
Urban Reign
Lucha callejera
De los creadores de Tekken y Soul Calibur llega finalmente a nuestro pa¨ªs Urban Reign, un juego de acci¨®n sin contemplaciones. Manejando a Brad Shaw deberemos descubrir las intrigas pol¨ªticas que giran alrededor de la ciudad hasta conseguir aclarar todo. Demuestra de los que son capaces tus pu?os..
La situaci¨®n que ha vivido Urban Reign fuera de nuestro pa¨ªs -donde est¨¢ disponible desde hace varios meses- es algo contradictoria. Por un lado permaneci¨® un buen n¨²mero de semanas como el m¨¢s vendido en las tiendas japonesas mientras por otro le llov¨ªan cr¨ªticas bastante ¨¢cidas por parte de la prensa, especialmente en USA. Lo cierto es que despu¨¦s de probarlo a fondo el t¨ªtulo de Namco se queda en un punto medio, discreto, dentro del g¨¦nero. No acaba de ofrecer todo lo que hubiera podido dar de s¨ª si se hubiera trabajado un poco m¨¢s.
Urban Reign (PlayStation 2) |
Urban Reign (PlayStation 2) |
Urban Reign es un beat'em up multitudinario muy similar a MK Shaolin Monks o el m¨¢s cercano The Warriors por el libre albedr¨ªo del que dispondremos en la zona de combate aunque m¨¢s r¨¢pido y directo a la hora de entrar en acci¨®n. Tomaremos el control del experto en artes marciales Brad Shaw, al que guiaremos en todas las misiones del modo historia. Brad ser¨¢ nuestro personaje principal y durante el avance de trama se nos unir¨¢n una gran variedad de compa?eros. Seg¨²n progresemos iremos conociendo las motivaciones del protagonista, aunque siempre permanecer¨¢ como alguien misterioso y poco hablador.
Los acontecimientos nos llevar¨¢n a tener que cumplir un buen abanico de objetivos, aunque todos los realizaremos mediante el uso de nuestros pu?os. La trama girar¨¢ en torno a Brad en todo momento, situ¨¢ndolo como espectador en un primer momento y posteriormente como desencadenante de otros hechos. No faltar¨¢n las intrigas pol¨ªticas y los giros argumentales que, pese a no ser demasiado sorprendentes, cumplir¨¢n su funci¨®n y nos har¨¢n seguir los sucesos con inter¨¦s.
Urban Reign (PlayStation 2) |
Urban Reign (PlayStation 2) |

El combate ser¨¢ el eje sobre el que girar¨¢ todo lo dem¨¢s. El sistema utilizado lo avanzamos en nuestras primeras impresiones y lo desarrollaremos a conciencia en el apartado de jugabilidad. Uno de los mejores valores del t¨ªtulo es este sistema de?lucha que permite que los enfrentamientos sean variados dentro de las limitaciones jugables a las que se enfrenta. Estas limitaciones surgen a medio plazo y son uno de los principales motivos por los que el juego no haya acabado de calar en el panorama internacional.
Gr¨¢ficos
Hablando de lo que ofrece gr¨¢ficamente, Urban Reign no es uno de los t¨ªtulos punteros de la consola de Sony. Sin embargo s¨ª ofrece detalles de calidad,?que demuestran que el equipo de?Namco encargado de su desarrollo no son inexpertos en esta faceta. En conjunto, el apartado visual queda a una altura notable y consigue representar toda la acci¨®n del juego sin problemas.
Urban Reign (PlayStation 2) |
Los modelados de los personajes son uno de los puntos m¨¢s destacables por su gran tama?o y detalle. Tanto las ropas como los rasgos f¨ªsicos est¨¢n a buen nivel, siendo las texturas lo ¨²nico que desentona en alg¨²n momento, algo end¨¦mico en PS2. La animaci¨®n facial es muy completa y representa fielmente el estado de ¨¢nimo de los luchadores. Esto se puede comprobar con la gran cantidad de secuencias de video generadas por el motor del juego de las que se hace uso.
Urban Reign (PlayStation 2) |
Si hablamos de la animaci¨®n hay que decir que la captura de movimientos que se ha realizado es fant¨¢stica y muy precisa. Se ha representado a la perfecci¨®n una gran variedad de estilos de combate, con golpes caracter¨ªsticos y los movimientos acordes con ellos. Por si fuera poco, cada personaje estar¨¢ versado en un estilo de lucha diferente, lo que dota al cat¨¢logo de golpes de gran cantidad de ataques distintos.
Urban Reign (PlayStation 2) |
Urban Reign (PlayStation 2) |

