Titan Quest, Impresiones
Uno de los creadores de Age of Empires avala este un RPG de acci¨®n que pretende mantener todo lo positivo de la segura f¨®rmula Diablo y a?adirle una visi¨®n mitol¨®gica. Prep¨¢rate a curtir a tu legendario guerrero tumbando para ello a enemigos como Medusa, minotauros, c¨ªclopes, quimeras o s¨¢tiros a golpe de rat¨®n.
Uno de los creadores de Age of Empires avala este?RPG de acci¨®n que pretende mantener todo lo positivo de la segura f¨®rmula Diablo y a?adirle una visi¨®n mitol¨®gica. Prep¨¢rate a curtir a tu legendario guerrero tumbando para ello a enemigos como gorgonas, minotauros, c¨ªclopes, quimeras o s¨¢tiros a golpe de rat¨®n.
Brian Sullivan?fue junto a Bruce Shelley cofundador de Ensemble Studios, productora de la consolidada serie Age of Empires.?Antes de?finalizar Age of Mythology, Sullivan decidi¨® independizarse y fundar Iron Lore, su propio estudio. Era octubre de 2000, una ¨¦poca muy propicia para las compa?¨ªas desarrolladoras por la tendencia a la inversi¨®n del momento. Tambi¨¦n era la ocasi¨®n de de dar paso a una idea que en los a?os anteriores Sullivan hab¨ªa estado madurando en solitario. Y as¨ª se inici¨® ¨¦ste, su primer trabajo.
Titan Quest es un Juego de Rol?y Acci¨®n en la misma l¨ªnea que el emblem¨¢tico Diablo. Nos enfrentaremos activamente a hordas y hordas de enemigos recorriendo grandes parajes a la vez que nuestro personaje mejora sus caracter¨ªsticas, aprende nuevas habilidades y gana nuevos objetos y armas.?Mostrado ¨²nicamente en el pasado E3, THQ, su editora, organiz¨® la pasada semana?una jornada de demostraci¨®n en Atenas que cont¨® con la participaci¨®n del propio Sullivan. "El juego fusiona una ambientaci¨®n fant¨¢stico-mitol¨®gica, muy popular entre el gran p¨²blico, junto con nuestra particular visi¨®n del g¨¦nero del Action RPG" resumi¨® su creador.
La aventura, que arranca en la capital griega, llevar¨¢ al jugador por una gran cantidad de civilizaciones distitas, divididas en tres bloques, Grecia, Egipto y Asia. La mitolog¨ªa; dioses, h¨¦roes, criaturas legendarias, reliquias y todo lo que la rodea, ser¨¢ su nexo com¨²n. La b¨²squeda principal se centrar¨¢ en encontrar qu¨¦ ha desencadenado?una gigantesca oleada de criaturas mitol¨®gicas que?se han desatado en el mundo antiguo y que amenazan con sumirlo en la destrucci¨®n. ?Ser¨¢ acaso la voluntad divina? Nosotros, como un inexperto?pero osado?guerrero griego, seremos el elegido por nuestro pueblo para buscar?respuestas, aunque ello nos lleve a pedir cuentas a los mism¨ªsimos Dioses.
Antes de arrancar esta gesta, tendremos que crear un personaje. Las opciones de personalizaci¨®n son muy escasas en este punto, ya que s¨®lo podr¨¢ elegirse sexo, color de la ropa y nombre para nuestro palad¨ªn. Una vez finalizada la misi¨®n que corresponde al pr¨®logo y que sirve de tutorial -eliminar una manada de s¨¢tiros-, se activar¨¢ el sitema de clases, llamadas maestr¨ªas. ?ste?habilita a?8 distintas entre las que el jugador deber¨¢ elegir, aunque no de forma exclusiva. Podr¨¢n combinarse dos clases, una elegida al iniciar la aventura y otra m¨¢s adelante. As¨ª se podr¨¢ equilibrar al personaje utilizando las habilidades de ambas sin restricci¨®n.
Las maestr¨ªas?que propone?Titan Quest son las siguientes;
Tormenta, con esta clase seremos capaces de invocar tormentas, causar da?os por fr¨ªo y rel¨¢mpagos, a grupos de enemigos.?Ofensivamente es?potente, pero tiene asociada una?capacidad de defensa limitada.?Tambi¨¦n permite realizar hechizos con los que ralentizar o congelar a los enemigos.
Tierra, el guerrero de esta clase recibe el nombre de piromante y utiliza los poderes de la tierra. Entre ellos, el m¨¢s contundente es un colosal elemental?que luchar¨¢ a su lado en batalla.
Guerra, experto en inglingir gran da?o f¨ªsico aunque d¨¦bil defensa. Puede aprender a causar da?o m¨²ltiple en niveles superiores. Una de las clases ideales para comenzar en el juego.
?
Espiritual, combina el ataque y la defensa, los teurgos pueden absorber la vida del enemigo y as¨ª restablecer la suya propia. En niveles altos permite invocar al rey no muerto que acudir¨¢ a combatir al lado de nuestra espada.
