Ace Combat Zero: The Belkan War
Namco ha sido y es una de esas compa?¨ªas que vota por ofrecer grandes sagas a sus aficionados. Una de esas sagas es la archiconocida Ace Combat, que tras una quinta parte algo pol¨¦mica vuelve a las andadas con una nueva entrega; Ace Combat Zero: The Belkan War, que nos lleva quince a?os antes de 'The Unsung War'. Survive.
Namco ha sido y es una de esas compa?¨ªas que vota por ofrecer grandes sagas a sus aficionados. Una de esas sagas es la archiconocida Ace Combat, que tras una quinta parte algo pol¨¦mica vuelve a las andadas con una nueva entrega; Ace Combat Zero: The Belkan War, que nos lleva quince a?os antes de 'The Unsung War'. Survive.
Y el ejemplo de esto es el reciente Ridge Racer 6 para la 360 de Microsoft, que ha conseguido buenas cr¨ªticas pese al extra?o retraso sufrido en nuestras tierras. Este dato es la prueba de que Namco se ha volcado con las consolas de nueva generaci¨®n, para retomar sus mejores sagas y para intentar darles alg¨²n que otro toque nuevo con respecto a lo que ya hemos visto anteriormente.
Ace Combat Zero: The Belkan War (PlayStation 2) |
Con esta premisa aparece The Belkan War, la nueva entrega de los 'Ace Combat', que pueden presumir de ser una de las series que m¨¢s tir¨®n ha dado en las consolas de Sony desde que apareciese all¨¢ por el a?o 1994 casi paralelamente a la salida de la gris primog¨¦nita del gigante japon¨¦s. Anunciado como estrella de la compa?¨ªa en el pasado Tokyo Game Show y popularizado como el fiel seguidor de esa gran joya que fue la tercera entrega JAPONESA, dejando bien de lado a la que a Sony se lo ocurri¨® ofrecernos por 'no ser atractiva para el p¨²blico occidental'.
Ace Combat Zero: The Belkan War (PlayStation 2) |
Novedades, s¨ª, pero a nivel jugable
Belkan War ofrece un planteamiento bastante claro y tajante; la uni¨®n de todos las novedades que ofrec¨ªan los pasados Ace Combat, eliminando los tan criticados fallos y poniendo en pr¨¢ctica algunas nuevas ideas. Es, a fin de cuentas, lo que siempre se nos promete ante un nuevo juego, aunque en esta ocasi¨®n el planteamiento s¨ª que nos ha convencido.
Ace Combat Zero: The Belkan War (PlayStation 2) |
Ace Combat Zero: The Belkan War (PlayStation 2) |
Sin embargo, antes de comenzar a describir las novedades, cabe destacar que ya desde el comienzo no se ha planteado un nuevo motor gr¨¢fico (como se rumore¨® con The Unsung War), tan s¨®lo pulir los fallos a nivel t¨¦cnico que la quinta parte arrastraba. Esto es, desde un nuevo enfoque de las ciudades, mucho m¨¢s detalladas y trabajadas, hasta nuevos efectos clim¨¢ticos con respecto a, por ejemplo, la puesta o salida de Sol, como podr¨¦is comprobar en las im¨¢genes.
Igualmente sucede con el apartado sonoro, compuesto como viene siendo habitual por un grupo interno de Namco. Se ha buscado profundizar m¨¢s en este aspecto, pues tanto algunos doblajes como la parte musical se han criticado mucho en otras entregas por la monoton¨ªa de ¨¦stas. En este aspecto poco m¨¢s se puede trabajar a estas alturas, pues adem¨¢s de las posibilidades que ofrece la propia consola - Dolby 5.0, por ejemplo - el resto de efectos como lanzamiento de misiles, disparos, comentarios 'in praesentia' o dentro de las cabinas est¨¢n perfectamente recreados. Tan s¨®lo queda ver si el sonido de los motores de los modelos reales que vamos a poder tomar es el que corresponde.
