El primer juego de f¨²tbol de PSP en Europa entra en escena. Esto es F¨²tbol se convierte en World Tour Soccer: Challenge Edition para evitar antecedentes. ?Llega solamente con este ligero cambio o realmente el juego es otra historia? ?Hay f¨²tbol despu¨¦s del lanzamiento de PSP? ?Tienen FIFA y PES un contrincante a su altura?
Otro de los juegos que acompa?ar¨¢ la salida de la m¨¢quina en Europa ser¨¢ el arcade de f¨²tbol realizado por la propia casa nipona, concretamente uno de sus equipos europeos, Studio London. Aunque cambia el nombre, est¨¢ claro que el programa est¨¢ basado en la saga 'Esto es F¨²tbol', programa que se queda bastante por detr¨¢s en cuanto a calidad global con respecto a los dos grandes pesos pesados del f¨²tbol digital: PES y FIFA.
Desde su aparici¨®n en la 32 bits de SONY, Esto es F¨²tbol se ha ido presentando durante algunos a?os como apuesta de la compa?¨ªa para 'reba?ar' parte del pastel econ¨®mico que supone lanzar en Europa un juego del deporte rey que sea m¨¢s o menos conocido. Y queda todo bastante claro por parte de los usuarios cuando versi¨®n tras versi¨®n se ve relegado a un muy lejano -pero mucho- tercer plano en cuanto a ventas con respecto a los otros dos juegos. Y es que las cosas est¨¢n claras: hasta ahora, Esto es F¨²tbol era un simple intento de hacer algo medianamente decente, y que casi nunca ha cuajado.
Ahora, con la salida a la venta de la port¨¢til y su consiguiente fama y posibilidades -sobre todo debido a que, por ahora, ser¨¢ el ¨²nico programa futbolero a la venta en Europa- que SONY parece haber visto en ¨¦l, se presenta un nuevo cap¨ªtulo de la saga. Pero para que la gente no lo asocie con la parte 'negativa' de Esto es F¨²tbol, la casa nipona ha optado por lanzarlo a la calle con otro nombre (uno muy parecido al de su salida en USA): World Tour Soccer: Challenge Edition. Al final, la asociaci¨®n es inevitable, as¨ª como la calidad del juego con respecto a sus versiones 'grandes'.
Aunque en territorio USA s¨ª hemos podido ver una versi¨®n de FIFA 2005 -que afortunadamente para EA SPORTS no ha llegado a ver la luz en Europa por el retraso de la salida de la m¨¢quina, y gracias-, por ahora no hay un juego de f¨²tbol 'decente' en la port¨¢til de SONY. Veremos si tanto WE9 como la versi¨®n 2006 de FIFA hacen algo bueno por este g¨¦nero en PSP, porque como os explicaremos ahora, World Tour Soccer: Challenge Edition no cumple con la funci¨®n de ser uno de los pilares del entretenimiento port¨¢til.
G r ¨¢ f i c o s? .- Sin llegar al poder¨ªo gr¨¢fico que present¨® la versi¨®n USA de FIFA 2005 -haciendo aguas en todo lo dem¨¢s, eso es cierto-, World Tour Soccer: Challenge Edition no es un juego que desentone dentro de la primera marea de juegos que llegan con el lanzamiento del hardware. No tiene un mal apartado gr¨¢fico, pero t¨¦cnicamente en muchas cuestiones es muy mejorable.
Los estadios -8 en total, uno activo desde el principio y 7 por desbloquear- no est¨¢n nada mal modelados, y la aplicaci¨®n de la luz es m¨¢s que aceptable. Pero el acabado del p¨²blico de los partidos deja mucho que desear. El c¨¦sped tampoco es que haya sido muy trabajado, y la sensaci¨®n de 'alfombra' la notaremos en todos los partidos que juguemos.
El modelado de jugadores no es malo, y en algunas ocasiones su parecido f¨ªsico ser¨¢ bastante bueno, aunque en general no encontraremos muchas similitudes en los futbolistas. Quitando los m¨¢s 'famosos', el resto tendr¨¢n caras gen¨¦ricas que incluso a veces ni tendr¨¢n nada que ver con su hom¨®nimo real, algo que realmente falla a todas luces. Los men¨²s y los indicadores durante los partidos cumplen su funci¨®n, sin m¨¢s.
