Rule of Rose, Impresiones
Ad¨¦ntrate en un mundo misterioso que est¨¢ bajo el control de las "Red Crayon Family". Resuelve puzzlen, enfr¨¦ntate a diversos enemigos y busca la salida a las mazmorras que pueblan esta aventura de gran calidad llena de suspense y enigmas.Desc¨²brela en nuestras Primeras Impresiones...
Ad¨¦ntrate en un mundo misterioso que est¨¢ bajo el control de las "Red Crayon Family". Resuelve puzzlen, enfr¨¦ntate a diversos enemigos y busca la salida a las mazmorras que pueblan esta aventura de gran calidad llena de suspense y enigmas.Desc¨²brela en nuestras Primeras Impresiones...
Hace ya unos meses, un enigm¨¢tico proyecto fue guardado como si fuera un secreto nacional. Todos est¨¢bamos en ascuas, sab¨ªamos el g¨¦nero, sab¨ªamos la consola en la que iba a salir, inclusive sab¨ªamos el t¨ªtulo, pero poco m¨¢s que no fueran algunas im¨¢genes del magn¨ªfico video de presentaci¨®n de este juego. Pues dicho proyecto, ha salido hace apenas unos meses en el mercado japon¨¦s. De la mano de Sony Computer Entertainment nos llega su ¨²ltimo y sorprendente Survival Horror, ambientado en la Inglaterra de 1930.
Una trama extra?a, un ambiente surrealista, una sensaci¨®n triste y agobiante, nervios, estr¨¦s, tensi¨®n, y una historia capaz de poner los pelos de punta al m¨¢s duro y muchas cosas m¨¢s tiene el que quiz¨¢s llegue a ser el mejor survival horror que tendr¨¢ la PlayStation 2 en estos ¨²ltimos momentos de vida que le quedan, antes de la salida de la PlayStation 3 con su esperad¨ªsimo Resident Evil 5.

La historia comienza cuando la protagonista de este juego, Jennifer, una jovencita inglesa rubia, de apenas 19 a?os de edad, se encuentra viajando en un extra?o y solitario autob¨²s, en una oscura y tenebrosa noche, cuando un misterioso ni?o le ofrece un cuento manuscrito, de nombre 'The Little Princess". Acto seguido, el ni?o sale corriendo del autob¨²s mientras nuestra desorientada protagonista lo persigue, para posteriormente descubrir que el autob¨²s se ha ido sin ella y que se encuentra sola en mitad de un p¨¢ramo desolado.
All¨ª se encuentra ella, en mitad de la noche, sin ning¨²n objeto salvo dicho cuento, sin nadie que le venga a buscar, en un lugar completamente desconocido y tenebroso. Buscando al muchacho que le entreg¨® de tan extra?o regalo, llega hasta una mansi¨®n desolada y casi en ruinas, en la que unas ni?as con bolsas de cart¨®n en la cabeza apalean a un saco ensangrentado y en el que parece haber alguien dentro. As¨ª comienza una historia llena de situaciones surrealistas, desconcertantes y terror¨ªficas.
Muchos han intentado tachar a este juego como una especie de nuevo 'Haunting Ground' ya que nos acompa?ar¨¢, casi desde el principio de la aventura, un perro al cual podemos controlar. Pero mis queridos amigos, nada m¨¢s lejos de la realidad. En 'Hauting Groud' nos encontr¨¢bamos con un juego donde el objetivo era escapar de los malvados y terror¨ªficos asesinos. El perro, en este juego, ten¨ªa la labor de ayudarnos en nuestra ayuda, interrumpiendo y atacando a nuestros perseguidores. En cambio, en Rule of Rose, nuestro bien amado perro, de nombre Brown, har¨¢ una labor completamente diferente y hasta ahora desconocida en cualquier juego.
Gr¨¢ficos y m¨²sica
Los gr¨¢ficos del juego son una verdadera maravilla, parece casi imposible que un juego de PlayStation2 pueda mostrar tantos detalles en un solo DVD. Las caras de los personajes, como las animaciones faciales, las luces volum¨¦tricas, las sombras, y en general, casi todos los gr¨¢ficos son una verdadera maravilla, tanto que m¨¢s de una vez el juego utilizar¨¢ videos con el motor del juego y al ser de tal calidad, nos parecer¨¢n m¨¢s de una vez que son videos de presentaci¨®n. Ver como gesticulan algunos personajes, como se mueven, cada uno de forma diferente y como reaccionan, parecen ser gr¨¢ficos secados de la pr¨®xima generaci¨®n de videojuegos.

