Broken Sword: The Angel of Death
Broken Sword: El ?ngel de la Muerte es el t¨ªtulo que recibir¨¢ la cuarta entrega de la famosa saga de aventuras gr¨¢ficas protagonizadas por George Stobbart. Tras el ¨¦xito de las dos primeras entregas y el batacazo que recibi¨® por parte de muchos usuarios la ¨²ltima entrega con el paso a las tres dimensiones.
Este a?o llega la cuarta entrega 'segunda en 3D' con la que se espera aportar novedades y solventar todo lo que no gust¨® en la ¨²ltima entrega para hacer el juego al gusto de la mayor¨ªa de seguidores y devolverlo a la posici¨®n que se merece.
En principio Broken Sword fue dise?ado como una trilog¨ªa que tendr¨ªa su final en Broken Sword 3: El sue?o del drag¨®n, por eso nos sorprendi¨® que hace unos meses se anunciara la cuarta entrega, alegando que muchos de los aficionados de la saga ped¨ªan esa cuarta entrega. As¨ª pues, THQ y Revolution se han puesto las pilas para ofrecernos la nueva aventura del se?or Stobbart y llevar de nuevo a Broken Sword a la cabeza de las aventuras graficas.
Broken Sword naci¨® en el a?o 1996, se trataba de una aventura grafica en 2D de corte cl¨¢sico que utilizaba el tambi¨¦n cl¨¢sico sistema Point & Click (sistema mayormente usado por las aventuras graficas de corte cl¨¢sico que consiste en apuntar y pulsar con el rat¨®n para realizar una determinada acci¨®n con el protagonista).
Las principales bazas de este primer Broken Sword, considerado por muchos como el mejor juego de la saga, fueron unos preciosistas escenarios, la facilidad de su control y sobre todo su historia, una historia que te atrapa desde el primer minuto de juego y logra que no lo dejes hasta desvelar todos sus entresijos. Para poneros en situaci¨®n la historia era tal que as¨ª, George Stobbart un turista americano de vacaciones en Paris es testigo de una explosi¨®n en el caf¨¦ donde se encontraba disfrutando del precioso oto?o parisino. Despu¨¦s de esto, y con la ayuda de Nico una periodista francesa, se va desvelando una trama que desemboca en el descubrimiento de un grupo secreto de Neotemplarios?
Como veis, la principal baza que jugaba el juego era su gran historia y la posibilidad que tenia la misma de enganchar al jugador, esto tambi¨¦n paso en la segunda y tercera entrega todas ellas dobladas al castellano con una perfecta localizaci¨®n lo que hacia a¨²n m¨¢s interesante el hecho de jugar su historia.
En la tercera entrega de Broken Sword la saga dio un vuelco radical en lo que respecta al tema de la jugabilidad, Charles Cecil manifest¨® durante el desarrollo de dicha tercera entrega que el sistema de Point & Click hab¨ªa pasado a mejor vida y que por eso se dar¨ªa paso a incluir un sistema m¨¢s en acorde a los tiempos que corr¨ªan por el a?o 2003.
Bien, El sue?o del drag¨®n, que as¨ª fue el subt¨ªtulo que recibi¨® esta tercera entrega, era un juego totalmente en 3D que a?ad¨ªa algo m¨¢s de acci¨®n e interactividad con el entorno pero que al sustituir el cl¨¢sico control con el rat¨®n por un control total con un pad o el teclado gener¨® el descontento de los m¨¢s puristas del genero. Broken Sword era diferente, no era un mal juego pero no era nuestra aventura gr¨¢fica de siempre.
Con esta cuarta entrega Revolution rectifica, cosa que es de sabios, y vuelve a incluir el sistema de Point & Clic, pero adem¨¢s en esta ocasi¨®n tambi¨¦n mantendr¨¢ un entorno tridimensional total, con lo que se espera una interactividad mucho mayor con el entorno, un gran acabado grafico y sobre todo un control sencillo y intuitivo mediante nuestro rat¨®n.
Broken Sword 4 vuelve a sus ra¨ªces en PC para esta cuarta entrega no ha sido anunciada ninguna versi¨®n de consola por lo que se espera se aprovechen todas las posibilidades t¨¦cnicas de los PC de ¨²ltima generaci¨®n. Aunque por las pocas im¨¢genes vistas hasta ahora parece que El ?ngel de la Muerte no presenta una calidad gr¨¢fica impresionante y apenas destaca con respecto a su tercera entrega. Personajes un poco m¨¢s definidos algunos efectos de iluminaci¨®n nuevos y poca cosa m¨¢s.
Vamos gr¨¢ficos que sin destacar quedan bastante resultones para una aventura grafica, donde hay aspectos mucho m¨¢s destacables e importantes que la calidad grafica del t¨ªtulo.
Sobre la historia de esta cuarta entrega poco se conoce, s¨®lo se sabe que se realiza el descubrimiento de un artefacto con un poder inimaginable y que George Stobbart, para variar, vuelve a meterse en problemas tras enamorarse de una atractiva y misteriosa mujer que desaparece en la b¨²squeda de dicho artefacto.
Tampoco sabemos nada m¨¢s sobre su control salvo que usara denuevo el sistema de Point & Click pero en esta ocasi¨®n en un entorno tridimensional total.
En lo referente a la localizaci¨®n del juego a nuestro idioma s¨®lo decir que nosotros esperamos, como supongo todos los seguidores del g¨¦nero que el juego vuelva a ser localizado a nuestro idioma y George vuelva a contar con la voz de Tom¨¢s Rubio para el doblaje al espa?ol como en las entregas anteriores. Hay que reconocer que tal vez este actor de doblaje no cuadra demasiado bien en algunas de sus interpretaciones en otros juegos pero como el se?or Stobbart lo hace perfecto.
Por desgracia eso es todo amigos, lamentablemente no ha trascendido m¨¢s informaci¨®n sobre el ¨ªitulo que la que os ofrecemos por lo que tocar¨¢ esperar un poco m¨¢s para tener informaci¨®n m¨¢s concreta sobre Broken Sword 4 que saldr¨¢ a la venta este verano.
Un video que no muestra ninguna imagen del juego y no deja de ser un teaser y unas pocas screens no dan para sacar muchas conclusiones del juego, as¨ª pues permanece ese aire de secretismo sobre el t¨ªtulo, seguiremos a la espera de novedades.
Solamente queda decir que esperamos que Broken Sword vuelva con fuerza y lo haga como una de las mejores aventuras gr¨¢ficas de la actualidad, est¨¢ genial saga se lo merece sin lugar a dudas. Esperamos que Revolution nos ofrezca denuevo otro gran juego.
Broken Sword 4: El ?ngel de la Muerte
- Aventura gr¨¢fica