
Mario Superstar Baseball
- PlataformaGC7
- G¨¦neroDeportes
- DesarrolladorNintendo Japan
- Lanzamiento11/11/2005
- TextoEspa?ol
- EditorNintendo
El b¨¦isbol seg¨²n Nintendo
El incombustible Mario se apunta a un partido de Baseball en tu Gamecube. De nuevo nos encontramos con un juego divertido caracterizado por el fontanero m¨¢s polifac¨¦tico de las consolas presentando Mario Superstar Baseball. El mejor modo de dar a conocer este pasatiempo tan popular en Am¨¦rica y Jap¨®n que nunca ha conseguido cuajar en nuestras tierras.

Mario Superstar Baseball (GameCube) |
Mario llega de nuevo a GameCube pero ahora con toda su pandilla y practicando el beisbol como mejor saben. Desc¨²brelo en este v¨ªdeo.
Nintendo nos ofrece en principio una versi¨®n simple del b¨¦isbol que no precisa de mucha teor¨ªa para empezar a jugar. B¨¢sicamente, se conoce c¨®mo funciona este deporte: el lanzador de un equipo (pitcher), le tira la pelota al bateador rival (batter), quien debe pegarle antes de 3 intentos (strikes) para correr a la base siguiente antes de que la coja el equipo contrario o quedar¨¢ eliminado? es lo que dir¨ªamos a priori. Aunque lo mejor siempre es aprender por experiencia cogiendo el mando y jugando un par de partidos.
Gr¨¢ficos
A primera vista el juego se ofrece muy animado con una divertida y muy bien dise?ada introducci¨®n de un par de minutos en la que se nos presentan las aptitudes de Mario y compa?¨ªa para jugar a esto del b¨¦isbol. La est¨¦tica del juego sigue la estela de Mario Power Tennis y Mario Kart Double Dash. Gr¨¢ficos s¨®lidos llenos de colorido que manejan? los amplios estadios y los singulares personajes que se necesitan para echar un partido.
Mario Superstar Baseball (GameCube) |
Las formas simples se aprecian en todo momento lo que ayuda a centrarse en el juego. Cada estadio es completamente distinto a los dem¨¢s, desde el m¨¢s sencillo como el de Mario, hasta un campo de baseball en el propio castillo de Bowser o en la jungla de Donkey Kong. Los estadios son los referentes de los personajes principales, que ejercen de capitanes de equipo (Mario, Peach, Wario?) y junto a ellos sus hom¨®nimos (Luigi, Daisy, Waluigi?). Claramente se aprecian las diferencias entre todos ellos, ya por su f¨ªsico o su atuendo, lo que les dota de caracter¨ªsticas propias. La realizaci¨®n de estos sprites ralla a buen nivel con animaciones conseguidas aunque un tanto escasas.
Mario Superstar Baseball (GameCube) |
Sonido
El nivel general de la m¨²sica y los efectos es mediocre. Cada melod¨ªa acompa?a al juego en cada uno de los estadios, men¨²s y minijuegos, las cuales son mas alegres (para una pachanga) o mas serias (para un partido final de nivel) cuando se requiere. Por desgracia, son insuficientes, y pueden llegar a cansar en alg¨²n momento por su repetici¨®n. Con cada detalle del juego encontramos un sonido caracter¨ªstico, ya no solo en el bateo de la pelota, sino el grito de un personaje al ganar o perder un partido.
Mario Superstar Baseball (GameCube) |

Jugabilidad
Pasemos al tema concreto del juego: c¨®mo se lo montan Mario y compa?¨ªa para jugar al b¨¦isbol. En el men¨² principal encontramos los 4 modos de juego: el partido de exhibici¨®n, el modo historia, un 'Toyfield' y los minijuegos. Para introducirnos paso a paso en el juego, tenemos un modo entrenamiento para aprender a batear, coger la pelota, usar ataques especiales y lo que se requiere para poder jugar con algo de conocimiento sobre el manejo.
Mario Superstar Baseball (GameCube) |
Una vez acabemos el entrenamiento (que siempre viene muy bien), podemos jugar un partido de exhibici¨®n, bien contra la consola o contra un amigo. Primero elegimos a un capit¨¢n de cada equipo (al principio hay pocos, pero avanzando se consiguen m¨¢s), y seguidamente completamos el equipo con 8 personajes m¨¢s cada uno. Aqu¨ª un punto fuerte, la cantidad de personajes que tenemos, los de toda la vida, los segundones m¨¢s destacados y adem¨¢s alguno de Mario Sunshine, as¨ª hasta 20.