Defensa, especialista en sobrevivir a las batallas, su poder ofensivo es limitado, sus habilidades se centran en el escudo para esquivar y anular ataques del rival a la vez que contraataca.Muy eficiente pero tambi¨¦n muy t¨¦cnica.
Naturaleza, el peregrino puede invocar a los habitantes del bosque para ingligir da?o y protegerse entre ellos, las auras que emite de curaci¨®n y defensa le permiten sobrevivir m¨¢s tiempo
Caza, domina el arco y la lanza, tambi¨¦n ataques perforadores que atraviesan armadura enemiga, velocidad en lanzamiento de proyectiles, pero debe de mantenerse en la distancia porque es d¨¦bil en cuerpo a cuerpo.
Malhechor, un asesino. Es especialista?en inflingir da?os r¨¢pidos a enemigos ¨²nicos, agotarles con veneno y heridas sangrantes, t¨¢cticas de ataque y hu¨ªda, aunque no est¨¢ preparado para enfrenterse a hordas enemigas
Tras abandonar el interfaz y de vuelta al juego, de nuevo notamos la mitolog¨ªa presente. Todos los elementos del gui¨®n est¨¢n impregnados de ella. Las side quest, los nombres de los personajes, de las localizaciones, de los objetos o la gran cantidad de l¨ªneas de di¨¢logo, que han sido aprovechadas por sus creadores para acercar al jugador muchas de las hist¨®rias fant¨¢sticas que rodean a estas creencias. A su vez?las armas, reliquias y muchos otros objetos?est¨¢n basados?en originales?mitol¨®gicos. En total se incluyen?1.000 piezas ¨²nicas de inventario creadas?con esta filosof¨ªa, que har¨¢n que el?personaje cambie de?apariencia fielmente seg¨²n con los que est¨¦ equipados.
Los tres grandes escenarios en los que se divide el juego -Grecia, Egipto y Asia- albergan a su vez en su interior una gran cantidad de culturas y civilizaciones distintas, en el que es, seg¨²n su creador "un?mundo?altamente realista e interactivo". El factor arquitect¨®nico se ha tratado con especial cuidado, ya que seg¨²n Sullivan, "supone uno de los sellos diferenciadores de Titan Quest con otros t¨ªtulos de similar mec¨¢nica". En nuestro viaje por Atenas, Babilonia o Mesopotamia podremos acercarnos de la forma m¨¢s l¨²dica posible a sus construcciones t¨ªpicas, con especial atenci¨®n?a la fidelidad puesta para cada civilizaci¨®n y?¨¦poca.
La acci¨®n transcurre mayormente en exteriores; llanuras, bosques, monta?as y similares dependiendo de la localizaci¨®n, aunque tambi¨¦n visitaremos zonas abiertas en forma de fortalezas, palacios, templos, santuarios o jardines. Los interiores quedan reservadas a las populares mazmorras, lugares in¨®spitos, oscuros y plagados de enemigos entre los que habr¨¢ que abrirse paso saqueando todo tesoro que hallemos. Dada la cantidad de elementos del escenario que hay en pantalla se activa en ellos y?de forma autom¨¢tica, una transparencia que evitar¨¢ entorpezcan nuestro ¨¢ngulo de visi¨®n.
Pero no tendremos mucho tiempo para prestar atenci¨®n a los documentados fondos, ya que la acci¨®n es?r¨¢pida y la tregua brilla por su ausencia. Se han implementado una gran cantidad de efectos visuales a los combates, de manera que veremos?gran cantidad de destellos, fogonazos y golpes de luz cuando estemos sumidos en la batalla, todo ello con iluminacion en tiempo real.?Resalta esto?de una forma m¨¢s llamativa en los niveles que transcurren a oscuras, de noche o al atardecer -ya que hay ciclos d¨ªa y noche-, donde la?pantalla se ilumina totalmente con cada golpe. Esto se apreciar¨¢ mejor a medida que nuestro?nivel suba y dominemos el elenco de conjuros.
Otro detalle que mencionar es la incorporaci¨®n de la f¨ªsica Ragdoll -de mu?eco de trapo- a todos los personajes de Titan Quest. Con ella, los enemigos reaccionan a nuestros golpes de la manera m¨¢s realista, en una amplia variedad de posturas dependiendo de la naturaleza de nuestro ataque. Se?desplomar¨¢n y y yacer¨¢n en tierra en una posici¨®n?acorde al movimiento que describ¨ªa el golpe final. Cuando ejecutemos un ataque m¨¢gico veremos c¨®mo vuelan por los aires.?Los cad¨¢veres quedan en pantalla durante un periodo de tiempo que aprovecharemos?para recoger sus pertenencias, objetos o armas que incorporar a nuestro inventario.
Aunque la forma principal de hacerse un con un buen fondo de inventario es eliminar a enemigos y personajes especiales, tambi¨¦n podremos invertir el oro en comprar armas, armaduras y reliquias a a los mercaderes que habr¨¢ en los diferentes pueblos. Nuestro personaje puede?portar hasta un m¨¢ximo de 3 reliquias m¨¢gicas -que pueden combinarse para maximizar sus efectos-, junto con?equipamiento adecuado para cubrir espinilleras, guanteletes, torso?y?cabeza. En cuanto a las manos, podemos decidir si entrar en combate con dos armas o utilizar una y acompa?arla de un escudo.
