
Sonic Rush
- PlataformaDS9
- G¨¦neroPlataformas
- DesarrolladorSonic Team
- Lanzamiento25/11/2005
- TextoEspa?ol
- VocesIngl¨¦s
- EditorSEGA
Vuelve el mejor Sonic
El erizo m¨¢s famoso de sega vuelve a sus or¨ªgenes en una aventura totalmente nueva para nuestra Nintendo DS. ?Abr¨®chate el cintur¨®n porque aqu¨ª todo se mueve a velocidad de v¨¦rtigo!
Sonic ha vuelto con este frenetico t¨ªtulo de plataformas. Desc¨²brelo en movimiento en este v¨ªdeo.
Sonic Rush (Nintendo DS) |
Hace unos a?os resultaba impensable ponerse a pensar en jugar a un Sonic en una consola de Nintendo. Pero en fin, el tiempo pasa y las cosas cambian, para bien o para mal. El caso es que aqu¨ª estamos, a finales de 2005 y disfrutando de una de las ¨¦pocas m¨¢s interesantes y atractivas de la historia de los videojuegos. Excelentes consolas a punto de salir, la nueva generaci¨®n a la vuelta de la esquina, los ¨²ltimos respiros de las m¨¢quinas actuales, la revoluci¨®n de las port¨¢tiles. En fin, una aut¨¦ntica catarsis videojueguil.
?ste mes desde luego ha sido uno de los m¨¢s intensos para los poseedores de la Dual Screen de Nintendo. A los juegazos de la talla de Mario kart o Kirby y el pincel del poder debemos a?adirle otro nombre: Sonic Rush. Lo siento chicos, llegar a fin de mes va a ser duro con tantos y tan buenos t¨ªtulos.

Sonic Rush (Nintendo DS) |
Personalmente soy un aut¨¦ntico fan de las 2 dimensiones, y doy gracias porque haya vuelto la atractiva moda. Avanzar con scroll lateral por paisajes coloridos es una de mis mayores aficiones en el mundo de los videojuegos. Hac¨ªa tiempo que no se pod¨ªa disfrutar de un buen juego de plataformas en ¨¦ste estilo. Pero por fin mis ruegos han sido o¨ªdos por alg¨²n ente enviado de la providencia. En fin, paranoias a parte? ?Qu¨¦ nos espera en ¨¦ste Sonic Rush?
Velocidad, plataformas, acci¨®n y frenetismo. As¨ª de tajante. Jugar con Sonic rush es como subirse a una monta?a rusa, un ¨¦xtasis de velocidad y diversi¨®n que no podremos dejar hasta acabar.
Estilo de Juego
Como acabo de comentar, Sonic rush se trata de un juego de plataformas en 2-d. Es decir, tomaremos el control de dos personajes a elegir casi desde el principio: Sonic el erizo y Blaze la Gata, desde una perspectiva lateral, e iremos superando las fases de izquierda a derecha (o viceversa). Si alguno de vosotros ha disfrutado ya de alguna de las entregas de Mega Drive (espero que s¨ª), el sistema de juego os resultar¨¢ familiar, pues conserva todo el atractivo de aquellos inolvidables t¨ªtulos. Bien es cierto que se asemeja m¨¢s al aire de Sonic 3, por la est¨¦tica y colorido.
Sonic Rush (Nintendo DS) |
B¨¢sicamente las acciones a realizar son correr, saltar, usar el turbo y disfrutar con todas las piruetas que los personajes realizan con los objetos de los niveles, aunque luego entraremos en detalle de otros movimientos disponibles. Muelles, loopings, rizos, saltos imposibles, cuestas empinad¨ªsimas se encargar¨¢n de pon¨¦rnoslo m¨¢s dif¨ªcil, y un largo etc¨¦tera que os animamos a que descubr¨¢is por vosotros mismos que aportan espectacularidad visual de principio a fin.
