
Death Jr.
- PlataformaPSP6
- G¨¦neroPlataformas
- DesarrolladorBackbone Entertainment
- Lanzamiento09/02/2006
- TextoEspa?ol
- EditorDigital Eclipse
El hijo de la muerte
Death Jr fue el primer t¨ªtulo mostrado para PSP. Tras una serie de retrasos y posterior salida en el mercado NTSC, llega por fin a Europa. En este t¨ªtulo de acci¨®n con tintes plataformeros manejamos al hijo de la muerte durante una fat¨ªdica excursi¨®n al museo de ciencia, d¨®nde nos veremos inmersos en la aventura de rescatar las almas de nuestros compa?eros de las manos de unos liberados enemigos.

La primera vez que vimos una imagen de Death Jr durante el GDC del a?o 2004, tambi¨¦n ve¨ªamos por primera vez la capacidad t¨¦cnica de PSP desde un juego. Ha llovido mucho desde aquella, y el t¨ªtulo de los chicos de Blackbone Entertainment part¨ªa como uno de los juegos que acompa?ar¨ªan a Psp el d¨ªa de su lanzamiento. Finalmente no ha sido as¨ª y tras una serie de retrasos, su salida en el mercado NTSC se ha ido alargando, lo que ha repercutido en el lanzamiento europeo.
Death Jr. (Sony PSP) |
Durante el juego manejamos a DJ, el hijo de la muerte, que da m¨¢s de un dolor de cabeza a su padre. Su habilidad para causar el caos all¨¢ d¨®nde va, ha hecho plantear a su padre la necesidad de mandar a DJ a una escuela militar. Durante el juego, visitaremos el museo de ciencias acompa?ado de sus compa?eros de curso: Pandora, Stigmartha, Smith y Weston (dos gemelos unidos por la cabeza), Seep (una adolescente sin extremidades y deforme dentro de una urna) y un pez muerto. Como pod¨¦is ver, el humor negro es totalmente palpable ya desde los personajes principales.
Death Jr. (Sony PSP) |
El caos se desata cuando encuentran una misteriosa caja expuesta en el museo. Pandora en su obsesi¨®n de abrir todo tipo de objetos decide abrirla (Un momento... ?caja? ?Pandora? Bonito juego de palabras). Todo es in¨²til y lo dejan por imposible, pero DJ decide usar su guada?a para asombrar a sus amigos, craso error. Al abrir la caja se liberan unos demonios que estaban encerrados y toman tanto el museo como las almas de sus compa?eros. DJ tendr¨¢ que hacer volver todo a la normalidad y recuperar la vida de sus amigos (incluida la vida de un pez muerto, curioso) para no ir directo a la academia militar.
Death Jr. (Sony PSP) |
Una guada?a multiusos y h¨¢msteres kamikazes
En los primeros compases del juego aprenderemos en un tutorial los movimientos b¨¢sicos de DJ. Sus habilidades son tremendamente b¨¢sicas: correr y saltar. No obstante, cogeremos prestadas dos pistolas a las que se sumar¨¢ otro tipo de armamento bien entrado el juego. Adem¨¢s como buen descendiente de la muerte, podremos controlar una guada?a que no s¨®lo nos servir¨¢ como arma de ataque, sino que nos beneficia en lo referente a las plataformas: usada como h¨¦lice nos permite llegar m¨¢s lejos en los saltos, podremos aferrarnos a los salientes para trepar muros altos o usarla a modo de tirolina.
Death Jr. (Sony PSP) |
A medida que avancemos DJ aprender¨¢ a realizar combos cada vez m¨¢s potentes con la guada?a, lo que nos permitir¨¢ mantener a raya a los enemigos. Por otro lado y entrando m¨¢s en el g¨¦nero de la acci¨®n tendremos la oportunidad de usar un variado armamento que ganaremos poco a poco finalizando los niveles: escopeta, metralleta, lanzallamas, lanzamisiles e incluso unos traviesos h¨¢msteres con una C4 a sus espaldas. Salvo las pistolas principales, el resto tendr¨¢ una munici¨®n limitada.
Death Jr. (Sony PSP) |

