Rainbow Islands: Revolution
Todos conocemos el m¨ªtico Bubble Bobble de recreativas que cuenta ya con veinte a?os, pero son menos los que recuerdan su secuela. Vuelve Rainbow Island para Nintendo DS, con las nuevas posibilidades que abre la pantalla t¨¢ctil.
Todos conocemos el m¨ªtico Bubble Bobble de recreativas que cuenta ya con veinte a?os, pero son menos los que recuerdan su secuela. Vuelve Rainbow Island para Nintendo DS, con las nuevas posibilidades que abre la pantalla t¨¢ctil.

La veterana compa?¨ªa nipona Taito logr¨® alcanzar en 1986 uno de los m¨¢s memorables ¨¦xitos de su historia gracias al lanzamiento en los salones arcade de Bubble Bobble, un t¨ªtulo de plataformas compuesto nada m¨¢s y nada menos que por cien niveles tremendamente divertidos que hac¨ªan gala de un sistema de juego tan adictivo como desafiante. Dicho juego revolucion¨® a su manera el g¨¦nero, al igual que el tambi¨¦n cl¨¢sico Super Mario Bros. hiciera un a?o antes, ya que su mec¨¢nica -limpiar la pantalla de enemigos en niveles sucesivos carentes de scroll- fue posteriormente implementada en t¨ªtulos como Snow Bros., Pang, Rod Land y tantos otros.
Rainbow Islands: Revolution (Nintendo DS) |
El ¨¦xito de Bubble Bobble garantiz¨® la llegada de una secuela, la cual apareci¨® un a?o despu¨¦s con el nombre de Rainbow Islands. Este t¨ªtulo sorprendi¨® a propios y extra?os, ya que se trataba de un juego completamente nuevo en todos los aspectos cuyos ¨²nicos v¨ªnculos con la entrega anterior correspond¨ªan a su coletilla -The story of Bubble Bobble II- y alg¨²n que otro peque?o detalle. Todo lo dem¨¢s cambi¨® por completo.
El juego que marc¨® una ¨¦poca
La secuela de Bubble Bobble pas¨® a ser un plataformas de scroll vertical en el que nuestro personaje contaba con la posibilidad de lanzar arco iris en lugar de las burbujas como en la entrega anterior, un poder que pod¨ªamos usar tanto para defendernos de nuestros enemigos como para crear plataformas que nos permitieran ascender por los diferentes niveles. La jugada le sali¨® bien a Taito. Rainbow Islands se convirti¨® en un nuevo ¨¦xito para la compa?¨ªa, ya que raro era el sal¨®n arcade que no contaba con una placa del juego.?Mencionar como curiosidad que este t¨ªtulo cont¨® con una versi¨®n 'alternativa' denominada Jumping en la que nuestro protagonista llevaba puesta una gorra y en lugar de arco iris lanzaba un arco de estrellas, todo lo dem¨¢s era id¨¦ntico al original. Quiz¨¢s esta versi¨®n sea la que m¨¢s recuerden los lectores veteranos, ya que fue la que acab¨® llegando a nuestro pa¨ªs en mayor n¨²mero de unidades.
Rainbow Islands: Revolution (Nintendo DS) |

Tras Rainbow Islands, la saga sigui¨® su curso. En 1991 se lanz¨® la tercera entrega, Parasol Stars, juego que curiosamente no lleg¨® a ver la luz en recreativa, aunque s¨ª lo hizo en las consolas y ordenadores que copaban el mercado por aquellos tiempos. En este juego la mec¨¢nica volv¨ªa a cambiar, siendo m¨¢s parecida a la del Bubble Bobble original. Despu¨¦s llegaron Bubble Symphony -renombrado como Bubble Bobble II en su llegada a occidente- en 1994 y Bubble Memories en 1995, juegos para recreativa en los que ya se recuperaba por completo la estructura de la primera entrega de la saga.
