RF Online, Impresiones
Con un activo de m¨¢s de un mill¨®n de cuentas funcionando en Asia, pronto aterrizar¨¢ en Espa?a la mezcla de rol, fantas¨ªa y anime en forma de juego multijugador masivo. Hemos progresado con las tres facciones y te damos nuestras impresiones en la conquista de Novus.
De todos los juegos y todos los g¨¦neros que existen en el mercado, los m¨¢s complicados de analizar y valorar son los juegos de rol multijugador masivos online con mundos persistentes, especialmente en el momento de su lanzamiento.
Ello se debe a que son generalmente t¨ªtulos que requieren una inversi¨®n de tiempo diez veces mayor que la media, ya que por norma habitual existen muchas m¨¢s cosas que ver o que probar que necesitan de un nivel avanzado de progreso para poder testearlas.
Rising Force Online es la apuesta de Codemasters por introducirse en el mercado de los MMOs, con un juego desarrollado por los surcoreanos CCR Inc. Un mill¨®n de suscriptores en el mercado asi¨¢tico avalan el ¨¦xito de Rising Force, un juego con un car¨¢cter oriental muy marcado que fue lanzado en Estados Unidos y en el resto de Europa a principios de la semana pasada. En Espa?a se prev¨¦ su salida para el d¨ªa 10 de marzo.
MeriStation tuvo el privilegio de asistir a la beta del juego en primera persona y una vez el borr¨®n y cuenta nueva que supuso el paso a la versi¨®n final (que por cierto no tiene algunas cosas implementadas que s¨ª ten¨ªa la beta) tuvimos que empezar de nuevo. Hemos preferido subir 3 personajes simult¨¢neamente en las tres facciones que componen el mapa de Novus para intentar no ofrecer una opini¨®n demasiado partidaria de un grupo concreto, y a partir de aqu¨ª trabajamos contrarreloj con 2 redactores para llegar al momento del an¨¢lisis con la mayor cantidad de progreso y avance posible.
Aunque Rising Force Online est¨¢ etiquetado como 'juego de rol', lo cierto es que en todos los t¨ªtulos actuales del g¨¦nero que copan el mercado (Everquest 2, World of Warcraft, Guild Wars? e incluso otros m¨¢s antiguos como DAoC) la aportaci¨®n del rol propiamente dicha es m¨¢s bien escasa. RF va bastante en esa l¨ªnea y es tal vez el m¨¢s orientado a la acci¨®n de todos los mencionados anteriormente. Estamos hablando de un juego de acci¨®n basado en un mundo persistente que tiene muy escasas pinceladas de rol.
La acci¨®n, y la guerra, es b¨¢sicamente lo que mueve a los participantes del juego. Lo cierto es que durante las numerosas horas que hemos dedicado a Rising Force Online hemos quedado algo decepcionados en cuanto a lo poco destinado que parece el juego a los jugadores casuales o de bajo nivel, en ninguna de las tres facciones. Esta es una opini¨®n que comparten muchos jugadores en los 3 servidores desde los que hemos construido nuestros personajes, uno por facci¨®n, ya que no se permite tener a 'traidores' (jugadores con personajes en las filas de m¨¢s de un ej¨¦rcito) en el mismo server.
Existen 5 servidores en este momento (Spirit, Earth, Fire, Water y Wind), pero el ¨²ltimo est¨¢ cerrado a d¨ªa de hoy. Cuando entramos en un servidor sin tener un personaje activo, se nos abrir¨¢ la ventana correspondiente para crear un jugador en cualquiera de los tres ej¨¦rcitos disponibles. Hay que tener en cuenta que la elecci¨®n es algo m¨¢s que mera est¨¦tica y por ello una breve descripci¨®n de los or¨ªgenes de cada ej¨¦rcito puede comprobarse desde la misma pantalla de creaci¨®n de personajes.
Podemos escoger entre 3 posibilidades: la primera consiste en seleccionar a la Uni¨®n Bellato, una especie dominada por la codicia y conocida a lo largo y ancho del universo por el escaso tama?o que levantan del suelo, por sus mentes privilegiadas para el comercio y por la construcci¨®n y uso de unas armaduras de batalla similares a los 'Mechs' ya vistos en otras ocasiones. Los miembros de la Uni¨®n Bellato necesitan forzosamente disponer de los recursos del sistema de Novus para asegurar sus planes de expansi¨®n.
La segunda opci¨®n o segundo estereotipo son los de apariencia semielfa, la Sagrada Alianza de Cora, que se definen como una civilizaci¨®n espiritual muy creyente en sus convicciones y en la magia. Aunque anta?o una civilizaci¨®n dividida, su firme creencia en su dios Decem les ha hecho unirse y luchan como un solo pueblo por la supervivencia utilizando los poderes m¨¢gicos que son capaces de drenar gracias a su poderosa fe.
