Gladiadores del siglo XXII
En un tiempo futuro, puede que los luchadores de los deportes de contacto sean reemplazados por robots como los que encontraremos en SLAI, un juego de acci¨®n en tercera persona donde nos mediremos en encarnizados combates contra otros jugadores y sus respectivas m¨¢quinas. El deporte cibern¨¦tico ya esta aqu¨ª.








Descubre Steel Lancer Arena International en movimiento en este v¨ªdeo.
Gladiadores cibern¨¦ticos.
El g¨¦nero de los mechas es ya un cl¨¢sico en Jap¨®n como hilo argumental del que tirar para realizar el gui¨®n de un juego. Mezcla de tecnolog¨ªa y ciencia ficci¨®n, estos robots normalmente tripulados por humanos son muy prol¨ªficos en apariciones en series de animaci¨®n. Lo cierto es que el surtido de t¨ªtulos sobre ellos es bastante amplio a¨²n cuando gran parte de los que salen al mercado se quedan m¨¢s all¨¢ de nuestras fronteras. A pesar de ello, en nuestro pa¨ªs ya hemos tenido la ocasi¨®n de disfrutar de numerosos productos que siguen esta l¨ªnea conceptual, como la saga Mechwarrior o las dos partes de Zone of Enders.
Steel Lancer Arena International (PlayStation 2) |
Sin embargo, el juego que tratamos se aleja de todo lo conocido para plantearnos los combates de mechas como una pr¨¢ctica deportiva en el futuro. En este nuevo deporte, las peleas est¨¢n perfectamente controladas y deben cumplir una normativa impuesta para salvaguardar el bien f¨ªsico de los pilotos. Por tanto, no nos encontraremos en ning¨²n tipo de conflicto armado en el que debamos destruir vidas humanas ni tampoco influir¨¢ nuestra actuaci¨®n en el devenir de la humanidad, escap¨¢ndose as¨ª el trasfondo del dictado de los c¨¢nones actuales.
El argumento nos sit¨²a en el a?o 2070, tras el desarrollo de los robots de combate por el ej¨¦rcito de los Estados Unidos, ¨¦ste tipo de tecnolog¨ªa empez¨® a aplicarse en la ingenier¨ªa civil, acabando por ser accesible a todo el mundo. A partir de ese momento, los j¨®venes comenzaron a comprar y personalizar sus robots y a hacer combates con ellos. En un principio, estos robots eran tripulados directamente por el usuario, por lo que este tipo de pr¨¢ctica degeneraba en heridos y muertos muy a menudo. Por ello, un organismo denominado FIRA, asumi¨® el control de esta pr¨¢ctica, estableciendo reglamentos y condiciones que deber¨ªan cumplirse por el bien de todos. De esta forma, se pas¨® de controlar internamente a los robots a utilizarse un control remoto, que eliminaba el riesgo f¨ªsico para los pilotos.
Steel Lancer Arena International (PlayStation 2) |
Steel Lancer Arena International (PlayStation 2) |
SLAI nos pone en el papel de un joven participante de este tipo de competiciones, que deber¨¢ ir ganando dinero y mejorando sus habilidades en el manejo del robot, tanto como mejorar la m¨¢quina en s¨ª. Al comenzar nuestra andadura en la federaci¨®n, deberemos superar un examen de acceso para demostrar que dominamos b¨¢sicamente al robot. Para ayudarnos en este cometido contaremos con una enorme base de datos que podremos consultar desde la biblioteca virtual, de la que hablaremos posteriormente cuando entremos de lleno en el modo historia del juego.
Los grandes protagonistas del juego ser¨¢n sin duda los robots que manejemos, ya que conocer sus posibilidades, puntos d¨¦biles y dificultades ser¨¢ fundamental para conseguir buenos resultados en las arenas de combate. Con este fin, la informaci¨®n que ofrece el juego, as¨ª como las posibilidades de personalizaci¨®n son simplemente apabullantes. Desde Konami se ha hablado de millones de combinaciones posibles en la personalizaci¨®n de los robots y lo cierto es que al ir avanzando en el juego las combinaciones crecen exponencialmente, haciendo que adaptar nuestro veh¨ªculo a un estilo de combate c¨®modo para nosotros resulte francamente sencillo.