Si hasta ahora no ten¨ªamos en realidad una queja de peso, al ver los jugadores en movimiento es cuando comprendemos porqu¨¦ WTS:CE no responde a las expectativas. Los jugadores se mueven de forma harto ortop¨¦dica. R¨ªgidos, lentos y sin una buena uni¨®n de distintos movimientos. Corren de forma muy estirada y en definitiva no dan impresi¨®n de suavidad y acoplamiento.
Tendremos varias cinem¨¢ticas durante los partidos para los momentos cl¨¢sicos (una tarjeta, una falta fea, un reproche, etc), que tienen una realizaci¨®n aceptable, pero nada m¨¢s. Ni el motion capture es bueno, ni el dise?o de las escenas es variado. A los pocos minutos estar¨¦is pasando estas escenas lo m¨¢s r¨¢pido posible, y no porque tengan una mala realizaci¨®n, si no porque son muy poco variadas.
La f¨ªsica de los jugadores y del bal¨®n deja que desear en general, sobre todo en los cambios de direcci¨®n y en el tratamiento de la interactividad jugador/bal¨®n. T¨¦cnicamente est¨¢ claro que el juego se podr¨ªa mejorar MUCHO, y aunque para ser la primera intentona no est¨¢ del todo mal, la verdad es que la PSP da para bastante m¨¢s. Una l¨¢stima.
S o n i d o??? F X? .- P¨²blico, bote y golpeo de bal¨®n, rebotes en los palos, ¨¢rbitro, comentarios de los periodistas... globalmente WTS:CE tiene un acabado m¨¢s que decente en cuanto a FX de sonido. No es uno de sus mejores apartados, pero es uno de los que menos desentona dentro del nivel gris de todo lo dem¨¢s.
M ¨² s i c a? .- Nada que destacar. Temas muy cortos -en n¨²mero y duraci¨®n-, calidad normalita y la sensaci¨®n de que el protagonismo que podr¨ªa tener no se lo han querido dar. Mal.
J u g a b i l i d a d? .- El f¨²tbol que WTS: CE presenta tiene mucho que ver con el de sus hermanos 'Esto es F¨²tbol'. De hecho, es el mismo. Para lo bueno y para lo malo (perd¨®n, en realidad quer¨ªa decir s¨®lo 'para lo malo'). Quitando la implementaci¨®n de controles y poco m¨¢s, el resto es muy optimizable y poco result¨®n. En ning¨²n momento ser¨¢ un juego con el que disfrutaremos de veras. Puede ser que en alg¨²n momento el juego hasta sea razonablemente divertido, pero a largo plazo es un juego de 'NO'.
Lo peor que tiene WTS:CE es que todos -o casi todos- los partidos son muy similares, y las jugadas para hacer gol 'cantan' desde el primer momento, ya sea en el nivel que sea. Las carreras paralelas a la l¨ªnea de fondo parece que les producen 'fobia' a los contrarios controlados por la CPU. Es un juego con muy poca profundidad estrat¨¦gica -tanto en opciones como en el campo- y la sensaci¨®n de juego es de vac¨ªo. El timing de los partidos no se puede cambiar, y no por que no se puedan hacer pases largos sino por que el desplazamiento de la bola es casi siempre a la misma velocidad -obviando los tiros, est¨¢ claro-.
Dispondremos de una base de datos con muchas ligas, clubes y selecciones -muchos habr¨¢ que desbloquearlos ganando partidos-. Aparte de las copas, ligas y dem¨¢s competiciones, tendremos un modo Desaf¨ªo donde nos encontraremos con objetivos a conseguir en determinadas circunstancias (remontar un partido en unos minutos, marcar con un determinado jugador, etc). Casi dir¨ªa que es el modo de juego m¨¢s adictivo -aparte del multijugador wifi-, aunque tampoco es algo que no hayamos visto en otros juegos.
La IA de los contrarios y la de nuestro propio equipo deja algo que desear incluso en los niveles m¨¢s altos, y aparte de esto la sensaci¨®n es que no se ha logrado ni un arcade ni un simulador, quedando la cosa a medias. Tambi¨¦n hay que destacar que la respuesta a los mandos en muchas ocasiones es tard¨ªa, lo que hace que un regate con la cruceta o con los movimientos predefinidos sean a veces una loter¨ªa que salgan bien. Las faltas y corners utilizan un sistema ya visto para ser ejecutadas, y que no desentona en general.
