Metroid Pinball, Impresiones
Samus se adentra en su primera aventura dentro de un tablero de Pinball. Hemos tenido ocasi¨®n de probar a Metroid Pinball, conoce nuestras primeras impresiones.
Samus se adentra en su primera aventura dentro de un tablero de Pinball. Hemos tenido ocasi¨®n de probar a Metroid Pinball, conoce nuestras primeras impresiones.
Descubre Metroid Pinball en movimiento en este v¨ªdeo.

Mientras aguardamos la llegada de Metroid Prime Hunters, tras el retraso sufrido debido entre otras causas a a?adirle el modo en l¨ªnea, los poseedores de una Nintendo DS podemos paliar las ansias de controlar de nuevo a Samus en esta nueva y curiosa aventura, un pinball.
Se trata del primer juego en utilizar el Rumble Pack, el accesorio vibratorio para la port¨¢til de Nintendo. Tambi¨¦n hemos tenido oportunidad de probarlo a fondo para contaros su funcionamiento.

Apartado t¨¦cnico
Fuse Games ha hecho un buen trabajo con la ambientaci¨®n de este t¨ªtulo y en todo momento nos sentiremos casi como si estuvi¨¦ramos jugando otra entrega cl¨¢sica de la saga, salvo por el claro hecho de que nos hallamos dirigiendo una Morph Ball con dos flippers.
La banda sonora es muy buena, con remezclas de melod¨ªas cl¨¢sicas de esta serie con toques tecno que hacen que la acci¨®n no decaiga ni un segundo, y su calidad es tambi¨¦n muy elevada.
Los efectos sonoros est¨¢n a la altura, mezclando rebotes y golpes con los disparos, las bombas y los chirridos y rugidos de nuestros enemigos.

Los gr¨¢ficos, totalmente en 2D, son muy coloridos, la velocidad de las im¨¢genes es endiablada, el n¨²mero de elementos activos en pantalla es importante y el detalle . Pese a que no exprimen al m¨¢ximo el hardware de DS s¨ª muestra un aspecto visual muy trabajado y cumplen con creces su funci¨®n.
Tambi¨¦n existen algunas animaciones renderizadas en 3D en los niveles finales de estilo similar a la presentaci¨®n que se puede ver en la demo de Prime Hunters, pero son de corta duraci¨®n y muy escasas.

La cosecha
Metroid Prime Pinball se trata b¨¢sicamente de recolectar artefactos distribuidos por los distintos tableros. En un primer lugar tenemos acceso a dos mesas y podemos empezar por la que deseemos. En ambos?podemos activar?minijuegos colocando nuestra bola en un lugar concreto de la pantalla, como por ejemplo un ataque de piratas espaciales o de metroids, los cuales tambi¨¦n podr¨¢n aparecer aleatoriamente durante la partida.
Una vez superamos tres de estas misiones, d¨¢ndonos cada una de ellas un artefacto, tenemos acceso a dos nuevos tableros donde dos enormes enemigos nos est¨¢n esperando. Al vencerlos nos otorgan uno de estos objetos especiales cada uno, y podemos elegir de nuevo entre las cuatro mesas hasta ese momento disponibles.

Adem¨¢s, hay minijuegos y eventos distribuidos en varios lugares que tambi¨¦n nos permiten recoger m¨¢s artefactos bastante originales, como tener que hacer que Samus llegue a arriba del todo saltando de lado a lado o activar el modo combate, en el que situ¨¢ndonos en el centro de la pantalla hemos de disparar a numerosos bichos que nos atacan.
Al conseguir alg¨²n objetivo desbloqueamos un nuevo nivel de dificultad, ya sea a nivel global de un tablero o de un minijuego concreto. Si obtenemos 12 artefactos podemos acceder al pen¨²ltimo tablero. ?sta es la clara muestra de que se trata de un juego corto, aunque por fortuna muy rejugable.

