Rainbow Islands: Revolution
- PlataformaDS4
- G¨¦neroAcci¨®n
- DesarrolladorMarvelous Entertainment
- Lanzamiento26/04/2006
- TextoIngl¨¦s
- EditorRising Star Games
?Nuevo? Pues va a ser que no
Taito trae a la DS todo un cl¨¢sico de la historia de los videojuegos: 'Rainbow Islands' con todos los riesgos que ello implica. ?Es 'New Rainbow Islands' tan nuevo como su t¨ªtulo predica?
"Rainbow Islands" es una saga con solera que desde el a?o 1987 ha estado dejando en el mercado juegos y juegos con una misma idea, un mismo concepto que poco a poco va envejeciendo exponencialmente con el paso del tiempo. Sin embargo, afortunadamente, y para desgracia de las compa?¨ªas con esta mentalidad, en estos veinte a?os han cambiado mucho las cosas y se ha cumplido que aquellas empresas que han triunfado es porque han sabido renovar sus sagas.
Viendo este "nuevo" juego de Taito y la otra versi¨®n que ha aparecido en DS sobre el juego precursor en su tiempo de ¨¦ste: "Bubble Bobble Revolution", poco lugar se deja a la imaginaci¨®n para pensar que futuras versiones vayan a alejarse del concepto planteado a finales de los a?os 80. Un concepto que, en el caso del juego que nos ocupa, se limita a un scroll vertical esquivando y acabando con tus enemigos a trav¨¦s de los poderes del arco iris de los hermanos Bobby y Bubby. Es decir, que nada ha cambiado (o casi nada), pero ve¨¢moslo en m¨¢s detalle a continuaci¨®n?
?Historia? No, gracias
De todos es sabido que la historia en la primera etapa de la historia de los videojuegos era algo secundario, con historias tan simples como rescatar a tu chica de una pandilla de malhumorados matones. Aqu¨ª, en "New Rainbow Islands", y como buena "emulaci¨®n" de juego retro que es, la historia es igual de sencilla: debemos salvar a las islas del arcoiris de todo tipo de monstruos, insectos, dragones, robots y hasta juguetes a lo largo y ancho de siete islas, cada una de ellas basada en un determinado tipo de enemigos de los mencionados y con un jefe final que pondr¨¢ el ¨²nico toque real de variedad al t¨ªtulo.
Cuando se derrocha la imaginaci¨®n?
? nos encontramos con poder acariciar un perro en "Nintendogs", tocar tus propias melod¨ªas en "Elektroplancton" o hasta hacer magias en "Lost Magic". Pero cuando no se derrocha, sino que se va a lo f¨¢cil, entonces nos encontramos con lo que se ha hecho en este "Rainbow Islands" para Nintendo DS, ya que la ¨²nica novedad con respecto a los anteriores ser¨¢ que en vez de hacer los arcoiris pulsando el bot¨®n, los haremos con el l¨¢piz t¨¢ctil, mientras que con el pad moveremos a nuestro personaje por el escenario.
No os molest¨¦is en buscar m¨¢s, porque este juego no aporta nada que no sea eso a la saga: tenemos el mismo concepto de juego, el mismo comportamiento de enemigos? y un uso de la doble pantalla que apenas nos ser¨¢ realmente ¨²til en el juego, salvo el de crear un bonito pero innecesario campo de visi¨®n m¨¢s extenso. ?Podr¨ªa haberse hecho un mejor uso de las capacidades tecnol¨®gicas distintivas de Nintendo DS? Probablemente s¨ª, aunque la inalterancia del concepto original del juego tampoco daba mucha rienda suelta a la imaginaci¨®n.