La ¨²ltima de las facciones en combate pertenece al Imperio de Accretia, un r¨¦gimen totalitario basado estrictamente en la acumulaci¨®n de recursos a base de invadir m¨¢s y m¨¢s sistemas estelares. Autoproclamados como la raza m¨¢s poderosa de la galaxia, su sed de poder les ha llevado de forma inevitable a Novus. All¨ª se ver¨¢n inmersos en la sangrienta guerra por el control del planeta que, al fin y al cabo, es en lo que m¨¢s disfruta el Imperio.
En cualquier caso, la elecci¨®n de una u otra comportar¨¢ relativamente muy pocas diferencias en cuanto a su manejo. La m¨¢s notable es que de las cuatro clases que hay disponibles en principio en Rising Force Online (warrior, ranger, force user y specialist), los integrantes de Accretia son los ¨²nicos que no pueden ser usuarios de la Fuerza. A nivel 30 se pueden alcanzar niveles mayores de especializaci¨®n, y en todos los servidores ya hay usuarios que lo han podido comprobar en sus propias carnes (en apenas muy pocos d¨ªas de juego).
El guerrero es la clase destinada al combate cuerpo a cuerpo pero, a excepci¨®n de las habilidades especiales, no se diferencia mucho en combate de un ranger. Tienen la mayor cantidad de puntos de vida, habilidades especiales para usar a corta distancia y la capacidad de usar armas a dos manos o bien arma y escudo. Est¨¢n pensados para soportar una gran cantidad de da?o y tambi¨¦n para infligir buenas dosis de espadazos, mazazos, hachazos y mamporros por doquier.
Dec¨ªamos que no difiere mucho en un ranger porque ¨¦ste la ¨²nica ventaja que tiene es que el primer disparo lo hace desde una distancia prudencial. Si el guerrero puede escoger (aunque no limitarse) a ofensivo y defensivo, el ranger escoge entre arco y pistola. Utilizan dos tipos distintos de munici¨®n, pero el resultado es casi el mismo. La diferencia es que los guerreros ganan m¨¢s puntos de vida al subir de nivel y los rangers m¨¢s puntos de resistencia.
Los espiritualistas son los que dependen de la magia para sus conjuros y tienen una mayor cantidad de puntos de man¨¢, que adem¨¢s aumentan con cada nivel que suben. Son por lo tanto los que m¨¢s sufren cuerpo a cuerpo y los que menos resistencia tienen para desplazarse corriendo por el mapeado. Los habitantes de Accretia no pueden pertenecer a este tipo de clase debido a su car¨¢cter poco harm¨®nico con la espiritualidad.
Por ¨²ltimo existe la clase del especialista, una clase todo terreno que puede hacer moderadamente bien un poco de todo pero contrariamente a lo que parece no est¨¢ especializado en ning¨²n arte de combate. Sin embargo son los mejores a la hora de fabricar armas y armaduras, munici¨®n de todo tipo, etc. En la beta del juego muy poca gente quer¨ªa ser especialista, pero con la llegada de la versi¨®n final gran cantidad de gente le ha visto sus ventajas.
La representaci¨®n de tanto los personajes como sobretodo los entornos est¨¢ a un gran nivel, especialmente las ciudades. Gran cantidad de pol¨ªgonos y buen nivel en las texturas adornan el juego cuando el detalle est¨¢ al m¨¢ximo, as¨ª como el sombreado de todos los enemigos y jugadores, efectos de luz y part¨ªculas, movimientos especiales y dem¨¢s. Algunas animaciones son algo bruscas y necesitar¨ªan algo m¨¢s de trabajo, pero en general cumplen bastante bien.
Las zonas de inicio de las tres facciones est¨¢n considerablemente bien representadas, solamente echamos de menos algo de vida en ellas. En efecto, solamente los personajes 'imprescindibles' est¨¢n presentes en cada zona, lo cual quita un poco de realismo a la acci¨®n. Es cierto que hay literalmente decenas e incluso cientos de jugadores reales online, pero no da la sensaci¨®n de que el mundo es persistente como tal, sino altamente dependiente de la comunidad.
Al empezar el juego nuestro objetivo est¨¢ relativamente claro, si bien el tema de los quests no nos parece resuelto de la mejor forma posible. La ¨²nica forma de obtener misiones a realizar es mediante el hecho de matar y matar enemigos hasta llegar a determinado nivel y entonces, como por arte de magia, se nos informa que debemos dirigirnos a tal sitio a matar m¨¢s enemigos. Y de eso va casi la totalidad de Rising Force Online a d¨ªa de hoy, aniquilar enemigos y rivales humanos.
