Project Zero III, Impresiones
El terror m¨¢s puro vuelve de la mano de Tecmo a PlayStation 2. Vuelve a coger la c¨¢mara de fotos y prep¨¢rate a recorrer tus peores pesadillas plagadas de fantasmas con Project Zero III: The Tormented.
El terror m¨¢s puro vuelve de la mano de Tecmo a PlayStation 2. Vuelve a coger la c¨¢mara de fotos y prep¨¢rate a recorrer tus peores pesadillas plagadas de fantasmas con Project Zero III: The Tormented.
Observa Project Zero III en movimiento en este v¨ªdeo.
Muchos han sido los videojuegos que han intentado infundirnos el miedo desde hace muchos a?os. Cl¨¢sicos como Alone in the Dark, o D dieron los primeros pasos en lo que se acabar¨ªa convirtiendo en un subg¨¦nero de por s¨ª, y son numerosas las compa?¨ªas que intentaron acaparar el mercado con sus creaciones, de mayor o menor calidad.
Project Zero III (PlayStation 2) |
Sin embargo, el g¨¦nero no triunf¨® hasta que lleg¨® Resident Evil. A pesar de lo conocido y exitoso de Alone in the Dark y sus secuelas, fue la obra de Capcom la que supuso una revoluci¨®n y que convirti¨® en subg¨¦nero las aventuras de terror. Konami, por su parte, lanzar¨ªa su ofensiva con el tambi¨¦n excelente Silent Hill, convirti¨¦ndose ambas en t¨ªtulos imprescindibles en todas sus entregas.
Project Zero III (PlayStation 2) |
Con la llegada de la generaci¨®n de los 128 bits, nacer¨ªa una nueva y excelente saga de terror de la mano de Tecmo, que responder¨ªa al nombre de Project Zero (Fatal Frame en el resto del mundo). Con una ambientaci¨®n tradicional japonesa, el nuevo t¨ªtulo introducir¨ªa al jugador en un mundo de fantasmas, donde la ¨²nica ayuda ser¨ªa una c¨¢mara de fotos especial capaz de capturar el alma de los fantasmas.
Project Zero III (PlayStation 2) |
Despu¨¦s de la exitosa primera parte en PlayStation 2 y XBOX, ver¨ªa la luz Project Zero II: Crimsom Butterfly para las mismas plataformas, que repet¨ªa la f¨®rmula pero con escenarios m¨¢s grandes, m¨¢s personajes y una historia mucho m¨¢s profunda, larga e interesante, si cabe. De este modo, la buena primera entrega se ver¨ªa ampliada con una muy buena segunda parte. Ahora, llega Project Zero III: The Tormented a PlayStation 2, que intenta superar a sus predecesores.
Project Zero III (PlayStation 2) |

Una triste historia
Project Zero III pone al jugador en la piel de la joven fot¨®grafa de 23 a?os Rei Kurosawa. Al principio del juego, una secuencia de v¨ªdeo pone en situaci¨®n al usuario: Rei y su prometido han sufrido un accidente de coche, pero s¨®lo ella ha sobrevivido. Ella lleva el duro golpe como puede, pero todo empieza a descontrolarse cuando est¨¢ realizando un trabajo fotogr¨¢fico en una vieja casa destruida.
Project Zero III (PlayStation 2) |
Cuando est¨¢ haciendo las fotos, en una de ellas aparece su difunta pareja. Pero m¨¢s all¨¢ de quedarse en la foto, est¨¢ all¨ª, de verdad. Rei le sigue y se ve introducida en una pesadilla que parece muy real: ha cambiado el lugar, ahora se encuentra en una antigua casa japonesa llena de fantasmas. Cuando despierta de la pesadilla, se encuentra en el mismo lugar en el que estaba, y su joven compa?era le pregunta si se encuentra bien, a lo que ella contesta afirmativamente.
Project Zero III (PlayStation 2) |
Sin embargo, esa misma noche, en sus sue?os, vuelve a visitar la l¨²gubre residencia, a rodearse de fantasmas y sustos. Cuando por fin parece que ha conseguido encontrarse con una persona normal en la casa, un extra?o fantasma muy diferente a los dem¨¢s, la perseguir¨¢. Cada vez que vuelve a dormirse, vuelve a visitar las habitaciones de la residencia japonesa, y cada vez que despierta un fuerte dolor le recorre el cuerpo, mientras un extra?o tatuaje va expandi¨¦ndose por su piel, como consecuencia de una terrible maldici¨®n.