Sonic Rush (Nintendo DS) |

Gr¨¢ficos
Uno de los mejores aspectos desde luego son los gr¨¢ficos. Unos sprites geniales para los escenarios, con una resoluci¨®n incre¨ªble, que realmente son una maravilla del dise?o. Hay muchos tipos, escenarios selv¨¢ticos, ruinas en el antiguo egipto, cuidades en las nubes, una gran metr¨®polis, una f¨¢brica, una especie de palacete medio sumergido, etc. Una gran selecci¨®n, desde luego. Cabe destacar que los personajes principales, Sonic y Blaze, est¨¢n realizados con pol¨ªgonos tridimensionales. A parte de estar programados en 3-d, tienen unas animaciones fant¨¢sticas y se mueven con toda soltura por los escenarios. Adem¨¢s no pens¨¦is que se nota demasiado la mezcla entre escenarios bidimensionales con los personajes, pues encajan perfectamente y de forma totalmente homog¨¦nea.
Sonic Rush (Nintendo DS) |
Eso s¨ª, s¨®lo los personajes estar¨¢n realizados en 3-d, puesto que los enemigos a los que nos enfrentamos son sprites como los de anta?o, y lo cierto es que la mayor¨ªa dejan mucho que desear en cuanto a dise?o. Bien es cierto que tampoco vamos a tener mucho tiempo para admirarlos, pero el detalle cuenta. En realidad os miento cuando os digo que los protagonistas son los ¨²nicos poligonales, pues en la tercera fase de cada nivel, nos enfrentaremos al enemigo final de turno, en un escenario completamente 3-d, en el que eso s¨ª, solo podremos movernos de derecha a izquierda. Son escenarios muy detallados, peque?os pero impresionantes. As¨ª, nos tendremos que enfrentar a los diversos engendros mec¨¢nicos que el nuevo malo de turno, Eggman Nega ha construido para la ocasi¨®n. Serpientes met¨¢licas, escarabajos at¨®micos y dem¨¢s chorradas varias muy bien dise?adas y muy divertidas de matar.
Sonic Rush (Nintendo DS) |
Sonic Rush (Nintendo DS) |

Pantalla Doble
Sin duda uno de los aspectos m¨¢s memorables del juego, y quiz¨¢ la caracter¨ªstica m¨¢s importante de todo el t¨ªtulo es el uso de la doble pantalla de la consola. Normalmente una de las pantallas se usa para el juego en s¨ª, y la otra para mostrar mapas, informaci¨®n y dem¨¢s. Pues en Sonic se acab¨®. Por fin un juego que verdaderamente aporta algo novedoso, y es que en ambas pantallas tendremos la oportunidad de jugar de manera efectiva y simult¨¢neamente, con el mismo motor gr¨¢fico. Espectacular.
Es una verdadera gozada disfrutar de un mega-looping en la doble ventana. Cogemos carrerilla desde la pantalla inferior, vemos que se acerca la subida, y mientras a toda velocidad corremos d¨¢ndonos la vuelta, vemos como la doble pantalla nos muestra una cantidad de mapeado impresionante, donde veremos moverse a nuestro protagonista de una a otra parte de una manera alucinante y autom¨¢tica. Tambi¨¦n es cierto que cuando toqu¨¦is el juego por primera vez, hasta que os acostumbr¨¦is a su fren¨¦tico desarrollo y al cambio de pantalla de juego, puede que todo sea un tanto ca¨®tico, a la vez que divertido. Muchas veces, sobre todo al principio, pasa que ni sabemos donde est¨¢ nuestro personaje? ?y es que a lo mejor est¨¢ en la parte inferior!