Steel Lancer Arena International (PlayStation 2) |
Steel Lancer Arena International (PlayStation 2) |
La profundidad y duraci¨®n del juego son sus mejores armas, ya que nos permitir¨¢n pr¨¢cticamente vivir en el mundo virtual desde el que se gestiona la totalidad de su apartado principal. Este mundo virtual simula que nos encontramos conectados a la intranet de FIRA, desde la que podremos cambiar de campo de batalla - servidor - y realizar todas las gestiones relacionadas con nuestro personaje. La implementaci¨®n de este entorno est¨¢ bien realizada y ofrece una gran cantidad de opciones entre las que movernos, dando la sensaci¨®n de que nos encontramos realmente encarnando a nuestro alter ego en el juego.
Steel Lancer Arena International (PlayStation 2) |
Como ya hemos comentado, otro de los mayores atractivos del juego es la gran variedad de opciones de ensamblaje disponibles para nuestro robot. En cierto modo es similar a lo que podemos encontrarnos en los juegos sobre el mundo del tuning, donde vamos adquiriendo partes y decoraciones para nuestro coche. En el juego tendremos la oportunidad de visitar tiendas donde comprar nuevas piezas y m¨®dulos que insertar en nuestro veh¨ªculo. Es importante saber hacia que direcci¨®n estamos orientando el potencial de nuestro combatiente, ya que como consecuencia de beneficiar unos aspectos estaremos inevitablemente perjudicando otros.
Steel Lancer Arena International (PlayStation 2) |
Para que en todo momento tengamos bien claro qu¨¦ es lo que estamos cambiando, el juego incluye una gran cantidad de datos estad¨ªsticos y de informaci¨®n sobre los robots. Llegar a conocerlos todos requiere ir a la escuela de combate, una vez hemos entrado en el entorno virtual de nuestro servidor en el juego. All¨ª, encontraremos una buena cantidad de informaci¨®n para leer. Cabe mencionar que ser¨ªa mejor intentar asimilarla poco a poco, por que hacerlo todo seguido puede llegar a ser tedioso. Tr¨¢s esto, deberemos comenzar con nuestra instrucci¨®n en maniobras reales con los distintos SV (Scoot Vehicle) que hayan disponibles .
Mediante una mejor¨ªa de la tecnolog¨ªa, FIRA desarroll¨® chips de inteligencia artificial que se instalaban en los robots y asist¨ªan al piloto en el manejo del veh¨ªculo. Este campo se mejor¨® posteriormente con la implementaci¨®n de chips capaces de aprender y comportarse como un compa?ero inteligente. Ambos tipos de circuitos integrados estar¨¢n disponibles para nosotros en la personalizaci¨®n de nuestro robot. Estos chips ser¨¢n una parte muy importante del desarrollo del juego, ya que su aprendizaje tambi¨¦n determina el incremento en sus capacidades que sufrir¨¢ nuestro veh¨ªculo. Adem¨¢s nos har¨¢n de gu¨ªas en el entorno virtual del servidor en que nos encontremos, y nos dar¨¢n conversaci¨®n durante las partidas, como si se tratara de un compa?ero m¨¢s.
Steel Lancer Arena International (PlayStation 2) |
Steel Lancer Arena International (PlayStation 2) |
Lo cierto es que si nos atrae la idea de personalizar nuestro robot nos conviene dejar la gesti¨®n a nuestro chip, ya que es algo complicado el aprender a calibrar correctamente los par¨¢metros a nuestro gusto. Simplificaremos as¨ª tanto el control del veh¨ªculo como la dificultad al apuntar y seguir objetivos, que ser¨¢ mucho m¨¢s asequible al estar parcialmente monitorizado por la IA que nos asistir¨¢. El tener un buen chip ser¨¢ algo determinante para la evoluci¨®n de nuestro robot, ya que cada uno tendr¨¢ una "personalidad" vac¨ªa en primera instancia, y que se ir¨¢ completando seg¨²n participemos en pruebas y torneos. Esta mejor¨ªa se producir¨¢ en base a las experiencias vividas por el chip en nuestros combates. Viendo un ejemplo, si nos hemos dedicado al ataque a larga distancia, nuestro chip ir¨¢ almacenando datos y al final de la misi¨®n se nos har¨¢ un resumen de todo lo que ha aprendido, y veremos como los atributos relacionados con este tipo de combate se incrementan.