Project Zero III (PlayStation 2) |
Personajes
Esta tercera entrega de Project Zero esconde mucho m¨¢s de lo que parece a simple vista, y ya desde los propios personajes. El protagonismo recae sobre Rei Kurosawa, una chica atormentada por su pasado que se ha visto envuelta en una pesadilla y afectada por una terrible maldici¨®n sin saber bien c¨®mo. Descubrir qu¨¦ quiere de ella su difunto prometido y el significado que tiene el tatuaje se convertir¨¢ en su obsesi¨®n.
Project Zero III (PlayStation 2) |
En su trabajo como fot¨®grafa, Rei cuenta con una ayudante muy especial, aunque ella no lo sabe. Se trata de Miku Hinasaki, la protagonista del primer Project Zero, quien ya conoce lo que es estar rodeada de fantasmas buscando a una persona importante, como era su hermano en aquella ocasi¨®n. Un gui?o m¨¢s que interesante para los aficionados a la saga.
Project Zero III (PlayStation 2) |
Project Zero III (PlayStation 2) |
El tercero en discordia en este juego ser¨¢ Kei Amakura, quien en principio podr¨ªa parecer un desconocido, pero que se trata ni m¨¢s ni menos que de un pariente de las gemelas protagonistas de Project Zero II, Mio y Mayu. Con esto queda m¨¢s que evidente el inter¨¦s de los programadores en unificar la saga bajo un mismo techo, ya que hasta ahora parec¨ªan historias paralelas que no llegaban a unirse en ning¨²n momento, salvo por la aparici¨®n de la c¨¢mara de fotos.
Los tres personajes son totalmente jugables, y aparte de que, evidentemente, cada uno tendr¨¢ su papel en la historia, con distintos momentos en las pesadillas que visitar¨¢n, tambi¨¦n ser¨¢ diferente el modo en que se enfrentar¨¢n a los fantasmas. Es decir, cada uno tendr¨¢ sus propias caracter¨ªsticas con la c¨¢mara. De este modo, Miku demostrar¨¢ su veteran¨ªa y ser¨¢ la m¨¢s eficaz acabando con fantasmas, Rei ser¨¢ la m¨¢s equilibrada, mientras que Kei tendr¨¢ menos poder espiritual pero gozar¨¢ de m¨¢s lentes especiales para la c¨¢mara.
Project Zero III (PlayStation 2) |
Entre dos mundos
Project Zero III conserva el estilo de juego de las anteriores entregas, pero introduce una importante novedad que ya habr¨¦is descubierto por lo dicho hasta ahora: la acci¨®n se desarrolla en lo que podr¨ªan considerarse dos mundos diferentes, al igual que ya se ha visto en otros survival horror tales como The Ring o Silent Hill 4.
Project Zero III (PlayStation 2) |
Por un lado tenemos el mundo que podr¨ªamos considerar real, la vida diaria de Rei, que se desarrolla en su casa. Se trata de un hogar de dos plantas, con varias habitaciones. Entre ellas, destaca la t¨ªpica sala de estar japonesa con un altar dedicado a su difunto prometido, y una sala oscura donde revelar fotograf¨ªas, que ser¨¢ de gran utilidad a lo largo del juego.
Project Zero III (PlayStation 2) |
En el otro lado, tenemos el mundo que se desarrolla en las pesadillas de los protagonistas. Un mundo que se ambienta en oscuras casas japonesas de corte medieval, similares a las vistas en las anteriores entregas de la saga. De hecho, en m¨¢s de un momento habr¨¢ gui?os a lo visto en los t¨ªtulos previos, como lugares visitados en el primer Project Zero o mu?ecas que ya habitaban las habitaciones de los anteriores juegos.
Project Zero III (PlayStation 2) |
La c¨¢mara
Rei es fot¨®grafa, y por eso al principio del juego, pese a no tener todav¨ªa la cl¨¢sica c¨¢mara antigua, utiliza su propia m¨¢quina. Sin embargo, pese a poder utilizarse igual para los fantasmas inofensivos que dan puntos al jugador, no servir¨¢ para los fantasmas violentos que quieren acabar con Rei m¨¢s all¨¢ de un simple susto. Esto es importante saberlo para que los primeros enfrentamientos no acaben en una muerte r¨¢pida.
Project Zero III (PlayStation 2) |
El sistema de la c¨¢mara es el mismo de las anteriores entregas, quitando el diferente uso de la misma que hacen los tres personajes protagonistas, aunque es sencillo acostumbrarse a cada uno. Destaca en este aspecto que Kei puede esconderse de los fantasmas para evitar un enfrentamiento directo contra ellos. La c¨¢mara responde ligeramente mejor que antes, y se podr¨¢ cambiar de carrete sin necesidad de ir al men¨² de pausa.