Los videos que se suceden alternativamente en el juego y de los cuales contaremos con una buena cantidad, est¨¢n realizados perfectamente. Nunca antes hab¨ªa visto unas caras tan realistas y tan bien conseguidas desde el video de presentaci¨®n del Onimusha 3. Muy superiores a cualquier video visto hasta la fecha, evidentemente, en una consola como esta.
A parte la gran cantidad de videos con los que cuenta el juego, no nos dejar¨¢ con esa sensaci¨®n de querer ver la presentaci¨®n una y otra vez (como pasaba con Onimusha 3 o la serie Tekken) pues la gran cantidad de videos con los que cuenta este juego, no dejar¨¢ de sorprendernos mientras seguimos con la trama, creando una excelente fusi¨®n con el motor gr¨¢fico del juego y con todas las animaciones, todo ello con una calidad gr¨¢fica nunca antes vista.
El cuaderno con el cuento 'The Little Princess", junto con muchos m¨¢s que veremos m¨¢s adelante, est¨¢n dibujados con unos trazos de lo m¨¢s tenebroso. Recuerdan mucho a esos dibujos que realizaba el ni?o en la pel¨ªcula 'The Ring', todos ellos en una t¨¦trica monocrom¨ªa y con una explicaci¨®n m¨¢s que expl¨ªcita. En los cuadernos veremos situaciones tan escalofriantes como apaleamientos, ahorcados y asesinatos, todo ello dibujados por las manos de un inocente ni?o. Esta clase de dibujos estar¨¢n presente en todo el juego, tanto en los decorados, como en el mismo men¨² de salud e inventario.
Los movimientos de nuestro protagonista son excelentes, tanto al correr, de una manera muy recatada y fr¨¢gil, extendiendo su brazo izquierdo delicadamente mientras guarda contra su pecho un arma en la mano derecha, como cuando descansa mientras posa su mano sobre el coraz¨®n y respira continuadamente intentando recobrar algo de aliento.
Puede que nos resulte complicado luchar contra los extra?os entes o los enemigos finales que encontraremos a nuestro paso, pero recuerda que no nos encontramos con una Jill Valentine del Resident Evil, sino con una fr¨¢gil y t¨ªmida muchacha pueblerina de 19 a?os que nunca en su vida ha visto un arma. Entre las armas a elegir podremos encontrar diferentes cuchillos, una barra de hierro e incluso un tenedor.
Esto que al principio puede que nos resulte inc¨®modo, hace a¨²n m¨¢s cre¨ªble la historia, pues muy extra?o ser¨ªa que esta muchachita de 1930 se pusiera a dar patadas al m¨¢s puro estilo Matrix cuando en esa ¨¦poca las artes marciales nos estaban realmente muy de moda o se sacara un lanzacohetes del delantal.
La ambientaci¨®n general est¨¢ realmente conseguida. Al tratarse de una historia que sucedi¨® en 1930 en Inglaterra, los carteles escritos en las texturas de las paredes, est¨¢n en perfecto ingl¨¦s y los personajes hablan este idioma a la perfecci¨®n, por lo que si no sabemos nada de japon¨¦s, que es lo m¨¢s probable, pero tenemos bastante conocimiento en el ingl¨¦s, podremos entender la historia a la perfecci¨®n, ya que la historia cuenta con m¨²ltiples di¨¢logos y los textos en japon¨¦s, que aparecer¨¢n como subt¨ªtulos de cine mudo, no nos impedir¨¢n resolver f¨¢cilmente los enigmas.
Los trajes de ¨¦poca, con encajes, vuelos y lazos, y los peinados, tanto de la protagonista como de los personajes secundarios est¨¢n perfectamente recreados en esta ¨¦poca. El ambiente que se respira en el zeppel¨ªn, los camarotes, el papel de las paredes, las mesas, las luces, los cuadros, el suelo, est¨¢n detallados hasta lo m¨¢s m¨ªnimo y con una coherencia temporal de lo m¨¢s acertada. Lugares como el comedor, el despacho del doctor, la sala del Club Aristocr¨¢tico, la pocilga o el gallinero, est¨¢n dise?ados con un mimo y un detalle sorprendente. Si algo est¨¢ realmente conseguido, son las luces y sombras din¨¢micas.

