
Urgencias E.R.
- PlataformaPC5
- G¨¦neroEstrategia
- DesarrolladorLegacy Interactive
- Lanzamiento17/01/2006
- TextoEspa?ol
- VocesIngl¨¦s
- EditorTake 2
Los que no paran de rajar
La serie Urgencias, de Warner Bros Interactive, lanz¨® a la fama al popular George Clooney. Con unas cuantas temporadas a la espalda, acaba de recibir su correspondiente juego, programado por Legacy Interactive. Es hora de sacar el bistur¨ª.
No, el juego no va de marujas criticonas enfrentadas balc¨®n con balc¨®n. La tem¨¢tica de las ciencias de la salud no ha sido llevada en demasiadas ocasiones a un videojuego a lo largo de la historia, aunque s¨ª puedo recordar un par de t¨ªtulos donde la acci¨®n transcurr¨ªa en un hospital. Por ejemplo, el Life & Death, o mejor a¨²n, el Theme Hospital de Bullfrog, donde se trataba la curaci¨®n m¨¦dica desde un punto de vista bastante c¨®mico. Inolvidables las sesiones de inflatoterapia, donde se pinchaba la cabeza del paciente como si fuera un globo.
Esta vez la cosa es m¨¢s seria, pues resulta que la exitosa serie Urgencias ejerce como tel¨®n de fondo del nuevo simulador de Legacy Interactive, donde encarnaremos a un primerizo interno que debe hacerse hueco en el County General Hospital de Chicago. Nuestra misi¨®n ser¨¢ intervenir a los pacientes, hacer que la se?ora ataviada con guada?a y t¨²nica negra aparezca por all¨ª lo menos posible, y si nos queda tiempo, relacionarnos con los experimentados doctores que aparecen en la serie de televisi¨®n.
Urgencias E.R. (PC) |
Urgencias E.R. (PC) |
? d ¨® n d e?? e s t ¨¢?? e l?? s e ? o r?? C l o o n e y ?
En el juego aparecer¨¢n una gran cantidad de m¨¦dicos, enfermeras, t¨¦cnicos e integrantes del cuerpo de seguridad, pero son tres los doctores que con mayor medida influir¨¢n en el desarrollo del juego: el doctor Carter (encarnado por Noah Wyle), la doctora Susan Lewis (Sherry Stringfield) y el doctor Gregory Pratt (Mekhi Phifer). Tres personajes con un gran parecido a sus hom¨®nimos de la tele.?
Urgencias E.R. (PC) |
Lo primero que debemos hacer es crear a un m¨¦dico a nuestra imagen y semejanza. Los par¨¢metros que podemos modificar son bastante escasos, siendo poco personalizable. Al principio asignaremos puntos a cada disciplina m¨¦dica entre un total de seis disciplinas.
Urgencias E.R. (PC) |
Cada turno dura 48 horas -bueno, un poco menos en realidad, ya que sino la cosa ser¨ªa a¨²n m¨¢s aburrida- y debemos superar el turno sin que nos echen del hospital. Para ello hay que meter la pata lo menos posible e ir diagnosticando y curando enfermos. En los ratos libres, conviene hacer amistades que nos puedan reportar objetos ¨²tiles y aumentar la reputaci¨®n. Por ¨²ltimo, hay que controlar nuestros niveles de higiene, energ¨ªa y calma, en pos de que las intervenciones tengan m¨¢s posibilidades de resultar con ¨¦xito.
g r ¨¢ f i c o s?? y?? s o n i d o
Nada m¨¢s comenzar a jugar nos viene a la memoria una screenshot de Los Sims, ya que el dise?o de localizaciones y personajes, as¨ª como la posici¨®n de la c¨¢mara en el juego es bastante similar al popular simulador social.
Urgencias E.R. (PC) |
Urgencias E.R. (PC) |
La tecnolog¨ªa Pixomatic Rendering forma parte del motor que maneja la carga poligonal de Urgencias. Aparentemente estable, el engine demuestra una imperdonable carencia en el apartado de rendimiento, ya que con un sistema que cubre de sobra sus requisitos (2500 Mhz de CPU, 768 de RAM y Radeon 9800 Pro) nos vamos a dar de bruces con molestas ralentizaciones.
