
El Secreto de la Caverna Perdida
- PlataformaPC6
- G¨¦neroAventura gr¨¢fica
- DesarrolladorKheops Studio
- Lanzamiento22/07/2005
- TextoEspa?ol
- VocesEspa?ol
- EditorThe Adventure Company
Cuando pintar las paredes era arte
El mundo prehist¨®rico es atractivo por lo desconocido que resulta. Ahora podemos ponernos en la piel de uno de sus habitantes y descibrir lo divertido que es hacer fuego.
Algunos ni?os tienen claro lo que quieren ser de mayores. Bomberos, detectives (yo pas¨¦ por esa fase hasta que descubr¨ª lo que hac¨ªan los detectives...), polic¨ªas, curanderos... y la profesi¨®n estrella, troglodita. ?Ah, no!, que no quieren eso... No estar¨ªa yo tan segura.
Si desde peque?o has deseado pintarrajear las paredes, dormir en una cueva (se aceptan caba?as en lo alto de un ¨¢rbol), jugar con fuego y correr medio desnudo con un palo para asustar al perro de tu vecino, por aqu¨ª hay algo que te va a gustar :)
El Secreto de la Caverna Perdida (PC) |
El secreto de la Caverna Perdida es un juego de los desarrolladores de "Regreso a la Isla Misteriosa", basado en la novela de Verne. Est¨¢¨ªntegramente ambientado en el Paleol¨ªtico y encarnaremos a un Picapiedra con el que viviremos en plena naturaleza encendiendo nuestro propio fuego, cazando nuestra propia comida, pintando paredes y sin un m¨ªsero enchufe al que conectar la consola. Ya no suena tan divertido, eh? ;)
El Secreto de la Caverna Perdida (PC) |
Gr¨¢ficos y sonido
Los gr¨¢ficos del juego son preciosos. Para qu¨¦ andarse con rodeos... No ve¨ªa algo tan cuidado y con tantos detalles desde los Myst. No son muycomparables principalmente por la tem¨¢tica, pero pocas veces me he quedado mirando una pared de roca (roca virtual, se entiende) impresionada por la textura. Adem¨¢s est¨¢ cuidado hasta el m¨ªnimo detalle de cada ¨¢rbol o de cada piedrecita. Y no s¨®lo est¨¢n bien hechos, est¨¦ticamente se han esmerado mucho, con muy buenos resultados.
El Secreto de la Caverna Perdida (PC) |
Los juegos de luces y sombras merecen tambi¨¦n una menci¨®n. Hay que utilizar en algunas ocasiones una hoguera, y es todo un espect¨¢culo descubrir pinturas en las paredes de una cueva a la luz de un fuego que genera sombras y humo. Aunque son sombras est¨¢ticas, no es lo habitual en una aventura gr¨¢fica y llama la atenci¨®n este nivel de detalle. Incluso podremos ver de cerca pinturas rupestres e imaginarnos c¨®mo luc¨ªan en aquella ¨¦poca.
Parece la casa de una pitonisa, pero no lo es... |
Del?sonido podr¨ªamos decir lo mismo que del v¨ªdeo. La m¨²sica de fondo es pr¨¢cticamente constante, y las composiciones m¨¢s elaboradas suenan en el momento justo. Si a esto le sumamos la maravilla de algunos escenarios, el juego tiene momentos impresionantes.
Aunque la m¨²sica no es excesivamente variada (y tampoco lo creo necesario en esta aventura) es una delicia. En medio de todos los instrumentos surge poco a poco una voz l¨ªrica que no podr¨ªa quedar mejor.
El Secreto de la Caverna Perdida (PC) |
El secreto de la Caverna Perdida est¨¢ ¨ªntegramente en castellano. Los actores son buenos, doblan bien. Pero?aparece Tom¨¢s Rubio, o lo que es lo mismo, George Stobbard. Tambi¨¦n ha doblado a medio Syberia 2, es una de las voces m¨¢s conocidas dentro de las aventuras. Pero... ?alguien se imagina la voz de Bruce Willis en castellano, doblando a un John Travolta en Grease?