Rainbow Islands: Revolution (Nintendo DS) |
Tras estos dos ¨²ltimos t¨ªtulos la saga cay¨® en el olvido, y s¨®lo volvimos a saber de nuestros entra?ables dragoncillos gracias tanto a los sucesivos remakes de las dos primeras entregas de la serie como a trav¨¦s de la exitosa saga Puzzle Bobble, uno de los juegos de puzzle m¨¢s famosos de todos los tiempos junto al inmortal Tetris. No ha sido hasta diez a?os despu¨¦s cuando Taito al fin ha decidido, a trav¨¦s de Rising Star Games, lanzar entregas completamente nuevas de la saga Bubble Bobble.
Leyendas Arcade para una nueva generaci¨®n
Muchos de los miembros del equipo encargado de lanzar estas nuevas versiones de juegos cl¨¢sicos de Taito crecieron durante la a?orada edad de oro de los salones arcade, por lo que se han propuesto trasladar a NDS algunos de aquellos t¨ªtulos con los que los jugones veteranos disfrutamos durante tantas y tantas tardes en los recreativos de nuestros barrios.
El primer t¨ªtulo que Taito seleccion¨® para que diera el pistoletazo de salida a la serie nombrada como Revolution fue Space Invaders Revolution, juego en el que se pon¨ªa al d¨ªa al llamado padre de los matamarcianos. Despu¨¦s lleg¨® el turno de trasladar a nuestras DS toda la magia y jugabilidad de un cl¨¢sico intemporal como es Bubble Bobble. Por desgracia, el resultado ha quedado muy por debajo de las expectativas en ambos juegos, algo que escuece especialmente en lo referente a Bubble Bobble Revolution.
Rainbow Islands: Revolution (Nintendo DS) |
Exist¨ªa mucho inter¨¦s por poder disfrutar de un nuevo plataformas protagonizado por Bub y Bob, sobre todo tras los diez largos a?os transcurridos desde aquel extraordinario Bubble Memories. Por desgracia Bubble Bobble Revolution no supo estar a la altura de las circunstacias, ya que dej¨® un sabor bastante agridulce por culpa de un apartado t¨¦cnico poco menos que irrisorio y una jugabilidad m¨¢s simplificada de lo que ser¨ªa deseable.
Pero la vida sigue, y Taito prepara ya su pr¨®xima puesta al d¨ªa de un juego de la saga Bubble Bobble. La revoluci¨®n le llega ahora al inolvidable Rainbow Islands en un t¨ªtulo que, esta vez s¨ª, aprovecha las caracter¨ªsticas ¨²nicas de NDS para ofrecernos un sistema de juego completamente nuevo respecto al original de 1987.
De burbujas y arco iris
En Rainbow Islands Revolution nuestro protagonista se encontrar¨¢ encerrado en una burbuja y no podremos tomar control directo de ¨¦l, as¨ª que deberemos usar el stylus para arrastrarlo a lo largo y ancho de la pantalla con vistas a mantenerlo a salvo de las trampas del escenario y los ataques enemigos.
Rainbow Islands: Revolution (Nintendo DS) |
Para defendernos seguiremos usando los arco iris, como en el juego original, aunque en esta ocasi¨®n contaremos con la posibilidad de dibujarlos nosotros mismos gracias a nuestro inseparable stylus. Para aumentar tanto la longitud como el n¨²mero de arco iris que podr¨¢n permanecer al mismo tiempo en pantalla deberemos estar atentos a los ¨ªtems potenciadores que, como siempre, surgir¨¢n al abatir enemigos.


Puede que esta mec¨¢nica, unida al scroll vertical del juego, nos recuerde al desarrollo de la primera fase de los niveles de Yoshi Touch 'n Go, en donde Baby Mario descend¨ªa flotando de las alturas y ten¨ªamos que mantenerlo a salvo de los incesantes peligros del recorrido mediante el trazo de l¨ªneas de nubes.
?
Todo aquel que prob¨® dicho juego o el m¨¢s reciente Kirby: Power Paintbrush ya tendr¨¢ m¨¢s que comprobado que jugar a un plataformas bidimensional mediante el stylus se convierte en una experiencia original, gratificante y de lo m¨¢s divertida. Esperemos que Rainbow Islands Revolution siga conservando la frescura y adicci¨®n de esta nueva clase de juegos que comienzan a llegar gracias a las caracter¨ªsticas ¨²nicas de NDS.