Durante las charlas que hemos podido mantener en los ¨²ltimos d¨ªas en los chats generales de los tres servidores de inicio, formando parte de cualquiera de las 3 facciones, la sensaci¨®n al respecto estaba bastante popularizada: RF Online es un juego casi exclusivamente de 'grinding', un t¨¦rmino ingl¨¦s que define que el objetivo ¨²ltimo siempre es machacar a los adversarios para conseguir mejores ¨ªtems? y as¨ª poder machacar adversarios mayores.
En pantalla tenemos constantemente un marcador superior con la vida, los puntos de magia y los puntos de resistencia. Acabar con los primeros supone la muerte y la correspondiente resurrecci¨®n en el cuartel general; agotar los segundos implica no poder utilizar nuestras habilidades especiales y terminar con los ¨²ltimos provoca que si necesitamos huir corriendo del enemigo no tengamos la suficiente energ¨ªa para hacerlo.
Para manejar a nuestro h¨¦roe tenemos dos posibilidades, dependiendo de si lo hacemos mayormente con el mouse o con el teclado. Existe una tecla de salto que, honestamente, todav¨ªa no hemos entendido para qu¨¦ sirve, ya que si no podemos caminar por un lugar tampoco podremos saltar hacia ¨¦l. A menudo resulta chocante comprobar como la m¨¢s leve variaci¨®n del terreno puede suponer un obst¨¢culo insalvable para nuestro guerrero de 2 metros de altura.
RF Online (PC) |
Progresar hasta nivel 10 es relativamente sencillo y r¨¢pido, una vez se ahorran 10000 dalant para comprar 99 pociones de 250 de salud. Consiste en colocarse delante del enemigo y empezar a atacar sin descanso usando, cuando tengamos puntos para hacerlo, las habilidades especiales. Si la vida baja, usamos una poci¨®n. Como al cabo de 2 segundos podemos usar otra, nuestra ¨²nica preocupaci¨®n consiste en no acabar nuestras reservas de pociones y/o de munici¨®n, en el caso de que seamos rangers.
RF Online (PC) |
La progresi¨®n de nuestras habilidades depende de la cantidad de veces que las usemos, con lo que a mayor utilizaci¨®n mayor ser¨¢ el nivel que alcancen. No se pueden reutilizar si todav¨ªa nos queda tiempo prudencial de esa misma habilidad en el marcador, pero a¨²n as¨ª hay gente que se queda AFK con una tecla pulsada durante 8 horas y cuando regresan al teclado la tienen subida al m¨¢ximo, algo as¨ª como lo que hac¨ªan los tramposos en Morrowind para subir la habilidad de stealth.
Subimos de nivel acumulando puntos de experiencia, puntos que se obtienen al golpear a los monstruos y cuando el monstruo muere. Por eso subir niveles en grupo es siempre mucho m¨¢s r¨¢pido que hacerlo de forma individual y el juego promueve que de alguna forma u otra se avance en grupo, a pesar de que durante los inicios hemos podido comprobar que muy poca gente lo hace. Eso puede ser debido a que ni el sistema de charla ni el sistema de grupos es demasiado amistoso y creemos que hay mucho margen de mejora en ese aspecto.
Aparte del objetivo claro de hacer todo lo posible para aniquilar al enemigo, por lo cual no se obtiene experiencia ninguna propiamente dicha aunque s¨ª un reconocimiento, el control de la mina central es a lo que los programadores de CCR pretender¨¢n que se enfoquen los esfuerzos de cada raza. Cada facci¨®n tendr¨¢ un punto de control que deber¨¢ permanecer bajo su mando mientras conquista el del enemigo. De hacerlo, el vencedor tiene acceso a recursos mayores que afectan a todo el colectivo de su ej¨¦rcito.
El modo de jugador contra jugador est¨¢ muy trabajado, probablemente lo que m¨¢s del juego, y existen batallas en las que pueden participar cientos de luchadores. Por el momento nos estamos acostumbrando al sistema, y cuesta tras muchos combates en DAoC o L2, pero lo cierto es que cuando se organizan las batallas campales es toda una delicia para los ojos. No podemos olvidar mencionar la banda sonora, impresionante, que los poseedores de una pre-order box ya pueden disfrutar en un CD. Nos quedamos embobados con la canci¨®n de la intro, algo que siempre nos demora voluntariamente unos minutos antes de entrar al servidor.
Seguimos trabajando en el pr¨®ximo an¨¢lisis del juego que os ofreceremos en las pr¨®ximas semanas. Hasta el momento, Rising Force Online nos deja una grata impresi¨®n pero no es menos cierto que todav¨ªa hay muchos aspectos que pueden trabajarse mucho m¨¢s. Algunos bugs y algunos problemas de balance son probablemente los mayores problemas de esta fantas¨ªa de acci¨®n que nos propone Codemasters. Hasta que llegue la review, nos vemos en Novus.
- RPG