
SEGA Classics Collection
De diamantes a circonitas
Con la nueva generaci¨®n de consolas a punto de ver la luz, qu¨¦ mejor que echar la vista atr¨¢s y dar un repaso con Sega a lo mejor de los viejos tiempos.
Hace pocos d¨ªas yo mismo os habl¨¦ de la recopilaci¨®n Taito Legends, y en breve har¨¦ lo propio con la esperada Capcom Classics Collection. A mi parecer, que es la opini¨®n de un perro viejo en la industria del videojuego, lanzamientos como estos son una aut¨¦ntica oportunidad que tienen los m¨¢s j¨®venes para conocer de primera mano el concepto m¨¢s puro de jugabilidad. Joyas de otros tiempos en los que no hab¨ªa artificios ni extras de cart¨®n-piedra ajenos a la metodolog¨ªa l¨²dica del programa para atraer al usuario... Todo era diversi¨®n concentrada, poco m¨¢s.

No cabe duda de que Sega es una de las compa?¨ªas que anta?o m¨¢s apostaban por esto, y m¨¢s a¨²n aunando revolucionarios conceptos que, tanto jugables como tecnol¨®gicos, aupaban a la empresa a lo m¨¢s alto del medio. Tropecientas mil monedas se han ido insertando una y otra vez en las ranuras de joyas incunables como Outrun, Golden Axe o Virtua Racing, pudiendo presumir todos y cada uno de ellos de implantar una nueva forma de ver los arcades.
SEGA Classics Collection (PlayStation 2) |
Es por ello que la publicaci¨®n en Europa de lo que es una recopilaci¨®n de ¨¦xitos de Sega se deber¨ªa antojar como algo digno de aplaudir. Nombres como los antes citados vuelven a resonar en los circuitos de Playstation 2, corriendo el rumor de que viejas estelas de diversi¨®n sin fin se entrecruzar¨¢n amigablemente con los tiempos de hoy. Lo peculiar es que existe un pero muy gordo, y es que los chicos de Sega tuvieron la 'genial' idea de reconvertir estos cl¨¢sicos a las nuevas tecnolog¨ªas, tal vez con la intenci¨®n de ara?ar algunas ventas m¨¢s atrayendo a los m¨¢s j¨®venes con un pellizquito de 3D.
SEGA Classics Collection (PlayStation 2) |
Nada m¨¢s lejos de la realidad, algunos t¨ªtulos anta?o fabulosos han quedado transformados en una mera burla del todo irrisoria. La magnificencia de Out Run ha dado paso a un racing-game que parece hecho por aficionados a los parsers de juegos 3D, Golden Axe luce como habiendo salido de las primeras versiones del Bleem, y Virtua Racing... Bueno, Virtua Racing por suerte permanece pr¨¢cticamente intacto. O sea, entre todo lo inclu¨ªdo nos encontraremos con alguna cosa que merece la pena, pero el resto... ?uff!
SEGA Classics Collection (PlayStation 2) |
SEGA Classics Collection (PlayStation 2) |
De todos modos, el hecho de que algunos t¨ªtulos mantenan intacta su esencia, como es el caso del citado Virtua Racing, ya hace m¨¢s que apetecible la adquisici¨®n de este lanzamiento. Aparte est¨¢ el hecho de que en occidente no tendremos que disfrutar los Sega Classics uno a uno por separado, tal y como lo hicieron en Jap¨®n (echad cuentas de que saldr¨ªan a unos 20 euros por ejemplar). Por aqu¨ª se han reunido unos cuantos de esos t¨ªtulos (dejando fuera del tiesto algunos bocados apetecibles como Hokuto no Ken/Last Battle en favor de otros m¨¢s anodinos) en una sola compra, lo cual, a pesar del abultado retraso en la distribuci¨®n, es de agradecer...