Dichas ?pausas' ocurrir¨¢n con mayor frecuencia de la esperada, justo en el momento en el que nos damos cuenta de que el detalle en los modelos de los personajes no es tan bueno como cre¨ªamos al principio, mostr¨¢ndonos unas animaciones bastante ortop¨¦dicas por lo general. Precisamente, en los momentos clave de un juego de estas caracter¨ªsticas, o sea, a la hora de intervenir a los pacientes, los movimientos ser¨¢n repetitivos y bastante irreales.
En t¨¦rminos generales, el aspecto visual de todas y cada una de las dependencias del hospital County General es pasable. Las salas de tratamiento de pacientes son similares entre s¨ª y s¨®lo se diferencian en el color de la habitaci¨®n, excepto las de trauma y examen, las cuales cuentan con el material m¨¦dico necesario para realizar intervenciones complicadas o resoluci¨®n de s¨ªntomas complicados.
Urgencias E.R. (PC) |
Urgencias E.R. (PC) |

Por cierto, quiero rese?ar lo poco est¨¦tico que resulta el 'aura' que envuelve a cada enfermo, que se ilumina de un color u otro para destacar la gravedad de su enfermedad. Un excesivo grosor que confunde al paciente con un supersaiyan recargando energ¨ªa? En serio, el t¨ªpico c¨ªrculo a los pies del personaje hubiera sido mucho m¨¢s pr¨¢ctico.
En resumen, los gr¨¢ficos de Urgencias no pasar¨¢n a la historia, aunque s¨ª puedo otorgarle el calificativo de aceptables para el cometido del juego. Desde luego, yo esperaba mucho m¨¢s detalle en los personajes principales y en el desarrollo de las grandes protagonistas del juego, las intervenciones a vida o muerte. Pero bueno, siempre podemos echar mano de la imaginaci¨®n, que nunca viene mal.
Urgencias E.R. (PC) |
En cuanto al apartado de audio, los efectos de sonido no logran destacar tampoco, cumpliendo con el simple objetivo de acompa?ar a cada acci¨®n. El m¨¢s llamativo es el sample que suena cada vez que hacemos clic, el cual simula el t¨ªpico pitido del panel de control de pulsaciones en un paciente.
De lo mejorcito es sin duda el doblaje de los personajes, interpretado por cada uno de los actores de la serie. Bastante profesional, aunque todas las conversaciones estar¨¢n en ingl¨¦s, ya que no se ha localizado a nuestro idioma en este sentido. A leer los subt¨ªtulos.
Urgencias E.R. (PC) |
Por su parte, los cortes musicales suenan muy al estilo de la banda sonora de la serie, aunque por desgracia s¨®lo lo har¨¢n cuando pasemos por momentos clave, como en las intervenciones y diagn¨®sticos de s¨ªntomas a pacientes. Se echa de menos una sinton¨ªa que amenice el transcurso del juego. En este momento me acuerdo de la simp¨¢tica melod¨ªa del a?orado Theme Hospital, la cual tarare¨¢bamos a los pocos minutos de juego?
g u i ¨® n
Como el nuevo interno de Urgencias del Hospital County General de Chicago, tu carrera empieza sin demasiadas dificultades ya que tan s¨®lo tratar¨¢s a escasos pacientes con cortes y contusiones de poca gravedad. Tus habilidades como m¨¦dico ser¨¢n puestas a prueba con el tiempo, a medida que los casos se conviertan en emergencias reales. Adem¨¢s de asumir los retos m¨¦dicos, tendr¨¢s que respetar las pol¨ªticas hospitalarias, tomar decisiones sobre dilemas ¨¦ticos y entablar relaciones con el personal, haciendo amistades, enemistades y alg¨²n rollete que otro.
Urgencias E.R. (PC) |
j u g a b i l i d a d
La interfaz del juego no est¨¢ mal dise?ada, aunque se mantiene en la l¨ªnea general del programa: muy simple. Y es que intervenir a vida o muerte a un paciente s¨®lo depende de pulsar el bot¨®n del rat¨®n un par de veces.