Gr¨¢ficos
Steel Lancer Arena International (PlayStation 2) |
Visualmente SLAI no est¨¢ a la ¨²ltima en muchos aspectos, lo que no quita que otra facetas de ¨¦ste apartado est¨¦n bien realizadas, dando la impresi¨®n final de un producto notable a nivel gr¨¢fico. En conjunto, el t¨ªtulo se muestra muy s¨®lido, con una paleta de colores muy variada y vistosa, que cobra importancia cuando estamos visitando el interior de los servidores, ya que nos permitir¨¢ identificar f¨¢cilmente tanto las tiendas como los lugares interesantes del mapa. De la misma forma, en las primeras partidas, jugar¨¢ un papel especialmente importante el saber identificar los colores de las barras de vida de los contrarios, ya que nos dar¨¢n una idea de su rango.
Steel Lancer Arena International (PlayStation 2) |
El interfaz se ha resuelto de una forma muy completa y es f¨¢cilmente accesible, a pesar de que en muchas ocasiones la cantidad de informaci¨®n es, como ya hemos comentado, apabullante. Prima por encima de todo el aspecto futurista del que se ha dotado al juego, aspecto que se ha transportado tanto a los men¨²s como a la informaci¨®n que se nos dar¨¢ en pantalla una vez estemos combatiendo con nuestro robot. Asimismo, la impresi¨®n que nos dar¨¢n el interior de los servidores ser¨¢ la de un mundo parecido a lo que ve¨ªa Neo en Matrix, cuando era capaz de ver el c¨®digo que constru¨ªa los objetos.
Steel Lancer Arena International (PlayStation 2) |
El modelado de los robots es bueno y detallado, adem¨¢s de haber mucha variedad de piezas para ensamblar, con lo que resulta complicado ver dos robots exactamente iguales. Pese a la buena impresi¨®n que dan en conjunto hay que destacar negativamente la falta de pol¨ªgonos en algunos detalles, como las ruedas, que presentan un aspecto afilado bastante poco cre¨ªble. Por otro lado, el tama?o de los mismos es considerable, ocupando los m¨¢s grandes buena parte de la pantalla de juego , aunque sin llegar a molestarnos en el visionado del entorno. Las animaciones de las m¨¢quinas tambi¨¦n est¨¢n correctamente resueltas, a pesar de que son m¨¢s bien limitadas, qued¨¢ndose en los movimiento, saltos y ataques de cuerpo a cuerpo.
Steel Lancer Arena International (PlayStation 2) |
Los entornos son quiz¨¢ el punto m¨¢s destacable del apartado, con variedad de mapas de excelente dise?o para el combate. Estos campos de batalla estar¨¢n llenos de recodos, ruinas, edificios y dem¨¢s elementos que utilizar para nuestro desplazamiento y ocultaci¨®n. Adem¨¢s, su extensi¨®n es grande por norma general, lo que dar¨¢ pie a que se puedan juntar una buena cantidad de combatientes simult¨¢neos sin estorbos entre ellos. Es importante ir aprendiendo la orograf¨ªa de los mapas seg¨²n vayamos jugando, ya que afectar¨¢n directamente a la elecci¨®n de determinados m¨®dulos para nuestro SV. Cada una de estas arenas tendr¨¢ dos ambientes distintos, seg¨²n se juegue el mapa de d¨ªa o de noche, enfatiz¨¢ndose el uso de la iluminaci¨®n en el caso de estas ¨²ltimas.