Sonic Rush (Nintendo DS) |
No todo es espect¨¢culo en ¨¦ste sistema, pues la doble pantalla tambi¨¦n tiene su uso ¨²til. Si estamos avanzando a toda velocidad colina abajo, podremos ver desde mucho antes a los enemigos u obst¨¢culos que tenemos por delante, d¨¢ndonos tiempo de sobra para poder reaccionar, bien sea atacando, saltando, o activando el bot¨®n de turbo. Aunque no en todas las fases se usa ¨¦ste sistema. En las fases de bonus, por ejemplo, el juego s¨®lo se ver¨¢ por la parte inferior. Bien es cierto es bastante simple el desarrollo de ¨¦stas. Nuestra acci¨®n se limitar¨¢ a mover a nuestro amigo el erizo de izquierda a derecha por el escenario que se nos viene, intentando arramplar con todos los anillos que nos encontremos. Y yo me pregunto ?porqu¨¦ anillos y no p¨¦talos de azucena? Preguntas sin respuesta, tan importantes como el porqu¨¦ de la existencia y el infinito.
Sonic Rush (Nintendo DS) |

Sonic Rush (Nintendo DS) |
Movimientos
Tanto el amigo erizo azul bakalaero como la gata Blaze comparten b¨¢sicamente los mismos patrones de movimiento, de sobras conocidos por todos los habituales de la saga. Desde luego podremos saltar (si no, de qu¨¦), aunque tambi¨¦n habr¨¢ otros movimientos disponibles, como el rodar en el mismo sitio cogiendo carrerilla para luego salir disparado como una bola azul humeante y muyyy peligrosa. Una de las novedades consiste en el 'turbo', que imprime a¨²n m¨¢s velocidad si cabe al de por s¨ª hiperactivo personaje.
En el transcurso de la partida veremos un indicador a la izquierda de la pantalla que ir¨¢ rellen¨¢ndose a medida que eliminemos enemigos o hagamos piruetas varias mientras estamos en el aire. Por cierto, otra de las novedades son las citadas piruetas, pues podremos dar volteretas y chuler¨ªas varias para rellenar el tambi¨¦n citado nivel de turbo. Una vez que lo tengamos lleno (con una barra es suficiente), podremos usar un impulso que nos har¨¢ ir a¨²n m¨¢s r¨¢pido. Desde luego mientras m¨¢s llena tengamos la barra m¨¢s tiempo podremos aguantar con el 'nitro' puesto. Parece una tonter¨ªa pero es de las cosas m¨¢s divertidas.
Sonic Rush (Nintendo DS) |
En cuanto a la gata, no hay diferencias excepto en las animaciones, pues en lugar de hacerse bola, se convertir¨¢ en un remolino de fuego, y adem¨¢s es m¨¢s lenta que su compa?ero. Por lo dem¨¢s, todo id¨¦ntico.
Sonido
Podemos afirmar que Sonic Rush es el juego con el mejor apartado sonoro de todos los que se han jugado nunca (de la saga, por supuesto). La banda sonora es bastante especial, y sobre todo MUY diferente a lo que estamos acostumbrados a escuchar en un Sonic. Si hab¨¦is jugado a Jet Set Radio podr¨¦is haceros una idea del tipo de m¨²sica del cartucho. Ritmos fren¨¦ticos, llenos de mucho ritmo, voces cachondas, pegadizas y simplemente geniales. Uno de los mejores apartados del juego, sin duda alguna. ?Merece la pena jugar s¨®lo por escuchar las canciones! Alucinante, de veras. En cuanto a los fx, poco que destacar, cumplen pero poco m¨¢s. Los t¨ªpicos ruidos de salto y recogida de anillos. Aunque si que hay un fallo que hay que destacar. Cuando haya muchos sonidos en la pantalla, y le demos constantemente al bot¨®n de turbo, el sonido que ¨¦ste produce ser¨¢ colapsado. A veces sonar¨¢, a veces sonar¨¢ a medios, y otras veces ni se le oir¨¢. Un fallo nimio pero hab¨ªa que decirlo.