Ace Combat Zero: The Belkan War (PlayStation 2) |
Sea como fuere, hay que tener muy en cuenta que la PS2 ha tocado techo t¨¦cnicamente desde hace ya mucho, y fue precisamente la ya referida en varias ocasiones quinta parte la que comenz¨® a hacer alarde de poseer un motor gr¨¢fico demasiado complejo para la consola. Y es que aunque las texturas de los aviones a priori no van a ser mejores, tan s¨®lo re-dise?adas, trabajar y mejorar los entornos de la tierra y de las ciudades acarrear¨¢ que la consola tenga que dar a¨²n m¨¢s de s¨ª.
Ace Combat Zero: The Belkan War (PlayStation 2) |
Ser el mejor
De las novedades que vamos a destacar, la que m¨¢s va a trascender dentro del juego es sin duda alguna la que ata?e al modo de realizar las misiones. Si habitualmente el ranking obtenido s¨®lo variaba la cantidad de puntos o dinero que obten¨ªamos, ahora la cosa cambia radicalmente, ofreciendo esa cualidad que nos recuerda a Electrosphere. Y es que seg¨²n c¨®mo realizamos cada misi¨®n se nos otorgar¨¢ uno de los tres resultados posibles; Soldado, Mercenario o Caballero.
Ace Combat Zero: The Belkan War (PlayStation 2) |
La disposici¨®n del juego no cambiar¨¢ realmente, puesto que como siempre tendremos que analizar el mapa, comprender nuestro objetivo y finamente comenzar la misi¨®n. Aqu¨ª podremos elegir entre ir directamente a por nuestros enemigos, marcados con un punto rojo, o ir atacando a las restantes amenazas. No es simplemente una cuesti¨®n de eliminar todos los cazas, tanques o cualquier forma enemiga que se nos cruce por delante, sino la forma en la que lo hagamos. As¨ª, hacer uso del ca?¨®n ser¨¢ necesario para conseguir una puntuaci¨®n realmente alta.
Ace Combat Zero: The Belkan War (PlayStation 2) |
Pero no s¨®lo esto; ayudar a nuestros compa?eros en apuros, dirigir propiamente al escuadr¨®n cuando sea necesario, tomar las decisiones correctas en el momento adecuado... todo esto ser¨¢ importante al final de cada mapa para lo que tendremos que hacer a continuaci¨®n. Y si obtener la denominaci¨®n de 'soldado' corresponde a eliminar solamente lo elemental para acabar la misi¨®n, conseguir ser un 'caballero' ser¨¢ tan o m¨¢s complicado, aunque tiene recompensa.
Ace Combat Zero: The Belkan War (PlayStation 2) |
Conseguir este o aqu¨¦l caza, m¨¢s o menos munici¨®n, m¨¢s o menos apoyo de nuestros compa?eros, distintas valoraciones de cada cual, y sobre todo acceder a distintas misiones que variar¨¢n la historia. Aunque por desgracia, mucho nos tememos que en vez de convertirse en algo fundamental y trascendental para el juego, ser¨¢ algo m¨¢s bien figurado y a modo bonus.
Ace Combat Zero: The Belkan War (PlayStation 2) |
Survive
Todo esto lo veremos transformado dentro de un modo historia que nos lleva quince a?os antes de lo que vimos en The Unsung War, de ah¨ª el 'Zero' del t¨ªtulo. El pa¨ªs de Belkia, asediado por una mala estructura pol¨ªtica se ve amenazado por la conquista de diferentes pa¨ªses. Por su situaci¨®n econ¨®mica las posibilidades de hacer frente a los ataques exteriores son remotas. En vista de las circunstancias Belkia permitir¨ªa que la alianza del Este se hiciese con el pa¨ªs, creando as¨ª la Rep¨²blica de Ustio.