Los escenarios cumplen su funci¨®n correctamente, ofreciendo una?cierta capacidad de interacci¨®n aunque el tama?o de algunos es ciertamente peque?o. Hay variedad; desde calles desiertas hasta azoteas de edificios pasando por?construcciones en ruinas, estaciones de metro abandonadas o el interior de un restaurante chino. En todos podremos destruir parcial o totalmente los elementos que los componen, aunque esto no tendr¨¢ repercusi¨®n real en el combate.
El motor de Urban Reign es solvente en todo momento, y no pasa ning¨²n apuro para representar los combates. No hemos apreciado bajadas alarmantes en el framerate, aunque se nota una cierta ralentizaci¨®n al expandir la vista cuando hay varios combates en zonas muy lejanas de la pantalla. Esto solo nos ocurrir¨¢ en el modo multijugador, donde se trata de representar toda la acci¨®n. Cuando jugamos solos o con un compa?ero controlado por la IA, la c¨¢mara se centrar¨¢ en todo momento en el personaje que estemos controlando.
Urban Reign (PlayStation 2) |
Urban Reign (PlayStation 2) |
Para finalizar con este apartado hay que indicar que el control de la c¨¢mara es totalmente libre con el anal¨®gico derecho y que en muy pocas ocasiones deberemos utilizarlo. En todo momento presentar¨¢ un comportamiento aut¨®nomo, ofreciendo un buen ¨¢ngulo de visi¨®n al jugador y desplaz¨¢ndose con nosotros para evitar dejar zonas ciegas. Tambi¨¦n contaremos con una funci¨®n de seguimiento a un objetivo concreto, muy ¨²til para atacar siempre al mismo enemigo.
Sonido y Efectos FX
El?apartado sonoro es uno de los m¨¢s flojos del conjunto, dada la escasa variedad de melod¨ªas de las que hace gala. Es realmente frustrante el tener que completar el modo historia escuchando una y otra vez las mismas canciones, tanto en combate como en la pantalla de selecci¨®n de personajes. La ecualizaci¨®n por defecto tampoco ofrece un gran equilibrio, dejando muy bajo el volumen de las m¨²sicas en detrimento de los efectos sonoros. Esto ayuda a olvidarse casi completamente del apartado musical cuando estamos centrados en la pelea.
Urban Reign (PlayStation 2) |
Urban Reign (PlayStation 2) |
Por otra parte, los efectos sonoros si que ofrecen una mayor variedad, con voces distintas para cada personaje, as¨ª como un narrador que nos explicar¨¢ los acontecimientos entre cada misi¨®n. Los golpes est¨¢n perfectamente representados y los sonidos aportan mucho realismo a los combates. De la misma forma, las roturas de elementos del escenario vienen acompa?adas tambi¨¦n de sus correspondientes sonidos caracter¨ªsticos. Se nota que este apartado se ha trabajado m¨¢s concienzudamente que el musical, obteniendo desde luego unos resultados mucho mejores que en el caso anterior. Por cierto, las voces est¨¢n en ingl¨¦s con subt¨ªtulos en castellano.
Jugabilidad
Este apartado es donde se descubre por qu¨¦ Urban Reign no ha obtenido buenas cr¨ªticas en medios especializados. Pese a ofrecer una ingente cantidad de misiones en el modo historia, estas se pueden completar en aproximadamente 5 horas de juego real. Este tiempo se contabilizar¨¢ ¨²nicamente en caso de que completemos con ¨¦xito nuestro intento, pero el tiempo total que gastaremos en intentos fallidos ser¨¢ mucho. Es por ello que resulta enga?oso el balance entre tiempo total y tiempo real, algo que ocurre por la exagerada curva de dificultad? que posee.
Urban Reign (PlayStation 2) |
Urban Reign (PlayStation 2) |

Y es que el sistema de combate es realmente uno de los mejores aspectos del juego tanto por su simplicidad a la hora de utilizarlo como por la versatilidad que ofrece a los jugadores m¨¢s experimentados. Los controles nos ofrecen los botones de ataque, presa, carrera y bloqueo o desv¨ªo. A partir de estas opciones b¨¢sicas podremos crear un gran abanico de combinaciones avanzadas que volver¨¢n los combates todo espectacularidad. La mayor¨ªa de los movimientos m¨¢s poderosos y ¨²tiles los iremos aprendiendo conforme avancemos en el modo historia, aunque si decidimos jugar una partida multijugador estar¨¢n disponibles sin mayores problemas.
La acci¨®n est¨¢ basada en los ataques y los contraataques, as¨ª como en los ataques especiales. Cuando realizamos un ataque b¨¢sico, este puede ser esquivado o desviado. Si es desviado, quedaremos en una posici¨®n muy desfavorable, desde la que el enemigo puede ejecutar un ataque o presa contra nosotros. Lo interesante es que si realiza cualquiera de las acciones y somos lo suficientemente h¨¢biles para contraatacar a tiempo, puede que consigamos que su agarre se vuelva contra ¨¦l o que su ataque le deje expuesto frente a nosotros.
Urban Reign (PlayStation 2) |
Urban Reign (PlayStation 2) |
Esta sucesi¨®n de acciones tiene lugar en escasos segundos, y ser¨¢ fundamental el control de los bloqueos y contraataques para conseguir superar las fases finales del modo historia. En estas misiones, la dificultad se torna extrema en ocasiones, especialmente cuando carecemos de compa?ero que nos asista. El gran salto de dificultad entre los primeros niveles y los ¨²ltimos es algo que no se ha realizado con una transici¨®n leve y l¨®gica, si no de forma brusca. Esto supone un problema para los jugadores, que deben elevar su nivel de juego radicalmente si no quieren permanecer atascados en ciertas misiones.
Afortunadamente, durante todo el modo historia se nos ir¨¢ introduciendo en los conceptos del combate, desde los movimientos especiales -ASP- hasta el combate con armas. En todo momento se nos explicar¨¢ como realizar estos movimientos al inicio de cada misi¨®n, lo que facilitar¨¢ el aprendizaje en los comienzos. Por si fuera poco contamos con un modo tutorial que nos explicar¨¢ todo lo que es posible realizar mediante un completo ¨ªndice de temas. Adem¨¢s existe un modo de pr¨¢ctica libre donde podremos establecer todos los par¨¢metros del entrenamiento y pelear sin un fin determinado hasta que deseemos parar.
Urban Reign (PlayStation 2) |

