
Pro Evolution Soccer Management
La te¨®rica del f¨²tbol
La cosa se ve¨ªa venir: si EA ten¨ªa su Total Club Manager y su FIFA, Konami no querr¨ªa ser menos. De ah¨ª que -aunque haya tardado- nos presenta su primera versi¨®n de gesti¨®n futbolera, centrada ¨ªntegramente en la parte deportiva. PES Management viene a calmar la sed de los usuarios con ganas de ser entrenador. Rikjaard, Ben¨ªtez, Ancelotti,... dejad sitio.
Lo est¨¢bamos esperando desde hac¨ªa tiempo. Un PES orientado a los 'managers', al estilo Total Club Manager o Manager de Liga. Y ya lo tenemos entre manos. Jugar a PES es una delicia, pero tambi¨¦n queremos un PES y ser los entrenadores, plantar nuestra estrategia, realizar entrenamientos y confeccionar plantillas. Desde ahora, ya es posible.


Konamityo nos trae el primer programa basado en su popular juego de f¨²tbol 'Pro Evolution Soccer' destinado a hacernos sentir un manager deportivo. Los ¨²nicos n¨²meros que veremos ser¨¢n los de fichajes, los % de posesi¨®n de bal¨®n, o la cantidad de goles que mete determinado delantero. No habr¨¢ planteamiento comercial para sponsors, ni la posibilidad de modificar nuestro estadio. S¨®lo f¨²tbol.
Y es que los programadores han querido orientarlo a la parte puramente deportiva, haciendo un peque?o hincapi¨¦ en la parte econ¨®mica solamente para tratar temas de plantilla y personal. Nada m¨¢s. Nada que pueda descentrarnos de preparar un partido, dise?ar un entrenamiento o tratar de t¨² a t¨² con un jugador o un presidente. El punto de vista tratado en este PES Management no lo hab¨ªamos visto anteriormente, y puede ser que a muchos les parezca muy limitado, pero otros les parecer¨¢ que ya era hora de poder dedicarse exclusivamente al f¨²tbol.



Aunque sin llegar al ¨¦xito comercial que representan juegos como FIFA o PES, los managers de f¨²tbol tambi¨¦n tienen su mercado, que adem¨¢s suele ser fiel. Tenemos que a?adir que ¨²ltimamente se est¨¢ a?adiendo al inter¨¦s por el propio juego, la posibilidad que est¨¢n dando los propios programadores para que los managers sean compatibles con los simuladores, aprovechando la base de datos y el motor gr¨¢fico para completar un t¨ªtulo profundo y a la vez divertido y visualmente rico.
Hasta ahora, Total Club Manager y FIFA eran los amos de la ciudad. Su conjunci¨®n hac¨ªa que las posibilidades fueran casi infinitas. Konami ahora tambi¨¦n quiere parte del pastel, y se presenta a priori como un rival a tener en cuenta por EA Sports. Veamos si el resultado est¨¢ a la altura. Pon tu firma, aj¨²state el ch¨¢ndal y a entrenar...
Quiz¨¢s esto es lo que m¨¢s podemos criticar de este juego a nivel visual: su continuo estancamiento a?o tras a?o. Los fondos de los men¨²s est¨¢n bien, pero la navegaci¨®n continua por estos men¨²s se hace a la larga una carga negativa. La fuente de letra y las cajas de texto son ya arcaicas, feas y muy vistas. PES necesita un 'lavado de cara', una nueva imagen en cuanto a men¨²s. M¨¢s moderna, igual de efectiva e intuitiva, pero m¨¢s 'bonita' a la vista.
El personal que vemos en juego (cazatalentos, asistente, presidente, presentadores del PES Highlights,...) tienen todos un modelo algo b¨¢sico, y unas animaciones a¨²n m¨¢s r¨ªgidas. Cuando concertamos una reuni¨®n con el presidente o con un jugador, se notan mucho las pocas horas de trabajo llevadas a cabo en estas situaciones, casi sin animaciones y bastante sosas. No hay un trabajo muy correcto en este sentido.
