro estilo RPG
- Diversi¨®n arcade y simulaci¨®n en un solo juego
- Las condiciones externas que afectan a los pilotos
L o?? p e o r? .-
- Gr¨¢ficamente mejorable
- Le faltan modos de juego (on-line,...)
- El 'efecto tigre' sobra en el modo de juego principal
- Por qu¨¦ no hay desperfectos en el modo carrera r¨¢pida?
- Juego corto y FX de sonido mejorables
Bueno
Cumple con las expectativas de lo que es un buen juego, tiene calidad y no presenta fallos graves, aunque le faltan elementos que podr¨ªan haberlo llevado a cotas m¨¢s altas. C¨®mpralo sin miedo.