Project Zero III (PlayStation 2) |
Por lo dem¨¢s, la esencia en este punto se mantiene intacta, y seg¨²n el modo en que hagamos la fotograf¨ªa (es decir, el momento y el da?o causado al fantasma), se nos recompensar¨¢ de distintas formas, pudiendo lograr combos ya conocidos por los seguidores de la saga. Una novedad del sistema de juego en general es el cuaderno de apuntes de Rei, con importante informaci¨®n valiosa que va recogiendo a lo largo de la aventura.
Project Zero III (PlayStation 2) |
Las fotos 'ps¨ªquicas' realizadas durante las pesadillas podr¨¢n ser analizadas en el mundo real por Rei en el cuarto oscuro una vez encontrada la c¨¢mara en el mundo real. Esto ofrecer¨¢ al jugador importantes pistas y detalles de la historia, que ser¨¢n habitualmente comentadas con Miku, como compa?era de trabajo de la protagonista que es. Como curiosidad, el gato mascota de Rei, a quien se le podr¨¢ hacer caranto?as y que andar¨¢ paseando por la casa todo el rato.
Project Zero III (PlayStation 2) |

Una excelente presentaci¨®n
Si por algo destaca Project Zero III es por ser el juego visualmente m¨¢s cuidado de la saga. A pesar de que a los personajes todav¨ªa les falta un poco m¨¢s de vitalidad para terminar de ser del todo cre¨ªbles, han ganado mucho en emociones y expresiones faciales en los momentos m¨¢s tensos del juego. Esto, junto con todo el cuidado acabado del que hace gala el juego, nos da como resultado una peque?a joya muy agradable a la vista.
Project Zero III (PlayStation 2) |
Numerosas secuencias de v¨ªdeo de gran calidad plagan el DVD del juego, y acompa?an a la acci¨®n perfectamente. La calidad gr¨¢fica del juego es tal que en numerosas ocasiones el jugador llegar¨¢ a plantearse si sigue disfrutando de una secuencia o si ya tiene control sobre el personaje. Escenarios detallados, con nuevos giros de c¨¢mara que consiguen crear m¨¢s tensi¨®n y una perfecta representaci¨®n del mundo real y tranquilo y del mundo claustrof¨®bico y agobiante de las pesadillas.
Project Zero III (PlayStation 2) |
El apartado sonoro est¨¢ tan cuidado como en las anteriores entregas, y sigue el mismo patr¨®n. Es decir, melod¨ªas ligeramente oscuras, llenas de una fuerte carga que aumenta la tensi¨®n del jugador de modo que el recorrer las estancias de la casa se hace m¨¢s complicado si cabe. En esta entrega destacan los numerosos silencios inesperados que provocan una sensaci¨®n de desconcierto todav¨ªa mayor. Qui¨¦n sabe si al final el juego contar¨¢ con una melod¨ªa vocal tan buena como lo era 'Butterfly' en Project Zero II.
Project Zero III (PlayStation 2) |
Primeras Impresiones
?Qu¨¦ se puede decir de Project Zero III tras una primera toma de contacto??Se puede decir que es un m¨¢s que digno exponente de esta saga. Se puede decir que es uno de los mejores survival horrors. Se pueden decir muchas cosas, pero ninguna como jugarlo, ya que la sensaci¨®n que produce al estar controlando a los protagonistas es ¨²nica e imposible de plasmar aqu¨ª.
Project Zero III (PlayStation 2) |
Como siempre, habr¨¢ quien quede entusiasmado con la experiencia jugable que ofrece Project Zero III, y habr¨¢ quien lo encuentre aburrido, pero este es un problema que se achaca a todos los juegos y pel¨ªculas de este tipo y en todos los g¨¦neros. Sobre gustos no hay nada escrito, pero lo que nadie puede negar es que esta nueva obra de Tecmo es brillante en su realizaci¨®n y su puesta en escena.
Project Zero III (PlayStation 2) |
El juego sali¨® all¨¢ por el mes de Julio en Jap¨®n y no hace mucho lo hizo en Estados Unidos, versiones con las que hacemos este Impresiones. Esperemos que la espera en nuestro pa¨ªs no se haga muy larga, ya que los numerosos aficionados a la saga estar¨¢n deseando hincarle el diente a esta nueva entrega, que pese a sus ligeros defectos (sobre todo en el control de Rei), se mantiene como una m¨¢s que interesante propuesta del g¨¦nero.