Urgencias E.R. (PC) |
Urgencias E.R. (PC) |
La secuencia diagnosticar enfermedad-enviar paciente a camilla-curar paciente se resuelve con tres clicks, y se repite una y otra vez sin variantes que rese?ar. Cambian los pacientes, cambian las patolog¨ªas, pero la sensaci¨®n de monoton¨ªa sobreviene demasiado pronto. El juego ped¨ªa a gritos la introducci¨®n de minijuegos para superar cada intervenci¨®n. No hay estrategias que aplicar ni varios caminos que escoger. Lineal y mon¨®tono.
La otra mitad del juego, es decir, las relaciones con el personal del hospital, se ha resuelto peor todav¨ªa. Parece una buena idea introducir este apartado: lo bien o mal que nos llevemos con los colegas repercutir¨¢ en que nos echen un cable con los asuntos complicados, o que nos echen a perder nuestro expediente.
Urgencias E.R. (PC) |
Por desgracia, el m¨¦todo de interacci¨®n con otros m¨¦dicos se reduce a escoger un icono de acci¨®n tipo Sim, al cual el interlocutor responder¨¢ con otro icono. La l¨®gica a la hora de elegir una u otra acci¨®n brilla por su ausencia, siendo m¨¢s aleatorio que otra cosa. As¨ª pues, la inteligencia de los m¨¦dicos no parece estar muy desarrollada? algo que se pone de manifiesto cuando se entorpecen unos con otros al desplazarse por el hospital.
Los otros m¨¦dicos tambi¨¦n pueden remitirnos pacientes, y viceversa. Esto afectar¨¢ a nuestra reputaci¨®n. La interacci¨®n con nuestros colegas se reduce a lo rese?ado. Bastante descafeinado el apartado ?Sims' del juego.
Urgencias E.R. (PC) |
El mayor reto ser¨¢ mantener nuestras estad¨ªsticas de limpieza, energ¨ªa y calma en unos niveles aceptables, aunque tampoco parece repercutir demasiado en nuestras intervenciones.
e s t r? a t e g i a?? y?? t r u c o s
La manera m¨¢s r¨¢pida de que nuestro/a protagonista se convierta en un experto/a en todas y cada una de las disciplinas m¨¦dicas, es cumplir las misiones que se nos van encomendando. Aunque superarlas todas no sea requisito indispensable para avanzar en el juego, el beneficio de experiencia merece la pena, siendo mucho m¨¢s pr¨¢ctico que profundizar en el superficial modo de relaciones del juego.
c o n c l u s i ¨® n
Si Legacy Interactive pretend¨ªa hacer un simulador, Urgencias es demasiado ?light' para que pueda ser considerado como tal. Y como arcade no resulta muy divertido tampoco.
Urgencias E.R. (PC) |
Urgencias E.R. (PC) |
Demasiado plano en todos los aspectos del juego, resulta finalmente una oportunidad bastante desaprovechada. S¨®lo recomendado para los seguidores de la serie que no sean demasiado exigentes.
e n l a c e s
-?P¨¢gina sobre el juego.
-?P¨¢gina de Mindscape.
-?P¨¢gina de Puntosoft.
m a n u a l
El manual es bastante completo a la hora de explicar el desarrollo del juego, dar consejos para avanzar en el mismo y describir todos y cada uno de los integrantes del personal del General County Hospital.
Urgencias E.R. (PC) |
Los que teng¨¢is el juego en vuestras manos pod¨¦is ir borrando esas caras de asombro? Y es que ya se que el juego no trae manual impreso. Una decisi¨®n inexplicable a estas alturas, parcheada con la inclusi¨®n del folleto en formato PDF dentro del CD de juego. Al menos se sigue ahorrando la tala de unos cuantos ¨¢rboles.

l o? m e j o r
-? Se ha contado con los principales personajes de la serie para representarlos en el juego y doblar sus di¨¢logos.
-?La simplicidad de su mec¨¢nica hace que sea posible dominarlo desde el principio.
-?El precio no est¨¢ mal.
Urgencias E.R. (PC) |
l o? p e o r
-?No lleva manual impreso.
-?Requisitos m¨ªnimos de CPU (2 Ghz) excesivos para el volumen de c¨¢lculos del juego.
-?Simple y plano en el desarrollo jugable.


Mejorable
Puede tener elementos aceptables y entretener, pero en general es una experiencia que no dejar¨¢ huella. S¨®lo recomendable en caso de sequ¨ªa de este g¨¦nero de juegos.