Los entrenamientos que se ven de fondo en la pantalla de juego no est¨¢n mal, aunque son muy poco variadas. Nos encontramos aparte algunas cinem¨¢ticas de lesiones, etc que son tambi¨¦n siempre iguales, sin variarlas ni un ¨¢pice. Esper¨¢bamos m¨¢s visualizaciones distintas, y as¨ª nos quedamos con la sensaci¨®n de que est¨¢ todo a medio hacer.
Lo mejor de todo es el acabado de los partidos, exactamente igual a PES5. Todo lo bueno del motor gr¨¢fico del simulador se mantiene aqu¨ª, con c¨¢maras distintas para seguir mejor el juego y los mismos defectos que antes (p¨²blico acartonado, alguna animaci¨®n muy fea,...) pero en general es lo mejor que nos entrar¨¢ por los ojos durante el transcurso de las partidas del PES Management.
En definitiva, PES Management es un juego que podemos tildar de 'feo'. El dise?o y distribuci¨®n de las cajas de texto est¨¢ bastante visto y necesita un lavado de imagen la franquicia en cuanto a estilo. Animaciones de personal bastante cutres y desarrollo de los partidos con todo lo bueno y lo malo de PES5. Desde luego, podr¨ªa mejorar bastante el aspecto visual del juego.
M ¨² s i c a? .-
El estilo PES utilizado al 90% del tiempo de juego. Es decir, muy mejorable. Temas instrumentales insulsos, llegando a aburrir de mala manera. Lo mejor, bajar el volumen de la banda sonora al 30% y as¨ª se puede hacer pasable, ya que los men¨²s ser¨¢ lo que m¨¢s ve¨¢is al jugar a PES Management, as¨ª que la banda sonora estar¨¢ presente casi todo el tiempo. Introducir canciones conocidas -ya no digamos famosas- podr¨ªa ser una soluci¨®n para hacer el juego m¨¢s llevadero. Tal como est¨¢, ya decimos, mejor bajar mucho la banda sonora.
S o n i d o?? FX? .-
Un juego basado en la navegaci¨®n por men¨²s necesita unos FX muy bien pensados, ya que los sonidos utilizados ser¨¢n muy recurrentes todo el tiempo. En este caso no hay mucho que objetar, ya que son variados y no molestan. Nuestro personal s¨®lo tendr¨¢ 'voz' mediante cajas de texto, as¨ª que no los oiremos hablar. Todo se basa en tonos cortos, pitidos y dem¨¢s sonidos sin mucha personalidad.
Comentar que, adem¨¢s, el juego vuelve a incluir para los partidos los p¨¦simos comentaristas espa?oles de PES5, con las mismas frases y la misma gesti¨®n de comentarios que en el anterior juego nombrado. Es decir, mala, con retardo y con comentarios il¨®gicos a lo que pasa en pantalla. Malo, no hay otra forma de calificarlo.
J u g a b i l i d a d? .-
Ni m¨¢s ni menos que un manager deportivo, acentuando lo de 'deportivo'. No hay ocasi¨®n de decidir nada econ¨®micamente que no sea sobre el equipo y lo relacionado con la plantilla de jugadores. Hay cazatalentos, una ayudante y el equipo de preparadores f¨ªsicos. Todo lo que concierna a los partidos y a los jugadores estar¨¢ aqu¨ª, pero olvidaos de gestionar la construcci¨®n de un nuevo estadio, del sponsor, del precio de las entradas o de el trato con las entidades bancarias.
Desde Meristation creemos que era necesario un manager de este estilo. Centr¨¢ndose en el aspecto deportivo se han podido perfeccionar y aumentar las opciones estrat¨¦gicas y de campo. Asimismo encontramos opciones y situaciones que no hab¨ªamos podido ver en otros managers, o a?adidos en cuanto a planificaci¨®n de partidos que tambi¨¦n estaban ausentes en otros programas. Pero ve¨¢moslo detenidamente.