Adem¨¢s si nos vemos en peligro podremos realizar un ataque especial con la ayuda de Pandora, pero que necesitar¨¢ de una cantidad determinada de puntos que conseguiremos acabando con los enemigos. Tanto la vida de DJ, como el contador de Pandora podremos alargarlo encontrando 4 objetos ocultos durante las fases. A mayor nivel de vida, m¨¢s f¨¢cil resultar¨¢n los niveles complicados. Otro tipo de objetos nos permite conseguir habilidades especiales para DJ como la posibilidad de crear un escudo o ganar nuevos combos a realizar con la guada?a.
Death Jr. (Sony PSP) |
La muerte salvando almas
Tendremos que recorrer el museo a lo largo de sus diferentes zonas para salvar a nuestros compa?eros. Cada uno tendr¨¢ asociado tres niveles distintos, para conseguir uno habr¨¢ que previamente finalizar el anterior. Al final de cada nivel nos encontramos con una pieza de puzzle, juntando tres conseguiremos completar los niveles de ese personaje. Los tres niveles est¨¢n relacionados entre s¨ª, por lo que nos encontraremos con variedad de lugares como habitaciones dentro del museo, el barrio e incluso el interior del colegio.
Death Jr. (Sony PSP) |
Adem¨¢s los ¨²ltimos niveles tienen un reto especial para conseguir la ¨²ltima pieza bien sea acabar con un jefe final o por ejemplo en uno de los primeros niveles acabar con todos los enemigos antes de que destrocen la casa de DJ. El juego es bastante sencillo de completar, aunque a veces tendremos m¨¢s de un peque?o dolor de cabeza gracias al control del personaje y de la c¨¢mara, lo que nos har¨¢ perder vidas de manera bastante irrisoria.
Death Jr. (Sony PSP) |
Jugabilidad
Quiz¨¢s el mayor problema que se nos plantea en Death Jr es el control del personaje y la nefasta c¨¢mara que incorpora. Nos movemos con DJ mediante el stick anal¨®gico, mientras que con la cruceta anal¨®gica cambiamos de armas. No sabemos cuantos dedos tendr¨¢n los desarrolladores, pero nos parece imposible movernos por el juego y cambiar de arma a la vez si lo deseamos. La ¨²nica soluci¨®n es huir de los enemigos y en la tranquilidad de la lejan¨ªa cambiar de arma para volver al ataque. ?Tan dif¨ªcil es asignar el cambio de armas a uno de los dos gatillos?
Death Jr. (Sony PSP) |
Otro de los problemas es la manera de apuntar, aunque hay un autoapuntado tendremos que estar lo suficientemente cerca para que se realice correctamente. El problema es que no s¨®lo hay un enemigo, sino varios y acercarnos para disparar es bastante arriesgado. Entonces entra en juego, la visi¨®n en primera persona para atacar desde lejos y con ello otro de los problemas: la sensibilidad del stick anal¨®gico. Poner el punto de mira justo encima de un enemigo es toda una haza?a, siempre nos quedaremos a una escasa distancia del enemigo y si movemos un poco ya nos pasamos. La desesperaci¨®n va en aumento...
Death Jr. (Sony PSP) |
Por ¨²ltimo y no por ello menos importante, nos encontramos con la c¨¢mara. Con la visi¨®n en primera persona no hay problema, pero en tercera persona es otro cantar, ya que en la mayor¨ªa de las ocasiones la visi¨®n que nos ofrece es bastante p¨¦sima, lo que nos deja desorientados y sin saber d¨®nde est¨¢n los enemigos. Quiz¨¢s el problema reside m¨¢s bien en la propia PSP, un segundo stick anal¨®gico para el control de la c¨¢mara como es habitual en PlayStation 2 vendr¨ªa de perlas.
Death Jr. (Sony PSP) |
Aspecto T¨¦cnico

Ya desde la introducci¨®n vemos un apartado t¨¦cnico bastante cuidado, no solo en el detalle y realizaci¨®n de los personajes, sino tambi¨¦n en los escenarios y enemigos. Todo el apartado goza de un estilo con mezclas entre Tim Burton y apurando, t¨ªtulos como Grim Fandango o Medievil. Escenarios llenos de detalles, colores, zonas secretas y con elementos destruibles. Quiz¨¢s podr¨ªan mejorarse los efectos a la hora de destruir objetos, ya que a veces queda un poco precario.
Death Jr. (Sony PSP) |
Nos encontramos con enemigos bastante originales de variadas formas y tama?os incluyendo los jefes finales. Variedad de la que tambi¨¦n presume el armamento disponible con sus propios efectos tanto visuales como de sonido (nos hemos quedado encantados con los hamsteres kamikazes).
Death Jr. (Sony PSP) |
En lo que respecta al sonido nos encontramos con temas con un toque g¨®tico que aunque acompa?an nuestros paseos por los niveles pueden con el tiempo caer en la pesadez y en la monotonia. Una pena el apartado jugable ya que Death Jr. goza de una gran idea que se ve lastrada precisamente por su jugabilidad, pero con un apartado t¨¦cnico bastante fresco y entretenido.
Death Jr. (Sony PSP) |

Correcto
No es lo ¨²ltimo ni lo m¨¢s original, tampoco cuenta con la mejor ejecuci¨®n, pero puede divertir si te gusta el g¨¦nero. Bien, pero mejorable. C¨®mpralo si te gusta el g¨¦nero y te gusta tenerlos todos.