Ace Combat Zero: The Belkan War (PlayStation 2) |
Al no desaparecer los problemas econ¨®micas, Osea, una potencia mundial, comienza a tomar posiciones para tomar todo el territorio del Este, dada la pobre situaci¨®n que ¨¦ste afronta. Sin embargo, pasados apenas cuatro a?os, y superados los problemas econ¨®micos, sucede algo completamente inesperado; Belkia comienza a invadir los territorios vecinos, entrando en guerra directamente con Osea, la otra potencia mundial.
Ace Combat Zero: The Belkan War (PlayStation 2) |
Y aqu¨ª es donde entramos nosotros, decidiendo en qu¨¦ bando nos interesa combatir. Con Belkia o con Osea. Sea como fuere est¨¢ claro que a Namco no se le escapa que esta situaci¨®n no difiere en demas¨ªa con la que se sucedi¨® durante la Guerra Fr¨ªa, salvando - afortunadamente - la guerra.
Ace Combat Zero: The Belkan War (PlayStation 2) |
Modelos reales
Para decantarnos por uno u otro bando tenemos a nuestro favor algo muy interesante; los cazas. Aunque de momento no hemos podido ver im¨¢genes de todos y cada uno de los modelos, se ha anunciado que, adem¨¢s de los que ya pudimos disfrutar en las entregas pasadas, vamos a hacer uso de otros m¨¢s conocidos como el F-15C Eagle, el F/A-18C Hornet, F-15, J 35J Draken o el mism¨ªsimo Typhoon.
Ace Combat Zero: The Belkan War (PlayStation 2) |
Las im¨¢genes hablan por s¨ª solas, aunque por desgracia ya hemos comentado que no vamos a ver mejoras reales en el resto de los cazas disponibles. Por supuesto, no olvid¨¦is que el juego se sit¨²a mucho antes que el quinto y a la altura del cuatro, por lo que muchos de los modelos que pudimos ver el 'Jefe de Escuadr¨®n' no van a estar aqu¨ª.
Ace Combat Zero: The Belkan War (PlayStation 2) |
El realismo tambi¨¦n tiene su protagonismo aqu¨ª, puesto que cada uno de los aviones disponibles contar¨¢ con sus pros y contras, entorno al combustible que gasten, su velocidad, y dem¨¢s datos t¨ªpicos de la saga. Tambi¨¦n es importante destacar que cada uno de nuestros compa?eros tendr¨¢ su caza favorito, con sus armas especiales particulares, como en la realidad. No hace falta ni tan siquiera mencionar que de nuevo vamos a tener que repostar en el aire, aterrizar, despegar...
Ace Combat Zero: The Belkan War (PlayStation 2) |
Hay otro elemento muy com¨²n dentro de la saga que volveremos a ver; las armas especiales de cada bando. Aunque por ahora s¨®lo se ha hablado de las del lado de Belkia; The Excalibur, una gran torre que dispara rayos l¨¢ser, y un avi¨®n especialmente dise?ado para el espionaje de proporciones descomunales, llamado: the Hresvelgr
Ace Combat Zero: The Belkan War (PlayStation 2) |
Una peque?a pega
Y aunque sea contradictorio, ya hay una gran pega antes de que el juego haya aterrizado, y nunca mejor dicho, en tierras japonesas. Y es que no vamos a tener juego online, y el multijugador lo tomaremos a pantalla partida con alg¨²n amigo, dando cabida solamente a dos jugadores simult¨¢neos. La finalidad del multijugador sigue el m¨¦todo est¨¢ndar de perseguir a nuestro amigo hasta derribarlo.
Ace Combat Zero: The Belkan War (PlayStation 2) |
Ace Combat Zero: The Belkan War ofrece mucho, como todos los Ace Combat anteriores que ya hemos comentado, aunque nuevamente queda por ver si dar¨¢ de s¨ª todo lo posible, c¨®mo afrontar¨¢ la consola el motor gr¨¢fico, y si las novedades valen realmente la pena. A primera vista as¨ª lo parece, aunque todo se dir¨¢ a finales de marzo que es cuando se espera su salida en Jap¨®n.
Ace Combat Zero: The Belkan War
- Simulaci¨®n