Nada m¨¢s comenzar, tendremos que crear nuestro 'yo' virtual, con un editor exactamente igual al visto en PES5 para los jugadores. Despu¨¦s de a?adirle la vestimenta adecuada y de dar por finalizado el proceso de creaci¨®n de nuestro entrenador, pasaremos a elegir un club al que queremos entrenar. Creemos que es una l¨¢stima que se pueda entrenar desde cero a todo un A.C. Milan, Juventus, R.Madrid o Barcelona sin pasar antes por otros equipos m¨¢s modestos, aunque los usuarios m¨¢s 'directos' agradecer¨¢n poder entrenar a estos grandes equipos desde el principio.
Sin embargo, en nuestra opini¨®n el orden l¨®gico ser¨ªa que equipos m¨¢s peque?os de cualquiera de las seis ligas disponibles nos ofreciesen un puesto vacante de entrenador, y si logramos los objetivos marcados, que otros equipos de m¨¢s presupuesto se pongan en contacto con nosotros haci¨¦ndonos ofertas. El grado de detalle puesto para simular la realidad es bastante alto en todo el contexto, pero esta opci¨®n tan 'abierta' desde el principio creemos que le quita vida al juego.
Una vez elegido equipo, tendremos que configurar nuestro cuerpo t¨¦cnico. Desde nuestra ayudante personal, pasando por los cazatalentos (tres en total). Hay que dejar claro antes de nada que el grado de dificultad del juego viene marcado por el equipo que elijamos al principio. Los equipos fuertes (ejemplos de la liga espa?ola: Barcelona, R. Madrid,...) tienen mucho dinero para fichajes y grandes jugadores desequilibrantes, pero tambi¨¦n las exigencias son muy altas, y unas cuantas semanas perdiendo o quedando eliminados en alguna competici¨®n pueden dar con nuestros huesos en la calle.
As¨ª mismo, un equipo mediano (Deportivo, Villareal, Sevilla,...) tendr¨¢ tambi¨¦n un presupuesto m¨¢s o menos bueno, pudiendo fichar buenos jugadores y con unas exigencias menos altas (entrar en Europa, etc), con lo cual nuestro periplo por esos clubes pueden durar bastante m¨¢s. Por ¨²ltimo, los clubes m¨¢s modestos (C¨¢diz, Alav¨¦s,...) tambi¨¦n tienen una gran exigencia, ya que no poseen gran cantidad de dinero para fichar, los jugadores son mediocres y adem¨¢s se les exige la permanencia. Como pod¨¦is ver hay dos grados de dificultad: Alta (equipos fuertes y modestos) y Normal (equipos medianos).Una vez metidos en el d¨ªa a d¨ªa del club, tendremos que configurar multitud de par¨¢metros: tipo de entrenamientos, mercados donde queremos que nuestros cazatalentos busquen -as¨ª como las posiciones que queremos cubrir-, tener la ¨²ltima palabra en las condiciones de fichaje -o si queremos que las negociaciones las lleve el propio ojeador-, concertar entrevistas con los jugadores o con el presidente, repasar el mercado mediante un planning diario donde veremos todo lo que pasa en el mercado futbol¨ªstico,... eso viene siendo una parte de lo que tendremos que hacer cada d¨ªa virtual de nuestro trabajo. Pero lo m¨¢s interesante viene cuando nos centramos en nuestro equipo y c¨®mo queremos que jueguen.
PES Management incluye numerosas opciones para realizar un esquema de juego. Desde la inclusi¨®n de un jugador 'n¨²cleo' sobre el que se mueve el sistema del equipo (los sistemas pueden llegar a ser tres, dependiendo de la fama del entrenador), pasando por las opciones m¨¢s claras de movimiento y desmarque por parte de los dem¨¢s jugadores (bajar a recibir, abrirse a las bandas, subir a cabecear,...), determinar los aspectos de los entrenamientos que m¨¢s se entrenar¨¢n para hacer efectivo el sistema del equipo y terminando por definir las pautas de comportamiento de los jugadores ya en el partido (un ejemplo: podemos acentuar en un delantero que haga m¨¢s pases en corto o que intente desbordar, que tire de media distancia o m¨¢s cercano, etc...).