Steel Lancer Arena International (PlayStation 2) |
El repertorio de efectos visuales es muy amplio, desde las explosiones y rayos de luz producidos por el combate hasta los desperfectos de los robots, muy bien recreados. De igual forma, todo lo relacionado con el entorno virtual resulta especialmente vistoso y da la impresi¨®n de haberse trabajado bastante este apartado.
El juego se mueve considerablemente bien, aunque con alguna bajada de framerate sobre todo cuando se juntan varios robots en pantalla, pero nada remarcable negativamente en t¨¦rminos generales. A 50 Hz va fluido, pero mejora bastante si seleccionamos los 60 hz que permite escoger al inicio mediante el selector correspondiente. Una opci¨®n m¨¢s que necesaria si queremos contemplar la acci¨®n tal y como se ha concebido inicialmente, a una velocidad fren¨¦tica.
Steel Lancer Arena International (PlayStation 2) |
Steel Lancer Arena International (PlayStation 2) |
Sonido y Efectos FX
En lo musical no se han escatimado esfuerzos a la hora de confeccionar una enorme banda sonora, con buenos temas y diversidad de estilos. Se trata de artistas con un escaso renombre internacional, al margen de lo que estamos acostumbrado en otros t¨ªtulos superventas. Esto no est¨¢ re?ido con la calidad, ya que la media en cuanto a calidad queda bastante alta y hay algunos temas que no nos cansaremos de escuchar una y otra vez. La mayor¨ªa de las canciones son temas con mucho componente vocal, dej¨¢ndose las melod¨ªas ¨²nicamente para momentos de pausa, como la gesti¨®n del modo historia o los diversos men¨²s.
Pese a la gesti¨®n autom¨¢tica de este apartado, existe la posibilidad de confeccionar a nuestro gusto diversas listas de reproducci¨®n, seg¨²n vayamos adquiriendo nuevas canciones de entre las disponibles en el juego. Para ello, desde el modo historia deberemos ir a la tienda de m¨²sica e invertir nuestros fondos en desbloquear estas nuevas melod¨ªas, entre las que podremos seleccionar para crearnos nuestra lista. Este repertorio de canciones se reproducir¨¢ durante las batallas y durante la estancia en los distintos servidores del juego. El n¨²mero total de canciones entre las que elegir se eleva a 80, lo que deja un buen margen para seleccionar los temas que m¨¢s nos interesen.
Steel Lancer Arena International (PlayStation 2) |
Steel Lancer Arena International (PlayStation 2) |
Los efectos sonoros no son especialmente remarcables, y la variedad es bastante escasa. Tan solo destacan los sonidos de las diferentes armas y los ruidos de los robots al moverse y desplazarse haciendo uso de las turbinas. El resto de sonidos no resalta por nada en particular, pasando sin pena ni gloria por nuestros o¨ªdos. Hay que comentar que el juego solo est¨¢ en ingl¨¦s, franc¨¦s o alem¨¢n, habi¨¦ndose excluido nuestra lengua tanto de textos como de voces.
Steel Lancer Arena International (PlayStation 2) |
Las posibilidades de juego en SLAI son m¨²ltiples, existiendo tanto un modo versus en el que se pueden enfrentar hasta 2 jugadores en la consola, como un modo online mediante el cual hasta 8 jugadores pueden participar en los combates, aunque solo 4 de forma simult¨¢nea. Adem¨¢s de estos modos multijugador, el t¨ªtulo ofrece un modo de acci¨®n r¨¢pida, ideal para probar configuraciones pregeneradas de robots y aprender a movernos por los mapas. En este caso la dificultad es media, y si no hemos jugado previamente, puede que nos cueste un poco desenvolvernos en el campo de batalla.
Steel Lancer Arena International (PlayStation 2) |
Por ¨²ltimo existe el modo historia, alma del juego a todas luces. En ¨¦l, como ya hemos comentado, viviremos la progresi¨®n de un joven participante en el deporte de los combates. En este modo ser¨¢ donde gastemos sin duda casi todas las horas de juego, y definitivamente, pueden ser muchas. La duraci¨®n estimada por la compa?¨ªa es de una 50 horas, que se podr¨¢n alargar todo lo que queramos, ya que tal y como est¨¢ planteado podremos entretenernos modificando una y otra vez los veh¨ªculos, o simplemente escuchando la m¨²sica disponible en la tienda.