Mario Superstar Baseball (GameCube) |
Esta vez, aparte de las t¨ªpicas diferencias entre fuerza, t¨¦cnica o balance, comprobamos que cada jugador posee caracter¨ªsticas distintas; bateo, velocidad, captura de la pelota y lanzamiento. As¨ª, habr¨¢ que adecuar a cada uno en la posici¨®n que mejor convenga para equilibrar el equipo. Tras seleccionar el estadio oportuno, se empieza a jugar al baseball.
El entrenamiento nos habr¨¢ ayudado en las nociones b¨¢sicas del juego, pero cogerle el ritmo a un partido de b¨¦isbol requiere m¨¢s tiempo, y es aqu¨ª donde cuesta manejar a nuestros personajes. Cada uno tiene una funci¨®n sobre el terreno de juego (adem¨¢s de un ataque especial propio que podr¨¢ usar tanto para batear como para lanzar), y tenemos que estar atentos a todas las acciones que pasan en un momento.
Mario Superstar Baseball (GameCube) |
Si se batea, hay que correr r¨¢pidamente a la base siguiente antes de que el contrario coja la pelota, y si lanzas y batean hay que atrapar la pelota y lanzarla a cualquier base que aceche el equipo rival. Y esto es s¨®lo el comienzo. Al principio, los resultados son m¨¢s bien propios de un partido de f¨²tbol (0-0, 2-1, 1-1?), pero como es habitual, Nintendo hace f¨¢cil lo dif¨ªcil, y el caos que puede ser manejar tantos personajes a la vez se convierte en algo m¨¢s simple que controlaremos con un par de partidos.
Mario Superstar Baseball (GameCube) |
Si nos sentimos preparados, despu¨¦s de unos partidos podemos empezar el modo historia para un jugador, una novedad bien recibida. En la introducci¨®n se nos muestra c¨®mo Bowser est¨¢ viendo a nuestros amigos jugar tranquilamente, y tras el partido reta a todos a jugar contra ¨¦l. En este caso escogemos un equipo de los 5 que nos presentan y se nos sit¨²a en un peque?o mapa por el que podemos caminar libremente. El equipo que hayamos escogido cuenta con el capit¨¢n como gran estrella, un par de buenos jugadores y un resto de equipo un tanto mediocre.
Mario Superstar Baseball (GameCube) |
La idea consiste en ir jugando contra otros equipos y ganarles para que sus estrellas se unan a nuestro equipo para llegar con buenos jugadores a la gran final contra Bowser. En dicho mapa encontramos estadios, minijuegos y una tienda. En los minijuegos ganamos monedas para comprar en la tienda, donde podemos hacernos con art¨ªculos que nos ayuden en un partido (bates mas potentes, zapatillas mas r¨¢pidas, ataques, etc.). Hay un total de 6 estadios, uno por capit¨¢n (Mario, Yoshi, Peach, Donkey Kong y Wario), y adem¨¢s el de Bowser. Cada uno, menos el de Mario, tiene una caracter¨ªstica particular, es decir, que est¨¢ trucado, lo que puede beneficiar o perjudicar, aunque no impide jugar un partido normal.
Mario Superstar Baseball (GameCube) |
El campo sencillo lo tiene Mario. Es simplemente el terreno de juego, con gradas y la hierba m¨¢s verde, el cl¨¢sico. En el estadio de Peach, sobre el terreno de juego hay bloques contra los que puede chocar nuestra pelota y cambiar de trayectoria. El campo de Yoshi tiene repartidas algunas tuber¨ªas con plantas que golpean a los jugadores que se acercan o que se comen la bola y la lanzan a otra parte.
Mario Superstar Baseball (GameCube) |
Mario Superstar Baseball (GameCube) |
En la jungla de Donkey Kong hay dispuestos sobre el estadio unos ca?ones de barriles que ruedan por el fondo del campo aplastando a los jugadores de esa posici¨®n y dej¨¢ndolos aturdidos un instante. Adem¨¢s hay un r¨ªo en el que hay cocodrilos que si nos muerden nos har¨¢n ir mas lentos. El estadio de Wario cuenta con unas estatuas que, al contactar con la pelota, se convierten en remolinos que acaban lanzando la bola a cualquier parte. Tiene tambi¨¦n un par Bow Bows que se chocan con los jugadores que se acerquen. Por ¨²ltimo, en el estadio de Bowser salta la lava en algunas posiciones para quemarnos, y en los l¨ªmites del campo hay muros que dificultan hacer un Home-run.
Mario Superstar Baseball (GameCube) |

En cada partido se nos pedir¨¢n una serie de 'misiones' cuyo objetivo ser¨¢ conseguir una bandera. Para que los jugadores de otros equipos vengan al nuestro, tenemos que conseguir un n¨²mero de banderas. Cuanto mejor sea el jugador rival, m¨¢s banderas necesitaremos para conseguirlo. Estas misiones no requieren mucho esfuerzo generalmente (llegar a una base, eliminar a un contrario, hacer una carrera?), y aunque no las consigamos a la primera, siempre tendremos m¨¢s oportunidades para conseguir a cada uno.