Con ocho basta
Golden Axe, Out Run, Space Harrier, Monaco GP, Columns, Fantasy Zone, Tant R & Bonanza Bros et Virtua Racing son los ocho t¨ªtulos elegidos para la gloria. Los cuatro primeros han sido recreados desde cero, partiendo de un c¨®digo nuevo que trata, con mayor o peor fortuna, de elevar los cl¨¢sicos a las tecnolog¨ªas actuales. El resto de t¨ªtulos permanecen pr¨¢cticamente inalterados, con peque?os cambios que, por fortuna, mejoran un poquito el original sin perder la esencia. Todo lo contrario que los modificados, cuya esencia cl¨¢sica brilla por su ausencia, lo mires por donde lo mires. Analicemos en pocas palabras cada uno de los cl¨¢sicos de este Sega Classics Collection:
SEGA Classics Collection (PlayStation 2) |
GOLDEN AXE
?Recuerdas el original? No cabe duda de que, a¨²n aportando muy poco al g¨¦nero de los beat'em up, el juego de Sega cal¨® hondo por su exquisitez t¨¦cnica y el buen hacer de sus desarrolladores a la hora de llevar de la mano a los jugadores en una ¨¦pica aventura de espada y brujer¨ªa. Algo as¨ª como un Double Dragon con Conan y Red Sonja.
SEGA Classics Collection (PlayStation 2) |

Pues bien, la nueva versi¨®n creada para Playstation 2 es toda una afrenta al original. Sus gr¨¢ficos no superan ni de lejos a los de antiguallas de PsOne como Legend o Xena, sus movimientos ortop¨¦dicos son m¨¢s r¨ªgidos que las poses del Poz¨ª, y la metodolog¨ªa de juego, anta?o simple y eficaz, se torna en frustrante por un dise?o de juego obtuso y unos niveles alargados de forma exagerada e in¨²til. De lo m¨¢s regularcillo del pack, de no ser por cierto Ferrari Testarrossa...
SEGA Classics Collection (PlayStation 2) |

SEGA Classics Collection (PlayStation 2) |
OUT RUN
Para muchos, el arcade m¨¢s emblem¨¢tico de la compa?¨ªa japonesa. Sega, y m¨¢s concretamente AM2, desarroll¨® bajo la batuta de Yu Suzuki un racing game a¨²n impresionante hoy d¨ªa. Y es que su ajustada jugabilidad, la sensacional banda sonora y el impresionante uso del scaling convierten a Out Run en el cl¨¢sico de los cl¨¢sicos, un t¨ªtulo que por supuesto no deber¨ªa necesitar remake alguno.
SEGA Classics Collection (PlayStation 2) |
SEGA Classics Collection (PlayStation 2) |
Desgraciadamente, las luces de los de Sega parecen apagarse por momentos. Dejar intacto a Bonanza Bros y programar un se?or engendro con cuatro pol¨ªgonos para llamarlo Out Run es de psiqui¨¢trico. M¨¢s a¨²n tras ver el abrumadoramente bueno Out Run lanzado para Xbox, este remake es tan inoportuno como su pobre jugabilidad, sus cuatro pol¨ªgonos mal puestos o lo nulo de sus texturas. Aberrante es poco...
SEGA Classics Collection (PlayStation 2) |
SPACE HARRIER
Antes existieron otros pioneros del scaling, pero no cabe duda de que Space Harrier es el m¨¢s conocido. Dio fama a la tecnolog¨ªa que luego salt¨® exitosamente a Out Run, Afterburner o Hang On, y encima result¨® ser un juego tan sencillo como divertido. Por decirlo de alguna manera, esta obra de Yu Suzuki es algo as¨ª como el aut¨¦ntico precedente de Panzer Dragon, para que los ne¨®fitos en su metodolog¨ªa de juego se hagan una idea.
SEGA Classics Collection (PlayStation 2) |
En la nueva y poligonal versi¨®n el concepto apenas var¨ªa, siendo por fortuna tan fren¨¦tico como divertido. La excelsa sencillez del cl¨¢sico da paso a un factor de apuntado muy similar al de los Panzer Dragon o RayStorm, detalle el cual le da bastante vidilla al juego. Cabe destacar que las melod¨ªas, al igual que en el cl¨¢sico de 1985, son muy, muy pegadizas.
SEGA Classics Collection (PlayStation 2) |
MONACO GP
Todo un cl¨¢sico en su versi¨®n original, que data de 1980 y supuso todo un torrente de diversi¨®n al m¨¢s puro estilo Trash Rally de Neo Geo o Road Fighter de MSX. Un arcade de conducci¨®n ciertamente peculiar por su condici¨®n de juego de culto, aparte de ser el antecesor del m¨¢s conocido Super Monaco GP.
SEGA Classics Collection (PlayStation 2) |
En Sega Classics Collection tenemos un Monaco GP ciertamente divertido. Para que os hag¨¢is una idea, este t¨ªtulo es una especie de moderno Micromachines, conducido sobre todo por una jugabilidad tan sencilla como absorbente. Probablemente, de los que m¨¢s juegues de este pack, a pesar de la parquedad de los gr¨¢ficos.