El sistema de juego nos situar¨¢ en el centro del servidor, que visionaremos como si se tratara de una ciudad virtual, con numerosos puntos a los que ir, tanto tiendas para adquirir componentes, como "concesionarios" de las distintas marcas de SV existentes. En todo momento tendremos libertad absoluta para dirigirnos a donde nos apetezca, sin restricciones de ning¨²n tipo. Ni siquiera ser¨¢ obligatorio participar en pruebas, aunque la l¨®gica nos dicte lo diametralmente opuesto si queremos disfrutar el juego. Para organizar los combates contaremos con un calendario que podremos consultar en cada momento y donde se nos indicar¨¢ el evento que se est¨¢ celebrando en ese momento en el servidor, as¨ª como su rango.
Steel Lancer Arena International (PlayStation 2) |
Steel Lancer Arena International (PlayStation 2) |
La mec¨¢nica del juego es algo inusual, ya que en cualquier momento podremos unirnos a estos eventos, as¨ª como en cualquier momento podremos abandonarlos, siempre que se traten de pruebas comunes. De hecho ser¨¢ m¨¢s que recomendable estar muy pendientes de nuestra vitalidad para poder llegar a la salida antes de que nos destruyan, y no perder el dinero que ganemos en la reparaci¨®n del robot. Con este planteamiento, inicialmente competiremos por incrementar nuestra cuenta bancaria, entrando a eventos de bajo rango, los de clase E o D. Con los fondos que obtengamos podremos comprar nuestro propio SV, ya que en un principio competiremos con veh¨ªculos alquilados, que se nos otorgar¨¢n configurados totalmente al azar.
Steel Lancer Arena International (PlayStation 2) |
El objetivo final es convertirse en el mejor jugador mundial de la liga FIRA, para lo que primero deberemos convertirnos en el mejor jugador regional, mediante los torneos locales y desde ah¨ª ir ascendiendo hasta enfrentarnos con los mejores jugadores del momento. Para la identificaci¨®n de los jugadores, contaremos una imagen que nos representar¨¢ en los chats durante el juego, o en las bases de datos de la organizaci¨®n. Estas im¨¢genes o avatares, como se los conoce, ser¨¢n en un principio figuras muy primitivas y sin detalle. Posteriormente podremos comprar nuevos avatares m¨¢s complejos en la tienda dedicada a tal efecto, hasta llegar a representaciones de modelos humanos, como los que portar¨¢n los mejores jugadores del mundo. De esta forma nos haremos una idea r¨¢pida del rango que puede tener un combatiente tan solo con observar la complejidad de su imagen personal, ya que las de buena calidad requieren el desembolso de grandes cantidades de cr¨¦ditos.
Steel Lancer Arena International (PlayStation 2) |
Una vez comprendida toda la mec¨¢nica que envuelve al juego, ser¨¢ el momento de centrarnos en el control de nuestro robot, as¨ª como su configuraci¨®n y equipamiento. Esto lo haremos de la misma forma que gestionamos el resto de opciones del modo, mediante las distintas tiendas disponibles. Aqu¨ª podremos invertir el tiempo que deseemos hasta encontrar nuestra configuraci¨®n id¨®nea y que se adapte perfectamente a nuestro estilo de juego. Uno de los problemas del juego es que la cantidad de t¨¦rminos que utiliza, que sumado a que no se encuentran en castellano puede hacer bastante complicada la perfecta comprensi¨®n de todos los detalles de nuestro SV. Y no es para menos, por que no estamos exagerando al decir que la cantidad de t¨¦rminos utilizados es verdaderamente alta, al igual que el n¨²mero de par¨¢metros relevantes que habr¨¢ que conocer para mejorar el efecto final del veh¨ªculo.