M¨¢s de una vez nos asustaremos con nuestra propia sombra movi¨¦ndose delante nuestro y amplificada por tener justo detr¨¢s de nosotros, un foco de luz. ?stas cambian continuamente, se deforman en contacto con varias luces creando a veces figuras deformadas o exageradamente agrandadas. En general, una delicia visual. En cambio, como no todo puede ser perfecto, un peque?o fallo que encontramos en el entorno gr¨¢fico, es que nuestra protagonista puede atravesar al perro como si este no existiera. Un fallo que esperemos sea subsanado en la versi¨®n europea, pero que contrariamente a resultarme inc¨®modo, agiliza bastante el juego.
La m¨²sica est¨¢ cargada de melancol¨ªa. No hay sintetizadores, ni siquiera el sonido de la bater¨ªa. ?nicamente el sonido del piano y de violines, con una m¨²sica suave y lenta, que dan sensaci¨®n de soledad y tristeza a todo el juego y lo dota a¨²n m¨¢s de ese esp¨ªritu antiguo que nos transmit¨ªa el cine mudo. En los momentos de acci¨®n, los violines enloquecen y crean sonidos extra?os y desagradables que nos pondr¨¢ inmediatamente alerta.
Las risas de ni?os, sus llantos o gritos, el sonido del crujir de la madera o del hierro oxidado, unido al sonido de nuestro propio aliento crean una atm¨®sfera muy conseguida.
El juego
En el men¨² podremos seleccionar el nivel de ruido que queramos en la pantalla, es decir, la cantidad de puntitos, como si no recibi¨¦ramos bien la se?al por la antena de televisi¨®n. Tambi¨¦n podemos elegir la cantidad de brillo. Controlando estos dos niveles podemos llegar a conseguir un aire mucho m¨¢s antiguo y t¨¦trico en el juego, aunque personalmente prefiero ver el juego en plenitud de colores y sin ning¨²n artificio que me cubra los gr¨¢ficos.

Como buen Survival Horror, contaremos con una barra de energ¨ªa que mostrar¨¢ nuestro estado de salud. Cuando m¨¢s larga sea esta barra m¨¢s sanos estaremos y cuando desaparezca, evidentemente, moriremos. Junto a la barra se encuentra el dibujo de una ni?a y un perrito. Si est¨¢ movi¨¦ndose alegremente y el perrito le sigue con alegr¨ªa, estaremos f¨ªsicamente sanos y fuertes, sin en cambio, si la muchachita camina cabizbaja y con dificultad y el perro apenas puede caminar, nos pasar¨¢ lo mismo en el juego, teniendo que arrastrar nuestro cuerpo por cualquier lugar, movi¨¦ndonos m¨¢s lentamente pareciendo m¨¢s un zombie que un persona viva.
Para evitar esta situaci¨®n, debemos recoger comida, que normalmente ser¨¢n galletas, chupa-chups, trozos de queso, muslos de pollo, etc. Nuestro perro tambi¨¦n necesita alimentarse, pues el pobre ser¨¢ apaleado m¨¢s de una vez cuando nos enfrentamos a alg¨²n enemigo final. Para ¨¦l, nada mejor que un buen par de huesos y varios jugosos trozos de carnes. Los enemigos con los que nos enfrentaremos en este juego, son realmente surrealistas y a m¨¢s de uno les recordar¨¢ a los de Silent Hill.
Son ni?os con cuerpos huesudos y venosos y con caras deformadas al estilo del cuadro 'El Grito' de Munch o la m¨¢scara de Scream. Otros llevar¨¢n cabezas de rata o de conejo y la mayor¨ªa de ellos nos tratar¨¢n de morder y al menor descuido nos saltar¨¢n al cuello y se agarrar¨¢n como garrapatas para seguir mordi¨¦ndonos hasta haber acabado con nosotros. Otros, en cambio, nos atacar¨¢n con palos, escobas e incluso cuchillos.
Como buen Survival Horror y para no salir de la t¨®nica, nos encontraremos enemigos finales, eso s¨ª, de lo m¨¢s extra?os. Menci¨®n especial para el profesor loco, atado entre cuerdas y babeando, que nos atacar¨¢ con una regla. Nada sencillo acabar con estos enemigos, para ello requeriremos grandes dosis de comida, escapar continuamente y aprovechar cuando nuestro perro lo tenga atrapado. La ayuda de Brown, lejos de ser un mero perro guardi¨¢n, realiza una labor imprescindible en la resoluci¨®n de la mayor¨ªa de los enigmas.
D¨¢ndole a olfatear un objeto, ¨¦ste nos llevar¨¢ a un lugar en el escenario donde tendremos que realizar una acci¨®n, o en otro caso, descubrir¨¢ un objeto, que aunque hayamos pasado mil veces por encima de ¨¦l, se encontraba oculto ha nuestra vista hasta que nuestro buen sabueso lo descubra.
Controlar a Brown, nuestro perro, es de lo m¨¢s sencillo, pues obedecer¨¢ tres ¨®rdenes b¨¢sicas que podremos realizar pulsando uno de los botones del mando. Las ¨®rdenes son Stay!, para que el perro se quede sentado y quieto mientras nosotros podemos caminar libremente y entrar en otras estancias, protegiendo temporalmente a nuestro perro. "Come!" o "Brown!", para llamar a nuestro buen amigo, el cual acudir¨¢ raudo y veloz hasta nuestra vera. Y finalmente tenemos la orden Go!, para decir a nuestro buen amado compa?ero que busque un objeto.