Lo mejor que se ha inclu¨ªdo en el juego es la buena implementaci¨®n de los controles -que no su respuesta, como hemos dicho antes-. L1 + bot¨®n de acci¨®n nos servir¨¢n para realizar ciertos regates autom¨¢ticos, aparte de los t¨ªpicos sprint, pase corto, largo, tiro y pase adelantado. La f¨ªsica de la pelota y de los jugadores tampoco ayuda a saber bien qu¨¦ tipo de juego es, algo que lo deja en un terreno indefinido a los ojos de los usuarios.
Cierto es que, en determinados momentos, WTS:CE se puede hacer jugable -sobre todo jugando contra otros humanos- y hasta divertido, pero esta sensaci¨®n no ser¨¢ la que predomine mientras teng¨¢is este UMD introducido en vuestra consola. Si, como SONY misma dice, PSP es casi tan potente como PS2, esperamos de ella bastante m¨¢s que lo que nos ofrece este juego. Bien es verdad que es su primer intento, pero el trabajo desarrollado durante a?os en las versiones de la consola de sobremesa tendr¨ªan que valer para algo.
C o n c l u s i ¨® n? .- WTS: CE no es un buen juego de f¨²tbol. Hace aguas por muchos lados, tanto gr¨¢fica, t¨¦cnica o jugablemente. Los estadios son ins¨ªpidos, los jugadores demasiado similares y sus movimientos muy rob¨®ticos bajo todos los aspectos. El control est¨¢ m¨¢s o menos bien implementado, pero la IA, la f¨ªsica de la pelota, la respuesta a los controles y el timing de juego no acaban de dejarnos ni siquiera satisfechos. Ni es un arcade ni es un simulador. Parece que han querido desligar esta versi¨®n PSP de las versiones grandes de Esto es F¨²tbol, pero no lo han conseguido nada m¨¢s que en el nombre: todos ellos son muy mejorables.
Mejor esperaremos a que lleguen FIFA 2006 o PES5 a PSP para gastarnos los cuartos en un UMD de f¨²tbol, porque lo que es ¨¦ste, no os lo recomendar¨ªa como juego de lanzamiento (sobre todo viendo otros t¨ªtulos que salen el mismo d¨ªa que la consola, como el World Tour Tennis). SONY, s¨ªguelo intentando con este juego de f¨²tbol, pero un consejo: sacad algo que pueda hacer frente a los otros dos 'monstruos' del balompi¨¦. Para sacar algo muy flojo -como este-, mejor ni lo intent¨¦is.
L o?? m e j o r? .- - Clubes y selecciones en gran cantidad - El Modo Desaf¨ªo - Apartado gr¨¢fico dentro de lo aceptable (sin m¨¢s) - El multiplayer se deja jugar
L o? p e o r? .- - Movimientos lentos y r¨ªgidos, muy rob¨®ticos - El desarrollo de los partidos es siempre igual - IA, f¨ªsicas, desplazamientos... todo est¨¢ muy poco optimizado - Con la inminente llegada de FIFA06 y PES5, mejor esperar que comprar este
World Tour Soccer (Sony PSP)
World Tour Soccer (Sony PSP)
World Tour Soccer (Sony PSP)
World Tour Soccer (Sony PSP)
World Tour Soccer (Sony PSP)
World Tour Soccer (Sony PSP)
World Tour Soccer (Sony PSP)
World Tour Soccer (Sony PSP)
World Tour Soccer (Sony PSP)
World Tour Soccer (Sony PSP)
World Tour Soccer (Sony PSP)
World Tour Soccer (Sony PSP)
World Tour Soccer (Sony PSP)
World Tour Soccer (Sony PSP)
World Tour Soccer (Sony PSP)
World Tour Soccer (Sony PSP)
World Tour Soccer (Sony PSP)
World Tour Soccer (Sony PSP)
World Tour Soccer (Sony PSP)
5
Mejorable
Puede tener elementos aceptables y entretener, pero en general es una experiencia que no dejar¨¢ huella. S¨®lo recomendable en caso de sequ¨ªa de este g¨¦nero de juegos.