Sonic Rush (Nintendo DS) |
Jugabilidad
El punto fuerte del t¨ªtulo. Como llevo insistiendo durante todo el an¨¢lisis, es realmente divertido moverse por todos y cada uno de los mapeados. Es realmente agradable conseguir acabarse una fase sin apenas haberse parado. Aunque no pens¨¦is que es f¨¢cil. Necesitar¨¦is bastante pr¨¢ctica para conseguirlo, pues los escenarios no se limitan, como en las versiones de game boy advance, a darle al bot¨®n de desplazamiento derecho y ya. No, aqu¨ª ten¨¦is que trabajarlo. Saltar en los momentos precisos, usar el turbo en su justa medida, saber elegir entre caminos, usar los loopings en su momento o decidir entre varios cruces en tan s¨®lo una d¨¦cima de segundo. Por lo tanto, conocerse los niveles es algo bastante necesario para adquirir tal maestr¨ªa. Bien es cierto que aunque el juego da la posibilidad de elegir entre dos niveles de dificultad, ¨¦sta se mantiene bastante elevada durante la segunda mitad del juego. Realmente he sufrido horrores para poder pasarme la fase de la ciudad. En ¨¦sta fase hay que medir los saltos al mil¨ªmetro si no queremos acabar en el vac¨ªo y con una vida menos. Una lata, pero se le perdona por ser tan divertido y enganchar tanto. Tambi¨¦n hay que a?adir que resulta muy divertido usar todos los aparatejos que est¨¢n repartidos por el juego.
Sonic Rush (Nintendo DS) |
Habr¨¢ torrentes de agua que nos llevar¨¢n a un primer plano de la pantalla mientras no arrastran, baldosas por las que podremos grindar, manos gigantes de estatuas que nos desplazan de un lado al otro del escenario, catapultas mortales, yoy¨®s gigantes, todo realmente genial. En cuanto a la durabilidad del t¨ªtulo no deb¨¦is preocuparos. Bien es cierto que el cartucho es m¨¢s caro de lo normal (tir¨®n de orejas a los responsables pertinentes... ?MALDITOS!), pero al menos es un juego que os va a durar lo suyo. Tener en cuenta que tambi¨¦n podremos jugar los niveles con dos personajes, cuyas historias se entrecruzan en varios momentos. Hablar del argumento me parece algo est¨²pido, pues es cierto que no es para tirar cohetes, ni me importa. Si quer¨¦is disfrutar con una buena historia leeros libros como 'El perfume' y no os pong¨¢is tiquismiquis con los juegos. Lo cierto es que la historia de Sonic y su amigo con dos rabos (ejem) no me importan un bledo... ? y me encanta que no me importe! Vosotros al l¨ªo, a meter ca?a al erizo, jeje.
Sonic Rush (Nintendo DS) |
Conclusi¨®n
Poco m¨¢s que contar me queda de lo que os he dicho ya. Pero recapitulemos, que para eso ¨¦se apartado se llama 'conclusi¨®n'. Desde luego Sonic ha subido muchos puntos con ¨¦sta ¨²ltima entrega. Despu¨¦s de las tres partes anteriores para GBA, entretenidas pero extremadamente decepcionantes, al fin nos llega un juego de Sonic a la antigua usanza que verdaderamente nos hace disfrutar con nuestra consola. Un ritmo fren¨¦tico os acompa?ar¨¢ durante todo el desarrollo, unas fases vibrantes y divertid¨ªsimas amenizadas con una banda sonora genial. Adem¨¢s es bastante largo y rejugable con los dos personajes.
Sonic Rush (Nintendo DS) |
Yo no me lo pensar¨ªa. Si os gustan las plataformas, os gustar¨¢ Sonic Rush.
Lo bueno
- Gr¨¢ficos estupendos
- Velocidad endiablada
- Jugabilidad muy mejorada
- El (genial) uso de la pantalla doble
- La banda sonora
- ?Es sonic!
?
Lo malo
- Casi nulo uso de las funciones t¨¢ctiles
- Dificultad algo elevada
- Que se acabe
- El precio.
Sonic Rush (Nintendo DS) |
Excelente
Un t¨ªtulo referente en su g¨¦nero, que destaca por encima de sus competidores y que disfrutar¨¢s de principio a fin, seguramente varias veces. Un juego destinado a convertirse en cl¨¢sico con el paso de los a?os. C¨®mpralo sin pesta?ear.