Steel Lancer Arena International (PlayStation 2) |
Una vez metidos en faena, en la arena de combate todo se simplificar¨¢ en gran medida, ya que el chip se encargar¨¢ de casi todo, y nosotros solamente deberemos preocuparnos de movernos y disparar, lo que har¨¢ que posiblemente nos resulte m¨¢s laborioso el apartado de gesti¨®n que el combate. Las luchas son bastante fren¨¦ticas por t¨¦rmino general ya que se mezclar¨¢n tanto oponentes de nuestro rango, como unos peque?os droides que nos permitir¨¢n ganar dinero y puntos al destruirlos, y que adem¨¢s tambi¨¦n nos disparar¨¢n. Por si fuera poco, en cualquier momento el campe¨®n vigente del campo de batalla donde nos encontremos podr¨¢ hacer acto de aparici¨®n. En este caso lo m¨¢s sabio ser¨¢ retirarse sin sufrir da?os graves, especialmente si no somos muy experimentados con el robot, antes de que nos destruyan por completo y gastemos todos nuestros ingresos en la reparaci¨®n del SV.
Steel Lancer Arena International (PlayStation 2) |
Esta posibilidad de ir y venir cuando lo deseemos por los combates no podremos utilizarla en determinados momentos, donde tendremos que disputar duelos uno contra uno, hasta que uno de los dos quede destruido. Para casos as¨ª, si que conviene estudiar mucho el equipo que vamos a llevar, antes de lanzarnos a lo loco a la arena.
Conclusi¨®n.
Steel Lancer Arena International (PlayStation 2) |
La mezcla de gesti¨®n con combate es algo que siempre ha estado presente en mayor o menor medida en los juegos sobre mechas, ya que siempre se ha partido de la base de que estos son ampliables y capaces de ir incorporando nuevas mejoras y a?adidos. Sin abandonar esta t¨®nica, SLAI innova en el g¨¦nero acerc¨¢ndonos adem¨¢s de un buen apartado de combate, un fant¨¢stico y extenso universo virtual en el que gastar todo el tiempo que deseemos. La cantidad de opciones disponibles hacen que el juego muestre una complejidad en ocasiones excesiva, aunque ser¨¢ algo que agradecer¨¢n los amantes de llevar la personalizaci¨®n al l¨ªmite.
Steel Lancer Arena International (PlayStation 2) |
Por otro lado, una vez hemos entrado a combatir, se vuelve algo mon¨®tono a pesar de tener la capacidad de poder abandonar la partida en cualquier momento. Esto hace que las partidas sean bastante r¨¢pidas en su desenlace, para bien o para mal, y que el grueso del tiempo lo dediquemos al modo de navegaci¨®n por las redes internas de los servidores, o comunic¨¢ndonos con los numerosos jugadores virtuales que nos iremos encontrando.
Steel Lancer Arena International (PlayStation 2) |
En ocasiones los combates recuerdan al ya cl¨¢sico Virtual On, aunque no gozan de la misma agilidad en el control que pose¨ªa el t¨ªtulo de Sega. Adem¨¢s se completa un buen apartado jugable con un gran apartado secundario, quedando un producto final orientado al jugador exigente. Seguramente los usuarios con menos tiempo libre no expriman a corto plazo el juego, ya que la inversi¨®n en tiempo es alta, pero esto compensar¨¢ a todo aquel con ganas de preocuparse por controlar las numeros¨ªsimas estad¨ªsticas que posee el juego y conseguir que todo est¨¦ configurado a su gusto.
Lo mejor.
Steel Lancer Arena International (PlayStation 2) |
- El modo historia
- La variedad de SV disponible y las opciones de ensamblaje de los mismos.
- El argumento incita a seguir jugando
- El combate es r¨¢pido y espectacular
Lo peor.
- Que no est¨¦ en castellano, ya que la cantidad de informaci¨®n disponible es alta
- El control de los robots no es todo lo preciso que podr¨ªa ser en algunos momentos.
- Necesario mucho tiempo para sacarle jugo de verdad
- No apto para jugadores ocasionales.