Tenemos que denunciar que?PES Management llega sin tener las plantillas actualizadas ni siquiera al comienzo de la competici¨®n liguera. Un producto m¨¢s, un a?o m¨¢s, Konami sigue sin darle al usuario algo que -creemos- no es tan costoso. Lo bueno es que el juego incluye una opci¨®n para cargar los datos de opci¨®n de PES4 y?PES5 para quien disponga de la versi¨®n anterior y no de la actual. Quiz¨¢s lo que le falta a este t¨ªtulo es la posibilidad de jugar nosotros mismos -como si de un PES normal se tratara- despu¨¦s de realizar las estrategias. Tampoco es que sea una opci¨®n exigible, pero visto que su m¨¢ximo competidor tambi¨¦n lo inclu¨ªa, ser¨ªa la forma de atraer quiz¨¢s tambi¨¦n a los fans de la saga. As¨ª, tal y como se nos presenta, es una opci¨®n muy mejorable vista su calidad final.
C o n c l u s i ¨® n? .-PES Management es un buen intento por parte de Konami de acercarse a los simuladores de manager que hay actualmente. La base de PES es ya un reclamo importante, y las opciones de juego son bastante completas y complejas, efectivas hasta para los m¨¢s ac¨¦rrimos fans de los n¨²meros deportivos. El punto de vista que ha tomado Konamityo es novedoso ya que se olvida completamente de la parte financiera excepto para fichajes. Todo lo dem¨¢s estar¨¢ orientado al aspecto puramente deportivo y estrat¨¦gico. Las opciones van desde poder charlar con los jugadores uno a uno, pasando por la elecci¨®n de nuestro personal, potenciar un entrenamiento determinado o dise?ar una estrategia milim¨¦trica para cada partido. Si adem¨¢s a esto le a?adimos que veremos los partidos como si de un PES5 se tratara, los puntos favorables son bastantes.
Lo malo de PES Management viene en varios puntos. Para empezar, los men¨²s siguen siendo anticuados, aburridos y a la larga hasta 'feos'. Hay que cambiar de una vez por todas con ese estilo de cajas de texto y fuente de letra, porque un juego basado el 90% en visualizar men¨²s con este estilo posee un factor negativo muy alto. Otro factor MUY importante que ya hab¨ªamos avisado en el avance y que Konami no ha tenido a bien actualizar son las plantillas de los clubes. Lastimoso que no est¨¦n ni siquiera actualizadas a principios de temporada (ya no digamos al mercado de invierno...).
Las opciones de configuraci¨®n estrat¨¦gica son m¨²ltiples, pero falta que el juego CUMPLA con en el entramado que monta el entrenador y con la l¨®gica de cada jugada. En algunas ocasiones esto falla, lo que hace que la desesperaci¨®n cunda en el usuario. Quiz¨¢s la pr¨®xima versi¨®n optimicen estos factores, porque son esenciales en este g¨¦nero. En definitiva, buen intento pero bastante mejorable.
L o??? m e j o r? .-
- El primer PES de gesti¨®n deportiva
- Multitud de opciones de configuraci¨®n estrat¨¦gica
- Gran cantidad de situaciones que nos podemos encontrar totalmente veros¨ªmiles
- Los partidos se ven con el motor gr¨¢fico del PES5
- El juego del equipo, a la larga, va cogiendo definici¨®n
L o??? p e o r? .-
- Las plantillas no est¨¢n ni actualizadas a principio de temporada!!!!
- Los jugadores no responden de forma efectiva a las ¨®rdenes
- Por qu¨¦ no se pueden jugar los partidos como en PES5?
- Los men¨²s son muy pobres, tanto en dise?o como en fuente de letra
Mejorable
Puede tener elementos aceptables y entretener, pero en general es una experiencia que no dejar¨¢ huella. S¨®lo recomendable en caso de sequ¨ªa de este g¨¦nero de juegos.