Rainbow Islands: Revolution (Nintendo DS) |
Divertido de jugar, malo de observar
Decepcionante, esa es la primera palabra que le viene a uno a la cabeza al ser testigo del pobre apartado t¨¦cnico del que hacen gala esta serie de juegos englobados bajo la palabra Revolution.
Rainbow Islands: Revolution (Nintendo DS) |
Bubble Bobble Revolution pec¨® de exhibir escenarios sin un solo plano de profundidad y carentes de cualquier clase de movimiento junto a unos personajes con menos frames de animaci¨®n que un ladrillo y un m¨¢s que escaso n¨²mero de colores en pantalla. Todo esto daba como resultado un apartado gr¨¢fico que no solo quedaba muy por debajo de las ¨²ltimas entregas de la saga Bubble Bobble para recreativa de hace una d¨¦cada, sino que adem¨¢s seguir¨ªa estando en evidencia incluso corriendo bajo Game Boy Advance. Es obvio que NDS puede dar much¨ªsimo m¨¢s de s¨ª.
En este sentido, Rainbow Islands Revolution no ir¨¢ mucho m¨¢s all¨¢ de lo mostrado en BBR. Los gr¨¢ficos siguen pecando de excesiva simpleza, sobre todo en lo referente a los escenarios y sus correspondientes fondos, que dan la impresi¨®n de llegar directamente de la ya m¨¢s que lejana ¨¦poca de los 8 bits. Esperemos al menos que los jefes finales de este juego tengan m¨¢s presencia que los irrisorios final bosses de Bubble Bobble Revolution.
Rainbow Islands: Revolution (Nintendo DS) |

Primeras impresiones
Hasta ahora, los juegos de la serie Revolution hab¨ªan optado por permanecer fieles a las ra¨ªces de los cl¨¢sicos en los que se inspiraban -lo cual no ha sido ni mucho menos malo en lo referente a Bubble Bobble Revolution, pues gracias a ello consigui¨® mantener intacta la diversi¨®n a pesar de sus carencias-. Ahora suceder¨¢ todo lo contrario con la puesta al d¨ªa de Rainbow Islands.
Hasta el momento todos los juegos de plataformas de NDS que han usado al 100 % las posibilidades de la pantalla t¨¢ctil han dado un resultado m¨¢s que notable, as¨ª que es de esperar que ocurra lo mismo con Rainbow Islands Revolution, algo que comprobaremos cuando el juego llegue a las tiendas durante el mes de febrero, en un d¨ªa concreto a¨²n por determinar. Es de esperar que Taito incluya el Rainbow Islands original de regalo, con lo que adem¨¢s de la secuela para NDS podremos disfrutar de un cl¨¢sico intemporal que se sigue manteniendo tan fresco como siempre.
Rainbow Islands: Revolution (Nintendo DS) |
Eso s¨ª, no podemos por menos que desear, en aras a mantener nuestros delicados globos oculares a salvo de una nueva y espeluznante visi¨®n surgida del m¨¢s profundo de los avernos, que Rainbow Islands Revolution conserve en su llegada al viejo continente la ilustraci¨®n de la car¨¢tula original japonesa. Muchos hemos necesitado al menos cinco semanas de terapia psicol¨®gica intensiva para poder librarnos del shock producido por el visionado de la pesadillesca car¨¢tula europea de Bubble Bobble Revolution -ni siquiera los Teletubbies al completo han conseguido horrorizar de esta manera-, as¨ª que esperamos que Rising Star Games no nos torture con otra muestra de 'arte' occidental y deje la car¨¢tula tal y como est¨¢.
Rainbow Islands: Revolution (Nintendo DS) |
Y ya por ¨²ltimo es obligatorio mencionar, antes de dar por cerrado este avance, que tras Rainbow Islands la revoluci¨®n seguir¨¢ adelante. La pr¨®xima puesta al d¨ªa le corresponder¨¢ ni m¨¢s ni menos que al m¨¢s que extraordinario The New Zealand Story, uno de los mejores arcades de plataformas para recreativa jam¨¢s creados. Pero esa es otra historia de la que, por supuesto, daremos buena cuenta desde Meristation en meses venideros.
?
- Acci¨®n