Con exceso de retro
Como habr¨¦is adivinado por el t¨ªtulo del an¨¢lisis, este juego no es exactamente la novedad que nos quieren vender a trav¨¦s de un "new", sino que es el mismo juego de hace veinte a?os pero con las l¨®gicas y contadas mejoras gr¨¢ficas (muy pocas). De hecho, nosotros lo definir¨ªamos como una "emulaci¨®n" de un juego retro en una Nintendo DS (ojo a que no hablamos ni de adaptaci¨®n), que bien podr¨ªa haber salido en una edici¨®n especial para coleccionistas de cl¨¢sicos. ?Qu¨¦ por qu¨¦ tiene un aire retro? Hay varias razones:
En primer lugar, los escenarios son muy parecidos a los del juego original (coloridos y simples), con esa mec¨¢nica de ir escalando los niveles (con hasta cuatro personajes seleccionables de distintas habilidades) dentro de una burbuja hasta llegar a la cima, acabando con los enemigos y recogiendo las frutas que sumar¨¢n puntos en nuestro marcador. No existe absolutamente ning¨²n aliciente m¨¢s. Por otra parte, tenemos la m¨²sica que, haciendo un alarde de esfuerzo, nos har¨¢ escuchar durante todo el juego el mismo acorde pero con siete variaciones (una para cada isla). Esta es una buena manera de hacer que acabemos odiando una buena melod¨ªa.
Si hablamos de jugabilidad, la t¨®nica es retro igualmente (apoyado en dos niveles de dificultad), con un mecanismo tan repetitivo que te har¨¢ pasar las cuatro horas m¨¢s largas de tu vida (ya que esta ser¨¢ la duraci¨®n del juego: t¨ªpica de los juegos de la ¨¦poca de los 8 bits y anteriores). Y es que Taito deber¨ªa saber, como empresa consolidada que es en el sector, que los jugadores hemos crecido y nuestros gustos tambi¨¦n. A muchos nos sigue gustando ese toque a cl¨¢sico pero siempre que tenga las suficientes novedades como para que nos pueda resultar atractivo. Ir ascendiendo por los niveles fase tras fase, con la misma mec¨¢nica, sin sorpresas, sin alicientes? hoy en d¨ªa ya no tiene gracia.
Conclusi¨®n
"New Rainbow Islands" es un buen ejemplo de que no es nuevo todo lo que nos anuncian y, sobre todo, del dicho "renu¨¦vate o muere". En este caso, y contrariamente a lo que nos hubiera gustado ver, este t¨ªtulo para Nintendo DS no explota las capacidades de la port¨¢til de Nintendo pero, no s¨®lo eso, sino que adem¨¢s mantiene inaltarable el concepto de juego de hace veinte a?os: totalmente desfasado y que no cuenta con las suficientes novedades como para hacer de este juego algo realmente nuevo.
La ¨²nica aportaci¨®n (y casi por obligaci¨®n) es la inclusi¨®n de una funcionalidad t¨¢ctil muy limitada (hacer arco iris en la pantalla) y un juego a doble pantalla que no aporta nada a la jugabilidad. ?Hay razones suficientes como para adquirir un juego en exceso parecido al de hace veinte, quince o diez a?os (dependiendo de la versi¨®n) que cuesta cerca de 40 euros y que apenas reporta cuatro horas de juego? No, y esperemos que la pr¨®xima vez Taito nos escuche para poder jugar a algo que no hayamos visto ya en los ¨²ltimos veinte a?os.
Estrategia y trucos
Pocos trucos se pueden dar en un juego de mec¨¢nica tan sencilla. Adem¨¢s, debido a lo corto que es, no te daremos ni los trucos que hemos hallado para saltar de una fase a otra directamente. Mejor que si finalmente adquieres este producto al menos te dure un poco antes de que lo guardes para siempre en la estanter¨ªa.
Lo mejor
- Poder experimentar el sabor retro de un cl¨¢sico en una consola moderna
Lo peor
- Es un juego desfasado
- Se queda muy lejos de aportar las suficientes novedades
- 40 euros son muchos euros para un juego como este
- Que Taito siga en esta pol¨ªtica de relanzar cl¨¢sicos de esta manera
- La duraci¨®n: cuatro horas como mucho
- Mon¨®tono a m¨¢s no poder
- Desaprovechamiento total de la funcionalidad t¨¢ctil
- El juego a dobles requiere de dos cartuchos
Mediocre
Pod¨ªa ser pero no ha sido y tras pasar unos breves minutos con ¨¦l quedar¨¢ archivado en la estanter¨ªa para no jugarlo nunca m¨¢s. No lo compres, no digas que no te lo advertimos.