Tenemos un peque?o arsenal a nuestra disposici¨®n. Comenzamos ¨²nicamente con las bombas cl¨¢sicas estando en Morph Ball, las cuales tienen munici¨®n infinita pero tardan unos segundos en reponerse. Posteriormente podemos conseguir una superbomba o varios misiles, pudiendo utilizar estos ¨²ltimos ¨²nicamente en el modo combate. En la ¨²ltima mesa tambi¨¦n descubriremos un nuevo ataque que no desvelaremos aqu¨ª.
El control es muy sencillo y adaptado a todos los gustos. Los flippers se puede dirigir con los gatillos, con la cruceta o utilizando la izquierda y el bot¨®n A, mientras que las armas se utilizan con los otros tres botones. La pantalla t¨¢ctil apenas tiene utilidad, ya que sirve para golpear el tablero seg¨²n en la direcci¨®n en la que deslicemos el dedo sobre ella, pero el efecto sobre la bola es muy reducido.
Con uno juegan ocho
Por todos es ya conocido el anuncio aparecido en prensa de Mario Kart DS en el que aparecen ocho coches de coche y una ¨²nica ficha con el lema que da t¨ªtulo a este p¨¢rrafo. Pero mientras en ese juego existe una limitaci¨®n tanto en el n¨²mero de circuitos como de personajes, en Metroid Pinball con un ¨²nico cartucho se tiene acceso completo al modo multijugador. ?Qu¨¦ implica esto? Pues un ¨²nico tablero.
?ste es el ¨²nico tablero multijugador |
Nuestro objetivo es lograr 100 000 puntos antes que nuestros adversarios y la ¨²nica interacci¨®n posible es la de enviar Metroids a todos los que tengan una puntuaci¨®n superior a la nuestra mediante la activaci¨®n de unos paneles. Se echan claramente en falta un mayor n¨²mero de tableros y eventos que activar hacia nuestros contrarios o en favor nuestro, se trata de un modo muy pobre.
Vibraci¨®n a golpes
Como ya hemos comentado en la introducci¨®n, Metroid Prime Pinball es el primer juego que hace uso del Rumble Pack de Nintendo DS, aunque no el ¨²nico, puesto que otros como Mario & Luigi 2?tambi¨¦n lo hacen y probablemente se ir¨¢n uniendo m¨¢s a la lista.
Rumble Pack de Nintendo DS |
No es el primer juego para port¨¢til que emplea un sistema similar, tenemos como ejemplo una de las entregas de Wario Ware en Game Boy Advance o algunos t¨ªtulos de N-Gage que emplean la vibraci¨®n integrada en la consola-m¨®vil. Tampoco se trata del primer pinball, ya en los tiempos de Game Boy Color, Pok¨¦mon Pinball inclu¨ªa esta opci¨®n, aunque necesitaba una pila para funcionar y el cartucho era muy voluminoso, o incluso m¨¢s recientemente Mile High Pinball, en la ya mencionada port¨¢til de Nokia.
Se detecta el cartucho al encender la consola |
Es un cartucho de id¨¦ntico tama?o a los juegos de Game Boy Advance aunque de un peso significativamente mayor. Encaja perfectamente en la ranura y no sobresale de la misma. Al encender la consola aparece en la parte inferior del men¨² un mensaje que indica que se ha introducido un cartucho con opci¨®n DS. Esto da pie a pensar que la plataforma est¨¢ preparada para recibir inventos de toda clase a trav¨¦s de ese puerto, aunque s¨®lo el tiempo confirmar¨¢ esta divagaci¨®n.
No sobresale ni un mil¨ªmetro de su ranura |
Pero se trata de un accesorio curioso, distinto a cualquier mecanismo de este tipo visto hasta la fecha. En realidad no vibra, sino que cada vez que se activa genera una r¨¢faga veloz de golpecitos, aunque es complejo de explicar en palabras.
En un t¨ªtulo como Metroid Prime Pinball, donde la bola continuamente choca contra las paredes u otros elementos, s¨ª resulta adecuado, pero resulta de extra?a aplicaci¨®n en otros g¨¦neros como por ejemplo conducci¨®n.
A¨²n no se conoce si vendr¨¢ incluido de regalo como en Estados Unidos o si tendremos que comprarlo aparte en Europa. Estamos espectantes a ver qu¨¦ usos se le puede dar para mejorar la experiencia en los juegos y por conocer tambi¨¦n si Metroid Pinball tendr¨¢ alg¨²n tablero nuevo cuando aterrice en nuestro continente.

- Acci¨®n