SEGA Classics Collection (PlayStation 2) |
COLUMNS
En esta p¨¢gina tocan dos de los arcades que menos cambios han sufrido, por no decir que permanecen intactos. En Columns, por ejemplo, poco se pod¨ªa avanzar tecnol¨®gicamente, salvo el a?adido de algunas atractivas nuevas melod¨ªas y un efectivo modo historia.
SEGA Classics Collection (PlayStation 2) |
As¨ª pues, poco m¨¢s se puede decir acerca de lo nuevo que ofrece en Playstation 2 este juego, pero s¨ª se puede hablar de lo adictivo que resulta, como buen clon de Tetris que es. Si bien su mec¨¢nica var¨ªa lo suficiente como para mantener su propia identidad, la verdad es que a¨²n resultando tremendamente adictivo, pierde fuelle por resultar bastante m¨¢s r¨ªgido que Tetris o el genial Puyo Puyo.
SEGA Classics Collection (PlayStation 2) |
TANT R & BONANZA BROS
Protagonizados por los hermanos Bonanza, estamos ante dos t¨ªtulos unificados en un solo programa cuya mayor virtud es la de lucir bien t¨¦cnicamente a pesar de conservar el mismo apartado audiovisual que anta?o nos mostrase en las recreativas bajo la placa System 24.
SEGA Classics Collection (PlayStation 2) |
SEGA Classics Collection (PlayStation 2) |
Mientras que Tant R es un divertido compendio de mini juegos, Bonanza Bros es un curioso arcade que a¨²na inteligencia y plataformas con dispar resultado. De primera mano resulta ser un t¨ªtulo muy simp¨¢tico, pero su inalterable mec¨¢nica y la falta de nuevos retos emocionantes terminan por minar un producto bastante digno en su ¨¦poca.
FANTASY ZONE
Otro nombre con sabor a a?ejo. Fantasy Zone obtuvo en su d¨ªa m¨¢s popularidad por su excelente conversi¨®n a Master System que por la m¨¢quina recreativa original. Y es que, a pesar de ser un buen matamarcianos pose¨ªdo por el esp¨ªritu del inmortal Defender de Midway, su mayor virtud era la de ser tremendamente colorista.
SEGA Classics Collection (PlayStation 2) |
Del mismo modo, su versi¨®n para Playstation 2 pierde muchos enteros por no evolucionar apenas un p¨ªxel con respecto al arcade de 1986. Esto no ser¨ªa un problema de no ser porque Fantasy Zone puede llegar a resultar muy mon¨®tono, al no aportar los suficientes toques de variedad y emoci¨®n que, en su d¨ªa, tambi¨¦n aportaron otros grandes como Gradius o R-Type.
SEGA Classics Collection (PlayStation 2) |
VIRTUA RACING
Posiblemente, nos encontremos ante lo mejor de esta recopilaci¨®n. Por virtudes, Virtua Racing las mantiene cien por cien intactas, lo cual no es poco. La suavidad del motor 3D del Model 1 se traslada a Playstation 2 con una fidelidad que asusta, y por ende con toda la gran jugabilidad del, para muchos, mejor arcade de f¨®rmula 1. Suave e incre¨ªblemente jugable, pero sin texturas... ?Acaso importa, trat¨¢ndose de Virtua Racing?
SEGA Classics Collection (PlayStation 2) |
SEGA Classics Collection (PlayStation 2) |
Claro est¨¢ que, con la oferta de obras maestras del g¨¦nero de la conducci¨®n con las que goza la consola de Sony, recomendar este Sega Classics Collection por el mero hecho de llevar en sus tripas el m¨ªtico Virtua Racing puede ser algo extralimitado. Pero claro, en otros tiempos, comprar Virtua Racing en su formato cartucho para Megadrive era el mayor atraco a mano armada de la historia de los videojuegos (por dios, que juego m¨¢s caro), y la mejor forma de obtener una buena versi¨®n era comprando el fracasado 32X... Pens¨¢ndolo as¨ª, merece la pena.
SEGA Classics Collection (PlayStation 2) |
Correcto
No es lo ¨²ltimo ni lo m¨¢s original, tampoco cuenta con la mejor ejecuci¨®n, pero puede divertir si te gusta el g¨¦nero. Bien, pero mejorable. C¨®mpralo si te gusta el g¨¦nero y te gusta tenerlos todos.