En cuanto al cat¨¢logo de enemigos, en las primeras horas de juego nos hemos cruzado con criaturas como hombres lagarto, hombres tigre, no muertos, esqueletos, soldados emblasamados, de terracota, ara?as, insectos o plantas gigantes, g¨¢rgolas, demonios, dragones, s¨¢tiros, gorgonas, c¨ªclopes, minotauros, centauros, ara?as monstruosas, quimeras, escorpiones, momias, perros al estilo cerbero, elementales, y otras tantas creaciones similares?inspiradas en la mitolog¨ªa. Seg¨²n sus creadores, el prop¨®sito es tener en plantilla a cuantas m¨¢s criaturas inspiradas en estas creencias, mejor. Algo que sin duda se refleja en la cantidad de enemigos distintos que tendremos delante. Tambi¨¦n podemos adelantaros que habr¨¢ enemigos de tama?o muy serio, aunque el celo de los desarrolladores por mantenerlos secretos hasta que el mismo jugador se los encuentre, nos impiden mostrar im¨¢genes.
En el celo por llenar del m¨¢ximo n¨²mero de enemigos diferentes a Titan Quest, el equipo de dise?o tuvo que?crear?criaturas de su?propio cu?o,?inspiradas siempre en las regiones donde aparecen y cuidando mucho que encajen en ese contexto, ya que hab¨ªan agotado todas las que aparec¨ªan en las referencias hist¨®ricas.
En cuanto al personaje y su evoluci¨®n, es decir, la parte que este g¨¦nero h¨ªbrido?importa del RPG m¨¢s cl¨¢sico, decir que desarrollaremos cinco caracter¨ªsticas b¨¢sicas -salud, energ¨ªa, resistencia, inteligencia y destreza- a medida que sumemos puntos de experiencia. El reparto lo podremos hacer a nuestro albedr¨ªo, fortaleciendo aquellas caracter¨ªsticas que pensemos funcionan mejor con nuestro estilo de combate.
En la ficha de personaje tambi¨¦n podremos acceder al inventario, cambiar el equipamiento -con el sencillo sistema de arrastrar y soltar, y consultar otros indicadores como puntos de da?o que inflingimos, velocidad de ataque, porcentaje de bloqueo y?valor de nuestra combinaci¨®n de armardura entre otras. Los puntos de experiencia nos permitir¨¢n tambi¨¦n desarrollar nuevas habilidades acordes a nuestra clase -maestr¨ªas que se llaman aqu¨ª-. Sus creadores est¨¢n muy orgullosos del sistema de skills dividido en familias?porque, de nuevo, permite al jugador distribuir sus puntos a su antojo, desbloqueando los ataques que cree m¨¢s ¨²tiles.
Otro detalle interesante?que hemos podido conocer?es la presencia de un multijugador cooperativo confirmado, que soportar¨¢ la participaci¨®n de hasta 6 usuarios a la vez. Una vez hemos formado nuestro grupo, la CPU calcular¨¢ de acorde a nuestros niveles, un repertorio equilibrado de criaturas a las que nos enfrentaremos en la campa?a. Un multijugador competitivo, PVP, est¨¢ en el aire, ya que el equipo no ha quedado satisfecho con las primeras pruebas y no quiere arriesgarse a no estar a la altura en este punto.
Y aunque al igual que este soporte para varios jugadores, que no fue mostrado en la demo, tambi¨¦n hemos conocido la existencia de un "potente y sencill¨ªsimo?editor" con el que podremos crear nuestros propios niveles utilizando para ello todo el elenco de criaturas, construcciones y objetos que Titan Quest tiene disponibles. Para terminar, la m¨²sica de?Titan Quest, como no pod¨ªa ser de otro modo,?utiliza instrumentos propios del ¨¢rea donde se desarrolla la acci¨®n. Se busca as¨ª?aumentar la inmersi¨®n en la ¨¦poca milenaria donde nos encontremos.
Julio es la fecha para que este Diablo mitol¨®gico aparezca en el mercado espa?ol, por la primera impresi¨®n que hemos tenido, puede ser un firme candidato?para amenizarnos las noches de verano al mismo tiempo que?volvemos a darle br¨ªo a nuestro rat¨®n, algo bajo de forma desde la ¨¦poca?¨¢lgida del?cl¨¢sico de Blizzard.?
- RPG
- Acci¨®n
Del cocreador de Age of Empires Brian Sullivan y el guionista de Braveheart Randall Wallace, llega un nuevo e innovador juego de rol de acci¨®n ambientado en la antigua Grecia, Egipto y Asia. Los titanes han escapado de su prisi¨®n eterna y siembran el caos en el mundo. Los dioses buscan a un h¨¦roe que pueda cambiar el curso de una lucha ¨¦pica que decidir¨¢ tanto el destino de los dioses como el de la humanidad. Titan Quest est¨¢ disponible para PC, PlayStation 4, Xbox One y Switch.