Para ello tendremos que habar ido previamente al men¨² de inventario, haber seleccionado un objeto y haberlo marcado como 'found'. Si el perro encuentra la pista, empezar¨¢ a olisquear por el suelo mientras nos lleva hasta el lugar donde Brown encuentra algo que huele similar al objeto asignado. Por ejemplo, si le damos a oler una llave, nos llevar¨¢ hasta la puerta que abre susodicho objeto, en cambio, si le damos a oler una galleta, puede que nos lleve hasta otra galleta u otro objeto de lo m¨¢s extra?o como una pinza de la ropa o unos calcetines de bebe.
Ver las animaciones de como Brown raspa la puerta para indicarnos que tenemos que abrirla o como nos se?ala ladrando y saltando que ha encontrado un objeto, son una verdadera maravilla. En cambio si no encuentra ninguna pista del objeto que le hemos dicho que busque, el perro llorar¨¢ y dir¨¢ que no con la cabeza, una verdadera monada de criatura.
El surrealismo muchas veces har¨¢ acto de presencia. Cambiaremos de situaci¨®n sin previo aviso, unas veces seremos v¨ªctima y otras, ejecutores. A veces estaremos en la mansi¨®n y otras dentro del zeppel¨ªn, que desde fuera se nos aparecer¨¢ como una ballena surcando los cielos ?O realmente es una ballena?
Viviremos situaciones de lo m¨¢s extra?as con unas ni?as, que viven en dicha mansi¨®n, que resulta ser que es un orfanato en la que nuestra llegada no es para nada aleatoria. Dichas ni?as, con instintos de lo m¨¢s s¨¢dicos, han creado la Sociedad Aristocr¨¢tica, dominada por la reina del Red Crayon. Toda la historia girar¨¢ en torno ha esta sociedad, a las extra?as ni?as y a una historia en la que la Princesa de la Rosa Roja es la protagonista. La trama ir¨¢ tomando consistencia seg¨²n vayamos adentr¨¢ndonos en el juego y descubramos el porqu¨¦ de los misteriosos asesinatos y nuestra necesaria intervenci¨®n en tan sobrecogedora mansi¨®n.

M¨¢s de una vez, la sensaci¨®n que m¨¢s tendremos ser¨¢ la de ansiedad, al no encontrar una salida, no poder luchar por la falta de energ¨ªa mientras estamos rodeados por ni?os malditos y viendo que el pobre Brown no es capaz de encontrar la pista que le asignamos. Los sustos har¨¢n acto de presencia al mezclarse con esta sensaci¨®n de ansiedad, pues muchas veces al abrir una puerta, una mal¨¦fica ni?a con una bolsa de papel en la cabeza nos la cerrar¨¢ en la narices o pasar por una estancia donde las luces proyecten nuestra sombra de tal forma que parezca un monstruo enorme y asust¨¢ndonos de forma inevitable.
Tambi¨¦n habr¨¢n momentos realmente originales, como cuando perseguimos a una preciosa mariposa azul que vuela por diferentes localizaciones y empieza a multiplicarse hasta ver decenas de ellas que finalmente se juntan para formar de nuevo, la mariposa original que est¨¢bamos persiguiendo o un preciso conejito blanco al cual tenemos que perseguir la m¨¢s puro estilo Alicia en el Pa¨ªs de las Maravillas.
Pero os aconsejo, aunque es obligatorio seguir a estos animales para el desarrollo de la aventura y resolver puzzles, cuando lleguemos a cogerlos, un ej¨¦rcito de malvados ni?os demon¨ªacos aparecer¨¢ frente a nosotros. En estos casos lo mejor es salir por piernas y resolver el puzzle antes de que nos acorralen. Una vez resuelto, los malvados ni?os malditos desaparecer¨¢n.
Opinion
Un maravilloso juego, que ni siquiera ha salido en EEUU y del que esperamos para ya una versi¨®n espa?ola. No deber¨ªan tardar demasiado, pues s¨®lo habr¨ªa que pasarlo a PAL y traducir los textos. Pero ya sabemos que las cosas del palacio van despacio y si a¨²n no ha llegado a Espa?a el Kingdom Hearts 2, me parece que Rule of Rose tardar¨¢ un poco m¨¢s. Los di¨¢logos, tienen toda la excusa para estar en ingl¨¦s, pues se trata de una historia que transcurre en Inglaterra.
?Aparecer¨¢ en Europa? Millones de jugones lo estamos esperando desesperadamente, pero desgraciadamente no tenemos ni siquiera la fecha de lanzamiento para EEUU. Un juegazo que si hubiera salido estas navidades habr¨ªa sido un bombazo de ventas. Esperemos que salga este juego en Europa y que lo haga ya.




- Aventura
- Acci¨®n