En caso de conseguir al capit¨¢n del equipo que nos interese, su estadio quedar¨¢ cerrado y no podremos jugar m¨¢s all¨ª. Pero si nos faltasen jugadores por conseguir de ese estadio concreto deberemos hacer las misiones contra el equipo de Mini-Bowser. A su equipo se unir¨¢n aquellos personajes que no hayamos podido conseguir en su estadio concreto. Mini-Bowser aparece caminando por el mapa despu¨¦s de cada partido y tambi¨¦n dejar¨¢ dinero si se le gana.
Mario Superstar Baseball (GameCube) |
Mario Superstar Baseball (GameCube) |
Tras jugar en cada estadio, se abrir¨¢ el ¨²ltimo campo para enfrentarnos en la final contra el equipo de Bowser. Si vamos ganando partidos y a?adiendo personajes tendremos un equipo m¨¢s equilibrado, aunque con tantos jugadores podemos hacer muchas combinaciones en nuestro equipo y probar a cada jugador en el puesto que mejor convenga. Una vez que hayamos ganado, habremos completado el nivel y podremos pasar al siguiente. Hay 4 niveles: champi?¨®n, flor, estrella y especial, cada uno con una dificultad mayor al anterior. Y en alg¨²n caso muy elevada, pero no hay que desesperar? aqu¨ª s¨®lo vale jugar al b¨¦isbol.
Para pasar un rato m¨¢s ameno tenemos un 'Toyfield' y los minijuegos, ambos con opci¨®n multijugador. El primero consiste en escoger 4 participantes y colocarlos en un campo de b¨¦isbol con normas especiales. Se sigue la l¨ªnea de lanzar y batear, s¨®lo que esta vez cuando bateemos la bola puede caer en ciertas zonas particulares que nos pueden dar monedas, quit¨¢rnoslas, darnos el doble o el triple? El fin consiste en conseguir el mayor n¨²mero de ellas. Este modo es bastante simple y puede resultar un poco aburrido por la poca intensidad que se desarrolla.
Mario Superstar Baseball (GameCube) |
El ¨²ltimo modo a destacar son los minijuegos, sin duda ideales para jugar hasta 4 amigos. De primeras tenemos 5 juegos y 2 m¨¢s por desbloquear. En el primer juego debemos batear pelotas aleatorias como que explotan como fuegos artificiales y que nos dar¨¢n puntos. El siguiente consiste en lanzar la pelota a trav¨¦s de unos muros y romper el de cristal, si rompemos este exactamente, ganaremos 100 puntos, pero si rompemos un muro con la cara de Bowser perderemos puntos.
Mario Superstar Baseball (GameCube) |
Mario Superstar Baseball (GameCube) |
En el tercer minijuego lanzaremos huevos de colores a las plantas que corresponda o le lanzaremos bombas a los oponentes para tener un poco de ventaja. Hay adem¨¢s otro donde recogeremos gemas corriendo alrededor de un Bow-Bow dormido y cuando ¨¦ste despierte, tendremos que parar o nos quitaran parte de nuestras gemas. El ¨²ltimo de los minijuegos sit¨²a a un bateador que escojamos delante de una gran pila de barriles de colores. Aqu¨ª tendremos que romper aquellos que se agrupen por colores para hacer m¨¢s puntos.
Si preferimos jugar solos, cada juego dispone de 4 niveles a pasarse contra la consola para abrir los otros minijuegos. Por desgracia, el b¨¦isbol no da para mucha originalidad. 2 minijuegos de lanzar, 2 de batear y 1 de correr hacen de esta parte un poco simple y repetitiva, pero que en algunos casos no se presenta f¨¢cil pasar todos los niveles. Por eso recomendamos jugar mejor contra los amigos, que los 'piques' son m¨¢s sanos y mucho m¨¢s divertidos.
Mario Superstar Baseball (GameCube) |
- Sin duda la gran cantidad de personajes distintos que encontramos con caracter¨ªsticas y ataques especiales??????????????????????? individuales.
?- Es la mejor manera de introducir un juego poco conocido en el mercado Europeo.
- Gracias a que no requiere un manejo complicado, podemos disfrutar de una manera original con los singulares personajes de Nintendo.






Bueno
Cumple con las expectativas de lo que es un buen juego, tiene calidad y no presenta fallos graves, aunque le faltan elementos que podr¨ªan haberlo llevado a cotas m¨¢s altas. C¨®mpralo sin miedo.