No tengo nada en contra de este se?or, sin embargo, no me ha gustado la elecci¨®n de su personaje en este juego y ya no por el timbre de voz, sino por la poca expresividad que muestra en momentos importantes.
No me atrevo a quejarme muy alto porque tenemos que agradecer que los juegos vengan traducidos, pero tampoco puedo aplaudir todo el doblaje en esta ocasi¨®n. Se nota que se esfuerza por hacerlo bien, pero su voz no termina de cuajar.
El Secreto de la Caverna Perdida (PC) |
Gui¨®n
El Secreto de la Caverna Perdida (PC) |
Somos Arok, un chico de 15 a?os del paleol¨ªtico que sale a cazar. Mientras persigue a su pieza, una leona con hambre ve en ¨¦l la suya. A Arok no le queda otro remedio que refugiarse en una cueva si no quiere convertirse en desayuno. Dentro de la cueva descubre unos extra?os dibujos en la roca que le recuerdan nada menos que a Klem, un caminante que se dej¨® caer por su tribu y durante un breve per¨ªodo se convirti¨® en su maestro pintor.
Y ya se sabe... un recuerdo lleva a otro, y ese otro a seguir el rastro de Klem para averiguar si ya tiene nietos y para intentar que nos siga dando clases. Arok se las merece, tiene un extra?o don para hacer hablar a los esp¨ªritus de las cavernas.
Jugabilidad
El Secreto de la Caverna Perdida (PC) |
El Secreto de la Caverna Perdida es una aventura en primera persona que se controla con rat¨®n. Los escenarios son bastante interactivos para lo que nos tienen acostumbrados este tipo de aventuras.
Los puzzles son realmente originales. Adem¨¢s de las cl¨¢sicas Torres de Hanoi (demasiado recurrente, ejem, tir¨®n de orejas) nos encontramos con que tenemos que realizar las tareas b¨¢sicas para sobrevivir. Desde hacer un fuego hasta cazar y asar un salm¨®n. Tambi¨¦n aprenderemos a pintar en las paredes de las cuevas (aunque suena m¨¢s po¨¦tico decir que despertaremos a los esp¨ªritus de las cuevas), a tocar m¨²sica tal y como se tocaba entonces, a elaborar instrumentos de caza...
El Secreto de la Caverna Perdida (PC) |
El Secreto de la Caverna Perdida (PC) |
Si bien los puzzles est¨¢n perfectamente enlazados en la historia durante la primera parte del juego, cuanto m¨¢s nos acercamos al final la calidad va bajando. Se supone que tiene que haber una curva de dificultad ascendiente, pero aqu¨ª es inexistente. Se van intercalando puzzles rid¨ªculamente sencillos con otros contrarreloj.
En general son bastante sencillos, y si tuvi¨¦ramos alguna duda, podemos hacer uso de una gran base de datos. Cuando vamos a encender fuego, por ejemplo, aparece un icono en la parte superior de la pantalla que nos indica que hay algo que podemos consultar en la base de datos. Si optamos por no hacerlo, nos resultar¨¢ m¨¢s complicado encenderlo. Adem¨¢s de ayuda nos brinda muchos datos que nos muestran c¨®mo era la vida en el Paleol¨ªtico.
Arok lleva un diario personal en el que va relatando las acciones que realiza. Si en alg¨²n momento no sabemos que hacer, basta con consultarlo para que se nos diga claramente la finalidad del siguiente paso que demos. C¨®mo lo demos es ya cosa nuestra.
El final del juego es bastante descuidado. Parece que se les haya acabado el presupuesto de repente. Los puzzles se vuelven a repetir y el puzzle final es de los m¨¢s sencillos que nos podemos encontrar.
El Secreto de la Caverna Perdida (PC) |
El Secreto de la Caverna Perdida (PC) |

Durante el juego me he topado con algo que no s¨¦ si denominar fallo. Hay una zona en la que Arok debe caminar recto. Si se da la vuelta entonces, se encuentra con un puzzle. Se resuelve, y nos vamos tan contentos con unos objetos que no sabemos para qu¨¦ los vamos a necesitar.