Uno de los conceptos m¨¢s interesantes de los que hace gala es el de da?o zonal, que nos permitir¨¢ castigar el torso, las piernas o la cabeza de los enemigos. Brad ir¨¢ acumulando puntos durante el avance en el juego, que podremos invertir tanto en mejorar sus caracter¨ªsticas de ataque como de defensa o su resistencia en las diferentes zonas del cuerpo. Cuando una zona resulte da?ada, el da?o que reciba se multiplicar¨¢ haciendo que se convierta en un punto vulnerable. Habr¨¢ que aprovechar este factor, as¨ª como la ayuda de nuestro compa?ero en caso de tenerlo, para acabar con las peleas por la v¨ªa r¨¢pida.
Urban Reign (PlayStation 2) |
Desafortunadamente, nuestros compa?eros del modo historia no gozar¨¢n de una IA muy desarrollada y nos servir¨¢n de m¨¢s bien poco. En caso de que veamos que nuestro compa?ero est¨¢ recibiendo un gran castigo, siempre podremos intercambiarnos y pasar a manejar al otro personaje. Del mismo modo, existe la posibilidad de dar ¨®rdenes a los compa?eros, tales como pedir que ataque al mismo objetivo que tenemos fijado o que en cuando pueda realice un golpe doble en combinaci¨®n con nosotros. Estas maniobras junto a los movimientos especiales y las combinaciones de golpes y agarres ser¨¢n los movimientos m¨¢s espectaculares dentro del ya impresionante repertorio de acciones disponibles.
Urban Reign (PlayStation 2) |
Urban Reign (PlayStation 2) |
Adem¨¢s del modo historia podemos encontrar un modo supervivencia, cl¨¢sico en los juegos de lucha, donde se nos recompensar¨¢ seg¨²n el tiempo que alcancemos. Tambi¨¦n existe el modo libre, donde tendremos la oportunidad de volver a jugar todas las misiones por separado, eligiendo la dificultad que queramos y obteniendo una puntuaci¨®n en funci¨®n de nuestros resultados. Este modo permitir¨¢ desbloquear nuevas opciones, ya que tras finalizar el modo principal a¨²n nos quedar¨¢ un 30 % del juego por completar. Tanto el modo libre como el modo supervivencia estar¨¢n disponibles al completar las 100 misiones de la historia.
El principal problema de Urban Reign es la monoton¨ªa a la que nos enfrentaremos tras un numero relativamente corto de partidas. Completar todo el juego requiere poco tiempo de juego pero bastante tiempo real, lo que sumado a la reiteratividad de los objetivos hace que se resienta la jugabilidad. Los objetivos en las misiones son muy escasos y se resumen en vencer a todo el mundo, proteger a nuestro compa?ero, castigar una zona del cuerpo concreta del enemigo o sobrevivir una cantidad determinada de tiempo.
Urban Reign (PlayStation 2) |
Urban Reign (PlayStation 2) |
Afortunadamente contamos con un modo multijugador que nos permitir¨¢ enfrentarnos hasta a cuatro amigos con la configuraci¨®n de equipos que m¨¢s nos guste. Desde combates todos contra todos a tres contra uno, todo valdr¨¢ para saber qui¨¦n es el mejor combatiendo. Por supuesto en este modo podremos elegir utilizar armas o no, as¨ª como el escenario en el que enfrentarnos a los oponentes. Tambi¨¦n podemos incluir personajes manejados por la IA del juego, ajustando su dificultad al nivel que m¨¢s nos interese. Esto supone un interesante a?adido para ver si somos capaces de afrontar los mayores retos del juego.




Correcto
No es lo ¨²ltimo ni lo m¨¢s original, tampoco cuenta con la mejor ejecuci¨®n, pero puede divertir si te gusta el g¨¦nero. Bien, pero mejorable. C¨®mpralo si te gusta el g¨¦nero y te gusta tenerlos todos.