Si por el contrario se hace lo que el programador ha supuesto (caminar recto) y damos la vuelta cuando los personajes nos lo ordenen, nos encontraremos con una escena un poco m¨¢s emocionante que le da m¨¢s sentido a esa parte del juego.
No se puede negar que los puzzles hasta la parte final del juego son originales y muy divertidos. Pero poco a poco se tornan repetitivos y sencillos. Y esto en una aventura gr¨¢fica me parece imperdonable. Podemos sobrevivir sin buenos gr¨¢ficos, incluso sin buena m¨²sica. Pero sin unos buenos puzzles no.
El Secreto de la Caverna Perdida (PC) |
De vez en cuando nos toparemos con otros humanos con los que interactuar. Este aspecto est¨¢ bien conseguido. Se nos dan varias opciones de di¨¢logo, y aunque da igual el orden que seleccionemos, al menos se nos da la oportunidad de escogerlo. Adem¨¢s cada uno tiene su personalidad bien definida, con lo que habr¨¢ alguno que hasta nos puede caer mal.
Se puede guardar y cargar en cualquier momento. Tambi¨¦n disponemos de cinco perfiles distintos para ello. Est¨¢ bien la idea, si compartes ordenador con alguien le dices que para su partida escoja otro perfil y as¨ª ninguno se mete en el juego del otro :)
ECHO: Secrets of the Lost Cavern (PC) |
La duraci¨®n del juego es media-corta. S¨®lo se ve alargada por la dificultad de algunos puzzles. En un par de d¨ªas nos lo podemos haber acabado sin problemas.
Estrategia y trucos
De vez en cuando echarle un vistazo a la base de datos no viene mal. Ya no s¨®lo para que nos de pistas, sino porque resulta curioso ver c¨®mo ideaban algunos instrumentos nuestros antepasados. Examina los escenarios al mil¨ªmetro, a veces las cosas son dif¨ªciles de encontrar. Y no uses la gu¨ªa a no ser que no puedas m¨¢s :)
El Secreto de la Caverna Perdida (PC) |
Compar¨¢ndolo con...
Cualquier otro juego en primera persona gen¨¦rico (Egipto, China... etc) El secreto de la Caverna Perdida sale ganando. Tanto en nivel de detalle como en puzzles.
No me suelen gustar las aventuras en primera persona pero reconozco que con esta me?lo he pasado bien. Los gr¨¢ficos son tan preciosistas como los del primer Myst, aunque menos originales. Al fin y al cabo, los edificios de arquitecturaimposible aqu¨ª dar¨ªan que hablar a los parapsic¨®logos. Pero s¨ª los detalles, los ¨¢rboles, las cuevas....
El Secreto de la Caverna Perdida (PC) |
Enlaces
La web oficial del juego, adem¨¢s de capturas de pantalla y resumen de personajes, tenemos una muestra de la m¨²sica.
Entrevista con gente de Totem Studio en GamersInfo.net (en ingl¨¦s).
- Los gr¨¢ficos y las texturas son admirables.
- La m¨²sica es estupenda
- La interactividad en general y los puzzles que aparecen durante la primera parte del juego.
El Secreto de la Caverna Perdida (PC) - La base de datos en la que consultar dudas y curiosidades.
- El dise?o de personajes. Son pocos, pero tanto su aspecto f¨ªsico como emocional est¨¢ bien definido.
- El precio. Para qu¨¦ callarmelo, por ese precio bien vale que lo compremos.
El Secreto de la Caverna Perdida (PC) |
Lo malo
- Los puzzles se vuelven repetitivos y recurrentes.
- La dificultad est¨¢ ajustada sin ton ni son.
- Alg¨²n aspecto del doblaje no resulta atractivo.

Correcto
No es lo ¨²ltimo ni lo m¨¢s original, tampoco cuenta con la mejor ejecuci¨®n, pero puede divertir si te gusta el g¨¦nero. Bien, pero mejorable. C¨®mpralo si te gusta el g¨¦nero y te gusta tenerlos todos.